Está en la página 1de 14

Curso 2017 – 2018 INGLÉS [TIEMPOS VERBALES]

PRESENT SIMPLE

ESTRUCTURA

Afirmativa: Las oraciones afirmativas en presente simple se forman con el verbo en infinitivo
sin la partícula TO solamente.

Subject + Verb + Comp.

Recuerda que a la 3ª persona del singular se le añade una –s, y que a veces puede cambiar el
spelling:

 Si el verbo termina en –s/-z/-x/-ch/-sh, le añadiremos –es.


 Excepcionalmente también se le añade al verbo go y a do.
 Si el verbo acaba en –y, se transformará en –ies; pero si a la –y le precede una vocal,
no se cambia a –i y se le añade solo –s.

Negativa: Las oraciones negativas se forman con el verbo auxiliar DO (o DOES en la 3ª persona
del singular) más el adverbio negativo NOT, cuya contracción es DON’T o DOESN’T, delante
esto del verbo principal que aparecerá en infinitivo sin TO.

Subject + DO/DOES + NOT + Verb (into infinitive without TO) + Comp.

Interrogativa: Las oraciones interrogativas se forman, según el esquema, colocando el verbo


auxiliar DO o DOES delante del sujeto y tras éste el verbo principal en infinitivo sin TO.

(Wh-) + DO/DOES + Subject + Verb (into Infinitive without TO) + Comp. + ?

USOS

Este tiempo se usa:

 Para hablar sobre hechos que son verdaderos la mayoría o todo el tiempo.
 Para hablar de rutinas o con qué frecuencia hacemos algo.
 Con verbos de emoción, como por ejemplo: like, hate, love, want.
 Con verbos de pensamiento, como por ejemplo: think, know, understand.
 Con verbos relacionados con los sentidos, como por ejemplo: see, hear, smell, taste.

Academia de Enseñanza Laura’s 1


Curso 2017 – 2018 INGLÉS [TIEMPOS VERBALES]

PRESENT CONTINUOUS

ESTRUCTURA

Afirmativa: Las oraciones afirmativas en presente continuo se forman con el auxiliar TO BE (en
presente simple) más el verbo principal en gerundio, es decir, terminado en –ing.

Subject + AM/IS/ARE + Verb –ing + Comp.

Negativa: La negativa se forma colocando delante del verbo principal, que estará en gerundio,
el verbo auxiliar más NOT.

Subject + AM/IS/ARE + NOT + Verb –ing + Comp.

Interrogativa: Las interrogativas, al igual que en el tiempo anterior, se formarán anteponiendo


el verbo auxiliar más NOT al sujeto y tras éste el verbo principal, en este caso en gerundio.

(Wh-) + AM/IS/ARE + Subject + Verb –ing + Comp. + ?

USOS

Este tiempo se usa:

 Para hablar sobre hechos que están sucediendo ahora o alrededor del tiempo en el que
se está hablando.
 Para hablar sobre estructuras definidas en el futuro.
 Cuando nos referimos al futuro.

NOTAS

El presente continuo no se usa generalmente con verbos de emoción o pensamiento, y nunca


se utiliza con verbos relacionados con los sentidos.

Las expresiones de tiempo que se utilizan con este tiempo son: now, right now, at the
momento, at present…

Academia de Enseñanza Laura’s 2


Curso 2017 – 2018 INGLÉS [TIEMPOS VERBALES]

PAST SIMPLE

ESTRUCTURA

Afirmativa: Depende de si el verbo es regular o irregular, el pasado simple en afirmativa se


formará añadiendo –ed a la forma de infinitivo sin TO, para los verbos regulares, o bien
utilizando la forma de la segunda columna, para los verbos irregulares.

Subject + Verb –ed + Comp.

Negativa: Las oraciones negativas se forman utilizando el verbo auxiliar DID más NOT delante
del verbo principal en infinitivo sin TO. La contracción de este auxiliar con la partícula negativa
es DIDN’T.

Subject + DID + NOT + Verb (into infinitive without TO) + Comp.

Interrogativa:

(Wh-) + DID + Subject + Verb (into Infinitive without TO) + Comp. + ?

USOS

Este tiempo se usa:

 Para hablar sobre acciones terminadas o hechos pasados.

NOTAS

Las expresiones de tiempo que se utilizan con este tiempo verbal son: yesterday, last summer,
in 1980…

Academia de Enseñanza Laura’s 3


Curso 2017 – 2018 INGLÉS [TIEMPOS VERBALES]

IRREGULAR VERBS

Past Past Past Past


Root of Root of
Simple Participle Meaning Simple Participle Meaning
Verb Verb
(V2) (V3) (V2) (V3)
Arise Arose Arisen Surgir Forbid Forbad(e) Forbidden Prohibir
Was / Forget Forgot Forgotten Olvidar
Be Been Ser, estar
Were
Soportar, Forgive Forgave Forgiven Perdonar
Bear Bore Borne
resistir Freeze Froze Frozen Congelar
Beat Beat Beaten Golpear Obtener,
Get Got Got
Become Became Become Llegar a ser conseguir
Give Gave Given Dar
Begin Began Begun Empezar
Go Went Gone Ir
Bend Bent Bent Doblar
Grind Ground Ground Moler
Bind Bound Bound Enlazar
Morder, Grow Grew Grown Crecer
Bite Bit Bitten Hung / Hung /
picar Hang Colgar
Bleed Bled Bled Sangrar Hanged Hanged
Have Had Had Tener
Blow Blew Blown Soplar
Oír,
Break Broke Broken Romper Hear Heard Heard
escuchar
Bring Brought Brought Traer Hide Hid Hidden Esconder
Build Built Built Construir Hit Hit Hit Golpear
Burst Burst Burst Estallar Hold Held Held Sostener
Buy Bought Bought Comprar Hurt Hurt Hurt Herir
Coger, Keep Kept Kept Guardar
Catch Caught Caught
agarrar
Kneel Knelt Knelt Arrodillarse
Choose Chose Chosen Elegir
Saber,
Come Came Come Venir, llegar Know Knew Known
conocer
Cost Cost Cost Costar Poner,
Lay Laid Laid
colocar
Creep Crept Crept Arrastrarse
Lead Led Led Dirigir
Cut Cut Cut Cortar Leant / Leant /
Negociar, Lean Apoyarse
Deal Dealt Dealt Leaned Leaned
repartir Leave Left Left Dejar, salir
Dig Dug Dug Cavar
Lend Lent Lent Prestar
Do Did Done Hacer
Let Let Let Dejar
Draw Drew Drawn Dibujar Lain /
Lie Lay / Lied Mentir
Drink Drank Drunk Beber Lied
Iluminar,
Drive Drove Driven Conducir Light Lit Lit
encender
Eat Ate Eaten Comer Lose Lost Lost Perder
Fall Fell Fallen Caer Make Made Made Hacer
Feed Fed Fed Alimentar Mean Meant Meant Significar
Feel Felt Felt Sentir Reunirse,
Meet Met Met
conocer
Fight Fought Fought Luchar
Pay Paid Paid Pagar
Find Found Found Encontrar
Put Put Put Poner
Fly Flew Flown Volar

Academia de Enseñanza Laura’s 4


Curso 2017 – 2018 INGLÉS [TIEMPOS VERBALES]

Past Past Past Past


Root of Root of
Simple Participle Meaning Simple Participle Meaning
Verb Verb
(V2) (V3) (V2) (V3)
Quit Quit Quit Dejar Spun /
Spin Spun Girar
Span
Read Read Read Leer
Spit Spat Spat Escupir
Ride Rode Ridden Montar
Split Split Split Dividirse
Sonar,
Ring Rang Rung Mimar,
llamar Spoil Spoilt Spoilt
estropear
Rise Rose Risen Subir Untar,
Spread Spread Spread
Run Ran Run Correr difundir
Say Said Said Decir Spring Sprang Sprung Brotar

See Saw Seen Ver Stand Stood Stood Estar de pie

Sell Sold Sold Vender Steal Stole Stolen Robar

Send Sent Sent Enviar Stick Stuck Stuck Pegar


Establecer, Sting Stung Stung Picar
Set Set Set
fijar Golpear,
Strike Struck Struck
Sew Sewed Sewn Coser atacar
Shake Shook Shaken Agitar Swear Swore Sworn Jurar

Shine Shone Shone Brillar Sweep Swept Swept Barrer

Shoot Shot Shot Disparar Swim Swam Swum Nadar


Mostrar, Oscilar,
Show Showed Shown Swing Swung Swung
demostrar balancearse
Coger,
Shrink Shrank Shrunk Enconger Take Took Taken
tomar
Shut Shut Shut Cerrar Teach Taught Taught Enseñar
Sing Sang Sung Cantar Tear Tore Torn Arrancar
Sink Sank Sunk Hundir Decir,
Tell Told Told
contar
Sit Sat Sat Sentarse
Think Thought Thought Pensar
Sleep Slept Slept Dormir
Throw Threw Thrown Lanzar
Slide Slid Slid Deslizarse
Understand Understood Understood Entender
Smelt / Smelt /
Smell Oler
Smelled Smelled Wake Woke Woken Despertar
Sow Sowed Sown Sembrar Wear Wore Worn Vestir
Speak Spoke Spoken Hablar Weave Wove Woven Tejer
Speed Sped Sped Acelerar Weep Wept Wept Llorar
Spelt / Spelt /
Spell Deletrear Win Won Won Ganar
Spelled Spelled
Spend Spent Spent Gastar Wind Wound Wound Enrollar
Spilt / Spilt / Write Wrote Written Escribir
Spill Derramar
Spilled Spilled

Academia de Enseñanza Laura’s 5


Curso 2017 – 2018 INGLÉS [TIEMPOS VERBALES]

PAST CONTINUOUS

ESTRUCTURA

Afirmativa:

Subject + WAS/WERE + Verb –ing + Comp.

Negativa:

Subject + WAS/WERE + NOT + Verb –ing + Comp.

Interrogativa:

(Wh-) + WAS/WERE + Subject + Verb –ing + Comp. + ?

USOS

Este tiempo se usa:

 Para hablar sobre una actividad que alguien estaba haciendo en un tiempo
determinado.
 Para hablar sobre un hecho interrumpido en el pasado.
 Para describir el trasfondo de un hecho con detalle cuando se está contando una
historia. Éste es un uso literario.

NOTAS

Utilizaremos WHILE con el pasado continuo cuando queramos decir que dos acciones se están
realizando al mismo tiempo, y WHEN cuando una acción (en pasado simple) interrumpe a otra
que se estuviera llevando a cabo (en pasado continuo).

Academia de Enseñanza Laura’s 6


Curso 2017 – 2018 INGLÉS [TIEMPOS VERBALES]

FUTURE with WILL

ESTRUCTURA

Afirmativa: El verbo auxiliar WILL es el que utilizamos en inglés para formar el futuro de los
verbos. Éste se utiliza como un verbo modal, es decir, va seguido del verbo principal siempre
en infinitivo sin TO.

Subject + WILL + Verb (into infinitive without TO) + Comp.

Negativa: Para formar la negativa, le añadimos NOT al auxiliar, cuya contracción es WONT.

Subject + WILL + NOT + Verb (into infinitive without TO) + Comp.

Interrogativa:

(Wh-) + WILL + Subject + Verb (into infinitive without TO) + Comp. + ?

USOS

Este tiempo se usa:

 Para hacer predicciones sobre el futuro.


 Para hacer declaraciones de hechos sobre el futuro.
 Cuando tomamos una decisión en el momento en el que se está hablando.
 Para hacer una promesa o un ofrecimiento.
 Para hacer oraciones condicionales (1ª condicional) y oraciones temporales.

Academia de Enseñanza Laura’s 7


Curso 2017 – 2018 INGLÉS [TIEMPOS VERBALES]

FUTURE with GOING TO

ESTRUCTURA

Afirmativa:

Subject + AM/IS/ARE + GOING TO + Verb (into infinitive without TO) + Comp.

Negativa:

Subject + AM/IS/ARE + NOT + GOING TO + Verb (into infinitive without TO) + Comp.

Interrogativa:

(Wh-) + AM/IS/ARE + Subject + GOING TO + Verb (into infinitive without TO) + Comp. + ?

USOS

Este tiempo se usa:

 Para hablar sobre decisiones planeadas e intenciones.


 Para hablar sobre acontecimientos futuros.
 Para hacer predicciones sobre un futuro inmediato cuando hay alguna evidencia que
muestra que va a suceder.

Academia de Enseñanza Laura’s 8


Curso 2017 – 2018 INGLÉS [TIEMPOS VERBALES]

PRESENT PERFECT SIMPLE

ESTRUCTURA

Afirmativa: El presente perfecto simple se forma con el auxiliar HAVE o HAS (para la 3ª persona
del singular) más el participio de pasado del verbo principal, el cual se forma añadiéndole –ed,
si el verbo es regular, o bien utilizando la tercera columna, en los verbos irregulares.

Subject + HAVE/HAS + Verb (into past participle) + Comp.

Negativa: La forma negativa de este tiempo se forma añadiendo NOT al verbo auxiliar, así su
contracción queda como HAVEN’T o HASN’T.

Subject + HAVE/HAS + NOT + Verb (into past participle) + Comp.

Interrogativa: En las oraciones interrogativas antepondremos el auxiliar al sujeto.

(Wh-) + HAVE/HAS + Subject + Verb (into past participle) + Comp. + ?

USOS

Este tiempo relaciona los hechos pasados con el tiempo presente. Éste se usa:

 Para hablar sobre algo que ocurrió en un momento indeterminado del pasado.
 Para hablar sobre algo inacabado.
 Para hablar sobre el resultado presente de un hecho pasado.

NOTAS

Las expresiones de tiempo que se utilizan con este tiempo son: SINCE (con fechas concretas) y
FOR (con la cantidad de días, meses, años, etc. que hace que ocurrió la acción verbal).

También se utilizan con este tiempo los adverbios JUST (significando “acabar de”), ALREADY
(significando “ya” en oraciones afirmativas) y YET (significando “ya” en oraciones interrogativas
y “todavía” en las negativas).

¡OJO! En español utilizamos el presente perfecto para todas las acciones que nos ocurren al
cabo del día en el que vivimos. En este tipo de expresiones hay que utilizar el pasado simple
en inglés, ya que nos estamos refiriendo a acciones acabadas en el pasado, aunque sea muy
reciente.
Academia de Enseñanza Laura’s 9
Curso 2017 – 2018 INGLÉS [TIEMPOS VERBALES]

PRESENT PERFECT CONTINUOUS

ESTRUCTURA

Afirmativa: El presente perfecto continuo se forma con el auxiliar HAVE o HAS (para la 3ª
persona del singular) más el participio de pasado del verbo TO BE, seguido éste del verbo
principal en gerundio, es decir, terminado en –ing.

Subject + HAVE/HAS + BEEN + Verb –ing + Comp.

Negativa: La forma negativa de este tiempo se forma añadiendo NOT al verbo auxiliar, así su
contracción queda como HAVEN’T o HASN’T, al igual que en la forma simple.

Subject + HAVE/HAS + NOT + BEEN + Verb –ing + Comp.

Interrogativa: En las oraciones interrogativas antepondremos el auxiliar HAVE/HAS al sujeto,


seguido éste del participio del verbo TO BE.

(Wh-) + HAVE/HAS + Subject + BEEN + Verb –ing + Comp. + ?

USOS

Este tiempo se usa:

 Para describir una acción que empezó en el pasado y continúa en el presente o ha


terminado recientemente.
 Se emplea a menudo con FOR y SINCE.

NOTAS

Las expresiones de tiempo que se utilizan con este tiempo son: SINCE (con fechas concretas) y
FOR (con la cantidad de días, meses, años, etc. que hace que ocurrió la acción verbal).

También se utilizan con este tiempo los adverbios JUST (significando “acabar de”), ALREADY
(significando “ya” en oraciones afirmativas) y YET (significando “ya” en oraciones interrogativas
y “todavía” en las negativas).

Academia de Enseñanza Laura’s 10


Curso 2017 – 2018 INGLÉS [TIEMPOS VERBALES]

PAST PERFECT SIMPLE

ESTRUCTURA

Afirmativa: El pasado perfecto simple se forma con el auxiliar HAD más el participio de pasado
del verbo principal, el cual se forma añadiéndole –ed, si el verbo es regular, o bien utilizando la
tercera columna, en los verbos irregulares.

Subject + HAD + Verb (into past participle) + Comp.

Negativa: La forma negativa de este tiempo se forma añadiendo NOT al verbo auxiliar, así su
contracción queda como HADN’T.

Subject + HAD + NOT + Verb (into past participle) + Comp.

Interrogativa: En las oraciones interrogativas antepondremos el auxiliar al sujeto.

(Wh-) + HAD + Subject + Verb (into past participle) + Comp. + ?

USOS

Este tiempo se usa:

 Para ir hacia atrás a un segundo pasado. Si ya estamos hablando sobre el pasado,


usamos el pasado perfecto para referirnos a cosas que ya han pasado con anterioridad
a este primer pasado. Se podía decir que es el pasado de un pasado.
 En estilo indirecto, para hablar de cosas que ya habían ocurrido en el momento que
nosotros estábamos hablando o pensando.
 En oraciones condicionales, del tipo 3, para hablar de cosas que no ocurrieron.
 Para expresar deseos imposibles, es decir, deseos sobre el pasado.

Academia de Enseñanza Laura’s 11


Curso 2017 – 2018 INGLÉS [TIEMPOS VERBALES]

PAST PERFECT CONTINUOUS

ESTRUCTURA

Afirmativa: El pasado perfecto continuo se forma con el auxiliar HAD más el participio de
pasado del verbo TO BE, seguido éste del verbo principal en gerundio (forma –ing).

Subject + HAD + BEEN + Verb –ing + Comp.

Negativa: La forma negativa de este tiempo se forma añadiendo NOT al verbo auxiliar, así su
contracción queda como HADN’T, al igual que en la forma simple.

Subject + HAD + NOT + BEEN + Verb –ing + Comp.

Interrogativa: En las oraciones interrogativas antepondremos el auxiliar HAD al sujeto, seguido


éste del participio del verbo TO BE.

(Wh-) + HAD + Subject + BEEN + Verb –ing + Comp. + ?

USOS

Este tiempo se usa:

 Para hablar de acciones o situaciones que duran en un pasado remoto. Estas acciones
o situaciones continúan hasta el momento pasado del cual hablamos o pensamos.

Academia de Enseñanza Laura’s 12


Curso 2017 – 2018 INGLÉS [TIEMPOS VERBALES]

FUTUR CONTINUOUS

ESTRUCTURA

Afirmativa: El futuro continuo se forma con los auxiliares/modales SHALL o WILL seguidos del
verbo TO BE en infinitivo sin to, más el verbo principal en gerundio (forma –ing).

Subject + SHALL / WILL + BE + Verb –ing + Comp.

Negativa: La forma negativa de este tiempo se forma añadiendo NOT al verbo auxiliar.

Subject + SHALL / WILL + NOT + BE + Verb –ing + Comp.

Interrogativa: En las oraciones interrogativas antepondremos el auxiliar al sujeto, seguido éste


del infinitivo sin to del verbo TO BE.

(Wh-) + SHALL / WILL + Subject + BE + Verb –ing + Comp. + ?

USOS

Este tiempo se usa:

 Para decir que algo estará pasando en un momento particular del futuro.

Academia de Enseñanza Laura’s 13


Curso 2017 – 2018 INGLÉS [TIEMPOS VERBALES]

FUTUR PERFECT

ESTRUCTURA

Afirmativa: El futuro perfecto se forma con los auxiliares/modales SHALL o WILL seguidos de
HAVE más participio pasado del verbo principal, el cual terminará en –ed, si el verbo es
regular, o se utilizará la tercera columna de los irregulares.

Subject + SHALL / WILL + HAVE + Verb (into past participle) + Comp.

Negativa: La forma negativa de este tiempo se forma añadiendo NOT al verbo auxiliar.

Subject + SHALL / WILL + NOT + HAVE + Verb (into past participle) + Comp.

Interrogativa: En las oraciones interrogativas antepondremos el auxiliar SHALL / WILL al sujeto,


seguido éste de HAVE más el participio pasado del verbo principal.

(Wh-) + SHALL / WILL + Subject + HAVE + Verb (into past participle) + Comp. + ?

USOS

Este tiempo se usa:

 Para decir que algo se habrá completado en un cierto tiempo en el futuro.

Academia de Enseñanza Laura’s 14

También podría gustarte