Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN

Curso: “MANEJO DEFENSIVO”

Nombre del Alumno (a)


RUT
Empresa
Fecha:
Nombre Relator

I. ENCERRAR EN UN CÍRCULO, LA ALTERNATIVA QUE USTED CONSIDERE


CORRECTA

1. En los accidentes de tránsito, la principal causa de ocurrencia se debe a:


a) El conductor.
b) Neblina en carreteras.
c) Neumáticos en mal estado.
d) Vehículos en mal estado.

2. ¿Cuáles son los elementos que interactúan en la conducción?


a) Factor Humano, Derivados del clima, Visibilidad.
b) Derivados del tránsito, caminos y del conductor.
c) Derivados del Vehículo.
d) Todas las anteriores.

3. Algunos de los peligros más comunes derivados del clima, son:


a) Lluvia y nieve.
b) Luz solar.
c) Viento y Neblina.
d) a) y c) son correctas.

4. Que aspectos legales y normas regulan el tránsito de vehículos en la


Operación Mantoverde.
a) Ley N° 18.290 “Ley de Tránsito”.
b) Regla de Oro N° 6 “Vehículos de Transporte”.
c) Reglamento de Tránsito, Operación Mantoverde.
d) Todas las anteriores.

5. "Adelantamiento" en carreteras, es la maniobra efectuada por:


a) El costado derecho del eje de la calzada.
b) El costado izquierdo del eje de la calzada.
c) Ambos costados.
d) Ninguna de las anteriores.

1/4
6. Los vehículos que tengan sus neumáticos con las bandas de rodadura
desgastadas:
a) Podrán circular solamente de noche.
b) Podrán circular en días despejados y con luces encendidas.
c) No podrán circular.
d) Podrán circular solamente a 60 km/hr.

7. ¿Para quién es obligatorio el uso del cinturón de seguridad?


a) Solamente para los ocupantes de los asientos traseros de los automóviles.
b) Solamente para los ocupantes de los asientos delanteros de los automóviles.
c) Solamente para el conductor de los vehículos motorizados.
d) Para todos los ocupantes de un vehículo motorizado.

8. Los vehículos que circulen en carretera a una velocidad menor que la


normal, deberán hacerlo:
a) Por el centro de la calzada.
b) Por la izquierda de la calzada.
c) Por la derecha de la calzada.
d) No podrán circular.

9. Un conductor, al enfrentarse a un signo "ceda el paso", deberá:


a) Seguir curso normal a poca velocidad.
b) Detener completamente el vehículo.
c) Reducir velocidad y detenerse si fuese necesario.
d) Ninguna de las anteriores.

10. La velocidad más baja a la que se puede circular, es:


a) 35 km/hr.
b) 50 km/hr.
c) 60 km/hr.
d) La que no impida el desplazamiento normal y adecuado de la circulación de
los demás vehículos.

II. ENCERRAR EN UN CÍRCULO LA LETRA "V" O "F", SI LA RESPUESTA


ES "VERDADERA" O "FALSA", SEGUN CORRESPONDA

Todo vehículo deberá llevar luces altas encendidas en las vías


1 VoF
públicas urbanas.
La velocidad máxima permitida en carretera con una sola pista de
2 VoF
circulación en cada sentido, es de 120 km/hr.
Un conductor que se enfrente a un disco "PARE", deberá disminuir
3 VoF
la velocidad y detenerse si fuese necesario.
La principal causa de que lo colisione el vehículo que viene detrás,
4 VoF
se debe a las malas condiciones de los neumáticos de éste.
5 Se llama "colisión", al impacto entre dos vehículos en movimiento. VoF
La "colisión" por el vehículo que viene de frente, se produce porque
6 uno de los vehículos involucrados invade la pista del otro que viene VoF
en sentido contrario.

III. COMPLETAR LAS SIGUIENTES ORACIONES

2/4
1. La "luz roja intermitente" es equivalente a un disco............................................

2. En el semáforo, el color "verde" indica "paso"; el color "amarillo" indica


....................................... y el color "rojo" indica "detención".

3. La "distancia total de Detención", es igual a la distancia


de ....................................... y la distancia de................................................

4. ¿Qué equipos son considerados como "vehículos livianos"?. Mencione dos.

a) ...........................................................................................................................

b) ………………………………………………………………………………………...

5. ¿Qué equipos son considerados como "vehículos de superficie"?. Mencione dos.

a)..........................................................................................................................

b)..........................................................................................................................

6. Para calcular la "distancia recorrida" en el tiempo de reacción, la fórmula está


dada por:

Velocidad x 2
Distancia Recorrida
10 (metros) =

Calcular la distancia recorrida en el tiempo de reacción, al circular a una


velocidad de 120 km/hr.
Desarrolle la respuesta:

3/4
IV.- Primeros Auxilios en Caso de Accidente Vehicular

1.- El ABC del Trauma es


a) Ambulancia, Bomberos, Carabineros.
b) Vía aérea, Ventilación, Circulación.
c) Proteger, Avisar, Socorrer a las víctimas.
d) Ninguna de las anteriores.

2.- Mencione cuáles son los tres pasos que pueden salvar una vida.
a) Proteger, Avisar, Socorrer a las víctimas.
b) Comunicar, Auxiliar, Inmovilizar.
c) Consultar que hacer, prestar primeros auxilios y acompañar.
d) Ninguna de las anteriores.

3.- ¿Cuantos tipos de herida conoce?


a)……………………….
b)……………………….
c)……………………….
d)……………………….
e)……………………….

IV. Responda a las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo el factor humano puede evitar la ocurrencia de un accidente de


tránsito?

2. ¿Qué entiende usted por ser un Conductor Defensivo?

4/4

También podría gustarte