Está en la página 1de 7

FIEI

INTEGRANTES:
 MALLMA AQUINO HEIDER
 PEREZ UGARTE JOEL
 QUISPE VILCA ROLLY
 RAMOS RODRIGUEZ FRANCESCOLI

CURSO:CICUITOS ELECTRONICOS
TEMA:RECEPTOR SUPERHETERODINO

PROFESOR:MOSCOSO SANCHES JORGE

2020
RECEPTOR
SUPERHETERODINO
El receptor superheterodino es un aparato en el que
todas las frecuencias recibidas se convierten a una
frecuencia más baja antes de la detección. Este
proceso se conoce como hetereodinage
Proporcionándonos : Gran sensibilidad y excelente
selectividad en frecuencia y alta fidelidad

Los receptores actuales utilizan el principio


Superheterodino.
La sintonía se realiza a frecuencia fija. • Etapas:
Amplificador de RF, etapa conversora (Oscilador
local , mezcladora ), amplificador de frecuencia
intermedia, detector, amplificador de audio y
altavoz.
CARACTERISTICAS

• El receptor superheterodino lleva a • Los receptores superheterodinos mezclan o


cabo casi toda la amplificación de la heterodinan una frecuencia generada en
frecuencia constante un oscilador local (Floc), contenido en el receptor, con
denominada frecuencia intermedia, o FI, la señal entrante en antena (Fant). De esta
utilizando una frecuencia fija, con lo que heterodinación resultan dos frecuencias: una superior
se consiguen ajustes más precisos en (Fant + Floc) y otra inferior (Floc - Fant) a la frecuencia
los circuitos y se aprovecha todo lo que entrante. Una de ellas, normalmente la inferior, es
puede dar el componente utilizado elegida como FI (frecuencia intermedia), filtrada con un
(válvula termoiónica, transistor o circuito filtro de alto Q factor de calidad, amplificada y
integrado). posteriormente detectada o demodulada para obtener
• En los receptores domésticos de AM la audiofrecuencia que se oirá, después de ser
(Amplitud Modulada), la frecuencia convenientemente amplificada, a través de un altavoz
intermedia es de 455 o 470 kHz; en los (parlante).
receptores de Frecuencia • El usuario sintoniza el receptor mediante el ajuste de
modulada (FM), generalmente es de la frecuencia del oscilador local (Floc) y la sintonización
10,7 MHz.  de las señales entrantes (Fant).
Actualmente, casi todos los receptores PRINCIPIO DE FUNCIONAMINETO
utilizan este método. El diagrama siguiente
muestra los elementos básicos de un •En el receptor superheterodino el filtro/ amplificador de
receptor superheterodino de conversión RF (radiofrecuencia) aísla la señal que deseamos recibir
simple. En la práctica no todos los diseños del resto de las señales que llegan a la antena. Este filtro
tendrán todos los elementos de este pasabandas es genérico, por lo que tiene poca
esquema, ni este cubre la complejidad de selectividad en frecuencia.
otros, pero los elementos esenciales, •El mezclador recorre el espectro en frecuencia de la
un oscilador local, un mezclador seguido por señal filtrada, centrándolo alrededor de la “frecuencia
un filtro y un amplificador de FI, son intermedia” (fin).
comunes a todos los receptores •Para desplazar el espectro, el mezclador utiliza la
superheterodinos. componente de conversión ascendente o descendente
(upconverter o downconverter), según convenga.
•El filtro de frecuencia intermedia aísla perfectamente
la señal a demodular, ya que es un filtro de alta
selectividad en frecuencia.
•El detector demodula la señal de frecuencia intermedia
(es decir, recupera el espectro de la señal original) y
el amplificador le da a la señal de salida la ganancia que
necesita.
Ventajas y desventajas del sistema

• La mayor parte del trayecto de la señal de radio ha de ser


sensible solo a una estrecha gama de frecuencias.
Solamente la parte anterior a la etapa conversora (la
comprendida entre la antena y el mezclador) necesita ser
sensible a una gama amplia de frecuencias.
Como ejemplo, en un receptor de AM podría necesitar ser
eficiente en una gama de 1 a 30 MHz, mientras que el resto del
receptor solo necesitaría una respuesta correcta a la FI, esto es
a 460 o 470 kHz. según los casos.
• Otra ventaja es que se evitan los acoplamientos indebidos
entre pasos por capacidades parásitas generadas por cables
y pistas de circuito impreso, al usar una frecuencia
constante.
• Una desventaja importante de estos sistemas es que existe
la posibilidad de que se demodule la frecuencia imagen si no
se conocen las normas que rigen el espacio radioeléctrico de
una determinada zona geopolítica.
RECEPTOR SUPERHETERODINO RECEPTOR SUPERHETERODINO. FI
AMP RF • El Amplificador de F.I. puede tener varias
etapas en este caso tenemos dos
• La señal que viene del espacio ingresa al amplificadores de FI transistorizados que
amplificador de RF que se encarga de están acoplados mediante los transformadores
reforzar esta señal estas señales están en el de FI colores amarillo, blanco y negro
rango de : 550- 1600 KHz RECEPTOR SUPERHETERODINO.
• Las Emisoras de AM tienen un ancho de DETECTOR 
banda de 10 KHz RECEPTOR •  La señal de frecuencia intermedia
SUPERHETERODINO AMP RF amplificada ingresa al detector o llamado
Demodulador el mismo que se encarga de
separar las dos frecuencias eliminado la radio
frecuencia y dejando pasar solo la Audio
RECEPTOR SUPERHETERODINO frecuencia
CONVERSORA RECEPTOR SUPERHETERODINO.
AMPLIFICADOR DE AF
•  Etapa conversora “heterodina” la señal que • La señal de audio frecuencia ingresa a través
genera el oscilador local con la que viene de del potenciómetro al preamplificador donde
la antena a través del amplificador de RF , se refuerza esta señal y pasa al amplificador
se restan y se obtienen la diferencia, y nos para llegar al parlante y podemos escuchar la
entrega una señal fija de 455 KHz llamada señal que fue transmitida.
frecuencia Intermedia
RECEPTOR RECEPTOR SUPERHETERODINO. AGC El AGC
SUPERHETERODINO. AGC es un voltaje de DC mas no una etapa

AUTOMATIC GAIN CONTROL 

 Conocida como:
• Control Automático de Ganancia CAG •
Control Automático de Sensibilidad CAS
• Control Automático de Volumen CAV
• Es un voltaje que sale desde la etapa
detectora al amplificador de Radio
frecuencia y se encarga de controlar la
amplitud de la señal , por tal motivo todas la
emisoras de AM tienen el mismo volumen

También podría gustarte