Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1- ¿Cuáles son los tres tipos principales de sistemas críticos?

¿Explique las
diferencias entre ellos?
Los sistemas de seguridad críticos son sistemas que, en caso de fallar, puede no ocasionar
perjuicios, pérdidas de vidas o daños graves al medio ambiente. 
Los sistemas de misión críticos son sistemas cuyo fallo de funcionamiento puede provocar
errores en algunas actividades dirigidas por objetivos. En este tipo de sistemas no se pone en
riesgo la salud o el medio ambiente, sino el alcance de uno objetivo particular.
Los sistemas de negocio críticos son sistemas cuyo fallo de funcionamiento puede provocar
costes muy elevados para el negocio que utiliza sistemas de este tipo. Un error en un sistema de
negocio crítico puede llevar al fracaso del negocio que utilizó este sistema.

2- Sugiera seis razones de por qué la confiabilidad es importante en sistemas


críticos.
1. Los sistemas que no son fiables, son rechazados por los usuarios.
2. Los fallos en el sistema salen costosos.
3. Los no confiables provocan perdida de información y tiempo.
4. Los sistemas deben proporcionar servicios cuando sean requeridos.
5. Un sistema debe funcionar sin presentar fallos catastróficos.
6. Un sistema que no sea capaz de protegerse a si mismo no es confiable.

3- ¿Cuáles son las dimensiones más importantes de la confiabilidad del sistema?


 Disponibilidad
 Fiabilidad
 Seguridad
 Protección

4- ¿Por qué el coste para garantizar la confiabilidad es exponencial?


Generar un software confiable incluye código extra para realizar las comprobaciones necesarias
para estados excepcionales del sistema y para recuperar al sistema de un fallo. Debido a este
diseño adicional, a la implementación extra y a los costes de validación, el incremento de la
confiabilidad de un sistema puede hacer crecer significativamente los costes de desarrollo. 

5- Sugiera, justificando sus respuestas, por qué los atributos de confiabilidad son
probablemente los más críticos para los sistemas siguientes:
 Un servidor de Internet proporcionado por un ISP con miles de clientes.
Disponibilidad: Ya que el servidor siempre debería estar disponible, deberían poder acceder al
servidor siempre.
Fiabilidad: tener la certeza de que funciona de la manera que se ha sido especificado.
Protección: ya que los usuarios que accedan al servidor deben tener la garantía de que no
recibirá ataques como por ejemplo los virus.

 Un escalpelo controlado por computadora usado para practicar incisiones en


operaciones quirúrgicas.
Fiabilidad: Ya que cada vez que se lo utilice para operar el sistema deberá hacer lo que se
pretende que haga.
Seguridad: en el caso que los fallos se produjeran, el sistema también debería ser seguro para
no provocar daño a la persona operada

 Un sistema de control direccional usado en el lanzamiento de un vehículo espacial.


Fiabilidad: un pequeño error de cálculo puede provocar que el lanzamiento espacial fracase,
por lo tanto, la fiabilidad es fundamental. 
Disponibilidad: debemos garantizar que, al momento del lanzamiento, el sistema estará
disponible. 
Seguridad: En caso de fracasar el lanzamiento, sería bueno que no se produjeran daños en
la tripulación, ni daños en el medio ambiente, por lo que el sistema también debe ser seguro.

 Un sistema de gestión de finanzas personales a través de Internet.


Disponibilidad: debe estar disponible todo el tiempo para cuando el usuario lo requiera.
Fiabilidad: debe realizar las tareas que el usuario le solicita, correctamente. 
Seguridad: en caso de que ocurran fallos, debe evitar los daños a la cuenta del usuario. 
Protección: debe estar protegido y garantizar que la única persona que accede a la cuenta, es el
propietario, y no un intruso.

6- Identifique seis productos de consumo que contengan, o que puedan contener


en el futuro, sistemas software de seguridad críticos.
Sistema de alarma y monitoreo controlado vía web.
Un medidor de movimientos sísmicos utilizado para prevenir catástrofes naturales.
Un dispositivo que mida parámetros de salud en una persona (presión arterial, pulsaciones,
glucosa, etc.)
Un sistema de piloto automático. 
Un robot asistido por computadora utilizado para realizar operaciones.
Un software de control de una planta nuclear.

7- La fiabilidad y la seguridad son atributos de confiabilidad relacionados pero


distintos. Describa la distinción más importante entre estos atributos y
explique por qué es posible para un sistema fiable ser inseguro y viceversa.

La fiabilidad de un sistema es la probabilidad de que el sistema funcione correctamente tal y


como se ha especificado. En cambio, los sistemas de seguridad críticos son sistemas en los que
es esencial que el funcionamiento del sistema sea siempre seguro, es decir que el sistema nunca
debería provocar daños en las personas o en el entorno del sistema, incluso si esta falla.
Entonces, la distinción más importante es que la fiabilidad se trata de buscar que el sistema no
falle (funcione siempre como se desea), entonces si el sistema falla, la fiabilidad se reduce. En
cambio, un sistema seguro busca que los sistemas no generen daños en las personas, aun cuando
estos fallen. Un sistema es más fiable cuanto mayor es la probabilidad de que el sistema
funcione correctamente, como se espera, pero puede ser inseguro si no está contemplado un
fallo que pudiera ocasionar daños en las personas o en el entorno del sistema.

De la misma manera, un sistema puede ser seguro porque garantiza que no se van a provocar
daños a las personas o al entorno del sistema, pero ser muy poco fiable porque nunca hace lo
que se espera del sistema.

8- En un sistema médico diseñado para suministrar radiación para tratar


tumores, sugiera una contingencia que pueda ocurrir y proponga una
característica del software que pueda usarse para asegurar que la
contingencia identificada no derive en un accidente.

Una característica que el software puede utilizar para asegurar que esta fuga no


provoque un accidente, podría ser la realización de una medición constante de los nivelesde radi
ación y en el caso de producirse una fuga realizar una detención total del sistema.

9- Explique por qué hay una estrecha relación entre disponibilidad del sistema y
protección del sistema.
La disponibilidad por definición, es la probabilidad de que el sistema esté activo y en
funcionamiento cuando sea requerido. Para que esto ocurra, debemos garantizar que el sistema
no va a dejar de prestar los servicios, y para ello,
debe estar protegido contra agentes no deseadas que puedan alterar el funcionamiento del
sistema, y con él la disponibilidad del mismo.

10- En términos de protección de computadoras, explique las diferencias entre un


ataque y una amenaza.

Un ataque se produce cuando un intruso se aprovecha de la vulnerabilidad del sistema,


generalmente ingresando al mismo desde afuera con la intención deliberada de causar algún
daño. En cambio, las amenazas son circunstancias que potencialmente pueden provocar
pérdidas o daños. La relación entre amenaza y ataque es que las primeras, pueden ser entendidas
como una vulnerabilidad del sistema que está expuesto a un ataque.

11- ¿Es ético para un ingeniero estar de acuerdo en entregar a un cliente un


sistema software con defectos conocidos? ¿Hay alguna diferencia si al cliente
se le informa de la existencia de estos defectos con antelación? ¿Podría ser
razonable realizar afirmaciones sobre la fiabilidad del software en dichas
circunstancias?

 Si lo es siempre y cuando el cliente este consiente de ellos.


 Si la hay, así sabrá por donde puede comenzar establecer esos requerimientos para
resolver.
 Si hay problemas conocidos, existe grado de fiabilidad, lo cual el software disminuye
por esto problemas.
12- Como experto en protección de computadoras, suponga que una organización
que realiza una campaña por los derechos de las víctimas de torturas le pide
que ayude a la organización a conseguir accesos no autorizados a los sistemas
informáticos de una compañía americana. Esto les ayudaría a confirmar o
desmentir que esta compañía está vendiendo equipamiento que se usa
directamente en la tortura de prisioneros políticos. Comente los problemas
éticos que esta solicitud provoca y cómo podría reaccionar ante esta petición.
Esto estaría completamente mal y bajo ningún aspecto seria bien visto hacerlo. Ahora desde el
punto de vista personal lo haría, ya que lo estaría haciendo para una buena causa, ya que bajo
ningún aspecto estoy de acuerdo con la tortura de los animales. 

También podría gustarte