Está en la página 1de 3

1- 

Clasifique  todas las cuentas en Patrimonial del Activo, Patrimonial del


pasivo, Resultado Positivo, Resultado negativo etc.

2- Indique qué saldo deben tener (D= deudor - A= acreedor)

3- Elija tres cuentas y analice cuándo se debitan y cuando se acreditan 

Desarrollo

1-2- CLASIFICACIÓN DE CUENTAS

Mercaderías: Cuenta Patrimonial del Activo/ Representa a los bienes destinados para la


venta/ su Saldo es Deudor.

Muebles y Útiles: Cuenta Patrimonial del Activo/ Representa los muebles y bienes de uso
en la empresa/ Su Saldo es Deudor.

Compras de Mercaderías: Cuenta De Resultado Negativo/ Representa el gasto en


compras de mercaderías/ Su Saldo es Deudor.

Intereses a Pagar: Cuenta Patrimonial del Pasivo/ Representa los intereses adeudados por
la empresa/ Su Saldo es Acreedor.

Gastos Generales: Cuenta de Resultado Negativo/ Representa los gastos pequeños que
tiene la empresa/ Su saldo es Deudor.

Deudores por Ventas: Cuenta Patrimonial del Activo/ Representa a las personas que
deben dinero a la empresa por la venta de mercadería/ Su Saldo es Deudor.

Ventas: Cuenta de Resultado Positivo/ Representa las ventas de Mercaderías /Su Saldo es
Acreedor

Alquileres: Cuenta de Resultado Negativo/ Representa el dinero pagado en concepto de


Alquileres/ Su Saldo es Deudor.

Amortizaciones Acumuladas: Cuenta Patrimonial del Activo/ Representa la amortización


de todos los Bs. de uso/ Su Saldo es Deudor.

Sueldos a Pagar: Cuenta Patrimonial del Pasivo/ Representa los sueldos adeudados al
personal de la empresa/ Su Saldo es Acreedor.

Rodados: Cuenta Patrimonial del Activo/ Representa a los automotores, ciclomotores, etc.


de propiedad de la empresa/ Su Saldo es Deudor.
Documentos a cobrar: Cuenta Patrimonial del Activo/ Representa a los pagares que recibe
la empresa con firma de terceros/ Su Saldo es Deudor.

Reserva Legal: Cuenta de P.N. / Determina en parte el valor de la empresa a nivel


contable/ Su Saldo es Acreedor.

Honorarios a Pagar: Cuenta Patrimonial del Pasivo/ Representa los honorarios que se
adeudan a terceros/ Su Saldo es Acreedor.

Previsión para Deudores Incobrables: Cuenta Patrimonial del Activo/ Representa la


reserva de dinero para preveer algún deudor incobrable/ Su Saldo es Deudor.

Deudores Incobrables: Cuenta de Resultado Negativo/ Representa las deudas que ya no se


cobraran/ Su Saldo es Deudor.

Inmuebles: Cuenta Patrimonial del Activo/ Representa a los bienes como terreros; locales,
casas, etc. de propiedad de la empresa/ Su Saldo es Deudor.

Intereses Negativos: Cuenta de Resultado Negativo/ Representa los intereses q se pagan


por distintos motivos/ Su Saldo es Deudor.

Valores a Depositar: Cuenta Patrimonial del activo/ Representa los cheques al día


recibidos de terceros  / Su Saldo es Deudor.

Comisiones Ganadas: Cuenta de Resultado Positivo/ Representa las comisiones ganadas/


Su Saldo es Acreedor.

Costo de Mercaderías Vendidas: Cuenta de Resultado Negativo/ Representa el valor que


pagamos por la mercadería para revender/ Su Saldo es deudor.

Banco Francés cta cte: Cuenta Patrimonial del Activo/ Representa al dinero de la empresa
depositado en una cuenta bancaria/ Su Saldo es Deudor.

Caja: Cuenta Patrimonial del Activo/ Representa al dinero en efectivo de la empresa/ Su


Saldo es deudor.

3- DEUDORES POR VENTAS: Se debita: cuando nos deben dinero por la venta de


mercaderías en cuenta corriente. 

Se acredita: cuando cobramos total o parcialmente los importes que nos deben en cuenta
corriente o cuando nos documentan lo adeudado.

INTERESES NEGATIVOS: Se debita: Al entregar el documento, en cuyo monto estén


incluidos los intereses. 

Se acredita: A medida que se van devengando dichos intereses.


SUELDOS A PAGAR: Se acredita: Por la deuda que se genera por los servicios prestados
por los empleados de la empresa a la empresa.
Se debita: Al cancelar la deuda con los empleados.

También podría gustarte