Está en la página 1de 1

número 22, viernes 28 de mayo de 2021 L’OSSERVATORE ROMANO página 3

La visita del Papa Francisco por los 160 años de «L’Osservatore Romano» y los 90 de la Radio vaticana

Ir con valentía al encuentro con la gente


Dejarse sorprender hasta dejarse Los responsables de la oración por la 55ª Jornada mun-
“abofetear” —un neologismo muy las ediciones en las dial de las comunicaciones sociales
eficaz— por la realidad cotidiana: diferentes lenguas («“Ven y lo verás” – Juan 1, 46 –
es el consejo práctico sugerido por presentaron al Papa Comunicar encontrando a las per-
el Papa Francisco a los trabajado- algunos números. sonas donde están y como son»)
res de su periódico, «L’O sservato- Entre ellos, en parti- junto a los representantes de algu-
re Romano», que el 24 de mayo cular, una copia de nas oficinas del Dicasterio. El Pon-
por la mañana, encontró en la re- la edición semanal tífice después guió la oración del
dacción en el segundo piso del Pa- en lengua malabar, Ave María.
lacio Pío, después de su traslado a que en la India es A continuación, en el cuarto piso,
esta sede hace seis meses. traducida por los Francisco fue calurosamente acogi-
La ocasión de la visita fue la cele- carmelitas y amplia- do por los periodistas de Radio Va-
bración de los 160 años del periódi- mente distribuida ticana- Vatican News. No faltaron
co y los 90 años de Radio vatica- con una furgoneta, las bromas, regalos significativos,
na. mostrando además a palabras y apretones de manos.
El Pontífice llegó, en coche, a las Francisco una foto En el Estudio 9 de Radio vaticana
8.50. Le acompañó monseñor Leo- de cómo se realiza el dirigió un saludo, en directo, a los
nardo Sapienza, regente de la pre- reparto. Asimismo, oyentes del canal italiano de Radio
fectura de la Casa pontificia. Lo se le mostró una co- Vaticana. En los micrófonos esta-
acogió el prefecto del Dicasterio pia de la edición es- ban Massimiliano Menichetti, res-
para la comunicación, Paolo Ruffi- pañola (agosto 2017) ponsable de Radio Vaticana - Vati-
ni, con el secretario monseñor Lu- dedicada al centena- can News, y Luca Collodi, respon-
cio Adrián Ruiz. ción de la primera página de la edi- rio del nacimiento de monseñor sable de canal italiano de la “Radio
En el vestíbulo, el Papa saludó a los ción del día de su nacimiento (jue- Óscar Romero, difundida, con me- del Papa”.
directores del Dicasterio. Siguió la ves 17 de diciembre 1936). dio millón de copias, en toda Amé- A continuación, el Papa bajó al pri-
visita en el segundo piso donde sa- El director le mostró también el pri- rica Latina. Finalmente, el director mer piso para saludar a los trabaja-
ludó la dirección editorial: el direc- mer número del periódico (1 de ju- mostró al Papa también el último dores del Open space (Sala Francisco
tor Andrea Tornielli con los vicedi- lio de 1861), la edición con la encí- número del mensual «Mujeres Igle- Javier), punto de referencia de la
rectores Sergio Centofanti y Ales- clica Fratelli tutti (4 de octubre 2020) sia Mundo». El Pontífice dijo que Dirección tecnológica del Dicaste-
sandro Gisotti. que supuso la reanudación de la apreciaba la revista por sus conteni- rio.
Francisco después visitó la redac- publicación en papel —Francisco la dos que son siempre «muy intere- La visita del Papa concluyó con el
ción del Osservatore, acompañado firmó— y una significativa página santes», como precisamente los del encuentro, en la Sala Marconi, con
por el director Andrea Monda. En de la edición del centenario (1961) último número sobre las “mujeres los representantes de los programas
la sala de reuniones el director y el con el artículo del jesuita Francesco fuera sistema”. en las diferentes lenguas. Les pre-
redactor jefe Piero Di Domenican- Pellegrino (El bolígrafo y el micrófono) Sucesivamente en la capilla dedica- sentó el prefecto Ruffini.
tonio le presentaron la vida cotidia- dedicado precisamente a la relación da a la Anunciación, que se encuen- A las 9.50
na del periódico. Como regalo, en- entre los dos “festejados”: L’O sser- tra precisamente junto a la redac- Francisco regresó en coche al Va-
tregaron a Francisco la reproduc- vatore y la Radio Vaticana. ción del Osservatore, el Papa recitó ticano.

La homilía del Papa en la misa de Pentecostés

Una Iglesia que se divide olvida al Espíritu


En la mañana del domingo 23 de mayo el Papa «entra hasta el fondo del alma», pues Verdad» (v. 26), que no nos remplaza, dores, derecha e izquierda. Si estos son
Francisco presidió la misa en la solemnidad de como Espíritu obra en nuestro espíritu. sino que nos defiende de las falsedades los criterios, quiere decir que en la Igle-
Pentecostés en el altar de la Cátedra de la basíli- Visita lo más íntimo del corazón como del mal inspirándonos pensamientos y sia se olvida el Espíritu. El Paráclito im-
ca de San Pedro. Junto con el Pontífice concele- «dulce huésped del alma» (ibíd.). Es la sentimientos. Lo hace con delicadeza, pulsa a la unidad, a la concordia, a la ar-
braron purpurados y prelados de la Curia roma- ternura misma de Dios, que no nos deja sin forzarnos. Se propone, pero no se monía en la diversidad. Nos hace ver co-
na —entre los cuales el decano del colegio carde- solos; porque estar con quien está solo impone. El espíritu de la falsedad, el mo partes del mismo cuerpo, hermanos
nalicio Re y el cardenal Arinze, que subieron al es ya consolar. maligno, por el contrario, trata de obli- y hermanas entre nosotros. ¡Busquemos
altar en el momento de la consagración— y canó- Hermana, hermano, si adviertes la oscu- garnos, quiere hacernos creer que siem- el todo! El enemigo quiere que la diver-
nigos vaticanos. En la oración de los fieles una de ridad de la soledad, si llevas dentro un pre estamos obligados a ceder a las su- sidad se transforme en oposición, y por
las intenciones fue elevada para que «el Espíritu peso que sofoca la esperanza, si tienes gestiones malignas y a las pulsiones de eso la convierte en ideologías. Hay que
de amor haga de todos los cristianos un pueblo en el corazón una herida que quema, si los vicios. Intentemos ahora acoger tres decir “no” a las ideologías y “sí” al todo.
solo: en un mundo desgarrado por conflictos y no encuentras una salida, ábrete al Espí- sugerencias típicas del Paráclito, de Y finalmente, el tercer gran consejo:
discordias, que la Iglesia brille como signo de ritu Santo. Él, escribía san Buenaventu- nuestro Abogado. Son tres antídotos “Pon a Dios antes que tu yo”. Es el paso
unidad y paz». Publicamos a continuación la ra, «lleva mayor consolación donde hay básicos contra sendas tentaciones, hoy decisivo de la vida espiritual, que no es
homilía pronunciada por Francisco después de la mayor tribulación, no como hace el muy extendidas. una serie de méritos y de obras nuestras,
proclamación de las lecturas (Hechos 2, 1-11, mundo que en la prosperidad consuela El primer consejo del Espíritu Santo es sino humilde acogida de Dios. El Pará-
Salmo 103, Gálatas 5, 16-25) y del Evangelio y adula, y en la adversidad se burla y “vive el presente”. El presente, no el pa- clito afirma el primado de la gracia. Só-
(Juan 15, 26-27; 16, 12-15) precedido por el condena» (Sermón en la octava de la sado o el futuro. El Paráclito afirma la lo si nos vaciamos de nosotros mismos
canto de la “Secuencia”. Ascensión). Eso hace el mundo, eso ha- primacía del hoy contra la tentación de dejamos espacio al Señor; sólo si nos
ce sobre todo el espíritu enemigo, el dia- paralizarnos por las amarguras y las abandonamos en Él nos encontramos a
«Cuando venga el Paráclito, a quien yo blo. Primero nos halaga y nos hace sen- nostalgias del pasado, como también de nosotros mismos; sólo como pobres en
les enviaré desde mi Padre» (Jn 15,26). tir invencibles ―los halagos del diablo concentrarnos en las incertidumbres del el espíritu seremos ricos de Espíritu
Con estas palabras Jesús promete a los que hacen crecer la vanidad―, después mañana y dejarnos obsesionar por los Santo. Esto vale también para la Iglesia.
discípulos el Espíritu Santo, el don defi- nos echa por tierra y nos hace sentir ina- temores del porvenir. El Espíritu nos re- No salvamos a nadie, ni siquiera a noso-
nitivo, el don de los dones. Habla de él decuados. Juega con nosotros. Hace to- res. Sí, el Espíritu nos pide que demos cuerda la gracia del presente. No hay tros mismos con nuestras propias fuer-
usando una expresión particular, miste- do lo posible para que caigamos, mien- forma a su consolación. ¿Cómo pode- otro tiempo mejor para nosotros. Aho- zas. Si ponemos en primer lugar nues-
riosa: Paráclito. Acojamos hoy esta pa- tras que el Espíritu del Resucitado quie- mos hacerlo? No con grandes discursos, ra, justo donde nos encontramos, es el tros proyectos, nuestras estructuras y
labra, que no es fácil de traducir porque re realzarnos. Miremos a los Apóstoles: sino haciéndonos próximos; no con pa- momento único e irrepetible para hacer nuestros planes de reforma caeremos en
encierra varios significados. Paráclito estaban solos esa mañana, estaban solos labras de circunstancia, sino con la ora- el bien, para hacer de la vida un don. el pragmatismo, en el eficientismo, en el
quiere decir esencialmente dos cosas: y perdidos, tenían las puertas cerradas ción y la cercanía. Recordemos que la ¡Vivamos el presente! horizontalismo, y no daremos fruto.
Consolador y Abogado. por el miedo, vivían en el temor y ante cercanía, la compasión y la ternura son Asimismo, el Paráclito aconseja: “busca Los “ismos” son ideologías que dividen,
1. El Paráclito es el Consolador. Todos sus ojos estaban todas sus debilidades y el estilo de Dios, siempre. El Paráclito el todo”. El todo, no la parte. El Espíri- que separan. La Iglesia no es una orga-
nosotros, especialmente en los momen- sus fracasos, sus pecados; habían rene- dice a la Iglesia que hoy es el tiempo de tu no plasma individuos cerrados, sino nización humana ―es humana, pero no
tos difíciles como el que estamos atrave- gado a Jesucristo. Los años pasados con la consolación. Es el tiempo del gozoso que nos constituye como Iglesia en la es sólo una organización humana―, la
sando, debido a la pandemia, buscamos Jesús no los habían cambiado, seguían anuncio del Evangelio más que de la lu- multiforme variedad de carismas, en Iglesia es el templo del Espíritu Santo.
consolaciones. Pero frecuentemente re- siendo los mismos. Después recibieron cha contra el paganismo. Es el tiempo una unidad que no es nunca uniformi- Jesús ha traído el fuego del Espíritu a la
currimos sólo a las consolaciones terre- el Espíritu y todo cambió, los proble- de llevar la alegría del Resucitado, no de dad. El Paráclito afirma la primacía del tierra y la Iglesia se reforma con la un-
nas, que desaparecen pronto, son con- mas y los defectos siguieron siendo los lamentarnos por el drama de la seculari- conjunto. Es en el conjunto, en la comu- ción, con la gratuidad de la unción de la
solaciones del momento. Jesús nos ofre- mismos, pero, sin embargo, ya no los te- zación. Es el tiempo para derramar nidad, donde el Espíritu prefiere actuar gracia, con la fuerza de la oración, con la
ce hoy la consolación del cielo, el Espíri- mían porque tampoco temían a quienes amor sobre el mundo, sin amoldarse a la y llevar la novedad. Miremos a los alegría de la misión, con la belleza cauti-
tu, la «fuente del mayor consuelo» (Se- les querían hacer daño. Se sentían con- mundanidad. Es el tiempo de testimo- Apóstoles. Eran muy distintos. Entre vadora de la pobreza. ¡Pongamos a
cuencia); ¿Cuál es la diferencia? Las solados interiormente y querían difun- niar la misericordia más que de inculcar ellos, por ejemplo, estaba Mateo, publi- Dios en el primer lugar!
consolaciones del mundo son como los dir la consolación de Dios. Los que an- reglas y normas. ¡Es el tiempo del Pará- cano que había colaborado con los ro- Espíritu Santo, Espíritu Paráclito, con-
analgésicos, que dan un alivio momen- tes estaban atemorizados, ahora sólo te- clito! Es el tiempo de la libertad del co- manos, y Simón, llamado el Zelota, que suela nuestros corazones. Haznos mi-
táneo, pero no curan el mal profundo men no dar testimonio del amor recibi- razón, en el Paráclito. 2. El Paráclito, se oponía a ellos. Había ideas políticas sioneros de tu consolación, paráclitos
que llevamos dentro. Evaden, distraen, do. Jesús les había profetizado: «el Es- además, es el Abogado. En el contexto opuestas, visiones del mundo muy dife- de misericordia para el mundo. Aboga-
pero no curan de raíz. Calman superfi- píritu […] dará testimonio de mí. Y histórico de Jesús, el abogado no desa- rentes. Pero cuando recibieron el Espíri- do nuestro, dulce consejero del alma,
cialmente, en el ámbito de los sentidos y también ustedes darán testimonio» (Jn rrollaba sus funciones como hoy, más tu aprendieron a no dar la primacía a sus haznos testigos del hoy de Dios, profe-
difícilmente en el del corazón. Porque 15,26-27). Y demos un paso hacia ade- que hablar en lugar del imputado, nor- puntos de vista humanos, sino al todo tas de unidad para la Iglesia y la huma-
sólo quien nos hace sentir amados tal y lante.También nosotros estamos llama- malmente estaba junto a él y le sugería de Dios. Hoy, si escuchamos al Espíritu, nidad, apóstoles fundados sobre tu gra-
como somos da paz al corazón. El Espí- dos a dar testimonio en el Espíritu San- al oído los argumentos para defenderse. no nos centraremos en conservadores y cia, que todo lo crea y todo lo renueva.
ritu Santo, el amor de Dios actúa así: to, a ser paráclitos, es decir consolado- Así hace el Paráclito, «el Espíritu de la progresistas, tradicionalistas e innova- Amén.

También podría gustarte