Está en la página 1de 7

7

70

9
70
4
:4

4
:4

4
16

:4
16

16
20

20
20

20
20
9/ Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa

0
9/

/2
/0

/0

9
01

/0
01

01
87

"Año de la Universalización de la Salud"

7
Firmado digitalmente por CORNEJO
23

38

7
PALOMINO Carlo Magno Florentino
FAU 20159981216 soft

38
Presidente De La Csj De Arequipa
Arequipa, 01 de
deseptiembre
Septiembrededel 2020
90

Arequipa, 01 2020

02
Motivo: Soy el autor del documento

8
Fecha: 01.09.2020 14:20:18 -05:00

02

23
70

RESOLUCION
9
ADMINISTRATIVAN°N° 000330-2020-P-CSJAR-PJ
70
RESOLUCION ADMINISTRATIVA -2020-P-CSJAR-PJ

90
70

70
4
:4

4
:4

4
16

:4
VISTOS: La Resolución Administrativa N° 000212-2020-CE-PJ, la Resolución

16

16
20

Administrativa N° 0365-2020-CE-PJ, la Resolución Administrativa N° 234-2020-

20
CE-PJ, la Resolución Administrativa N° 129-2020-CE-PJ, Resolución
20

20
20
Administrativa N° 146-2020-CE-PJ, la Resolución Administrativa N° 192-2020-
9/

0
9/

/2
CE-PJ y la Resolución Administrativa Nº 282-2020-P-CSJAR-PJ; y,
/0

/0

9
01

/0
01

01
87

87

CONSIDERANDO:
23

7
23

38
90

8
PRIMERO: Que, constituyen atribuciones del Presidente de la Corte Superior de
90

02

23
70

Justicia representar así como dirigir la política del Poder Judicial, en el ámbito de
70

90
su Distrito Judicial, ello conforme lo establecen los incisos 1) y 3) del artículo 90
70

70
4

del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en


:4

concordancia con lo normado en el Reglamento de Organización y Funciones de


:4

4
16

:4
las Cortes Superiores de Justicia que operan como Unidades Ejecutoras,
16

16
20

aprobado mediante Resolución Administrativa Nº 90-2018-CE. De manera que,


20
20

el Presidente de Corte es la máxima autoridad administrativa llamado a

20
20

representar los intereses del Poder Judicial dentro del Distrito Judicial a su
9/

0
9/

/2
/0

cargo, como tal posee facultades para adoptar las medidas administrativas que
/0

9
01

considere convenientes a efecto de lograr el cabal cumplimiento de las labores


/0
01

jurisdiccionales como administrativas.


01
87

7
23

38

SEGUNDO.- Que la Resolución Administrativa 234-2020-CE.PJ de fecha 29 de


38
90

agosto del presente año, dispuso en el Artículo Primero: “Prorrogar hasta el 30


02

8
02

23
de setiembre de 2020 la vigencia del Protocolo denominado “Medidas de
70

9
70

90
reactivación de los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial,
70

70

posterior al levantamiento del aislamiento social obligatorio establecido por el


4
:4

44

Decreto Supremo N° 044- 2020-PCM y prorrogado por los Decretos Supremos


4
16

Nros. 051 y 064-2020- PCM”, aprobado mediante Resolución Administrativa N°


:

:4
16

16
20

000129-2020-CE-PJ, y modificado por Resolución Administrativa N° 000146-


20

2020-CE-PJ; excepto en los órganos jurisdiccionales de las provincias y


20

20
20

departamentos en los que se mantiene la cuarentena focalizada


9/

20
9/
/0

9/

TERCERO.- Esta norma resulta de cumplimiento obligatorio e inmediato, como


/0
01

/0
01

en efecto se ha cumplido y que ha sido morigerada en sus efectos con la


01
87

Resolución Administrativa Nº 328-2020-P-CSJAR-PJ del 31 de agosto, en cuanto


7
23

38

a la jornada y horario de trabajo y otros aspectos vinculados a la segunda etapa


38

del Protocolo denominado “Medidas de reactivación de los órganos


90

02

8
02

23
70

9
70

90
70

70
4
:4

44

4
16

:4
16

16
0
02

20

0
7

70

9
70
4
:4

4
:4

4
16

:4
16

16
20

20
20

20
20
9/ Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa

0
9/

/2
/0

/0

9
01

/0
01

01
87

jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial, posterior al levantamiento

7
23

38

7
del aislamiento social obligatorio, contenidas en las Resoluciones Administrativas

38
90

02

8
N° 129 y 146-2020-CE-PJ.

02

23
70

9
70

90
CUARTO.- Que mediante Resolución Administrativa N° 000212-2020-CE-PJ se

70
dispuso: “Artículo Primero.- Disponer obligatoriamente la priorización del trabajo

70
4
:4

4
remoto en el ámbito jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial, SIEMPRE

:4

4
16

Y CUANDO las capacidades tecnológicas y logísticas lo permitan; concurriendo

:4
16

16
los trabajadores en forma presencial en los casos en que el trabajo remoto no
20

20
sea posible”.
20

20
20
9/

0
QUINTO.- 5.1.- Por otro lado, la Resolución Administrativa N° 0365-2020-CE-PJ
9/

/2
/0

dispuso: “Artículo 18°.- La Etapa de Ejecución estará a cargo del Juez, Jefes/as
/0

9
01

/0
de los órganos o unidades orgánicas de los trabajadores que realice trabajo
01

01
87

remoto, con el acompañamiento de la Gerencia de Recursos Humanos y


87
23

Bienestar o quien haga de sus veces.

7
23

38
90

8
5.2. Esta etapa SE INICIA luego de los primeros catorce (14) días de iniciada la
90

02

23
70

vigencia Resolución Administrativa N.º 129-2020-CE-PJ, que aprueba el


70

90
Protocolo denominado “Medidas de reactivación de los órganos jurisdiccionales y
70

70
4

administrativos del Poder Judicial, posterior al levantamiento del aislamiento


:4

social obligatorio establecido” y su modificatoria Resolución Administrativa N.º


:4

4
16

:4
16

146-2020-CE-PJ y hasta el 31 de diciembre de 2020, de acuerdo al artículo 2°

16
20

numeral 2.1 del Decreto Legislativo N.º 1505, salvo prórroga”.


20
20

20
20

SEXTO.- Es decir, coincide con la segunda etapa del Protocolo denominado


9/

0
9/

“Medidas de reactivación de los órganos jurisdiccionales y administrativos del


/2
/0

/0

Poder Judicial, posterior al levantamiento del aislamiento social obligatorio” etapa


01

/0
01

que ha sido dispuesta por esta Presidencia mediante Resolución 328-2020-P-


01
87

CSJAR-PJ del 31 de agosto, por lo que cabe determinar la implementación del


23

38

trabajo remoto y su ejecución dentro de las limitaciones que tenga esta Corte
38
90

02

8
Superior.
02

23
70

9
70

90
SÉTIMO.- Por otro lado, conforme las coordinaciones realizadas, se tiene que
70

las Administraciones de los órganos jurisdiccionales ha venido trabajando en la


70
4
:4

44

Identificación de funciones, personas, recursos (PPFRE), cuyo aplicativo se


4
16

socializó en los diversos grupos de whatsapp de nuestra Corte, establecer


:4
16

16
20

canales de comunicación y el establecimiento de un Plan de trabajo remoto y


20

asignación de tareas, en días presenciales y no presenciales.


20

20
20
9/

20

OCTAVO.- 8.1.Por lo tanto, en cuanto a la ejecución, CUYO PLAZO EMPIEZA


9/
/0

9/

HOY DÍA, se debe comunicar por medio escrito o digital, no obstante que ya se
/0
01

/0
01

difundió con anterioridad, que trabajador realizará trabajo remoto, por lo tanto,
01
87

señalándose, además, quien ejercerá la supervisión del trabajo; y, la forma y el


7
23

38

modo que al día siguiente se le informará las actividades, metas y compromisos


7
38

por un periodo de tiempo que máximo será un mes y mínimo un día.


90

02

8
02

23
70

9
70

90
70

70
4
:4

44

4
16

:4
16

16
0
02

20

0
7

70

9
70
4
:4

4
:4

4
16

:4
16

16
20

20
20

20
20
9/ Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa

0
9/

/2
/0

/0

9
01

/0
01

01
87

8.2. Resulta preocupante la falta de interés de llenar estos aplicativos: (i) la

7
23

38

7
Identificación de funciones, personas, recursos (PPFRE), y (ii) de Comunicación

38
90

02

8
del Trabajo Remoto, que fueron difundidos vinculados al trabajo remoto, siendo

02

23
70

9
en todo caso responsabilidad de cada uno, advirtiéndose que en el caso de
70

90
trabajadores sólo han llenado no más allá del 55% y en el caso de magistrados

70

70
4

no pasa del 6% y el 1%, respectivamente. Por lo tanto, debe entenderse que


:4

4
aquellos Magistrados y trabajadores, que no han llenado estos aplicativos están

:4

4
16

:4
16
conformes con el trabajo presencial.

16
20

20
NOVENO.- 9.1.Para tales efectos, se tener en cuenta lo dispuesto por la
20

20
20
Resolución Administrativa N° 0365-2020-CE-PJ que señala: Para su desarrollo
9/

0
se requiere que, el Juez o Jefe inmediato comunique a la Administración de
9/

/2
/0

/0

9
Corte, Gerencia de Corte, Administración de la Corte Suprema de Justicia de la
01

/0
01

República, Gerencia u Oficina de Administración Distrital y/o Gerencia de

01
87

Recursos Humanos y Bienestar, la necesidad modificación del lugar de


87
23

7
prestación de servicios de un trabajador determinado.
23

38
90

8
90

02

23
9.2. Asimismo indica que la Oficina Administrativa que corresponda, comunicará
70

70

al trabajador la modificación del lugar de la prestación de servicios a través de: i)


9

90
70
soporte físico: documento escrito; o ii) soportes digitales: correo electrónico

70
4
:4

institucional o corporativo, intranet, extranet, aplicaciones de mensajería


4
:4

4
16

instantánea, redes sociales, u otros análogos que permitan dejar constancia de

:4
16

la comunicación individual.

16
20

20
20

20
9.3. La sola comunicación a través de algunos de los medios indicados en el
20
9/

párrafo precedente constituye constancia para el trabajador de la modificación


0
9/

/2
/0

del lugar de prestación de servicios, aplicándose las reglas establecidas en el


/0

9
01

Título II del Decreto de Urgencia N.º 026-2020. EL TRABAJADOR DE


/0
01

01
87

ENCONTRARSE EN LA IMPOSIBILIDAD DE REALIZAR EL TRABAJO


7

REMOTO REQUERIDO, deberá de informarlo a la autoridad administrativa que


23

38

7
38

le comunicó el cambio de lugar de prestación de servicios, dentro del término de


90

02

8
02

un día hábil de recibida dicha comunicación.


23
70

9
70

90
DÉCIMO.- Asimismo debe tenerse en cuenta que durante el periodo de
70

70
4

aislamiento social, se ha advertido que Magistrado y trabajadores que en forma


:4

44

voluntaria han venido realizando trabajo remoto (tenemos 1216 habilitados para
4
16

:4
16

trabajar en remoto) autorización y estando a las actuales circunstancias, deben


16
20

continuar con ello, lo mismo que aquellos que han aceptado a la Comunicación
20
20

20

de Trabajo Remoto que cursará la Corte Superior, en cuyo caso SERÁ


20
9/

OBLIGATORIO realizar esta modalidad de trabajo, por lo que debe coordinarse


20
9/
/0

con los Magistrados, Administradores y Coordinadores para su implementación


9/
/0
01

y ejecución inmediata, tomando en cuenta el trabajo realizado por la


/0
01

01

administración de planificación en su primera etapa.


87

7
23

38

7
38
90

02

8
02

23
70

9
70

90
70

70
4
:4

44

4
16

:4
16

16
0
02

20

0
7

70

9
70
4
:4

4
:4

4
16

:4
16

16
20

20
20

20
20
9/ Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa

0
9/

/2
/0

/0

9
01

/0
01

01
87

DÉCIMO PRIMERO.- Si bien es cierto que el trabajo remoto no sólo está

7
23

38

7
circunscrito en el ámbito virtual, también es cierto que hay labores que no

38
90

02

8
pueden desarrollarse desde el hogar y atendiendo al personal de vulnerabilidad

02

23
70

9
declarado, se advierte que estas situaciones van a generar alteración en la
70

90
operatividad del servicio específico, lo cual debe superarse evaluando LA

70

70
4

ADMINISTRACIÓN la asignación de nuevas funciones o variar las funciones ya


:4

4
asignadas a los trabajadores del Poder Judicial, indistintamente de su régimen

:4

4
16

:4
16
laboral, según la necesidad del servicio y teniendo en cuenta su perfil profesional

16
20

y/o experiencia laboral, reasignación de debe ser excepcional, conforme lo

20
20

señala la Resolución Administrativa N° 000069-2020-P-CE-PJ, concordante con

20
20
lo establecido con el Decreto Legislativo N° 1505 y la propia Resolución de
9/

0
9/

/2
/0

Presidencia Ejecutiva 0039-2020.SERVIR-PE.


/0

9
01

/0
01

DÉCIMO SEGUNDO.- Finalmente, es pertinente tomar en cuenta la realidad

01
87

sanitaria de la Región de Arequipa, donde el nivel de contagios y fallecimientos


87
23

7
continúa siendo alarmante así como el propio sistema de salud, por lo que esta
23

38
90

Presidencia no pueda permanecer indiferente frente a esta situación de

8
90

02

23
70

emergencia, que podría perjudicar tanto al usuario interno como externo,


70

90
debiendo adoptarse las medidas más idóneas y preventivas para contrarrestar,
70

70
4

paliar y disminuir los efectos de riesgo de contagio, en concordancia con las


:4

facultades contenidas en la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Protocolo de


:4

4
16

:4
reactivación de los órganos jurisdiccionales y administrativos para el regreso
16

16
20

después de la cuarentena y el Plan Actualizado para la Vigilancia, Prevención y


20
20

Control del COVID19 y las demás normas antes indicadas, sin perjudicar la

20
20

operatividad del servicio de justicia que brindamos a la ciudadanía.


9/

0
9/

/2
/0

/0

Por lo tanto, en base a los fundamentos señalados supra, la Presidencia de la


9
01

/0
01

Corte Superior de Justicia de Arequipa, de conformidad con lo previsto en el


01
87

artículo 90 del ROF de las Cortes Superiores constituidas como Unidades


7
23

38

Ejecutoras, y en uso de las facultades conferidas por los incisos 1), 3) y 9) del
38
90

02

artículo 90º del TUO de la LOPJ.

8
02

23
70

9
70

90
70

70
4

RESUELVE:
:4

44

4
16

ARTÍCULO PRIMERO.- DISPONER, la priorización del trabajo remoto en la


:4
16

16
20

Corte Superior de Justicia, previa verificación de sus requisitos, factibilidad y


20

condiciones en cumplimiento de la Resolución Administrativa N° 000212-2020-


20

20
20

CE-PJ y la Resolución Administrativa N° 0365-2020-CE-PJ, en todos aquellos


9/

20
9/

cargos y funciones que sea posible su implementación sea por una conexión
/0

9/
/0
01

VPN o no, siempre y cuando la función así lo permita y no perjudique a los


/0
01

usuario externos en cuanto a su actividad procesal ni a un eficiente y operativo


01
87

servicio de administración de justicia.


7
23

38

7
38
90

02

8
02

23
70

9
70

90
70

70
4
:4

44

4
16

:4
16

16
0
02

20

0
7

70

9
70
4
:4

4
:4

4
16

:4
16

16
20

20
20

20
20
9/ Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa

0
9/

/2
/0

/0

9
01

/0
01

01
87

ARTÍCULO SEGUNDO.- DISPONER que el Juez sea cual fuere su instancia o

7
23

38

7
Jefe inmediato comunique en el plazo de 48 horas de notificada la presente,

38
90

02

8
(vence el jueves 3-09-2020) a la Gerencia de Administración Distrital y

02

23
70

9
Coordinación de Recursos Humanos y Bienestar de esta Corte Superior, la
70

90
necesidad de modificación del lugar de prestación de servicios de un trabajador

70

70
4

determinado y de esta manera identificar a los trabajadores de trabajo remoto y


:4

4
presencial, tomando en cuenta los criterios antes señalados.

:4

4
16

:4
16

16
ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que se reitere por whatsapp o cualquier
20

20
otro medio virtual que la Administración y el Área de Recursos Humanos
20

20
20
socialice los aplicativos a ser llenados por los Magistrados y trabajadores sobre
9/

0
Identificación de funciones, personas y recursos (PPFRE) y también el de
9/

/2
/0

/0

9
Comunicación de trabajo remoto, dispuesto por la Resolución Administrativa N°
01

/0
01

0365-2020-CE-PJ y de acuerdo a ello determinar lo correspondiente, en cuanto a

01
87

la modalidad de trabajo de los servidores judiciales.


87
23

7
23

38
ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que se continúe con el trabajo remoto de los
90

8
90

02

23
Magistrado y trabajadores que han venido realizando esta modalidad,
70

70

considerando que hay 1216 trabajadores habilitados para trabajar en remoto; así
9

90
70
como aquellos que estén de acuerdo con el mismo, en atención a la

70
4
:4

comunicación cursada y que no colisione con la labor presencial ni a los usuarios


4
:4

4
16

de justicia, lo cual deberá ser organizado por los señores administradores, a

:4
16

partir de la fecha y en consecuencia debe terminarse de consolidar la prioridad

16
20

20

del trabajo remoto a más tardar este viernes 4 de septiembre, sin perjuicio de la
20

20
20

identificación evidente y notoria de los trabajadores que no puedan realizar


9/

trabajo remoto a partir de la fecha, tomando en cuenta para tal efecto, la 0


9/

/2
/0

segunda etapa del Protocolo denominado “Medidas de reactivación de los


/0

9
01

/0
01

órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial, posterior al


01
87

levantamiento del aislamiento social obligatorio”


7
23

38

7
38

ARTÍCULO QUINTO.- DISPONER que a partir del día 2 de septiembre, los


90

02

8
02

trabajadores identificados o que hayan aceptado el trabajo remoto o estén


23
70

habilitados para este trabajo, deben registrar su asistencia a través del aplicativo
70

90
70

web aprobado por esta Presidencia mediante Resolución 313-2020-CSJA-PJ de


70
4

fecha 25 de agosto del presente año, cuyo link deberá ser socializado por la
:4

44

4
16

Coordinación de Recursos Humanos, caso contrario se entenderá inasistencia


:

:4
16

laboral, salvo aquellas causas debidamente justificadas y aceptadas por la


16
20

20

Administración.
20

20
20
9/

ARTICULO SEXTO.- SE DISPONE que los administradores en coordinación con


20
9/
/0

el Área de Personal y de manera excepcional y hasta el 31 de Diciembre del


9/
/0
01

2020, y con el fin mantener la operatividad y productividad del servicio, evalué la


/0
01

01

asignación de nuevas funciones o variar las funciones ya asignadas a los


87

trabajadores del Poder Judicial, indistintamente de su régimen laboral, según la


23

38

7
38

necesidad del servicio y teniendo en cuenta su perfil profesional y/o experiencia


90

02

8
02

23
70

9
70

90
70

70
4
:4

44

4
16

:4
16

16
0
02

20

0
7

70

9
70
4
:4

4
:4

4
16

:4
16

16
20

20
20

20
20
9/ Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa

0
9/

/2
/0

/0

9
01

/0
01

01
87

laboral. Esta situación debe ser comunicada al/a la servidor/a por el área de

7
23

38

7
Recursos Humanos.

38
90

02

8
02

23
ARTÍCULO SÉPTIMO.- 7.1. Se DISPONE como prioridad que la Coordinación
70

9
70

90
de Informática conjuntamente con todos los servidores informáticos de la Oficina

70
de Innovación, del área penal, laboral, juzgados de sanción penal de violencia

70
4
:4

4
familiar u otro personal de diferentes áreas se organicen para terminar la

:4

4
16

implementación del trabajo remoto en aquellos trabajadores que correspondan,

:4
16

16
de tal manera que el día lunes 7 de los corrientes todo esté implementado,
20

20
quedando autorizado para dar la solución o asesoramiento técnico más idóneo
20

20
20
correspondiente, debiendo ser equitativa y operativa, para que no se sature la
9/

0
pista informática.
9/

/2
/0

/0

9
01

/0
7.2. Asimismo se establecerá un plan de capacitación a todos los involucrados
01

01
87

en el trabajo remoto, en el pazo inmediato.


87
23

7
23

ARTÍCULO OCTAVO.- 8.1. El Trabajo remoto, es obligatorio para los

38
90

8
trabajadores judiciales y jueces comprendidos en el grupo de riesgo al COVID-
90

02

23
70

19, establecido en la Resolución Administrativa No.192-2020-CE-PJ que


70

90
aprueba el “Plan Actualizado para la Vigilancia, Prevención y Control del COVID-
70

70
4

19 en el Poder Judicial”.
:4

4
:4

4
16

:4
8.2. De acuerdo al D.S. Nº 094-2020-PCM, en el caso de las personas en grupos
16

16
20

de riesgo que laboran, se prioriza su prestación de servicios bajo la modalidad


20

de trabajo remoto, y en caso deseen voluntariamente concurrir a trabajar o


20

20
20

prestar servicios en las actividades autorizadas, deberán suscribir la Declaración


9/

0
9/

/2
Jurada a que se refiere la Resolución Ministerial N.º 099-2020-TR, y a las
/0

/0

9
01

acciones de fiscalización y supervisión de la Autoridad Sanitaria, y de la


/0
01

Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral–SUNAFIL, en el ámbito de


01
87

sus competencias, debidamente suscrito por el médico especializado


23

38

correspondiente.
38
90

02

8
02

23
ARTÍCULO NOVENO.- La Gerencia Distrital y su equipo de administración
70

9
70

90
deberá continuar con la elaboración del Plan de Operatividad y Funcionamiento
70

de la modalidad de trabajo remoto, en atención a la normatividad antes indicada,


70
4
:4

44

así como los protocolos aprobados por nuestra Corte Superior, de tal manera
4
16

que esta modalidad sea operativa en el servicio de justicia y productiva en sus


:4
16

16
20

metas institucionales.
20
20

20

ARTÍCULO DÉCIMO.-Los magistrados en cuanto corresponda, así como la


20
9/

20

Gerencia Distrital y toda la administración involucrada deberá cumplir con todas


9/
/0

9/

las obligaciones emanadas de la Resolución Administrativa N° 0365-2020-CE-PJ


/0
01

/0
01

y normas complementarias, tomando en cuenta la prioridad del trabajo remoto


01
87

decretado.
7
23

38

7
38
90

02

8
02

23
70

9
70

90
70

70
4
:4

44

4
16

:4
16

16
0
02

20

0
7

70

9
70
4
:4

4
:4

4
16

:4
16

16
20

20
20

20
20
9/ Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa

0
9/

/2
/0

/0

9
01

/0
01

01
87

ARTÍCULO UNDÉCIMO.- En aquellos casos no contemplados en la presente

7
23

38

7
Resolución, deberán los señores magistrados, administración y administradores

38
90

02

8
de áreas, resolver las incidencias que se presenten para el cumplimiento y

02

23
70

9
objetivo de la presente norma. no siendo necesario disposición específica
70

90
alguna.

70

70
4
:4

4
CIMO.- PÓNGASE la presente, en conocimiento de los señores magistrados y

:4

4
16

señores trabajadores de este Corte Superior de Justicia vía whatsapp, de la

:4
16

16
Corte Suprema de Justicia de la República, Consejo Ejecutivo del Poder Judicial,
20

20
Gerencia General del Poder Judicial, Gerencia de Recursos Humanos y
20

20
20
Bienestar del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura, Oficina
9/

0
Desconcentrada de Control de la Magistratura, Gerencia de Administración
9/

/2
/0

/0

9
Distrital de Arequipa, Coordinación de Personal, Jefes de Unidad,
01

/0
01

Administradores y de todos los órganos jurisdiccionales y administrativos de esta

01
87

Corte Superior de Justicia, disponiéndose su publicación por la plataforma


87
23

7
Zimbra y redes sociales oficiales.
23

38
90

8
90

02

23
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE y CÚMPLASE
70

70

90
70

70
4
:4

4
:4

4
16

:4
16

16
20

20
20

20
20
9/

0
9/

/2
/0

/0

9
01

/0
01

01
87

7
23

38

7
38
90

02

8
02

23
70

9
70

90
70

70
4
:4

44

4
16

:4
16

16
20

20
20

20
20
9/

20
9/
/0

9/
/0
01

/0
01

CCP/ciq
01
87

7
23

38

7
38
90

02

8
02

23
70

9
70

90
70

70
4
:4

44

4
16

:4
16

16
0
02

20

También podría gustarte