Está en la página 1de 111

Boletín covid-19

ÍNDICE

EMERGENCIA ECONÓMICA, SOCIAL Y ECOLÓGICA

- Decreto 417 del 18 de marzo de 2020 de la Presidencia de


la República ................................................................. 1
- Decreto 531 del 8 de abril de 2020 del Ministerio de
Interior ....................................................................... 1
- Decreto 420 del 18 de marzo de 2020 del Ministerio de
Interir ......................................................................... 1
- Decreto 457 del 22 de marzo de 2020 del Ministerio de
Interior ....................................................................... 2
- Decreto 536 del 11 de abril de 2020 del Ministerio del
Interior ....................................................................... 2
- Decreto 593 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de
Interior ....................................................................... 2
- Decreto 637 del 6 de mayo de 2020 de la Presidencia de la
República .................................................................... 2
- Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 del Ministerio del
Interior ....................................................................... 3

TRIBUTARIO NACIONAL

- Decreto 401 del 13 de marzo de 2020 del Ministerio de


Hacienda y Crédito Público ............................................. 3
- Decreto 397 del 13 de marzo de 2020 del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo ....................................... 3
- Resolución 000022 del 18 de marzo de 2018 de la Dirección
de Impuestos y Aduanas Nacionales ............................... 4
- Decreto 435 del 19 de marzo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público ............................................. 4
- Decreto 438 del 19 de marzo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público ............................................. 4
- Decreto 456 del 21 de marzo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público ............................................. 5
- Comunicado de prensa 022 del 18 de marzo de 2020 de la
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales .................. 5
- Decreto 419 del 19 de marzo del Ministerio de Hacienda y
Crédito Público ............................................................. 5
- Comunicado de prensa 023 del 20 de marzo de 2020 de la
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales .................. 6

I
Boletín covid-19

- Decreto 475 del 25 de marzo de 2020 del Ministerio de


Cultura ....................................................................... 6
- Resolución 000027 del 25 de marzo de 2020 de la Dirección
de Impuestos y Aduanas Nacionales ............................... 6
- Decreto 478 del 25 de marzo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público ............................................. 7
- Circular 014 del 30 de marzo de 2020 del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo ....................................... 7
- Resolución 031 del 3 de abril de 2020 de la Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales .................................... 7
- Resolución 385 del 1 de abril de 2020 de la UGPP ............. 8
- Decreto 520 del 6 de abril de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público .......................................................... 8
- Oficio 000411 de abril de 2020 de la Dirección de Impuestos
y Aduanas Nacionales ................................................... 8
- Resolución 0032 del 8 de abril de 2020 de la Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales .................................... 8
- Decreto Legislativo 530 del 8 de abril de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público ........................................ 9
- Decreto Legislativo 535 del 10 de abril de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público ........................................ 9
- Comunicado de prensa del 13 de abril de 2020 de la Dirección
de Impuestos y Aduanas Nacionales ............................... 9
- Decreto Legislativo 551 del 15 de abril de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público ........................................ 10
- Decreto Legislativo 568 del 15 de abril de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público ........................................ 10
- Decreto Legislativo 573 del 15 de abril de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público ........................................ 10
- Circular Externa 000006 del 18 de abril de 2020 de la
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales .................. 11
- Circular Interna 00013 del 18 de abril de 2020 de la Dirección
de Impuestos y Aduanas Nacionales ............................... 11
- Oficio 469 de abril de 2020 de la Dirección de Impuestos y
Aduanas Nacionales - DIAN ........................................... 11
- Ideas fiscales en época del coronavirus del 8 de abril de 2020
del Consejo Técnico de la Contaduría Pública .................... 12
- Comunicado de prensa del 27 de abril de 2020 de la Dirección
de Impuestos y Aduanas Nacionales ............................... 12
- Resolución DIAN 00035 del 22 de abril de 2020 ................ 12
- Concepto DIAN 100208221-485 del 28 de abril de 2020 .... 13
- Resolución DIAN 00037 del 24 de abril de 2020 ................ 13

II
Boletín covid-19

- Resolución 1058 del 27 de marzo de 2020 del Departamento


Nacional de Planeación .................................................. 13
- Comunicado de prensa DIAN 31 del 6 de mayo de 2020 .... 14
- Resolución DIAN 00041 del 5 de mayo de 2020 ................ 14
- Resolución DIAN 00030 del 29 de marzo de 2020 ............. 14
- Concepto DIAN 100208221- 513 del 6 de mayo de 2020 ... 15
- Resolución DIAN 00042 del 5 de mayo de 2020 ................ 16
- Circular DIAN 00014 del 13 de mayo de 2020 .................. 16
- Decreto 655 del 13 de mayo del Ministerio de Hacienda y
Crédito Público ............................................................. 16
- Decreto Legislativo 659 del 13 de mayo de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público ........................................ 17
- Decreto 658 del 13 de mayo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público ............................................. 17
- Decreto Legislativo 677 del 19 de mayo de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público ........................................ 17
- Decreto Legislativo 678 del 20 de mayo de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público ........................................ 18
- Circular UGPP 00001 del 20 de mayo de 2020 .................. 18
- Decreto Legislativo 682 del 21 de mayo de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público ........................................ 18
- Decreto Legislativo 688 del 22 de mayo de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público ........................................ 19
- Resolución DIAN 00052 del 22 de mayo de 2020 .............. 19
- Decreto 689 del 22 de mayo de 2020 del Ministerio del
Interior ....................................................................... 19
- Concepto DIAN 487 del 4 de mayo de 2020 ..................... 20
- Concepto DIAN 469 del 23 de abril de 2020 ..................... 20
- Resolución DIAN 00053 del 28 de mayo de 2020 .............. 20
- Resolución DIAN 00054 del 28 de mayo de 2020 .............. 21
- Decreto 766 del 29 de mayo del Ministerio de Hacienda y
Crédito Público ............................................................. 21

ADUANERO

- Decreto 410 del 16 de marzo de 2020 del Ministerio de


Comercio, Industria y Turismo ....................................... 21
- Decreto 411 del 16 de marzo de 2020 del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo ....................................... 22
- Decreto 436 del 19 de marzo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público ............................................. 22
- Decreto 463 del 22 de marzo de 2020 del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo ....................................... 22

III
Boletín covid-19

- Decreto 462 del 22 de marzo de 2020 del Ministerio de


Comercio, Industria y Turismo ....................................... 23
- Decreto 523 del 7 de abril de 2020 del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo ...................................................... 23
- Artículo del 17 de abril de 2020 de Global Transport and
Logistics ...................................................................... 23
- Concepto 12707 del 12 de mayo de 2020 del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo ....................................... 23
- Concepto DIAN 00485 del 28 de abril de 2020 .................. 24
- Concepto DIAN 00486 del 28 de abril de 2020 .................. 24

JUDICIAL

- Acuerdo PCSJA20-11517 del 15 de marzo de 2020 del Consejo


Superior de la Judicatura ............................................... 24
- Comunicado de prensa del 19 de marzo de 2020 de la Corte
Suprema de Justicia ...................................................... 25
- Acuerdo PCSJA20-11521 del 19 de marzo de 2020 del Consejo
Superior de la Judicatura ............................................... 25
- Decreto 469 del 23 de marzo de 2020 del Ministerio de Justicia
y del Derecho .............................................................. 25
- Auto Ref.: Exp. RE 232 del 24 de marzo de 2020 de la Corte
Constitucional .............................................................. 26
- Comunicado de prensa del 26 de marzo de 2020 del Consejo
de Estado .................................................................... 26
- Acuerdo PCSJA20-11529 del 25 de marzo de 2020 del Consejo
Superior de la Judicatura ............................................... 26
- Decreto 487 del 27 de marzo de 2020 del Ministerio de Justicia
y del Derecho .............................................................. 27
- Comunicado de prensa No. 15 del 26 de marzo de 2020 de
la Corte Constitucional .................................................. 27
- Acuerdo PCSJA20-11532 del 11 de abril de 2020 del Consejo
Superior de la Judicatura ............................................... 27
- Decreto Legislativo 546 del 14 de abril de 2020 del Ministerio
de Justicia y del Derecho ............................................... 28
- Decreto Legislativo 564 del 15 de abril de 2020 del Ministerio
de Justicia y del Derecho ............................................... 28
- Decreto Legislativo 567 del 15 de abril de 2020 del Ministerio
de Justicia y del Derecho ............................................... 28
- B o l e t í n 4 9 d e l 1 7 d e a b r i l d e 2 0 2 0 d e l a C o r t e
Constitucional .............................................................. 29

IV
Boletín covid-19

- Radicado 11001-03-15-000-2020-01166-00 del 22 de abril


de 2020. Sala Especial de Decisión No. 4 del Consejo de
Estado ........................................................................ 29
- Circular DEAJC20-35 del 5 de mayo de 2020 del Consejo
Superior de la Judicatura ............................................... 29
- Acuerdo PCSJA20-11556 del 22 de mayo de 2020 del Consejo
Superior de la Judicatura ............................................... 30
- B o l e t í n 6 3 d e l 2 0 d e m a y o d e 2 0 2 0 d e l a C o r t e
Constitucional .............................................................. 30
- Juzgado Segundo Administrativo de Oralidad de Santiago
de Cali M.P. Cesar Augusto Saavedra Madrid, Sent. May,
21/2020, Exp. 76001-33-33-002-2020-00063-00 ............. 30

LABORAL

- Circular 00021 del 17 de marzo de 2020 del Ministerio de


Trabajo ....................................................................... 31
- Resolución 0803 del 19 de marzo de 2020 del Ministerio de
Trabajo ....................................................................... 31
- Concepto 08 de 08SE2020741700100000876 del 26 de marzo
de 2020 del Ministerio de Trabajo ................................... 31
- Decreto Legislativo 488 del 27 de marzo de 2020 del Ministerio
de Trabajo ................................................................... 32
- Decreto Legislativo 491 del 28 de marzo de 2020 del Ministerio
de Justicia y del Derecho ............................................... 32
- Circular 27 del 29 de marzo de 2020 del Ministerio de
Trabajo ....................................................................... 32
- Decreto Legislativo 500 del 31 de marzo de 2020 del Ministerio
de Trabajo ................................................................... 33
- Resolución 00853 del 30 de marzo de 2020 del Ministerio de
Trabajo ....................................................................... 33
- Decreto Legislativo 558 del 15 de abril de 2020 del Ministerio
de Trabajo ................................................................... 33
- Decreto Legislativo 552 del 15 de abril de 2020 del Ministerio
de Trabajo ................................................................... 34
- Decreto Legislativo 576 del 15 de abril de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público ........................................ 34
- Decreto 582 del 16 de abril de 2020 del Ministerio de
Trabajo ....................................................................... 34
- Circular Externa 00035 del 23 de abril de 2020 del Ministerio
de Trabajo ................................................................... 35
- Comunicado de prensa del 7 de mayo de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público ........................................ 35

V
Boletín covid-19

- Decreto Legislativo 639 del 8 de mayo de 2020 del Ministerio


de Hacienda y Crédito Público ........................................ 35
- Circular 0033 del 17 de abril de 2020 del Ministerio de
Trabajo ....................................................................... 36
- Boletín 23 del 16 de mayo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público .......................................................... 36
- Boletín 22 del 11 de mayo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público .......................................................... 36

FINANCIERO

- Comunicado de prensa del 17 de marzo de 2020 de la


Superintendencia Financiera .......................................... 37
- Circular Externa 010 del 18 de marzo de 2020 de la
Superintendencia Financiera de Colombia ........................ 38
- Circular Externa 009 del 17 de marzo de 2020 de la
Superintendencia Financiera de Colombia ........................ 38
- Decreto 466 del 23 de marzo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público ............................................. 39
- Decreto 468 del 23 de marzo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público ............................................. 39
- Comunicado de prensa del 27 de marzo de 2020 del Banco
de la República ............................................................ 39
- Decreto 473 del 25 de marzo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público ............................................. 40
- Decreto 493 del 29 de marzo de 2020 del Ministerio de
Vivienda, Ciudad y Territorio .......................................... 40
- Decreto 494 del 29 de marzo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público ............................................. 40
- Decreto 495 del 29 de marzo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público ............................................. 41
- Decreto 492 del 28 de marzo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público ............................................. 41
- Decreto Legislativo 565 del 15 de abril de 2020 del Ministerio
de Trabajo ................................................................... 41
- Resolución 0368 del 1 de abril de 2020 de la Superintendencia
Financiera de Colombia ................................................. 42

VI
Boletín covid-19

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

- Decreto 464 del 23 de marzo de 2020 del Ministerio de


Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ......... 42
- Decreto Legislativo 540 del 13 de abril de 2020 del Ministerio
de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ..... 42
- Decreto 555 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ......... 43
- Decreto 614 del 30 de abril de 2020 del Ministerio de
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ......... 43
- Decreto 620 del 2 de mayo de 2020 del Ministerio de
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ......... 43

NOTARIAL

- Resolución 03196 del 27 de marzo de 2020 de la


Superintendencia de Notariado y Registro ........................ 44
- Resolución 03323 del 9 de abril de 2020 de la Superintendencia
de Notariado y Registro ................................................. 44
- Resolución 03525 del 25 de abril de 2020 de la Superintendencia
de Notariado y Registro ................................................. 44

SERVICIOS PÚBLICOS Y DOMICILIARIOS

- Decreto 465 del 23 de marzo de 2020 del Ministerio de


Ambiente y Desarrollo Sostenible ................................... 45
- Decreto 441 del 20 de marzo de 2020 de la Presidencia de
la República ................................................................. 45
- Decreto Legislativo 517 del 4 de abril de 2020 del Ministerio
de Minas y Energía ....................................................... 45
- Circular Externa 00144 del 6 de abril de 2020 de la
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ......... 46
- Decreto Legislativo 528 del 7 de abril de 2020 del Ministerio
de Vivienda, Ciudad y Territorio ...................................... 46
- Decreto 581 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público .......................................................... 46

VII
Boletín covid-19

SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

- Decreto 476 del 25 de marzo de 2020 del Ministerio de Salud


y Protección Social ....................................................... 47
- Decreto 600 del 27 de abril de 2020 del Ministerio de Salud
y Protección Social ....................................................... 47
- Decreto 607 del 29 de abril de 2020 del Ministerio de Salud
y Protección Social ....................................................... 47
- Decreto Legislativo 499 del 31 de marzo de 2020 del Ministerio
de Salud y Protección Social .......................................... 48
- Decreto 521 del 6 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y
Protección Social .......................................................... 48
- Decreto Legislativo 538 del 12 de abril de 2020 del Ministerio
de Salud y Protección Social .......................................... 48
- Decreto Legislativo 539 del 13 de abril de 2020 del Ministerio
de Salud y Protección Social .......................................... 49
- Comunicado del 16 de abril de 2020 del Ministerio de Salud . 49
- Guía de prevención de riesgos ocupacionales de abril de 2020
del Ministerio de Salud .................................................. 49
- Lineamientos para la fabricación de tapabocas de marzo de
2020 del Ministerio de Salud .......................................... 50
- Resolución 00666 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de
Salud y Protección Social ............................................... 50
- Resolución 677 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud
y Protección Social ....................................................... 50
- Resolución 678 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud
y Protección Social ....................................................... 51

CONTRATACIÓN ESTATAL

- Decreto 440 del 20 de marzo de 2020 del Departamento


Nacional de Planeación .................................................. 51
- Decreto 537 del 12 de abril de 2020 del Ministerio de Salud
y Protección Social ....................................................... 51
- Decreto Legislativo 544 del 13 de abril de 2020 del Ministerio
de Salud y Protección Social .......................................... 52
- Directiva No. 16 del 22 de abril de 2020 de la Procuraduría
General de la Nación ..................................................... 52

VIII
Boletín covid-19

DEFENSA NACIONAL

- Decreto Legislativo 541 del 13 de abril de 2020 del Ministerio


de Defensa Nacional ..................................................... 52
- Decreto 636 del 6 de mayo de 2020 del Ministerio del
Interior ....................................................................... 53

COMERCIAL

- Circular Externa 100-000008 del 24 de abril de 2020 de la


Superintendencia de Sociedades ..................................... 53
- Resolución 00498 del 26 de abril de 2020 del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo ....................................... 53
- Resolución 500 del 30 de abril de 2020 del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo ....................................... 54
- Resolución 107881 del 16 de marzo de 2020 de la
Superintendencia de Sociedades ..................................... 54
- Comunicado de prensa del 18 de marzo de 2020 de la
Superintendencia de Sociedades ..................................... 54
- Resolución 11792 del 16 de marzo de 2020 de la
Superintendencia de Industria y Comercio ....................... 55
- Resolución 11927 del 18 de marzo de 2020 de la
Superintendencia de Industria y Comercio ...................... 55
- Decreto 434 del 19 de marzo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público ............................................. 55
- Resolución 116557 del 31 de marzo de 2020 de la
Superintendencia de Sociedades ..................................... 56
- Decreto 507 del 1 de abril de 2020 del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo ...................................................... 56
- Circular 100-000006 del 31 de marzo de 2020 de la
Superintendencia de Sociedades ..................................... 56
- Resolución 12169 del 31 de abril de 2020 del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo ....................................... 57
- Informe del 4 de abril de 2020 del Departamento Administrativo
Nacional de Estadística- DANE ........................................ 57
- Circular Externa 100-000003 del 13 de marzo de 2020.
Superintendencia de Sociedades ..................................... 57
- Decreto Legislativo 557 del 15 de abril de 2020 del Ministerio
de Comercio, Industria y Turismo ................................... 58
- Decreto Legislativo 560 del 15 de abril de 2020 del Ministerio
de Comercio, Industria y Turismo ................................... 58

IX
Boletín covid-19

- Auto 03 del 30 de abril de 2020 de la Dirección de Comercio


Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo .... 58
- Resolución 100-001101 del 31 de marzo de 2020 de la
Superintendencia de Sociedades ..................................... 59
- Circular Externa 00009 del 8 de mayo de 2020 de la
Superintendencia de Sociedades ..................................... 59

CIVIL

- Decreto Legislativo 545 de 13 de abril de 2020 del Ministerio


de Justicia y del Derecho ............................................... 59
- Decreto Legislativo 579 de 15 de abril de 2020 del Ministerio
de Vivienda, Ciudad y Territorio ...................................... 60

OCDE

- Traducción no oficial elaborada por Wilmar Franco Franco. . 60


- OECD -Secretariat analysis of tax treaties and the impact of
the covid-19 crisis- Version 3April 2020 ........................... 60
- Tax and fiscal policy in response to the coronavirus crisis.
OECD. Version April 2020 .............................................. 61

DERECHOS HUMANOS

- Análisis del 13 de abril de 2020 de la Consejería Presidencial


para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales ...... 61

ENTIDADES TERRITORIALES

- Resolución 000223 del 30 de abril de 2020 de la Secretaría


de Hacienda de Bogotá ................................................. 61
- Decreto 461 del 22 de marzo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público ............................................. 62
- Decreto 470 del 24 de marzo de 2020 del Ministerio de
Educación Nacional ....................................................... 62
- Decreto Legislativo 513 del 2 de abril de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público ........................................ 62

X
Boletín covid-19

- Decreto Legislativo 512 del 2 de abril de 2020 del Ministerio


de Hacienda y Crédito Público ........................................ 63
- Decreto Legislativo 683 del 21 de mayo de 2020 del Ministerio
del Interior .................................................................. 63
- Comunicado de prensa del 21 de mayo de 2020 de la
Secretaría de Hacienda de Bogotá .................................. 63

Bogotá

- Comunicado de prensa del 18 de marzo de 2020 de la


Secretaría Distrital de Hacienda ...................................... 64
- Decreto 090 del 19 de marzo de 2020 de la Alcaldía Mayor
de Bogotá ................................................................... 64
- Decreto 091 del 22 de marzo de 2020 de la Alcaldía Mayor
de Bogotá ................................................................... 64
- Resolución 000177 del 24 de marzo de 2020 de la Secretaría
de Hacienda Distrital de Bogotá ...................................... 65
- Decreto 093 del 25 de marzo de 2020 de la Alcaldía Mayor
de Bogotá ................................................................... 65
- Resolución DD-008490 del 12 de marzo de 2020 de la
Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá ....................... 65
- Decreto 106 del 8 de abril de 2020 de la Alcaldía Mayor de
Bogotá ........................................................................ 66
- Circular 024 del 12 de abril de 2020 de la Secretaria General
de la Alcaldía Mayor de Bogotá ....................................... 66
- Resolución SDH-000215 del 20 de abril de 2020 de la
Secretaria de Hacienda Distrital ...................................... 66
- Circular 026 del 13 de marzo de 2020 de la Secretaria General
de la Alcaldía Mayor de Bogotá ....................................... 67
- Circular 018 del 04 de Mayo de 2020 de la Secretaria Jurídica
Distrital de Bogotá ........................................................ 67
- Resolución SDH-000195 del 26 de Marzo de 2020 de la
Secretaria de Hacienda Distrital de Bogotá ....................... 67
- Decreto 132 del 31 de mayo de 2020 de la Alcaldía Mayor de
Bogotá ........................................................................ 68

Medellín

- Resolución 2020031748418 del 16 de marzo de 2020 de la


Alcaldía de Medellín ...................................................... 68
- Resolución 2020032448632 del 24 de marzo de 2020 de la
Alcaldía de Medellín ...................................................... 68

XI
Boletín covid-19

- Decreto 0405 de 2020 del 25 de Marzo de 2020 de La Alcaldía


de Medellín .................................................................. 69
- Decreto 0511 del 27 de Abril de 2020 de la Alcaldía de
Medellín ...................................................................... 69

Itagüí

- Decreto 425 del 20 de marzo de 2020 de la Alcaldía Municipal


de Itagüí, Antioquia ...................................................... 69

Rionegro

- Decreto 175 del 17 de marzo de 2020 de la Alcaldía del


municipio de Rionegro, Antioquia .................................... 70

Cali

- Acuerdo 473 del 12 de marzo de 2020 del Concejo de Santiago


de Cali ....................................................................... 70
- Resolución 0045 del 20 Marzo de 2020 de La Subdirección
de Impuestos y Rentas Municipales de Santiago de Cali ..... 70
- Decreto 0738 del 24 de Marzo de 2020 de La Alcaldía Municipal
de Santiago de Cali ....................................................... 71
- Decreto 0847 del 27 de Abril de 2020 de la Alcaldía de
Santiago de Cali ........................................................... 71

Tunja

- Resolución 00027 del 18 de marzo de 2020 de la Alcaldía


Mayor de Tunja ............................................................ 71
- Resolución No. 028 del 18 de Marzo de 2020 de La Secretaría
de Hacienda de Tunja ................................................... 72
- Resolución No. 029 del 22 de Marzo de 2020 de La Secretaría
de Hacienda de Tunja ................................................... 72
- Resolución No. 034 del 13 de abril de 2020 –de la Secretaría
de Hacienda de Tunja ................................................... 72
- Decreto No. 0126 del 13 de abril de 2020 de la Alcaldía Mayor
de Tunja ..................................................................... 73

XII
Boletín covid-19

- Decreto No. 0135 de 27 de Abril de 2020 de la Alcaldía Mayor


de Tunja ..................................................................... 73
- Decreto No. 0148 de 11 de mayo de 2020 de la Alcaldía Mayor
de Tunja ..................................................................... 73

Neiva

- Resolución 0358 del 17 de Marzo de 2020 de La Secretaria


de Hacienda Municipal de Neiva ...................................... 74
- Circular 02 del 18 de Marzo de 2020 de la Secretaria de
Hacienda Municipal de Neiva .......................................... 74
- Decreto 0370 de 2020 de La Alcaldía de Neiva ................. 74

Barranquilla

- Decreto 0393 del 19 de Marzo de 2020 de la Alcaldía del


Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla ...... 75
- Resolución DSH No. 001 del 19 de Marzo de 2020 de
la Secretaria Distrital de Hacienda del Distrito Especial,
Industrial y Portuario de Barranquilla .............................. 75
- Resolución 0019 del 17 de marzo de 2020 de la Secretaria
Distrital de Tránsito y Seguridad Vial del Distrito Especial,
Industrial y Portuario de Barranquilla .............................. 76
- Decreto 0400 del 24 de marzo de 2020 de la Alcaldía Mayor
del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla . 76
- Decreto 0404 de 30 de marzo de 2020 de la Alcaldía Mayor
del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla . 76
- Resolución 009 de 07 de mayo de 2020 de la Secretaria de
Cultura, Patrimonio y Turismo del Distrito especial, Industrial
y Portuario de Barranquilla ............................................ 77
- Resolución 0022 de 19 de mayo de 2020 de la Secretaria
Distrital de Tránsito y Seguridad Vial del Distrito especial,
Industrial y Portuario de Barranquilla .............................. 77
- Resolución 0010 de 21 de mayo de 2020 de la Secretaria de
Cultura, Patrimonio y Turismo del Distrito especial, Industrial
y Portuario de Barranquilla ............................................ 78
- Decreto 0457 de 22 de mayo de 2020 de la Alcaldía Mayor
del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla . 78

XIII
Boletín covid-19

Villavicencio

- Resolución No. 1653-67.13/93 del 20 de Marzo de 2020 de


La Secretaria de Hacienda Municipal de Villavicencio ......... 79
- Decreto 196 de 12 de abril de 2020 de la Alcaldía de
Villavicencio ................................................................. 79

Buenaventura

- Resolución No. 18 del 31 de Marzo de 2020 de La Dirección


de Administración y Gestión Financiera de la Alcaldía Distrital
de Buenaventura .......................................................... 80

Santa Marta

- Resolución No 00644 del 20 de Marzo de 2020 de la Secretaria


de Hacienda de Santa Marta .......................................... 80

OTRAS DISPOSICIONES

- Comunicado de prensa del 30 de abril de 2020 del Ministerio


de Comercio, Industria y Turismo ................................... 81
- Decreto 412 del 16 de marzo de 2020 del Ministerio de
Interior ....................................................................... 81
- Resolución 0063 del 16 de marzo de 2020 de la Contraloría
General de la República ................................................. 81
- Decreto 418 del 18 de marzo de 2020 del Ministerio del
Interior ....................................................................... 82
- Decreto 467 del 23 de marzo de 2020 del Ministerio de
Educación Nacional ....................................................... 82
- Resolución 1144 del 22 de marzo de 2020 del Instituto
Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC ..................... 82
- Decreto 460 del 22 de marzo de 2020 del Ministerio de Justicia
y del Derecho .............................................................. 82
- Decreto 439 del 20 de marzo de 2020 del Ministerio de
Transporte .................................................................. 83
- Decreto 444 del 21 de marzo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público ............................................. 83

XIV
Boletín covid-19

- Decreto 458 del 22 de marzo de 2020 del Ministerio de


Hacienda y Crédito Público ............................................. 83
- Circular Externa 002 del 24 de marzo de 2020 de la
Superintendencia de Industria y Comercio ....................... 84
- Decreto 482 del 26 de marzo de 2020 del Ministerio de
Transporte .................................................................. 84
- Decreto 486 del 27 de marzo de 2020 del Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural ......................................... 84
- Resolución 00942 del 26 de marzo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público ............................................. 85
- Resolución 3027 del 30 de marzo de 2020 de la Registraduría
Nacional del Estado Civil ................................................ 85
- Resolución 20201300013447 del 30 de marzo de 2020 de la
Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada ......... 85
- Resolución 00071 del 28 de marzo de 2020 del Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural ......................................... 86
- Decreto Legislativo 518 del 4 de abril de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público ........................................ 86
- Decreto Legislativo 519 del 5 de abril de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público ........................................ 86
- Decreto Legislativo 522 del 6 de abril de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público ........................................ 87
- Comunicado de prensa No. 14 de abril de 2020 de la
Aeronáutica Civil .......................................................... 87
- Decreto 527 del 7 de abril de 2020 del Ministerio de Agricultura
y Desarrollo Rural ......................................................... 87
- Decreto Legislativo 532 del 8 de abril de 2020 Ministerio de
Educación Nacional ....................................................... 88
- Decreto Legislativo 533 del 9 de abril de 2020 del Ministerio
de Educación Nacional ................................................... 88
- Decreto Legislativo 575 del 15 de abril de 2020 del Ministerio
de Trabajo ................................................................... 88
- Decreto Legislativo 553 del 15 de abril de 2020 del Ministerio
de Trabajo ................................................................... 89
- Decreto Legislativo 559 del 15 de abril de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público ........................................ 89
- Decreto Legislativo 561 del 15 de abril de 2020 del Ministerio
de Cultura ................................................................... 89
- Decreto Legislativo 562 del 15 de abril de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público ........................................ 90
- Decreto 563 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de Salud
y Protección Social ....................................................... 90

XV
Boletín covid-19

- Decreto 569 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de


Transporte .................................................................. 90
- Decreto 570 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público .......................................................... 91
- Decreto 571 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público .......................................................... 91
- Decreto 574 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de Minas
y Energía .................................................................... 91
- Circular 20204000182061 del 30 de abril de 2020 del
Ministerio de Transporte ................................................ 92
- Circular 20204000184191 del 2 de mayo de 2020 del
Ministerio de Transporte ................................................ 92
- Resolución 00072 del 28 de marzo de 2020 del Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural ......................................... 92
- Circular externa 20201000000144 del 6 de abril de 2020 de
la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ...... 93
- Decreto Legislativo 533 del 9 de abril de 2020 del Ministerio
de Educación Nacional ................................................... 93
- Decreto Legislativo 622 del 14 de mayo de 2020 del Ministerio
de Educación ............................................................... 93
- Resolución 40130 del 11 de mayo de 2020 del Ministerio de
Minas y Energía ............................................................ 94
- Concepto 33265 de la Dirección de Apoyo Fiscal del 30 de
abril de 2020 ............................................................... 94

XVI
Boletín covid-19

BOLETÍN COVID-19

EMERGENCIA ECONÓMICA, SOCIAL Y ECOLÓGICA

SE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA ECONÓMICA,


SOCIAL Y ECOLÓGICA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL
La Presidencia de la República expide Decreto 417 de 2020, “Por
el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y
Ecológica en todo el territorio Nacional.”
Fuente: Decreto 417 del 18 de marzo de 2020 de la Presidencia de la
República / Ver documento

EL GOBIERNO NACIONAL EXTIENDE EL AISLAMIENTO


PREVENTIVO OBLIGATORIO DE TODAS LAS PERSONAS
HABITANTES DE REPÚBLICA DE COLOMBIA
HASTA EL 27 DE ABRIL
El Ministerio de Interior expidió decreto “Por el cual se imparten
instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la
pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden
público.”
Fuente: Decreto 531 del 8 de abril de 2020 del Ministerio de Interior
/ Ver documento

INSTRUCCIONES PARA EXPEDIR NORMAS


EN MATERIA DE ORDEN PÚBLICO
El Ministerio del Interior expidió Decreto “Por el cual se imparten
instrucciones para expedir normas en materia de orden público
en virtud de la emergencia sanitaria generada por la Pandemia –
COVID19.”
Fuente: Decreto 420 del 18 de marzo de 2020 del Ministerio del Interior
/ Ver documento

1
Boletín covid-19

GARANTÍAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA MEDIDA DE


AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO.
El Ministerio del Interior expidió Decreto “Por el cual se imparten
instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la
pandemia del Coronavirus - COVID19, y el mantenimiento del orden
público.”
Fuente: Decreto 457 del 22 de marzo de 2020 del Ministerio del Interior
/ Ver documento

SE MODIFICA EL ARTÍCULO 3 DEL DECRETO 531


DE 9 DE ABRIL DE 2020.
El Ministerio de Interior expidió decreto “Por el cual se modifica el
Decreto 531 del 8 de abril de 2020 en el marco de la emergencia
sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y
el mantenimiento del orden público.”
Fuente: Decreto 536 del 11 de abril de 2020 del Ministerio de Interior.
/ Ver documento

SE ORDENA EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO


A PARTIR DE LAS CERO HORAS (00:00 A.M.) DEL DÍA 27
DE ABRIL DE 2020, HASTA LAS CERO HORAS (00:00 A.M.)
DEL DÍA 11 DE MAYO DE 2020.
El Ministerio de Interior expidió decreto “Por el cual se imparten
instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la
pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden
público.”
Fuente: Decreto 593 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Interior
/ Ver documento

SE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA ECONÓMICA,


SOCIAL Y ECOLÓGICA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL
La Presidencia de la República expide decreto “Por el cual se declara
un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el
territorio Nacional”.
Fuente: Decreto 637 del 6 de mayo de 2020 de la Presidencia de la
República. / Ver documento

2
Boletín covid-19

NUEVAS INSTRUCCIONES PARA MITIGAR LA EMERGENCIA


SANITARIA POR COVID19.
El Ministerio del Interior expide decreto “Por el cual se imparten
instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la
pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden
público”.
Fuente: Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 del Ministerio del Interior
/ Ver Documento

TRIBUTARIO NACIONAL

PRESENTACIÓN LAS DECLARACIONES Y LOS PLAZOS


PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
TRIBUTARIAS EN EL AÑO 2020, DE LOS IMPUESTOS
ADMINISTRADOS POR LA DIAN
Modificación de los arts. 1.6.1.13.2.1. y 1.6.1.13.2.5. de la Sección
2 Cap. 13 Título 1 Parte 6 del Libro 1 del D. 1625 de 2016, Único
Reglamentario en Materia Tributaria.
Fuente: Decreto 401 del 13 de marzo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

SE AMPLÍA PLAZO DE PRESENTACIÓN Y PAGO


DE LA CONTRIBUCIÓN PARAFISCAL
PARA LA PROMOCIÓN DEL TURISMO
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expide proyecto de
decreto “Por el cual se establece un beneficio en la presentación
y pago de la contribución parafiscal para la promoción del turismo
para mitigar los efectos económicos del Coronavirus COVID-19 en
el territorio nacional.”
Fuente: Decreto 397 del 13 de marzo de 2020 del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo / Ver Documento

3
Boletín covid-19

LA DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES –


DIAN SUSPENDE TÉRMINOS POR MOTIVOS
DE EMERGENCIA SANITARIA EN TODO
EL TERRITORIO NACIONAL
Por la cual se suspenden los términos en los procesos y actuaciones
administrativos en materia tributaria, aduanera y cambiaria, en la
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, como medida
transitoria por motivos de salubridad pública.
Fuente: Resolución 000022 del 18 de marzo de 2018 de la Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales / Ver Documento

MODIFICACIONES EN LOS PLAZOS PARA LA


PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN
DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide Decreto “Por el
cual se modifican y adicionan artículos de la Sección 2 del Capítulo
13 Título 1 Parte 6 Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único
Reglamentario en Materia Tributaria.”
Fuente: Decreto 435 del 19 de marzo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

MEDIDAS TRIBUTARIAS TRANSITORIAS DENTRO


DEL ESTADO DE EMERGENCIA.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide Decreto “Por el
cual se adoptan medidas tributarias transitorias dentro del Estado
de Emergencia Económica, Social y Ecológica de conformidad con
el Decreto 417 de 2020.”
Fuente: Decreto 438 del 19 de marzo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

4
Boletín covid-19

LIQUIDACIÓN ADICIONAL DEL IMPUESTO DE RENTA


Y COMPLEMENTARIOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
EL Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide Decreto “Por
medio del cual se reglamenta el parágrafo 7 del artículo 240 del
Estatuto Tributario, adicionado por el artículo 92 de la Ley 2010 de
2019 y se adicionan los artículos 3.2.17., 3.2.18., 3.2.19., 3.2.20.,
3.2.21. Y 3.2.22. a la Parte 2 del Libro 3 del Decreto 1625 de 2016,
Único Reglamentario en Materia Tributaria.”
Fuente: Decreto 456 del 21 de marzo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

PUNTOS DE CONTACTO DE LA DIAN


ATENDERÁN VIRTUALMENTE
A partir del jueves 19 de marzo, los Puntos de Contacto de la DIAN
estarán cerrados, sin embargo se tomarán las siguientes medidas:
1. Los trámites de Inscripción o Actualización RUT Persona Natural
y Jurídica serán atendidos de manera virtual.(…)
2. Los trámites y servicios de Retiro de IVA a no responsable, Retiro
de Consumo a No responsable Consumo Restaurantes y Bares,
Cancelación de la Inscripción en el RUT, Orientación TAC y Libros
de Contabilidad serán suspendidos a partir del jueves 19 de marzo.
3. Los ciudadanos clientes que tengan cita programada a partir
del jueves 19 de marzo, serán contactados por la DIAN. No
es necesario que se acerquen a los puntos de contacto para la
gestión del trámite.
Fuente: Comunicado de prensa DIAN 22 del 18 de marzo de 2020
/ Ver Documento

CRITERIOS PARA EL RECONOCIMIENTO Y PAGO


DE UNA COMPENSACIÓN A FAVOR DE LA POBLACIÓN
MÁS VULNERABLE
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió decreto “Por el
cual se reglamenta el artículo 21 de la Ley 2010 de 2019 y se adiciona
el Capítulo 19 al Título 1 de la Parte 3 del Libro 1 del Decreto 1625
de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria.”
Fuente: Decreto 419 del 19 de marzo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

5
Boletín covid-19

NUEVOS PLAZOS PARA EL CUMPLIMIENTO


DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS.
Mediante el Decreto 435 del 19 de marzo de 2020, el Gobierno
Nacional modificó algunas de las fechas del calendario tributario
para el cumplimiento de las obligaciones fiscales, decisión que hace
parte de las medidas tomadas como consecuencia de la declaratoria
de emergencia sanitaria por la pandemia declarada por la OMS del
coronavirus – COVID19.
Fuente: Comunicado de prensa DIAN 023 del 20 de marzo de 2020
/ Ver Documento

DESTINACIÓN TRANSITORIA DE LOS RECURSOS


SE LA CONTRIBUCIÓN PARAFISCAL DE ESPECTÁCULOS
PÚBLICOS DE ARTES ESCÉNICAS
El Ministerio de Cultura expidió decreto “Por el cual se dictan medidas
especiales relacionadas con el sector Cultura dentro del Estado de
Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto 475 del 25 de marzo de 2020 del Ministerio de Cultura
/ Ver Documento

MODIFICACIÓN A LOS PLAZOS ESTABLECIDOS


PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN
TRIBUTARIA Y CAMBIARIA
La DIAN expide Resolución “Por la cual se modifican los plazos
definidos en el artículo 45 de Resolución 011004 del 29 de
octubre de 2018, modificado y adicionado por el artículo 15 de la
Resolución 000008 del 31 de enero de 2020; en el artículo 42 de
la Resolución 000070 del 28 de octubre de 2019, y en el artículo
4 de las Resoluciones 9147, 9148 y 9149 de 2006, establecidos
para la presentación de información tributaria y cambiaria ante la
Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales – DIAN.”
Fuente: Resolución 000027 del 25 de marzo de 2020 de la Dirección de
Impuesto y Aduanas Nacionales / Ver Documento

6
Boletín covid-19

REGLAMENTACIÓN Y DEFINICIONES
DE LOS COMPUTADORES PERSONALES PARA EFECTOS
DE LA EXCLUSIÓN DEL IVA
El Ministerio de Hacienda expide Decreto “Por el cual se reglamenta
el numeral 5 del artículo 424 del Estatuto Tributario y se modifica el
Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria,
para adicionar los artículos 1.3.1.12.21, 1.3.1.12.22 y 1.3.1.12.23
al capítulo 12 del título 1 parte 3 del libro 1.”
Fuente: Decreto 478 del 25 de marzo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN Y TRANSFERENCIA


DEL IMPUESTO NACIONAL CON DESTINO
AL TURISMO COMO INVERSIÓN SOCIAL
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió circular No.
014 de 30 de marzo de 2020 por medio la cual se establece el
Procedimiento de declaración y transferencia del Impuesto nacional
con destino al turismo como inversión social.
Fuente: Circular 014 del 30 de marzo de 2020 del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo / Ver Documento

SE MODIFICA PARCIALMENTE LA RESOLUCIÓN 0030 DE 29


DE MARZO DE 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTAN
MEDIDAS DE URGENCIA PARA GARANTIZAR LA ATENCIÓN
Y LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS POR LA DIAN
La DIAN expidió resolución “Por la cual se modifica parcialmente
la Resolución 0030 de 29 de marzo de 2020 por medio de la cual
se adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención y la
prestación de los servicios por parte de la Dirección de Impuestos y
Aduanas Nacionales– DIAN, en el marco del Estado de Emergencia
Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Resolución 031 del 3 de abril de 2020 de la Dirección de Impuestos
y Aduanas Nacionales / Ver Documento

7
Boletín covid-19

SE SUSPENDEN TÉRMINOS EN PROCESOS


Y ACTUACIONES PARAFISCALES DE LA UGPP
La UGPP expide resolución “Por la cual se suspenden términos en
procesos y actuaciones parafiscales de la Unidad Administrativa
Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la
Protección Social (UGPP) como medida transitoria por motivos de
emergencia sanitaria.”
Fuente: Resolución 385 del 1 de abril de 2020 de la UGPP / Ver Documento

SE MODIFICA EL CALENDARIO TRIBUTARIO


EN COLOMBIA EN EL MARCO DEL ESTADO
DE EMERGENCIA
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió el decreto
“Por el cual se modifican y adicionan artículos de la Sección 2 del
Capítulo 13 Título 1 Parte 6 Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único
Reglamentario en Materia Tributaria.”
Fuente: Decreto 520 del 6 de abril de 2020 del Ministerio de Hacienda y
Crédito Público / Ver Documento

SE INTERPRETA POR PARTE DE LA DIAN


LA APLICACIÓN DEL DECRETO 520 DE 2020
La Subdirección de Gestión de Normativa y Doctrina de la DIAN
emitió oficio mediante el cual interpreta la aplicación del Decreto
520 de 2020.
Fuente: Oficio 000411 de abril de 2020 de la Dirección de Impuestos y
Aduanas Nacionales - DIAN / Ver Documento

LA DIAN DA CONTINUIDAD CON EL TRABAJO EN CASA


PARA TODOS SUS FUNCIONARIOS HASTA EL 26 DE ABRIL
La DIAN expidió resolución “Por la cual se adoptan medidas de
urgencia para garantizar la atención y la prestación de los servicios
por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
DIAN, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y
Ecológica.”
Fuente: Resolución 0032 del 8 de abril de 2020 de la Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales / Ver Documento

8
Boletín covid-19

ESTARÁN EXENTOS DEL GMF LOS RETIROS QUE REALICEN


LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PERTENECIENTES
AL RÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL DE LAS CUENTAS
CORRIENTES Y/O DE AHORRO
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió decreto legislativo
“Por el cual se adoptan medidas tributarias transitorias en relación
con el gravamen a los movimientos financieros a cargo de las
entidades sin ánimo de lucro pertenecientes al Régimen Tributario
Especial y el impuesto sobre las ventas en las donaciones de ciertos
bienes corporales muebles, en el marco del Estado de Emergencia
Económico, Social y Ecológico.”
Fuente: Decreto Legislativo 530 del 8 de abril de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

SE AUTORIZARÁ LA DEVOLUCIÓN Y/O COMPENSACIÓN


LOS RESPECTIVOS SALDOS A FAVOR MEDIANTE
PROCEDIMIENTO ABREVIADO DENTRO DE LOS QUINCE
(15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PRESENTACIÓN
DE LA SOLICITUD
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió decreto legislativo
“Por el cual se adoptan medidas para establecer un procedimiento
abreviado de devolución y/o compensación de saldos a favor de
los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios
y del impuesto sobre las ventas -IVA, en el marco del Estado de
Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 535 del 10 de abril de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

SE HAN DISPUESTO BUZONES VIRTUALES PARA RADICAR


DOCUMENTOS ANTE LA DIAN EN CADA CIUDAD
Las Direcciones Seccionales informan a la ciudadanía que se han
dispuesto buzones virtuales para radicar documentos ante la DIAN
en cada ciudad, por favor scannearlos y enviarlos al buzón de su
respectiva Seccional.
Fuente: Comunicado de prensa del 13 de abril de 2020 de la Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales / Ver Documento

9
Boletín covid-19

ESTARÁN EXENTOS DEL IVA, ALGUNOS BIENES


SANITARIOS EN LA IMPORTACIÓN Y EN LAS VENTAS
EN EL TERRITORIO NACIONAL SIN DERECHO
A DEVOLUCIÓN Y/O COMPENSACIÓN
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió decreto legislativo
“Por el cual se adoptan medidas tributarias transitorias en el marco
del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 551 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

A PARTIR DEL 1 DE MAYO HASTA EL 31 DE JULIO, SE CREA


EL IMPUESTO SOLIDARIO POR EL COVID 19.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió el decreto
legislativo “Por el cual se crea el impuesto solidario por el COVID
19, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica
dispuesto en el Decreto Legislativo 417 de 2020.”
Fuente: Decreto Legislativo 568 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

EXCLUSIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS - IVA


AL SERVICIO DE GARANTÍAS OTORGADO POR EL FONDO
AGROPECUARIO DE GARANTÍAS - FAG.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió decreto legislativo
“Por el cual se establecen medidas de carácter tributario en
relación con el Fondo Agropecuario de Garantías, en el marco de la
Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el
Decreto 417 de 2020.”
Fuente: Decreto Legislativo 573 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

10
Boletín covid-19

LINEAMIENTOS PARA LA RADICACIÓN DE SOLICITUDES


DE DEVOLUCIÓN Y/O COMPENSACIÓN, CON OCASIÓN
DE LA DECLARATORIA DE LA EMERGENCIA SANITARIA
EN LA RESOLUCIÓN 385 DEL 12 DE MARZO DE 2020
La Dirección de Gestión de Ingresos de la DIAN expidió circular externa
mediante la cual se da alcance a la Circular Externa de la Dirección
de Gestión de Ingresos Número 000005 del 16 de abril de 2020.
Fuente: Circular Externa 000006 del 18 de abril de 2020 de la Dirección
de Impuestos y Aduanas Nacionales / Ver Documento

LINEAMIENTOS PARA GARANTIZAR LA ATENCIÓN


Y LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS POR PARTE
DE LA DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS
NACIONALES – DIAN CON OCASIÓN DE LA DECLARATORIA
DE LA EMERGENCIA SANITARIA
La Dirección de Gestión de Ingresos de la DIAN expidió circular interna
mediante la cual se establecen los lineamientos para garantizar la
atención y la prestación de los servicios por parte de la Entidad, con
ocasión de la Declaratoria de la Emergencia Sanitaria en la Resolución
385 del 12 de marzo de 2020 del Ministerio de Salud y Protección
Social; y el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en
todo el Territorio Nacional, en aplicación del Decreto Legislativo 491 de
2020, Decreto 535 del 10 de abril de 2020, y las Resoluciones 000030
y 000031 de 2020 de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
Fuente: Circular Interna 00013 del 18 de abril de 2020 de la Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales / Ver Documento

LA DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES


SE PRONUNCIA RESPECTO A LA APLICACIÓN
DEL DECRETO LEGISLATIVO 568 DE 2020.
La Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina de la DIAN emitió
oficio mediante el cual interpreta la aplicación del Decreto 568 de
2020.
Fuente: Oficio 469 de abril de 2020 de la Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales - DIAN / Ver Documento

11
Boletín covid-19

EL CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA


EMITIÓ IDEAS FISCALES EN ÉPOCA DE CORONAVIRUS
El día 8 de abril mediante reunión virtual el Consejo Técnico de la
Contaduría Pública consolidó una serie de ideas fiscales orientadas a
la presentación de declaraciones tributarias, sanciones, mecanismo
para el pago del IVA, tasas de interés, aplazamiento de obligaciones
tributarias entre otras.
Fuente: Ideas fiscales en época del coronavirus del 8 de abril de 2020 del
Consejo Técnico de la Contaduría Pública / Ver Documento

LA DIRECCIÓN SECCIONAL DE IMPUESTOS DE BOGOTÁ


DISPUSO BUZONES DE CORREO ELECTRÓNICO,
PARA REALIZAR LA RECEPCIÓN DE LAS SOLICITUDES
DE LOS CONTRIBUYENTES
Entre las estrategias de atención no presencial, la Dirección Seccional
de Impuestos de Bogotá dispuso buzones de correo electrónico,
para realizar la recepción de las solicitudes de los contribuyentes,
segmentando estos canales, de acuerdo con las necesidades de
atención.
Fuente: Comunicado de prensa del 27 de abril de 2020 de la Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales / Ver Documento

FORMULARIO PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES


DE LOS CONTRIBUYENTES DEL RÉGIMEN SIMPLE
La DIAN expide resolución “Por la cual se prescribe el formulario
2593 para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, de los
contribuyentes y responsables del régimen SIMPLE en el año 2020
y siguientes.”
Fuente: Resolución DIAN 00035 del 22 de abril de 2020 / Ver Documento

12
Boletín covid-19

REQUISITOS PARA LA APLICACIÓN DE LA EXENCIÓN


TRANSITORIA DEL IVA PARA LA IMPORTACIÓN Y VENTA
DE BIENES E INSUMOS MÉDICOS NECESARIOS POR
EMERGENCIA COVID-19.
En caso de incumplimiento, no aplicará el tratamiento tributario
de bienes exentos de que trata el Decreto Legislativo 551 de 2020
y procederá la sanción señalada en el artículo 651 del Estatuto
Tributario, según corresponda, y sin perjuicio de las facultades
de la Administración Tributaria consagradas en los artículos 684
(facultades de fiscalización e investigación) y 869 (abuso en materia
tributaria) del Estatuto Tributario.
Fuente: Concepto DIAN 100208221-485 del 28 de abril de 2020
/ Ver Documento

MEDIDAS PARA LA CONTINUIDAD DE LA PRESTACIÓN


DE LOS SERVICIOS DE LA DIAN.
La DIAN expide resolución “Por la cual se da continuidad a medidas
de protección y urgencia para garantizar la atención y la prestación
de los servicios por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales – DIAN, en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada
en todo el territorio nacional.”
Fuente: Resolución DIAN 00037 del 24 de abril de 2020 / Ver Documento

BENEFICIARIOS DE LA COMPENSACIÓN DEL IVA


A LOS HOGARES MÁS VULNERABLES.
El Departamento Nacional de Planeación expide resolución “Por la
cual se establecen los beneficiarios de la compensación del impuesto
sobre las ventas – IVA y se adopta el Manual Operativo <<Esquema
de compensación del IVA a hogares más vulnerables>>.”
Fuente: Resolución 1058 del 27 de marzo de 2020 del Departamento
Nacional de Planeación / Ver Documento

13
Boletín covid-19

ACÓJASE A LOS BENEFICIOS DISPUESTOS


POR LA LEY 2010 DE 2019
En medio de la Emergencia Económica, Social y Ecológica, la
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) adelanta
acciones de acercamiento y promoción para que los contribuyentes
que pueden acceder al principio de favorabilidad en la etapa de cobro,
beneficio contemplado en la Ley 2010 de 2019, se pongan al día en
sus obligaciones, ahorren intereses y accedan a acuerdos de pago
hasta por doce (12) meses, con el cumplimiento de los requisitos
del artículo 814 del Estatuto Tributario.
Fuente: Comunicado de prensa DIAN 31 del 6 de mayo de 2020
/ Ver Documento

MEDIDAS DE URGENCIA PARA GARANTIZAR


LA ATENCIÓN Y LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
POR PARTE DE LA DIAN
La DIAN expide resolución “Por la cual se modifica parcialmente
la Resolución 0030 de 29 de marzo de 2020 por medio de la cual
se adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención y la
prestación de los servicios por parte de la Dirección de Impuestos y
Aduanas Nacionales – DIAN, en el marco del Estado de Emergencia
Económica, Social y Ecológica”.
Fuente: Resolución DIAN 00041 del 5 de mayo de 2020 / Ver Documento

MEDIDAS DE URGENCIA PARA GARANTIZAR LA ATENCIÓN


Y LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA DIAN
La DIAN expide resolución “Por la cual se adoptan medidas de
urgencia para garantizar la atención y la prestación de los servicios
por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –
DIAN, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y
Ecológica”.
F u e n t e : Re s o l u c i ó n D I A N 0 0 0 3 0 d e l 2 9 d e m a r z o d e 2 0 2 0
/ Ver Documento

14
Boletín covid-19

APLICACIÓN DEL IMPUESTO SOLIDARIO POR EL COVID


19 EN CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN PÚBLICA
I. Consideraciones en relación con los elementos del tributo
Cuando una persona natural esté vinculada mediante 2 o más
contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo
a la gestión pública, se deberán tener en cuenta la totalidad
de los pagos o abonos en cuenta para efectos de determinar
la sujeción pasiva, el hecho generador, la base gravable y la
tarifa. Respecto a la base gravable, solamente se podrá detraer
el primer millón ochocientos mil pesos sobre la totalidad de los
pagos o abonos en cuenta, mensuales periódicos, a favor de
la persona natural, sin consideración si dichos pagos o abonos
en cuenta se originan en uno o varios contratos. Esto es, no es
posible detraer un millón ochocientos mil pesos por cada contrato
de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión
pública.
(...)
II. Consideraciones en relación con la retención en la fuente a título
del impuesto solidario por el COVID 19
Cuando una persona natural esté vinculada mediante 2 o más
contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a
la gestión pública, los agentes de retención deberán determinar,
de conformidad con la información del SECOP, si procede la
retención en la fuente a título del impuesto solidario por el COVID
19, y validar con el sujeto pasivo y con las demás entidades
públicas la información.
Una vez se valide si procede la retención en la fuente a título del
impuesto solidario por el COVID 19, cada agente de retención
deberá practicar la retención en la fuente en la proporción que le
corresponda. Teniendo en cuenta las anteriores consideraciones,
este Despacho expondrá algunos ejemplos de la manera como
se determina el impuesto solidario por el COVID 19, cuando
se trate de personas naturales vinculadas mediante 2 o más
contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a
la gestión pública.
Fuente: Concepto DIAN 100208221- 513 del 6 de mayo de 2020
/ Ver Documento

15
Boletín covid-19

DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE FACTURACIÓN,


LOS PROVEEDORES TECNOLÓGICOS, EL REGISTRO
DE LA FACTURA ELECTRÓNICA DE VENTA COMO
TÍTULO VALOR Y ANEXO TÉCNICO DE FACTURA
ELECTRÓNICA DE VENTA
La DIAN expide resolución “Por la cual se desarrollan los sistemas de
facturación, los proveedores tecnológicos, el registro de la factura
electrónica de venta como título valor, se expide el anexo técnico
de factura electrónica de venta y se dictan otras disposiciones en
materia de sistemas de facturación”.
Fuente: Resolución DIAN 00042 del 5 de mayo de 2020 / Ver Documento

NUEVOS LINEAMIENTOS PARA GARANTIZAR


LA ATENCIÓN Y LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
POR PARTE DE LA DIAN
La DIAN expide circular por medio de la que establece “Lineamientos
para garantizar la atención y la prestación de los servicios por
parte de la Entidad, con ocasión de la Declaratoria del Estado de
Emergencia Sanitaria en todo el Territorio Nacional y modificación al
numeral 5.5. de la Circular Interna número 11 de 2020 modificada
por la Circular Interna número 13 de 2020 de la Dirección de Gestión
de Ingresos, en aplicación del Decreto Legislativo 535 del 10 de abril
de 2020 y las Resoluciones 000030, 000031 y 000041 de 2020 de
la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.”
Fuente: Circular DIAN 00014 del 13 de mayo de 2020 / Ver Documento

MODIFICACIÓN DE LAS FECHAS DE PAGO DEL IMPUESTO


SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide decreto “Por el cual
se adiciona el parágrafo 5 al artículo 1.6.1.13.2.12. de la Sección
2 del Capítulo 13 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto
1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria”.
Fuente: Decreto 655 del 13 de mayo del Ministerio de Hacienda y Crédito
Público / Ver Documento

16
Boletín covid-19

TRANSFERENCIA MONETARIA A BENEFICIARIOS


DE LOS PROGRAMAS FAMILIAS EN ACCIÓN, PROTECCIÓN
SOCIAL AL ADULTO MAYOR - COLOMBIA MAYOR
Y JÓVENES EN ACCIÓN
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide decreto legislativo
“Por el cual se entrega una transferencia monetaria no condicionada,
adicional y extraordinaria en favor de los beneficiarios de los
programas Familias en Acción, Protección Social al Adulto Mayor -
Colombia Mayor y Jóvenes en Acción y se dictan otras disposiciones
en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica”.
Fuente: Decreto Legislativo 659 del 13 de mayo de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA OPERACIÓN


DE LOS MEDIOS ABIERTOS RADIODIFUNDIDOS
Y LA TELEVISIÓN COMUNITARIA POR EMERGENCIA
POR COVID-19
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide decreto “Por el
cual se disponen medidas para garantizar la operación de los medios
abiertos radiodifundidos y la televisión comunitaria en el marco del
Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el
territorio nacional”.
Fuente: Decreto 658 del 13 de mayo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

MEDIDAS SOBRE EL PROGRAMA DE APOYO


AL EMPLEO FORMAL – PAEF
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide decreto legislativo
“Por el cual se modifica el Decreto Legislativo 639 del 8 de mayo de
2020 y se disponen medidas sobre el Programa de Apoyo al Empleo
Formal- PAEF, en el marco del Estado de Emergencia Económica,
Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020”.
Fuente: Decreto Legislativo 677 del 19 de mayo de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

17
Boletín covid-19

MEDIDAS PARA LA GESTIÓN TRIBUTARIA, FINANCIERA


Y PRESUPUESTAL DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide decreto legislativo
“Por medio del cual se establecen medidas para la gestión tributaria,
financiera y presupuestal de las entidades territoriales, en el marco
del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado
por el Decreto 637 de 2020”.
Fuente: Decreto Legislativo 678 del 20 de mayo de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

FORMULARIO ESTANDARIZADO PARA LA POSTULACIÓN


AL PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO FORMAL - PAEF
E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN
La UGPP ha estructurado un formulario tipo, adjunto, que contiene la
información que deberá ser solicitada a los potenciales beneficiarios
por las entidades financieras, a quienes se dirige la presente circular,
y debe ser diligenciada en su totalidad en los formatos que cada
entidad financiera ponga a disposición de quienes se postulen como
posibles beneficiarios del programa.
Fuente: Circular UGPP 00001 del 20 de mayo de 2020 / Ver Documento

EXENCIÓN ESPECIAL DEL IMPUESTO


SOBRE LAS VENTAS PARA EL AÑO 2020
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide decreto legislativo
“Por el cual se establece la exención especial del impuesto sobre
las ventas para el año 2020 y se dictan otras disposiciones con el
propósito de promover la reactivación de la economía colombiana,
en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica
decretado por el Decreto 637 de 2020.”
Fuente: Decreto Legislativo 682 del 21 de mayo de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

18
Boletín covid-19

MEDIDAS TRIBUTARIAS TRANSITORIAS


EN EL MARCO DEL ESTADO DE EMERGENCIA
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide decreto legislativo
“Por el cual se adoptan medidas tributarias transitorias en el
marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica de
conformidad con el Decreto 637 de 2020”.
Fuente: Decreto Legislativo 688 del 22 de mayo de 2020 del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

DIAN ADOPTA NUEVAS MEDIDAS PARA GARANTIZAR


LA ATENCIÓN Y LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
La DIAN expide resolución “Por la cual se da continuidad a medidas
de protección y urgencia para garantizar la atención y la prestación
de los servicios por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales - DIAN, en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada
en todo el territorio nacional.”
Fuente: Resolución DIAN 00052 del 22 de mayo de 2020 / Ver Documento

SE PRORROGAN LAS MEDIDAS EN VIRTUD


DE LA EMERGENCIA POR COVID Y EL MANTENIMIENTO
DEL ORDEN PÚBLICO HASTA 31 DE MAYO DE 2020
El Ministerio del Interior expide decreto “Por el cual se prorroga la
vigencia del Decreto 636 del 6 de· mayo de 2020 “por el cual se
imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada
por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del
orden público”.
Fuente: Decreto 689 del 22 de mayo de 2020 del Ministerio del
Interior / Ver Documento

19
Boletín covid-19

LAS PERSONAS NATURALES CUYAS PENSIONES ESTÉN


SOMETIDAS AL TRATAMIENTO CONSAGRADO EN EL
ARTÍCULO 206 DEL ESTATUTO TRIBUTARIO, SON SUJETOS
PASIVOS DEL IMPUESTO SOLIDARIO POR EL COVID 19.
Recientemente, el Consejo de Estado ha señalado que la asignación
de retiro es una prestación de naturaleza económica de la cual se
hacen acreedores al cese definitivo de la prestación de sus servicios.
Esto es, la asignación de retiro resulta ser la consagración de un
sistema pensional especial para la Fuerza Pública y, por lo tanto,
una de las formas en que se materializa el derecho a la seguridad
social del sector.
Fuente: Concepto DIAN 487 del 4 de mayo de 2020 / Ver Documento

LA DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES


SE PRONUNCIA RESPECTO A LA APLICACIÓN DEL DECRETO
LEGISLATIVO 568 DE 2020.
De conformidad con el artículo 13 del Decreto Legislativo 568 de
2020, y teniendo en cuenta que son aplicables al impuesto solidario
por el COVID 19 las disposiciones del impuesto sobre la renta que
le sean compatibles, cuando se practiquen retenciones en la fuente
en exceso o de lo no debido, se procederá de conformidad con el
artículo 1.2.4.16 del Decreto 1625 de 2016.
Fuente: Concepto DIAN 469 del 23 de abril de 2020 / Ver Documento

SE MODIFICAN LOS PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN DE


INFORMACIÓN TRIBUTARIA DEL AÑO GRAVABLE 2019.
La DIAN expide resolución “Por la cual se modifican los plazos
establecidos para la presentación de información tributaria del año
gravable 2019 ante la Unidad Administrativa Especial Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN”.
Fuente: Resolución DIAN 00053 del 28 de mayo de 2020 / Ver Documento

20
Boletín covid-19

SE MODIFICA EL PARÁGRAFO TRANSITORIO DEL


ARTÍCULO 4 DE LA RESOLUCIÓN 9147 DEL 14 DE AGOSTO
DE 2006, ADICIONADO POR EL ARTÍCULO 3 DE LA
RESOLUCIÓN 00027 DE 2020.
La DIAN expide resolución “Por la cual se modifican los plazos para
la presentación de la información exógena cambiaria, definidos en
los parágrafos transitorios del artículo 4 de las resoluciones 9147,
9148 y 9149 del 14 de agosto de 2006, adicionados por los artículos
3, 4 y 5 de la Resolución 00027 del 25 de marzo del 2020, de la
Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales -DIAN”.
Fuente: Resolución DIAN 00054 del 28 de mayo de 2020 / Ver Documento

CÁLCULO DEL ANTICIPO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA


Y COMPLEMENTARIO PARA EL AÑO GRAVABLE 2020.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide Decreto “Por el cual
se adicionan el parágrafo 4 al artículo 1.6.1.13.2.11., el parágrafo 5
al artículo 1.6.1.13.2.12. y el parágrafo 2 al artículo 1.6.1.13.2.15.,
a la Sección 2 del Capítulo 13 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del
Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria”.
Fuente: Decreto 766 del 29 de mayo del Ministerio de Hacienda y Crédito
Público / Ver Documento

ADUANERO

MODIFICACIÓN AL ARANCEL DE ADUANAS PARA LA


IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS POR EMERGENCIA
SANITARIA COVID-19
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expide Decreto
“Por el cual se modifica el arancel de aduanas para la importación
de productos necesarios para afrontar la emergencia sanitaria
provocada por el coronavirus COVID-19.”
Fuente: Decreto 410 del 16 de marzo de 2020 del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo / Ver Documento

21
Boletín covid-19

AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR LABORES


FUERA DE LA ZONA FRANCA
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo “Por el cual se toman
medidas transitorias debido a la emergencia sanitaria relacionada
con el COVID-19 con respecto al régimen de zonas francas.”
Fuente: Decreto 411 del 16 de marzo de 2020 del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo / Ver Documento

MEDIDAS ADUANERAS TRANSITORIAS EN RELACIÓN


CON LOS USUARIOS ADUANEROS.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide Decreto “Por el
cual se adoptan medidas aduaneras transitorias en relación con los
usuarios aduaneros permanentes y usuarios altamente exportadores
y se dictan otras disposiciones.”
Fuente: Decreto 436 del 19 de marzo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

MODIFICACIÓN AL ARANCEL DE ADUANAS


PARA IMPORTACIONES DE PRODUCTOS REQUERIDOS
PARA ATENDER LA EMERGENCIA POR COVID-19
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expide Decreto
“Por el cual se modifica parcialmente el arancel de aduanas para
la importación de medicamentos, dispositivos médicos, reactivos
químicos y artículos de higiene y aseo, insumos, equipos y materiales
requeridos para el sector agua y saneamiento básico.”
Fuente: Decreto 463 del 22 de marzo de 2020 del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo / Ver Documento

22
Boletín covid-19

SE PROHÍBE LA EXPORTACIÓN Y REEXPORTACIÓN


DE PRODUCTOS PARA LA EMERGENCIA SANITARIA
POR COVID-19
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expide Decreto “Por
el cual se prohíbe la exportación y la reexportación de productos
necesarios para afrontar la emergencia sanitaria provocada por el
coronavirus COVID-19, se dictan medidas sobre su distribución y
venta en el mercado interno, y se adiciona el Decreto 410 de 2020.”
Fuente: Decreto 462 del 22 de marzo de 2020 del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo / Ver Documento

MODIFICACIÓN AL ARANCEL DE ADUANAS EN RELACIÓN


CON LA IMPORTACIÓN DE MATERIAS PRIMAS
COMO EL MAÍZ AMARILLO DURO, EL SORGO,
LA SOYA Y LA TORTA DE SOYA
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió decreto “Por
el cual se modifica parcialmente el Arancel de Aduanas en relación
con la importación de materias primas como el maíz amarillo duro,
el sorgo, la soya y la torta de soya.”
Fuente: Decreto 523 del 7 de abril de 2020 del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo / Ver Documento

SITUACIÓN ACTUAL EN LATINOAMÉRICA


– CORONAVIRUS
La creciente propagación del COVID -19 ha impulsado a varios países
a tomar medidas para contenerlo, es este artículo se describe la
situación actual del mercado de los países latinoamericanos.
Fuente: Artículo del 17 de abril de 2020 de Global Transport and Logistics
/ Ver Documento

ACLARACIONES PARA LA APLICACIÓN


DE LAS RESOLUCIONES DE RESTRICCIÓN
DE EXPORTACIONES
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expide concepto por
medio del cual da respuesta a varias preguntas (…).
Fuente: Concepto 12707 del 12 de mayo de 2020 del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo / Ver Documento

23
Boletín covid-19

IMPORTACIÓN DE BIENES EXENTOS DEL IMPUESTO SOBRE


LAS VENTAS CON OCASIÓN DEL COVID-19 – DECRETO
LEGISLATIVO 551 DE 2020.
El propósito del Decreto Legislativo 551 de 2020 consiste en tomar
medidas que faciliten la importación y venta en el territorio nacional de
bienes e insumos médicos necesarios e indispensables para hacer frente a
la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección
Social, con ocasión de la pandemia derivada del coronavirus COVID-19.
Fuente: Concepto DIAN 00485 del 28 de abril de 2020 / Ver Documento

EL DERECHO DE CIRCULACIÓN CONSAGRADO EN LOS


NUMERALES 3 Y 29 DEL ARTÍCULO 3 DEL DECRETO 593
DE 2020 NO ES APLICABLE A LOS PROFESIONALES DE
COMPRA Y VENTA DE CHEQUES DE VIAJERO.
(…) no es posible asimilar o equiparar a las casas de cambio/sociedades de
intermediación cambiaria y de servicios financieros con los profesionales
de compra y venta de divisas.
Lo anterior toda vez que tienen diferente naturaleza, regulación, objeto,
competencia, entidades de control, entre otros.
Fuente: Concepto DIAN 00486 del 28 de abril de 2020 / Ver Documento

JUDICIAL

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA


SUSPENDE TÉRMINOS JUDICIALES POR MOTIVOS
DE SALUBRIDAD PÚBLICA
Suspenden los términos judiciales en todo el país a partir del 16 y
hasta el 20 de marzo de 2020, excepto en los despachos judiciales que
cumplen la función de control de garantías y los despachos penales
de conocimiento que tengan programadas audiencias con persona
privada de la libertad, las cuales se podrán realizar virtualmente.
Igualmente se exceptúa el trámite de acciones de tutela.
Fuente: Acuerdo PCSJA20-11517 del 15 de marzo de 2020 del Consejo
Superior de la Judicatura / Ver Documento

24
Boletín covid-19

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CIERRA


SUS INSTALACIONES Y DECRETA SUSPENSIÓN
DE TÉRMINOS HASTA EL 3 DE ABRIL.
Ante la delicada situación de salubridad pública generada por la
expansión del coronavirus COVID-19 en Colombia y en el mundo,
la Corte Suprema de Justicia decretó la suspensión de términos
judiciales y el cierre de todas sus instalaciones hasta el próximo 3
de abril de 2020.
Fuente: Comunicado de prensa del 19 de marzo de 2020 de la Corte
Suprema de Justicia / Ver Documento

CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA PRORROGA


LA SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS HASTA EL 3 DE ABRIL.
El Consejo Superior de la Judicatura expide acuerdo “Por medio del
cual se prorroga la medida de suspensión de términos adoptada
mediante los acuerdos PCSJA20-11517, PCSJA20-11518 y
PCSJA20-11519 del mes de marzo del año 2020 y se adoptan otras
medidas por motivos de salubridad pública.”
Fuente: Acuerdo PCSJA20-11521 del 19 de marzo de 2020 del Consejo
Superior de la Judicatura / Ver Documento

LA SALA PLENA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL


PODRÁ LEVANTAR LA SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS
JUDICIALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES.
El Ministerio de Justicia y del Derecho expide Decreto “Por el cual se
dicta una medida para garantizar la continuidad de las funciones de
la jurisdicción constitucional, en el marco de la emergencia social,
económica y ecológica.”
Fuente: Decreto 469 del 23 de marzo de 2020 del Ministerio de Justicia
y del Derecho / Ver Documento

25
Boletín covid-19

LA CORTE CONSTITUCIONAL INICIO CONTROL


CONSTITUCIONALIDAD DE LA DECLARATORIA
DE EMERGENCIA ECONÓMICA, SOCIAL Y ECOLÓGICA
EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL
La Corte Constitucional expide auto por el cual avoca conocimiento
y solicita pruebas para “Revisión de constitucionalidad del Decreto
legislativo 471 de 2020 “por el cual se declara un estado de
emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio
nacional.”
Fuente: Auto Ref.: Exp. RE 232 del 24 de marzo de 2020 de la Corte
Constitucional, M.P. José Fernando Reyes Cuartas / Ver Documento

DECRETOS DE EMERGENCIA POR COVID-19 SERÁN


OBJETO DE CONTROL POR PARTE DEL CONSEJO
DE ESTADO Y TRIBUNALES.
A pesar de la suspensión de términos en los procesos adelantados
por la jurisdicción contencioso administrativa, el Consejo de Estado
y los tribunales administrativos del país conocerán de los decretos
de su competencia que dicten los gobiernos locales y Nacional en
el marco de del estado de emergencia por COVID-19.
Fuente: Comunicado de prensa del 26 de marzo de 2020 del Consejo de
Estado / Ver Documento

SE EXCEPTÚAN DE LA SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS


LAS ACTUACIONES POR CONTROL DE LEGALIDAD
QUE ADELANTEN EL CONSEJO DE ESTADO
Y LOS TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS
El Consejo Superior de la Judicatura expide acuerdo “Por el cual se
establece una excepción a la suspensión de términos en el Consejo
de Estado y en los tribunales administrativos.”
Fuente: Acuerdo PCSJA20-11529 del 25 de marzo de 2020 del Consejo
Superior de la Judicatura / Ver Documento

26
Boletín covid-19

SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS
DEL TRÁMITE DE EXTRADICIÓN
El Ministerio de Justicia y del Derecho expidió decreto legislativo
“Por el cual se dictan medidas especiales relacionadas con el sector
Justicia y del Derecho en materia de extradición, con ocasión del
“Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica” declarada
en todo el territorio nacional, derivada de la Pandemia COVID-19.”
Fuente: Decreto 487 del 27 de marzo de 2020 del Ministerio de Justicia
y del Derecho / Ver Documento

LA SALA PLENA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL


ESTABLECIÓ LAS MEDIDAS PROVISIONALES A FAVOR
DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD
EN CENTROS DE DETENCIÓN TRANSITORIA
(…) la Sala Plena de la Corte Constitucional ordenó, con efectos inter
comunis, una serie de medidas provisionales con el fin de proteger los
derechos fundamentales de las personas que se encuentran privadas
de la libertad en centros de detención transitoria a cargo de entidades
como la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Las
medidas ordenadas se concentran en solventar concretamente dos
problemáticas que son circunstancias agravantes ante la pandemia
de COVID-19: (i) la atención en salud a las personas privadas de
la libertad en centros de detención transitoria, sobre quienes, de
acuerdo con el conocimiento de la Corte, no se han adoptado medidas
concretas; (ii) y el suministro de agua potable y alimentos.
Fuente: Comunicado de prensa No. 15 de la Corte Constitucional del 26 de
marzo de 2020 – Expediente T-6.720.290 – Auto 110/20 / Ver Documento

PRORROGAN SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS JUDICIALES


EN EL TERRITORIO NACIONAL, DESDE EL 13 DE ABRIL
HASTA EL 26 DE ABRIL DE 2020
El Consejo Superior de la Judicatura expidió acuerdo “Por medio
del cual se prorrogan las medidas de suspensión de términos, se
amplían sus excepciones y se adoptan otras medidas por motivos
de salubridad pública.”
Fuente: Acuerdo PCSJA20-11532 del 11 de abril de 2020 del Consejo
Superior de la Judicatura / Ver Documento

27
Boletín covid-19

SE DISPONEN LAS MEDIDAS DE PRISIÓN DOMICILIARIA


TRANSITORIAS CON FIN EVITAR EL CONTAGIO
DE LA ENFERMEDAD CORONAVIRUS DEL COVID-19
El Ministerio de Justicia y Derecho expidió decreto legislativo
“Por medio del cual se adoptan medidas para sustituir la pena de
prisión y la medida de aseguramiento de detención preventiva
en establecimientos penitenciarios y carcelarios por la prisión
domiciliaria y la detención domiciliaria transitorias en el lugar de
residencia a personas que se encuentran en situación de mayor
vulnerabilidad frente al COVID-19, y se adoptan otras medidas para
combatir el hacinamiento carcelario y prevenir y mitigar el riesgo
de propagación, en el marco del Estado de Emergencia Económica,
Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 546 del 14 de abril de 2020 del Ministerio de
Justicia y del Derecho / Ver Documento

SUSPENSIÓN TÉRMINOS DE PRESCRIPCIÓN


Y CADUCIDAD
El Ministerio de Justicia y del Derecho expidió decreto legislativo
“Por el cual se adoptan medidas para la garantía de los derechos
de los usuarios del sistema de justicia, en el marco del Estado de
Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 564 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de
Justicia y del Derecho / Ver Documento

SE INVISTE DE FUNCIONES JURISDICCIONALES


A LOS PROCURADORES JUDICIALES FAMILIA
PARA CONOCER LOS PROCESOS ADOPCIÓN
El Ministerio de Justicia y Derecho expidió decreto legislativo “Por el
cual se adoptan medidas para proteger los derechos fundamentales
de los niños, las niñas y los adolescentes y se asignan a los
procuradores judiciales de familia funciones para adelantar los
procesos de adopción, como autoridades jurisdiccionales transitorias,
en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 567 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de
Justicia y Derecho / Ver Documento

28
Boletín covid-19

POR URGENCIA DE ADOPTAR DECISIONES


PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES,
LA CORTE CONSTITUCIONAL LEVANTARÁ TÉRMINOS
JUDICIALES SUSPENDIDOS
La Sala Plena de la Corte Constitucional decidió levantar términos
judiciales para admitir demandas de inconstitucionalidad y la revisión
de acciones de tutela que cumplan criterios específicos.
Fuente: Boletín 49 del 17 de abril de 2020 de la Corte Constitucional
/ Ver Documento

LA SALA ESPECIAL DE DECISIÓN NO. 4 DEL CONSEJO


DE ESTADO AVOCÓ CONOCIMIENTO EN ÚNICA INSTANCIA,
EN VÍA DEL CONTROL INMEDIATO DE LEGALIDAD
DE LA RESOLUCIÓN NO. 2013 DE 2020
Se procede a avocar el conocimiento del control inmediato de
legalidad de la Resolución No. 2013 de 2020, expedida por el
Director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
– DIAN, “Por la cual se adoptan medidas de contención y prevención
del COVID-19 al interior de la entidad” expedida por el Director
General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN
y conforme a lo dispuesto en los artículos 136 y 185 del CPACA.
Fuente: Radicado 11001-03-15-000-2020-01166-00 del 22 de abril de 2020
de la Sala especial de decisión No. 4. Consejo de Estado / Ver Documento

PROTOCOLO DE ACCESO A SEDES - MEDIDAS


COMPLEMENTARIAS PARA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO
DEL COVID-19 EN LOS SERVIDORES JUDICIALES,
CONTRATISTAS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Y JUDICANTES
El Consejo de Estado expide circular por la cual se establecen reglas
en consideración a las prórrogas de las medidas de aislamiento
preventivo obligatorio establecidas por el Gobierno Nacional, la
vigencia de la emergencia sanitaria y previendo la necesidad de
que servidores judiciales, contratistas de prestación de servicios y
judicantes deban asistir a sus sitios de trabajo.
Fuente: Circular DEAJC20-35 del 5 de mayo de 2020 del Consejo Superior
de la Judicatura / Ver Documento

29
Boletín covid-19

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA PRORROGA


LA SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS Y AMPLÍA
LAS EXCEPCIONES
El Consejo Superior de la Judicatura expide acuerdo “Por medio
del cual se prorroga la suspensión de términos, se amplían sus
excepciones y se adoptan otras medidas por motivos de salubridad
pública y fuerza mayor”.
Fuente: Acuerdo PCSJA20-11556 del 22 de mayo de 2020 del Consejo
Superior de la Judicatura / Ver Documento

LA DECLARATORIA DE ESTADO DE EMERGENCIA


EN COLOMBIA ESTÁ AJUSTADO A LA CONSTITUCIÓN
Bajo este entendido, para la Corte Constitucional no cabe duda de
que las dimensiones de la calamidad pública sanitaria y sus efectos
en el orden económico y social son devastadoras, al producir
perturbaciones o amenazas en forma grave e inminente que
impactan de manera traumática y negativamente en la protección
efectiva de los derechos constitucionales de millones de personas.
Fuente: Boletín 63 del 20 de mayo de 2020 de la Corte Constitucional
/ Ver Documento

EL IMPUESTO SOLIDARIO POR COVID 19 LESIONÓ


EL DERECHO FUNDAMENTAL AL MÍNIMO VITAL
DE UN JUEZ DE LA REPÚBLICA.
Correspondió determinar sí la Dirección de Administración Judicial
(Valle del Cauca, Sección Recursos Humanos – Nómina) al aplicar
al abono en cuenta de los salarios el impuesto solidario COVID-19
durante los meses de mayo, junio y julio de 2020 del señor Víctor
Guillermo Conde Tamayo, vulnera sus derechos fundamentales al
Mínimo Vital individual y familiar, Igualdad y Debido Proceso y los
de su núcleo familiar.
Fuente: Juzgado Segundo Administrativo de Oralidad de Santiago de Cali
M.P. Cesar Augusto Saavedra Madrid, Sent. May, 21/2020, Exp. 76001-
33-33-002-2020-00063-00 / Ver Documento

30
Boletín covid-19

LABORAL

MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL EMPLEO


CON OCASIÓN DE LA FASE DE CONTENCIÓN DEL COVID19
Y DE LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA SANITARIA
El Ministerio de trabajo presenta lineamientos que pueden ser
considerados por los empleadores, con el fin de proteger el empleo y
la actividad productiva: Trabajo en casa, Teletrabajo, Jornada laboral
flexible, Vacaciones anuales, anticipadas y colectivas y permisos
remunerados – Salario sin prestación del servicio.
Fuente: Circular 00021 del 17 de marzo de 2020 del Ministerio de Trabajo
/ Ver Documento

PODER PREFERENTE RESPECTO A TRÁMITES LABORALES


DE PROTECCIÓN A TRABAJADORES
El Ministerio de Trabajo expide resolución “Por medio del cual se
aplica de oficio el ejercicio del poder preferente.”
Fuente: Resolución 0803 del 19 de marzo de 2020 del Ministerio de Trabajo
/ Ver Documento

SUSPENSIÓN DE CONTRATOS DE TRABAJO POR FUERA


MAYOR O CASO FORTUITO: CONTAGIO POR CORONAVIRUS.
El Ministerio de Trabajo expide concepto por el cual resuelve
inquietudes sobre la suspensión de contratos de trabajo en el marco
de la emergencia económica, social y ecológica por COVID 19.
Fuente: Concepto 08SE2020741700100000876 del 26 de marzo de 2020
del Ministerio de Trabajo / Ver Documento

31
Boletín covid-19

SE DICTAN MEDIDAS PARA PROMOVER


LA CONSERVACIÓN DEL EMPLEO
El Ministerio del Trabajo expide Decreto “Por el cual se dictan medidas
de orden laboral, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social
y Ecológica.”
Fuente: Decreto 488 del 27 de marzo de 2020 del Ministerio del Trabajo
/ Ver Documento

MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA PRESTACIÓN


DE SERVICIOS POR PARTE DE LAS AUTORIDADES
PÚBLICAS Y LA PROTECCIÓN LABORAL A CONTRATISTAS
DE ENTIDADES PÚBLICAS
El Ministerio de Justicia y del Derecho expide Decreto “Por el cual
se adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención y la
prestación de los servicios por parte de las autoridades públicas y
los particulares que cumplan funciones públicas y se toman medidas
para la protección laboral y de los contratistas de prestación de
servicios de las entidades públicas, en el marco del Estado de
Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto 491 del 28 de marzo de 2020 del Ministerio de Justicia
y del Derecho / Ver Documento

SE PROHÍBE A LOS EMPLEADORES DE COACCIONAR


A LOS TRABAJADORES A TOMAR LICENCIAS
NO REMUNERADAS
En el marco de la Estado de Emergencia Económica, Social y
Ecológica declarada por medio del Decreto 417 del 17 de marzo
de 2020 por cuenta de la pandemia declarada por los impactos del
nuevo coronavirus COVID-19, el Ministerio del Trabajo expide circular
con el fin de prevenir abusos derivados de la coacción que podrían
ejercer algunos empleadores para que sus trabajadores procedan
a la firma de licencias no remuneradas.
Fuente: Circular 27 del 29 de marzo de 2020 del Ministerio de Trabajo
/ Ver Documento

32
Boletín covid-19

SE MODIFICA LA DESTINACIÓN DE RECURSOS


DE LAS COTIZACIONES A LAS ADMINISTRADORAS
DE RIESGOS LABORALES PÚBLICAS
El Ministerio del Trabajo expide Decreto “Por el cual se adoptan
medidas de orden laboral, relativas a la destinación de los recursos
de las cotizaciones a las Administradoras de Riesgos Laborales de
carácter público, en el marco del Estado de Emergencia Económica,
Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto 500 del 31 de marzo de 2020 del Ministerio del Trabajo
/ Ver Documento

BENEFICIOS PARA TRABAJADORES DEPENDIENTES O


INDEPENDIENTES CESANTES QUE SE POSTULEN
AL SUBSIDIO DE EMERGENCIA.
El Ministerio del Trabajo expide resolución “Por la cual se dictan
medidas para la operación del artículo 6 del Decreto Ley 488 de 2020,
dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Resolución 00853 del 30 de marzo de 2020 del Ministerio de
Trabajo / Ver Documento

SE ADOPTAN MEDIDAS EN EL ÁMBITO DEL SISTEMA


GENERAL DE PENSIONES, PARA BRINDAR MAYOR
LIQUIDEZ A LOS EMPLEADORES Y TRABAJADORES
DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES.
El Ministerio de trabajo expidió el decreto legislativo “Por el cual se
implementan medidas para disminuir temporalmente la cotización
al Sistema General de Pensiones, proteger a los pensionados bajo la
modalidad de retiro programado y se dictan otras disposiciones en
el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 558 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de
Trabajo / Ver Documento

33
Boletín covid-19

SE ADICIONAN RECURSOS AL FONDO DE MITIGACIÓN


DE EMERGENCIAS - FOME, CREADO MEDIANTE
EL DECRETO LEGISLATIVO 444 DE 2020
El Ministerio de trabajo expidió decreto legislativo “Por el cual
se adicionan recursos al Fondo de Mitigación de Emergencias
FOME, creado por el Decreto 444 de 2020, en el marco del Estado
de Emergencia Económica, Social y Ecológica y se dictan otras
disposiciones.”
Fuente: Decreto Legislativo 552 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de
Trabajo / Ver Documento

SE DICTAN MEDIDAS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN


Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS DE JUEGOS NOVEDOSOS.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió decreto legislativo
“Por el cual se adoptan medidas en el sector de juegos de suerte
y azar, para impedirla extensión de los efectos de la pandemia de
Covid-19, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social
y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 576 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

MEDIDAS EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD


SOCIAL CON EL FIN DE PROTEGER LOS DERECHOS
DE LOS PENSIONADOS Y LOS BENEFICIARIOS DEL
SERVICIO SOCIAL COMPLEMENTARIO DE BENEFICIOS
ECONÓMICOS PERIÓDICOS - BEPS Y LOS BENEFICIARIOS
DEL PROGRAMA DE SUBSIDIO AL APORTE A PENSIÓN
El Ministerio de Trabajo expidió decreto “Por el cual se implementan
medidas para proteger los derechos de los pensionados, los
beneficiarios del Servicio Social Complementario BEPS y los
beneficiarios del Programa de Subsidio al Aporte a Pensión - PSAP
en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio
de Salud y Protección Social, con ocasión de la pandemia derivada
del Coronavirus COVID-19”.
Fuente: Decreto 582 del 16 de abril de 2020 del Ministerio de Trabajo
/ Ver Documento

34
Boletín covid-19

GENERALIDADES SOBRE LA VIGENCIA


DE LA CERTIFICACIÓN PARA EL TRABAJO
SEGURO EN ALTURAS
De acuerdo con lo señalado en el artículo 8 del Decreto 491 del 28
de marzo de 2020, expedido con ocasión del Estado de Emergencia
Económica, Social y Ecológica en todo el territorio nacional
declarado mediante el Decreto 417 de 2020, la vigencia de todas
las certificaciones de entrenamiento y reentrenamiento expedidas a
trabajadores que realicen tareas de trabajo en alturas con riesgo de
caídas, que se hubieren vencido desde el 12 de marzo de 2020, o
fecha de expedición de la Resolución 385 de 2020 del Ministerio de
Salud y Protección Social mediante la cual se declaró la Emergencia
Sanitaria, se entenderá prorrogada automáticamente hasta por (1)
mes después de la fecha de superación de dicha emergencia.
Fuente: Circular Externa 00035 del 23 de abril de 2020 del Ministerio de
Trabajo / Ver Documento

ABC: NUEVAS MEDIDAS PARA PROTEGER EL EMPLEO


El Gobierno declaró la ampliación de la emergencia económica con
el fin de seguir mitigando los efectos de la pandemia. En aras de
proteger el empleo y el flujo de caja de las empresas, se subsidiará
el equivalente al 40% de un salario mínimo de la nómina de estas,
siempre y cuando, hayan tenido una reducción del 20% en su
facturación. De igual forma, se aplaza para diciembre el pago del
impuesto de renta que está próximo a causarse.
Fuente: Comunicado de prensa del 7 de mayo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

SE CREA EL PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO FORMAL-


PAEF CON CARGO A LOS RECURSOS DEL FONDO
DE MITIGACIÓN DE EMERGENCIAS –FOME
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide decreto “Por el
cual se crea el Programa de apoyo al empleo formal - PAEF, en el
marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica
declarado por el Decreto 637 de 2020”.
Fuente: Decreto Legislativo 639 del 8 de mayo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

35
Boletín covid-19

SE DICTAN MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL EMPLEO


EN LA FASE DE MITIGACIÓN DEL COVID- 19
El Ministerio de Trabajo establece alternativas que tiene los
empleadores para proteger el empleo en esta situación de
emergencia; licencias remuneradas compensables, modificación
de la jornada laboral y concertación del salario, modificación o
suspensión de beneficios extralegales y concertación de beneficios
convencionales.
Fuente: Circular 0033 del 17 de abril de 2020 del Ministerio de Trabajo
/ Ver Documento

EL GOBIERNO NACIONAL CONTINÚA EN EL PROCESO


DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO
AL EMPLEO FORMAL – PAEF
Luego de la expedición del Decreto Legislativo 639 de 2020, el pasado
8 de mayo, que crea el Programa de Apoyo al Empleo Formal –
PAEF, las entidades involucradas en su implementación han estado
trabajando en los desarrollos necesarios para poder atender lo más
pronto posible a los interesados en acceder al aporte.
Fuente: Boletín 23 del 16 de mayo de 2020 del Ministerio de Hacienda y
Crédito Público / Ver Documento

GOBIERNO NACIONAL AYUDA A LAS EMPRESAS


MEDIANTE EL PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO
FORMAL – PAEF
Con el fin de que millones de colombianos conserven su empleo, el
Gobierno Nacional subsidiará pago de nómina. El programa pretende
proteger el empleo formal, a través de un subsidio al pago de las
nóminas de las empresas que han visto reducidos sus ingresos en esta
coyuntura. De esta forma, se busca evitar despidos e incentivar que
las empresas que despidieron trabajadores los vuelvan a contratar.
Todo lo anterior, en beneficio de los trabajadores, las empresas y
la economía en general. A través de este programa, el Gobierno
nacional, subsidiará el equivalente al 40% de un salario mínimo
de los trabajadores dependientes de las empresas y entidades sin

36
Boletín covid-19

ánimo de lucro que hayan visto reducido sus ingresos en al menos


un 20% y que soliciten este aporte.
(…)
Fuente: Boletín 22 del 11 de mayo de 2020 del Ministerio de Hacienda y
Crédito Público / Ver Documento

FINANCIERO

SUPERFINANCIERA EMITE MEDIDAS PARA DEUDORES


AFECTADOS ECONÓMICAMENTE POR EL COVID-19
Y PARA GARANTIZAR LA PRESTACIÓN
DEL SERVICIO FINANCIERO
Las personas naturales y jurídicas que pertenezcan a los segmentos y
sectores económicos afectados por la situación del COVID-19 podrán
acordar con sus entidades financieras nuevas condiciones para sus
créditos como por ejemplo periodos de gracia, aumento de plazos,
entre otros aspectos. Los cambios en las condiciones iniciales de
los créditos no tendrán efecto en la calificación del deudor, ni en
la información sobre su comportamiento crediticio en las centrales
de riesgo. Esta redefinición de las condiciones de los créditos aplica
para créditos comerciales, microcréditos, consumo e hipotecarios,
sin limitación del número de obligaciones. Las entidades financieras
deberán evaluar caso a caso las mejores condiciones que permitan
darle viabilidad financiera a los deudores.
Fuente: Comunicado de prensa del 17 de marzo de 2020 de la
Superintendencia Financiera / Ver Documento

NUEVA VIGENCIA PARA LA PRESENTACIÓN


DE LOS PLANES DE RESOLUCIÓN
En atención a las instrucciones que de manera particular la
Superfinanciera ha emitido a las entidades clasificadas como
sistémicas mediante la Carta Circular 088 de 2019, respecto del
envío de los planes de resolución definidos en la Circular Externa 027
de 2019, este Despacho considera necesario modificar la instrucción
primera de la Circular Externa 009 de 2020 de la siguiente manera:

37
Boletín covid-19

1. Posponer los plazos para la presentación de los planes de


resolución, conforme a las instrucciones impartidas de manera
individual a cada una de las entidades, así:
1.1. El documento que contenga las directrices e instrucciones
para asegurar la preparación y presentación del plan de
resolución para el 30 de abril de 2021.
1.2. Avance de la ejecución del cronograma con los soportes
correspondientes para el 3 de noviembre de 2021.
1.3. Entrega del plan de resolución para el 29 de abril de 2022.
Fuente: Circular Externa 010 del 18 de marzo de 2020 de la Superintendencia
Financiera de Colombia / Ver Documento

INSTRUCCIONES PARA FOCALIZAR ESFUERZOS


DE LAS ENTIDADES VIGILADAS EN LA DEFINICIÓN
E IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES PARA MITIGAR
LOS EFECTOS DE LA COYUNTURA DE LOS MERCADOS
FINANCIEROS Y LA SITUACIÓN
DE EMERGENCIA SANITARIA
Posponer el envío de los resultados de las pruebas de resistencia
requeridas por esta Superintendencia mediante la Carta Circular 23
de 2019 hasta el último día hábil de julio de 2021. La transmisión
deberá realizarse conforme a las disposiciones establecidas respecto
al cálculo de la relación solvencia de los establecimientos de crédito
conforme a los Decretos 1421 de 2019 y 1477 de 2018 (integrados
al Decreto 2555 de 2010). La información de los resultados de las
pruebas de resistencia que remitirán las entidades vigiladas debe
ser con corte al 31 de diciembre de 2020, e incluirá las proyecciones
a 2021, 2022 y 2023, teniendo en cuenta el régimen de capital
aplicable y el periodo de transición respectivo. Se mantienen las
instrucciones para la realización de los escenarios contempladas
en la Carta Circular 23 de 2019. Durante el periodo de 120 días
calendario siguientes a la expedición de la presente Circular, se
suspende el requerimiento de la realización de avalúos técnicos de
las garantías idóneas en los términos previstos en el Capítulo II de
la Circular Básica Contable y Financiera.
Fuente: Circular Externa 009 del 17 de marzo de 2020 de la Superintendencia
Financiera de Colombia / Ver Documento

38
Boletín covid-19

MODIFICACIONES A LA REGLAMENTACIÓN
DEL FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS S.A. - FNG
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide Decreto “Por medio
del cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con
el Fondo Nacional de Garantías S.A.”
Fuente: Decreto 466 del 23 de marzo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

SE AUTORIZAN NUEVAS OPERACIONES


A FINDETER Y BANCOLDEX
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide Decreto “Por el
cual se autorizan nuevas operaciones a la Financiera de Desarrollo
Territorial S.A. - FINDETER y al Banco de Comercio Exterior de
Colombia S.A. - BANCOLDEX, en el marco de la emergencia social,
económica y ecológica declarada mediante el Decreto 417 de 2020.”
Fuente: Decreto 468 del 23 de marzo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

BANCO DE LA REPÚBLICA RECORTÓ SU TASA


DE INTERÉS DE INTERVENCIÓN A 3,75% Y ADOPTÓ
OTRAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS
La Junta considera que la reducción de la tasa de interés igualmente
contribuirá a aliviar la carga financiera de los hogares y las empresas
durante la actual coyuntura. En complemento a las medidas que
se han adoptado con el fin de facilitar los pagos de la economía
y el normal funcionamiento de los mercados de títulos públicos y
privados en la coyuntura extraordinaria por la que pasa el país, la
Junta Directiva autorizó (...)
Fuente: Comunicado de prensa del 27 de marzo de 2020 del Banco de la
República de Colombia / Ver Documento

39
Boletín covid-19

MEDIDAS CON OCASIÓN A LOS EFECTOS ADVERSOS


EN LOS MERCADOS FINANCIEROS CAUSADOS POR LA
PANDEMIA DEL COVID-19.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide Decreto “Por el cual
se modifica el Decreto 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario
del Sector de Hacienda y Crédito Público, en lo relacionado con
operaciones de crédito público cuya celebración no comprenda la
financiación de gastos de inversión.”
Fuente: Decreto 473 del 25 de marzo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

DISPOSICIONES EN MATERIA DE CAUSALES


DE TERMINACIÓN ANTICIPADA DE LA COBERTURA DE
TASA DE INTERÉS A DEUDORES DE CRÉDITO DE VIVIENDA
Y LOCATARIOS EN LEASING HABITACIONAL
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio expide Decreto “Por
el cual se adicionan los Decretos 1068 de 2015, Decreto Único
Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, y 1077 de
2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Vivienda, Ciudad
y Territorio, en lo relacionado con la adopción de disposiciones
transitorias en materia de causales de terminación anticipada de
la cobertura de tasa de interés otorgada a deudores de crédito de
vivienda y locatarios en operaciones de leasing habitacional.”
Fuente: Decreto 493 del 29 de marzo de 2020 del Ministerio de Vivienda,
Ciudad y Territorio / Ver Documento

SE REALIZAN ADICIONES AL PRESUPUESTO


DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió decreto “Por el
cual se adiciona el Presupuesto General de la Nación para la vigencia
fiscal de 2020 y se efectúa la correspondiente liquidación.”
Fuente: Decreto 494 del 29 de marzo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

40
Boletín covid-19

SE REALIZAN ADICIONES AL PRESUPUESTO


DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió decreto “Por el
cual se adiciona el Presupuesto General de la Nación para la vigencia
fiscal de 2020 y se efectúa la correspondiente liquidación.”
Fuente: Decreto 495 del 29 de marzo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

SE ESTABLECEN MEDIDAS PARA EL FORTALECIMIENTO


DEL FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide Decreto “Por el
cual se establecen medidas para el fortalecimiento del Fondo Nacional
de Garantías y se dictan disposiciones en materia de recursos, en
el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada
mediante el Decreto 417 de 2020.”
Fuente: Decreto 492 del 28 de marzo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

SE DICTAN MEDIDAS TEMPORALES SOBRE EL BALANCE


DE LA RESERVA Y DEL PORTAFOLIO DEL SERVICIO SOCIAL
COMPLEMENTARIO DEL MECANISMO DE BENEFICIOS
ECONÓMICOS PERIÓDICOS BEPS
El Ministerio de Trabajo expidió decreto legislativo “Por el cual se
implementa una medida temporal con el fin de proteger los derechos
de los beneficiarios del Servicio Social Complementario, denominado
Beneficios Económicos Periódicos BEPS, en el marco del Estado de
Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 565 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de
Trabajo / Ver Documento

41
Boletín covid-19

MEDIDAS PARA LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO


Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
DE LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA
La Superintendencia Financiera de Colombia expide resolución
“Por medio de la cual se adoptan medidas especiales para la
atención del público y la prestación de los servicios por parte de la
Superintendencia Financiera de Colombia durante la Emergencia
Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social”.
Fuente: Resolución 0368 del 1 de abril de 2020 de la Superintendencia
Financiera de Colombia / Ver Documento

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS


COMUNICACIONES

DISPOSICIONES SOBRE LOS SERVICIOS


DE TELECOMUNICACIONES DURANTE LA EMERGENCIA
POR COVID-19
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
expide Decreto “Por el cual se disponen medidas con el fin de atender
la situación de emergencia económica, social y ecológica de que
trata el Decreto 417 de 2020.”
Fuente: Decreto 464 del 23 de marzo de 2020 del Ministerio de Tecnologías
de la Información y las Comunicaciones / Ver Documento

PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA EL TRÁMITE DE


SOLICITUDES DE INFRAESTRUCTURA
DE TELECOMUNICACIONES
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
expidió legislativo “Por el cual se adoptan medidas para ampliar
el acceso a las telecomunicaciones en el marco del Estado de
Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 540 del 13 de abril de 2020 del Ministerio de
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones / Ver Documento

42
Boletín covid-19

LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES SON


DECLARADOS SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
expidió decreto legislativo “Por el cual se adoptan medidas con el fin
de atender la situación de emergencia económica, social y ecológica
de la que trata el Decreto 417 de 2020.”
Fuente: Decreto 555 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de Tecnologías
de la Información y las Comunicaciones / Ver Documento

CANALES OFICIALES DE REPORTE DE INFORMACIÓN


DURANTE LAS EMERGENCIAS SANITARIAS
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
expide decreto “Por el cual se adiciona el título 18 a la parte 2 del
libro 2 del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del
Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para
establecer los canales oficiales de reporte de información durante
las emergencias sanitarias.”
Fuente: Decreto 614 del 30 de abril de 2020 del Ministerio de Tecnologías
de la Información y las Comunicaciones / Ver Documento

LINEAMIENTOS GENERALES EN EL USO Y OPERACIÓN


DE LOS SERVICIOS CIUDADANOS DIGITALES
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
expide Decreto “Por el cual se subroga el título 17 de la parte 2 del
libro 2 del Decreto 1078 de 2015, para reglamentarse parcialmente
los artículos 53, 54, 60, 61 Y 64 de la Ley 1437 de 2011, los literales
e, j y literal a del parágrafo 2 del artículo 45 de la Ley 1753 de 2015,
el numeral 3 del artículo 147 de la Ley 1955 de 2019, y el artículo 9
del Decreto 2106 de 2019, estableciendo los lineamientos generales
en el uso y operación de los servicios ciudadanos digitales”.
Fuente: Decreto 620 del 2 de mayo de 2020 del Ministerio de Tecnologías
de la Información y las Comunicaciones / Ver Documento

43
Boletín covid-19

NOTARIAL

PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO NOTARIAL


EN CÍRCULOS DE UNA O DOS NOTARÍAS.
La Superintendencia de Notariado y Registro expide resolución por
la cual se regula la prestación del servicio público notarial en círculos
de una y dos notarías: “Para aquellos círculos notariales que cuenten
con una o dos notarías, se habilitará la prestación del servicio público
notarial de 10:00 A.M. a 1:00 P.M. un solo día a la semana.”
Fuente: Resolución 03196 del 27 de marzo de 2020 de la Superintendencia
de Notariado y Registro / Ver Documento

PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO NOTARIAL


PARA LAS NOTARÍAS ÚNICAS
La Superintendencia de Notariado y Registro expidió resolución “En
ejercicio de las facultades legales, en especial las otorgadas por
el Decreto 2723 de 2014, en concordancia con el numeral 29 del
artículo 3 del Decreto 531 de 2020.”
Fuente: Resolución 03323 del 9 de abril de 2020 de la Superintendencia
de Notariado y Registro / Ver Documento

LA SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO


FIJA EL HORARIO PARA TODAS LAS NOTARÍAS DEL PAÍS
La Superintendencia de Notariado y Registro expidió resolución “Por
medio de la cual se establecen turnos transitorios para la prestación
del servicio público notarial durante el aislamiento preventivo
obligatorio”.
Fuente: Resolución 03525 del 25 de abril de 2020 de la Superintendencia
de Notariado y Registro / Ver Documento

44
Boletín covid-19

SERVICIOS PÚBLICOS Y DOMICILIARIOS

REGULACIONES TRANSITORIAS A CONCESIONES


DE AGUA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO
ESENCIAL DE ACUEDUCTO
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expide Decreto
“Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015 Decreto Único
Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo
relacionado con la adopción de disposiciones transitorias en materia
de concesiones de agua para la prestación del servicio público
esencial de acueducto y se toman otras determinaciones en el marco
de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional a
causa de la Pandemia COVID-19.”
Fuente: Decreto 465 del 23 de marzo de 2020 del Ministerio de Ambiente
y Desarrollo Sostenible / Ver Documento

DISPOSICIONES EN MATERIA DE SERVICIOS PÚBLICOS


DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO
El Presidente de la República expide Decreto “Por el cual se dictan
disposiciones en materia de servicios públicos de acueducto,
alcantarillado y aseo para hacer frente al Estado de Emergencia
Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 417 de 2020.”
Fuente: Decreto 441 del 20 de marzo de 2020 de la Presidencia de la
República / Ver Documento

PAGO DIFERIDO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS


DOMICILIARIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Y GAS COMBUSTIBLE
El Ministerio de Minas y Energía expidió decreto legislativo “Por el
cual se dictan disposiciones en materia de los servicios públicos
de energía eléctrica y gas combustible, en el marco del Estado de
Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto
417 de 2020.”
Fuente: Decreto Legislativo 517 del 4 de abril de 2020 del Ministerio de
Minas y Energía / Ver Documento

45
Boletín covid-19

MEDIDAS DE RECONEXIÓN Y REINSTALACIÓN


DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios emitió
circular mediante la cual se hacen algunas precisiones respecto de
las medidas de reconexión y reinstalación de los servicios ordenadas
por el Decreto 441 del 20 de marzo de 2020.
Fuente: Circular Externa 00144 del 6 de abril de 2020 de la Superintendencia
de Servicios Públicos Domiciliarios / Ver Documento

LAS PERSONAS PRESTADORAS DE LOS SERVICIOS


PÚBLICOS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO
Y/O ASEO, PODRÁN DIFERIR POR UN PLAZO
DE TREINTA Y SEIS (36) MESES PARA ESTRATOS 1 Y 2
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio expidió decreto
legislativo “Por el cual se dictan medidas para los servicios públicos
de acueducto, alcantarillado y aseo, en el marco del Estado de
Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 528 del 7 de abril de 2020 del Ministerio de
Vivienda, Ciudad y Territorio / Ver Documento

SE DISPONE CRÉDITO DIRECTO A EMPRESAS


DE SERVICIOS PÚBLICO DOMICILIARIOS.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió decreto legislativo
“Por el cual se adoptan medidas para autorizar una nueva operación
a la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. - Findeter, en el marco
de la Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto 581 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

46
Boletín covid-19

SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

OTORGAMIENTO DE FACULTADES AL MINISTERIO


DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL
El Ministerio de Salud y Protección Social expidió decreto “Por el cual
se dictan medidas tendientes a garantizar la prevención, diagnóstico
y tratamiento del Covid-19 y se dictan otras disposiciones, dentro
del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto 476 del 25 de marzo de 2020 del Ministerio de Salud y
Protección Social / Ver Documento

USO TRANSITORIO DE LOS RECURSOS INVERTIDOS


QUE RESPALDAN RESERVAS TÉCNICAS DE LAS EPS
El Ministerio de Salud y Protección Social expide Decreto “Por el
cual se adiciona el artículo 2.5.2.2.1.21 del Decreto 780 de 2016 en
relación con el uso transitorio, por parte de las EPS, de los recursos
que tengan invertidos en títulos de deuda pública interna, títulos
de renta fija y depósitos a la vista, que forman parte de la reserva
técnica.”
Fuente: Decreto 600 del 27 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y
Protección Social / Ver Documento

CORRECCIÓN DE ERRORES FORMALES EN EL DECRETO 538


SOBRE MEDIDAS DEL SECTOR SALUD POR EMERGENCIA
SANITARIA COVID-19
El Ministerio de Salud y Protección Social expide decreto “Por el cual
se corrigen errores formales en el Decreto Legislativo 538 de 2020,
“Por el cual se adoptan medidas en el sector salud, para contener y
mitigar la pandemia de COVID-19 y garantizar la prestación de los
servicios de salud, en el marco del Estado de Emergencia Económica,
Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto 607 del 29 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y
Protección Social / Ver Documento

47
Boletín covid-19

ADQUISICIÓN DE DISPOSITIVOS MÉDICOS Y


ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PARA COVID-19 EN EL MERCADO INTERNACIONAL
El Ministerio de Salud y Protección Social expide Decreto “Por el
cual se adoptan medidas en materia de contratación estatal para
la adquisición en el mercado internacional de dispositivos médicos
y elementos de protección personal, en el marco del Estado de
Emergencia Económica, Social y Ecológica, atendiendo criterios
de inmediatez como consecuencia de las turbulencias del mercado
internacional de bienes para mitigar la pandemia Coronavirus
Covid 19.”
Fuente: Decreto 499 del 31 de marzo de 2020 del Ministerio de Salud y
Protección Social / Ver Documento

SE FIJAN LOS CRITERIOS PARA LA ESTRUCTURACIÓN,


OPERACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL SANEAMIENTO
DEFINITIVO DE LAS CUENTAS POR CONCEPTO DE
SERVICIOS Y TECNOLOGÍAS EN SALUD NO FINANCIADOS
CON CARGO A LA UNIDAD DE PAGO POR CAPITACIÓN.
El Ministerio de Salud y Protección Social expidió decreto “Por el
cual se establecen los criterios para la estructuración, operación y
seguimiento del saneamiento definitivo de los recobros por concepto
de servicios y tecnologías de salud no financiados con cargo a la
UPC del régimen contributivo.”
Fuente: Decreto 521 del 6 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y
Protección Social / Ver Documento

SE AUTORIZA TRANSITORIAMENTE LA PRESTACIÓN


DE SALUD. PARA CONTENER Y MITIGAR LA PANDEMIA
El Ministerio de Salud y Protección Social expidió decreto legislativo
“Por el cual se adoptan medidas en el sector salud, para contener y
mitigar la pandemia de COVID-19 y garantizar la prestación de los
servicios de salud, en el marco del Estado de Emergencia Económica,
Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 538 del 12 de abril de 2020 del Ministerio de
Salud y Protección Social / Ver Documento

48
Boletín covid-19

EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL


SERÁ LA ENTIDAD ENCARGADA DE DETERMINAR
Y EXPEDIR LOS PROTOCOLOS PARA EL ADECUADO
MANEJO DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19
El Ministerio de Salud y Protección Social expidió decreto legislativo
“Por el cual se adoptan medidas de bioseguridad para mitigar,
evitar la propagación y realizar el adecuado manejo de la pandemia
del coronavirus COVID-19, en el marco del Estado de Emergencia
Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 539 del 13 de abril de 2020 del Ministerio de
Salud y Protección Social / Ver Documento

LINEAMIENTOS PARA EL USO DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS


DE SARS-COV-2 (COVID-19) EN COLOMBIA
El Ministerio de Salud definió los criterios para el uso de las pruebas
diagnósticas para COVID-19 en el marco de la Circular 19 del 2020
durante la emergencia sanitaria.
Fuente: Comunicado del 16 de abril de 2020 del Ministerio de Salud
/ Ver Documento

SE BRINDAN INSTRUCCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE


RIESGOS OCUPACIONALES EN LA GESTIÓN
DE LAS ENTIDADES DEPARTAMENTALES Y DISTRITALES DE
SALUD EN SU COMPETENCIA DE EXPEDICIÓN
DE LICENCIAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Y A LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO
El Ministerio de Salud elaboró una guía para la prevención de riesgos
ocupacionales en la gestión de expedición de licencias de seguridad
y salud en el trabajo y la gestión de los prestadores de servicios de
seguridad y salud en el trabajo frente al COVID 19.
Fuente: Guía de prevención de riesgos ocupacionales de abril de 2020 del
Ministerio de Salud / Ver Documento

49
Boletín covid-19

SE ESTABLECE ALGUNOS LINEAMIENTOS


PARA LA ELABORACIÓN TEMPORAL
DE TAPABOCAS Y OTROS INSUMOS.
El Ministerio de Salud establece los lineamientos mínimos para
la fabricación de tapabocas y otros insumos en el marco de la
emergencia sanitaria por enfermedad COVID 19.
Fuente: Lineamientos para la fabricación de tapabocas de marzo de 2020
del Ministerio de Salud / Ver Documento

SE ADOPTA EL PROTOCOLO GENERAL DE BIOSEGURIDAD


PARA TODAS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, SOCIALES
Y SECTORIALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
El Ministerio de Salud y Protección Social expidió resolución “Por
medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para
mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del
Coronavirus COVID – 19.”
Fuente: Resolución 00666 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud
y Protección Social / Ver Documento

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL MANEJO


Y CONTROL DEL RIESGO DEL CORONAVIRUS
EN EL SECTOR TRANSPORTE
El Ministerio de Salud y Protección Social expide resolución “Por
medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el
manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en el sector
transporte.”
Fuente: Resolución 677 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y
Protección Social / Ver Documento

50
Boletín covid-19

INSTRUCCIONES DE BIOSEGURIDAD PARA EL MANEJO


Y CONTROL DEL RIESGO DE LA ENFERMEDAD COVID-19
EN EL SECTOR CAFICULTOR.
El Ministerio de Salud y Protección Social expide resolución “Por
medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el
manejo y control del riesgo de la enfermedad COVID-19 en el Sector
Caficultor.”
Fuente: Resolución 678 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y
Protección Social / Ver Documento

CONTRATACIÓN ESTATAL

MEDIDAS DE URGENCIA EN MATERIA


DE CONTRATACIÓN ESTATAL
El Departamento Nacional de Planeación expidió Decreto “Por el
cual se adoptan medidas de urgencia en materia de contratación
estatal, con ocasión del estado de emergencia económica, social y
ecológica derivada de la pandemia por COVID-19.”
Fuente: Decreto 440 del 20 de marzo de 2020 del Departamento Nacional
de Planeación / Ver Documento

LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS QUE DEBAN REALIZARSE


EN LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN PODRÁN
DESARROLLARSE A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS,
GARANTIZANDO EL ACCESO A LOS PROPONENTES,
ENTES DE CONTROL, YA CUALQUIER CIUDADANO
INTERESADO EN PARTICIPAR
El Ministerio de Salud y Protección Social expidió decreto “Por el
cual se adoptan medidas en materia de contratación estatal, en el
marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto 537 del 12 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y
Protección Social / Ver Documento

51
Boletín covid-19

SE FIJAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA ADQUISICIÓN EN


EL MERCADO INTERNACIONAL DE DISPOSITIVOS
MÉDICOS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
El Ministerio de Salud y protección Social expidió decreto “Por el
cual se adoptan medidas en materia de contratación estatal para la
adquisición en el mercado internacional de dispositivos médicos y
elementos de protección personal, atendiendo criterios de inmediatez
como consecuencia de las turbulencias del mercado global de bienes
para mitigar la pandemia Coronavirus COVID-19.”
Fuente: Decreto Legislativo 544 del 13 de abril de 2020 del Ministerio de
Salud y Protección Social / Ver Documento

PREVENCIÓN DE RIESGOS QUE PUEDEN PRESENTARSE


EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN EN EL MARCO DE LA
EMERGENCIA SANITARIA POR CAUSA DE LA PANDEMIA
COVID19 Y MEDIDAS DE CONTROL
La Procuraduría General de la Nación estableció lineamientos a los
representantes Legales y Ordenadores del Gasto de las entidades
de los sectores central y descentralizado de la rama ejecutiva
en el orden nacional y territorial, rama judicial, rama legislativa,
organismos autónomos, organismos de control y organización
electoral que contratan con cargo a recursos públicos a hacer uso
eficiente de los mismos.
Fuente: Directiva No. 16 del 22 de abril de 2020 de la Procuraduría General
de la Nación / Ver Documento

DEFENSA NACIONAL

SE PRORROGA EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO


QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN SERVICIO
HASTA POR TRES MESES
El Ministerio de Defensa expidió decreto legislativo “Por el cual se
adoptan medidas especiales en el Sector Defensa, en el marco del
Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 541 del 13 de abril de 2020 del Ministerio de
Defensa Nacional / Ver Documento

52
Boletín covid-19

INSTRUCCIONES PARA EL MANTENIMIENTO


DEL ORDEN PÚBLICO EN VIRTUD
DE LA EMERGENCIA SANITARIA.
El Ministerio del Interior expide decreto “Por el cual se imparten
instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la
pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden
público”.
Fuente: Decreto 636 del 6 de mayo de 2020 del Ministerio del Interior
/ Ver Documento

COMERCIAL

MODIFICACIÓN DE LOS PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN


DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y OTROS
INFORMES DEL AÑO 2019.
(…) mediante el presente acto administrativo se modifican o precisan
algunos de los plazos contenidos en la Circular Externa 201-000008
del 22 de noviembre de 2019 y sus posteriores modificaciones
(Circulares Externas 100-000003 de 17 de marzo, 100-000007 del
8 de abril de 2020 y 100-000006 del 31 de marzo de 2020).
Fuente: Circular Externa 100-000008 del 24 de abril de 2020 de la
Superintendencia de Sociedades / Ver Documento

LINEAMIENTOS PARA LA REACTIVACIÓN


DE LOS SUBSECTORES DE MANUFACTURAS
Y SUS CADENAS.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expide resolución
“Por la cual se establecen lineamientos para el cumplimiento del
numeral 26 del Decreto 593 de 2020.”
Fuente: Resolución 00498 del 26 de abril de 2020 del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo / Ver Documento

53
Boletín covid-19

CONDICIONES Y REQUISITOS PARA ACCEDER


A INCENTIVOS ECONÓMICOS PARA GUÍAS DE TURISMO
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expide resolución
“Por medio del cual se establecen las condiciones y requisitos para
acceder a los incentivos económicos para guías de turismo de que
trata el artículo 3 del Decreto 557 de 2020.”
Fuente: Resolución 500 del 30 de abril de 2020 del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo / Ver Documento

SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS PARA PROCESOS JUDICIALES


DE PROCEDIMIENTOS MERCANTILES
Y DE PROCEDIMIENTOS DE INSOLVENCIA
EN LA SUPERSOCIEDADES.
La Superintendencia de Sociedades expide resolución “Por la cual
se decreta como medida transitoria por motivos de salubridad
pública, la suspensión de términos para los procesos judiciales de
Procedimientos Mercantiles y de Procedimientos de Insolvencia que
se tramitan en la Superintendencia de Sociedades.”
Fuente: Resolución 107881 del 16 de marzo de 2020 de la Superintendencia
de Sociedades / Ver Documento

SUPERSOCIEDADES MODIFICA CALENDARIO


PARA PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
CON CORTE A DICIEMBRE DE 2019.
Como parte de las medidas que se han tomado en la entidad
en el marco de la emergencia sanitaria, y entendiendo la actual
situación de contingencia en que se encuentra el país para prevenir
y contener el Covid-19, la Superintendencia de Sociedades tomó la
determinación de modificar el calendario para la presentación de los
estados financieros de las empresas con corte al 31 de diciembre de
2019. De esta forma, la presentación de estados financieros prevista
para iniciarse el próximo 30 de marzo, se iniciará desde el martes 14
de abril hasta el martes 12 de mayo, de acuerdo a los dos últimos
dígitos del NIT de la empresa sin el número de verificación.
Fuente: Comunicado de prensa del 18 de marzo de 2020 de la
Superintendencia de Sociedades / Ver Documento

54
Boletín covid-19

SE SUSPENDE LOS TÉRMINOS PROCESALES DE LAS


ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS QUE SE SURTEN ANTE
LAS DEPENDENCIAS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
INDUSTRIA Y COMERCIO.
La Superintendencia de Industria y Comercio expidió resolución “Por
la cual se suspenden términos en los trámites administrativos que
adelanta la Superintendencia de Industria y Comercio”.
Fuente: Resolución 11792 del 16 de marzo de 2020 de la Superintendencia
de Industria y Comercio / Ver Documento

LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA
Y COMERCIO MODIFICA LA RESOLUCIÓN 11792
DEL 16 DE MARZO DE 2020.
La Superintendencia de Industria y Comercio expidió “Por la cual se
modifica la resolución 11792 del 16 de marzo de 2020”.
Fuente: Resolución 11927 del 16 de marzo de 2020 de la Superintendencia
de Industria y Comercio / Ver Documento

HASTA EL 3 DE JULIO SE EXTIENDE EL PLAZO


PARA RENOVAR LA MATRÍCULA MERCANTIL
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expide decreto “Por
medio del cual se establecen plazos especiales para la renovación
de la matrícula mercantil, el RUNEOL y los demás registros que
integran el registro único empresarial y social RUES, así como
para las reuniones ordinarias de las asambleas, y demás cuerpos
colegiados para mitigar los efectos económicos del COVID19, en el
territorio nacional.”
Fuente: Decreto 434 del 19 de marzo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

55
Boletín covid-19

MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA ATENCIÓN Y LA


PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS POR PARTE DE LA
SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES.
La Superintendencia de Sociedades expide resolución “Por la cual se
dictan y adoptan medidas para garantizar la atención y la prestación
de los servicios por parte de la Superintendencia de Sociedades, en
el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica
y el Aislamiento Preventivo Obligatorio.”
Fuente: Resolución 116557 del 31 de marzo de 2020 de la Superintendencia
de Sociedades / Ver Documento

MECANISMOS PARA EL ACCESO A LOS PRODUCTOS


DE LA CANASTA BÁSICA, MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS
MÉDICOS PARA HOGARES VULNERABLES
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expide Decreto “Por
el cual se adoptan medidas para favorecer el acceso de los hogares
más vulnerables a los productos de la canasta básica, medicamentos
y dispositivos médicos, en el marco de la Emergencia Económica,
Social y Ecológica decretada mediante el Decreto 417 de 2020.”
Fuente: Decreto 507 del 1 de abril de 2020 del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo / Ver Documento

MODIFICACIÓN DE PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN


DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE 2019
PARA LOS CLUBES DE FUTBOL
CON DEPORTISTAS PROFESIONALES
La Superintendencia de Sociedades expide circular por la cual
se realiza una modificación de los plazos para la presentación y
remisión de la información financiera del año 2019 para los clubes
de futbol con deportistas profesionales organizados como sociedades
anónimas.
Fuente: Circular 100-000006 del 31 de marzo de 2020 de la Superintendencia
de Sociedades / Ver Documento

56
Boletín covid-19

MEDIDAS PARA GARANTIZAR EL DEBIDO PROCESO


ADMINISTRATIVO Y LA PRESTACIÓN
DE SERVICIOS EN LA SIC
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expide resolución
“Por la cual se dictan medidas para garantizar el debido
proceso administrativo y la efectiva prestación del servicio de la
Superintendencia de Industria y Comercio, en el marco del Estado
de Emergencia Económica, Social y Ecológica decretado por el
Gobierno Nacional.”
Fuente: Resolución 12169 del 31 de abril de 2020 del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo / Ver Documento

EN EL MES DE MARZO DE 2020, EL IPC REGISTRÓ


UNA VARIACIÓN DE 0,57% EN COMPARACIÓN
CON FEBRERO DE 2020
Índice de Precios al Consumidor (IPC)- marzo 2020.
Fuente: Informe del 4 de abril de 2020- Departamento Administrativo
Nacional de Estadística- DANE / Ver Documento

LA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES MODIFICA


LOS PLAZOS PARA EL ENVÍO DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2019
La Superintendencia de Sociedades expidió circular externa por la
cual se Modificaron de los plazos para la presentación de los estados
financieros del año 2019, establecidos en la Circular Externa No.
201000008 del 22 de noviembre de 2019.
Fuente: Circular Externa 100-000003 del 13 de marzo de 2020 de la
Superintendencia de Sociedades / Ver Documento

57
Boletín covid-19

MEDIDAS TRANSITORIAS EN MATERIA DE TURISMO


Y REGISTROS SANITARIOS PARA LAS MICRO
Y PEQUEÑAS EMPRESAS
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió decreto
legislativo “Por el cual se adoptan medidas transitorias en materia de
turismo y registros sanitarios para las micro y pequeñas empresas,
en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 557 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo / Ver Documento

RÉGIMEN DE INSOLVENCIA PARA MITIGAR LA EXTENSIÓN


DE LOS EFECTOS SOBRE LAS EMPRESAS AFECTADAS
POR CAUSA DEL ESTADO DE EMERGENCIA
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió decreto
legislativo “Por el cual se adoptan medidas transitorias especiales
en materia de procesos de insolvencia, en el marco del Estado de
Emergencia, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 560 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo / Ver Documento

TÉRMINOS PARA ACTUACIONES RELACIONADAS


CON SISTEMAS ESPECIALES DE IMPORTACIÓN –
EXPORTACIÓN, SOCIEDADES DE COMERCIALIZACIÓN
INTERNACIONAL Y RÉGIMEN DE TRANSFORMACIÓN
O ENSAMBLE CONTINÚAN SUSPENDIDOS
HASTA 30 DE MAYO
La Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo expide auto “Por el cual se continúa con la
suspensión de términos establecida mediante autos 01 del 19 de
marzo de 2020 y 02 del 7 de abril de 2020”.
Fuente: Auto 03 del 30 de abril de 2020 de la Dirección de Comercio
Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo / Ver Documento

58
Boletín covid-19

MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA ATENCIÓN Y LA


PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS POR PARTE DE LA
SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES.
La Superintendencia de Sociedades expide resolución “Por la cual se
dictan y adoptan medidas para garantizar la atención y la prestación
de los servicios por parte de la Superintendencia de Sociedades, en
el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica
y el Aislamiento Preventivo Obligatorio.”
Fuente: Resolución 100-001101 del 31 de marzo de 2020 de la
Superintendencia de Sociedades / Ver Documento

NUEVA MODIFICACIÓN DE LOS PLAZOS


PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS Y OTROS INFORMES DEL AÑO 2019
Teniendo en cuenta las medidas en materia de prevención, manejo
y control que están siendo impartidas por el Gobierno Nacional para
contener la propagación del COVID-19, y con el propósito de que
los empresarios puedan atender las instrucciones impartidas por la
Presidencia de la República y los Ministerios de Trabajo y Salud, la
Superintendencia de Sociedades modifica las fechas de presentación
de los estados financieros a 31 de diciembre de 2019.
Fuente: Circular Externa 00009 del 8 de mayo de 2020 de la
Superintendencia de Sociedades / Ver Documento

CIVIL

DURANTE LA VIGENCIA DE LA EMERGENCIA SANITARIA


DECLARADA POR EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN
SOCIAL, NO SE REQUERIRÁ DE LA AUTORIZACIÓN
SEÑALADA EN EL INCISO PRIMERO
DEL ARTÍCULO 1458 DEL CÓDIGO CIVIL
El Ministerio de Justicia y Derecho expidió decreto legislativo “Por
medio del cual se adoptan medidas para suspender temporalmente
el requisito de insinuación para algunas donaciones, en el marco del
Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 545 de 13 de abril de 2020 del Ministerio de
Justicia y del Derecho / Ver Documento

59
Boletín covid-19

SUSPENSIÓN DE ACCIONES DE DESALOJO Y REAJUSTE


AL CANON DE ARRENDAMIENTO
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio expidió decreto
legislativo “Por el cual se adoptan medidas transitorias en materia
de propiedad horizontal y contratos de arrendamiento, en el marco
del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 579 de 15 de abril de 2020 del Ministerio de
Vivienda, Ciudad y Territorio / Ver Documento

OCDE

RESPUESTAS FISCALES AL COVID 19 DATOS


SOBRE MEDIDAS TOMADAS HASTA AHORA BASE
DE DATOS DE IMPUESTOS DE LA OECD
Resumen de las medidas tomadas por países de la OCDE Traducción
no oficial elaborada por Wilmar Franco Franco, con fundamento en
los documentos disponibles en:
F u e n t e : h t t p s : / / w w w. o e c d . o r g / t a x / t a x- p o l i c y / t a x- d a t a b a s e /
/ Ver Documento

THE COVID-19 PANDEMIC HAS FORCED GOVERNMENTS


TO TAKE UNPRECEDENTED MEASURES SUCH
AS RESTRICTING TRAVEL AND IMPLEMENTING
STRICT QUARANTINE REQUIREMENTS
In this difficult context, most countries are putting stimulus packages
in place, including measures to support employment, for example,
taking on the burden of unpaid salaries on behalf of companies
suffering from the economic effects of COVID-19 pandemic. As a
result of these restrictions, many cross-border workers are unable
to physically perform their duties in their country of employment.
They may have to stay at home and telework, or may be laid off
because of the exceptional economic circumstances.
Fuente: OECD -Secretariat analysis of tax treaties and the impact of the
covid-19 crisis- Version 3April 2020 / Ver Documento

60
Boletín covid-19

TAX AND FISCAL POLICY IN RESPONSE


TO THE CORONAVIRUS CRISIS: STRENGTHENING
CONFIDENCE AND RESILIENCE
This report focuses on how tax policy can aid governments in dealing
with the COVID-19 crisis. The report finds that governments have
taken decisive action to contain and mitigate the spread of the
virus and to limit the adverse impacts on their citizens and their
economies.
Fuente: Tax and fiscal policy in response to the coronavirus crisis. OECD.
Version April 2020 / Ver Documento

DERECHOS HUMANOS

MEDIDAS ADOPTADAS POR EL ESTADO COLOMBIANO


DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID 19 A LA LUZ
DE LOS DERECHOS HUMANOS.
La Consejería Presidencial para los derechos humanos y asuntos
internacionales realizó un análisis sobre las medidas tomadas por
el Gobierno Nacional al amparo de las instrucciones dadas por la
Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas durante la
pandemia del COVID 19.
Fuente: Análisis del 13 de abril de 2020 de la Consejería Presidencial para
los Humanos y Asuntos Internacionales / Ver Documento

ENTIDADES TERRITORIALES

SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS EN LOS PROCESOS


DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA DE BOGOTÁ.
La Secretaría de Hacienda de Bogotá expide resolución “Por la cual
se prorroga la medida de suspensión de términos en los procesos
que adelantan las Direcciones Distritales de Impuestos de Bogotá
y de Cobro de la Secretaría Distrital de Hacienda.”
Fuente: Resolución 000223 del 30 de abril de 2020 de la Secretaría de
Hacienda de Bogotá / Ver Documento

61
Boletín covid-19

SE AUTORIZA TEMPORALMENTE A GOBERNADORES


Y ALCALDES PARA LA REORDENACIÓN DE RENTAS
Y REDUCCIÓN DE TARIFAS
DE IMPUESTOS TERRITORIALES
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide Decreto “Por
medio del cual se autoriza temporalmente a los gobernadores y
alcaldes para la reordenación de rentas y la reducción de tarifas de
impuestos territoriales, en el marco de la Emergencia Económica,
Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 417 de 2020.”
Fuente: Decreto 461 del 22 de marzo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

DISPOSICIONES PARA GARANTIZAR LOS PROGRAMAS


DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR Y DE EDUCACIÓN PÚBLICA
EN LAS ENTIDADES TERRITORIALES
El Ministerio de Educación Nacional expide Decreto “Por el cual se
dictan medidas que brindan herramientas a las entidades territoriales
para garantizar la ejecución del Programa de Alimentación Escolar
y la prestación del servicio público de educación prescolar, básica
y media, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y
Ecológica.”
Fuente: Decreto 470 del 24 de marzo de 2020 del Ministerio de Educación
Nacional / Ver Documento

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA FINANCIADOS


POR EL SISTEMA DE REGALÍAS QUE TIENEN POR OBJETO
HACER FRENTE A LOS HECHOS QUE ORIGINARON
LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA ECONÓMICA, SOCIAL
Y ECOLÓGICA O CONTRARRESTAR SUS EFECTOS
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide decreto legislativo
“Por el cual se establecen medidas relacionadas con el ciclo de los
proyectos de inversión pública susceptibles de ser financiados con
recursos del Sistema General de Regalías, en el marco del Estado
de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 513 del 2 de abril de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

62
Boletín covid-19

FACULTAD DE LOS GOBERNADORES Y ALCALDES


EN MATERIA PRESUPUESTAL PARA ATENDER
LA EMERGENCIA ECONÓMICA, SOCIAL Y ECOLÓGICA
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide decreto legislativo
“Por el cual se autoriza temporalmente a los gobernadores y alcaldes
para realizar movimientos presupuestales, en el marco del Estado
de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 512 del 2 de abril de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

MEDIDAS RELACIONADAS CON LA APROBACIÓN


DE LOS PLANES DE DESARROLLO TERRITORIALES
PARA EL PERÍODO CONSTITUCIONAL 2020-2023
EN EL MARCO DEL ESTADO DE EMERGENCIA
El Ministerio del Interior expide decreto legislativo “Por el cual se
adoptan medidas relacionadas con la aprobación de los Planes de
Desarrollo Territoriales para el período constitucional 2020-2023, en
el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 683 del 21 de mayo de 2020 del Ministerio
del Interior / Ver Documento

BOGOTÁ AMPLÍA LOS PLAZOS PARA PAGAR


EL IMPUESTO PREDIAL.
De esta forma, el vencimiento que estaba previsto para el próximo 5
de junio se amplía dos meses más, de manera que los contribuyentes
de Predial podrán pagar hasta el 14 de agosto con un 10 % de
descuento y hasta el 11 de septiembre sin descuento.
Fuente: Comunicado de prensa del 21 de mayo de 2020 de la Secretaría
de Hacienda de Bogotá / Ver Documento

63
Boletín covid-19

Bogotá

MODIFICACIONES EN LAS FECHAS DE PAGO


DEL IMPUESTO PREDIAL EN BOGOTÁ
PARA ESTRATOS 1, 2 Y 3
Debido a la coyuntura derivada del COVID-19, la Secretaría Distrital
de Hacienda modificó su calendario tributario para beneficiar a las
personas de menores ingresos y reducir la concurrencia de personas
a la red de CADES y súper CADES.
Fuente: Comunicado de prensa del 18 de marzo de 2020 de la Secretaría
Distrital de Hacienda / Ver Documento

SE LIMITA LA CIRCULACIÓN EN BOGOTÁ DESDE


JUEVES 19 A LAS 23:59 HASTA LUNES 23
DE MARZO A LAS 23:59
La Alcaldía Mayor de Bogotá expide decreto “Por el cual se adoptan
medidas transitorias para garantizar el orden público en el Distrito
Capital, con ocasión de la declaratoria de calamidad pública efectuada
mediante el Decreto Distrital 087 del 2020.”
Fuente: Decreto 090 del 19 de marzo de 2020 de la Alcaldía Mayor de
Bogotá / Ver Documento

SE MODIFICA EL ARTÍCULO 1 DEL DECRETO DISTRITAL 90


DE 2020, EL CUAL LIMITA LA LIBRE CIRCULACIÓN
DE VEHÍCULOS Y PERSONAS
EN EL DISTRITO CAPITAL DE BOGOTÁ
La Alcaldía Mayor de Bogotá expidió decreto “Por medio del cual se
modifica el Decreto 90 de 2020 y se toman otras disposiciones.”
Fuente: Decreto 091 del 22 de marzo de 2020 de la Alcaldía Mayor de
Bogotá / Ver Documento

64
Boletín covid-19

SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS EN LA SECRETARÍA


DE HACIENDA DE BOGOTÁ
La Secretaría de Hacienda Distrital de Bogotá expide resolución
“Por la cual se suspenden términos en los procesos que adelantan
la Dirección Distrital de Impuestos de Bogotá y la Dirección Distrital
de Cobro de la Secretaría Distrital de Hacienda y se toman otras
medidas.”
Fuente: Resolución 000177 del 24 de marzo de 2020 de la Secretaría de
Hacienda Distrital de Bogotá / Ver Documento

MEDIDAS ADICIONALES CON OCASIÓN A LA SITUACIÓN


EPIDEMIOLÓGICA CAUSADA POR EL CORONAVIRUS
(COVID-19) EN BOGOTÁ
La Alcaldía Mayor de Bogotá expide Decreto “Por el cual se adoptan
medidas adicionales y complementarias con ocasión de la declaratoria
de calamidad pública efectuada mediante Decreto Distrital 087 del
2020” .”
Fuente: Decreto 093 del 25 de marzo de 2020 de la Alcaldía Mayor de
Bogotá D.C. / Ver Documento

MODIFICACIONES RESPECTO AL REPORTE


DE INFORMACIÓN EXÓGENA A LA DIRECCIÓN
DISTRITAL DE IMPUESTOS DE BOGOTÁ
La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá expide resolución
“Por la cual se aclara y modifica la Resolución DDI-000173 de 10
de enero de 2020 “Por la cual se establecen las personas naturales,
jurídicas, consorcios, uniones temporales y/o sociedades de hecho,
el contenido y las características de la información que deben
suministrar a la Dirección Distrital de Impuestos de Bogotá – DIB.”
Fuente: Resolución DD-008490 del 12 de marzo de 2020 de la Secretaría
Distrital de Hacienda de Bogotá / Ver Documento

65
Boletín covid-19

CONTINUIDAD AL AISLAMIENTO PREVENTIVO


OBLIGATORIO DE TODAS LAS PERSONAS
EN EL TERRITORIO DE BOGOTÁ D.C.
La Alcaldía Mayor de Bogotá expidió decreto “Por el cual se imparten
las ordenes e instrucciones necesarias para dar continuidad a la
ejecución de la medida de aislamiento obligatorio en Bogotá D.C.”
Fuente: Decreto 106 del 8 de abril de 2020 de la Alcaldía Mayor de Bogotá
/ Ver Documento

LINEAMIENTOS DISTRITALES PARA LA CONTENCIÓN DEL


VIRUS COVID- 19 EN ENTIDADES
Y ORGANISMOS DISTRITALES EN EL MARCO
DEL DECRETO DISTRITAL 081 DE 2020
La Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá expidió
circular por la cual se establecen los lineamientos distritales para la
contención del virus Covid- 19 en entidades y organismos distritales
en el marco del Decreto Distrital 081 de 2020.
Fuente: Circular 024 del 12 de abril de 2020 de la Secretaria General de
la Alcaldía Mayor de Bogotá / Ver Documento

LOS AGENTES DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO


DE INDUSTRIA Y COMERCIO, DEBERÁN PAGAR
LOS PERIODOS 2 Y 3 (MARZO- ABRIL, MAYO-JUNIO)
DE LA VIGENCIA 2020, EL 17 DE JULIO DE 2020.
La Secretaria de Hacienda Distrital expidió resolución “Por la cual
se modifica la Resolución No SDH – 000190 del 22 de noviembre de
2018, que estableció los lugares, plazos y descuentos que aplican
para cumplir con las obligaciones formales y sustanciales para la
presentación de las declaraciones tributarias y el pago de los tributos
administrados por la Dirección Distrital de Impuestos de Bogotá,
DIB de la Secretaría Distrital de Hacienda.”
Fuente: Resolución SDH-000215 del 20 de abril de 2020 de la Secretaria
de Hacienda Distrital / Ver Documento

66
Boletín covid-19

ALCANCE LINEAMIENTOS DISTRITALES PARA


LA MITIGACIÓN DEL RIESGO DEL VIRUS COVID-19
EN ENTIDADES Y ORGANISMOS DISTRITALES
La Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá expidió
circular por la cual se establecen los lineamientos distritales para la
contención del virus Covid- 19 en entidades y organismos distritales.
Fuente: Circular 026 del 13 de marzo de 2020 de la Secretaria General
de la Alcaldía Mayor de Bogotá / Ver Documento

LINEAMIENTOS Y APLICABILIDAD DEL DECRETO 568


DE 2020 – POR EL CUAL SE CREA EL IMPUESTO SOLIDARIO
POR EL COVID 19, DENTRO DEL ESTADO DE EMERGENCIA
ECONÓMICA, SOCIAL Y ECOLÓGICA. APLICABLE
A FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS DE LA ENTIDAD
La Secretaria Distrital de Bogotá expide circular por la cual se
establecen los lineamientos para la aplicación del Decreto 568 de
2020, por el cual se crea el impuesto solidario por el Covid 19, dentro
del estado de emergencia económica, social y ecológica. aplicable
a funcionarios y contratistas de la entidad.
Fuente: Circular 018 del 04 de Mayo de 2020 de la Secretaria Jurídica
Distrital de Bogotá / Ver Documento

SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN NO SDH – 190 DEL 22 DE


NOVIEMBRE DE 2018, QUE ESTABLECIÓ LOS LUGARES,
PLAZOS Y DESCUENTOS QUE APLICAN PARA CUMPLIR CON
LAS OBLIGACIONES FORMALES Y SUSTANCIALES PARA LA
PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS
Y EL PAGO DE LOS TRIBUTOS ADMINISTRADOS POR LA
DIRECCIÓN DISTRITAL DE IMPUESTOS DE BOGOTÁ.
La Secretaria Distrital de Hacienda de Bogotá expide resolución “Por
la cual se modifica la Resolución No SDH – 190 del 22 de noviembre
de 2018, que estableció los lugares, plazos y descuentos que aplican
para cumplir con las obligaciones formales y sustanciales para la
presentación de las declaraciones tributarias y el pago de los tributos
administrados por la Dirección Distrital de Impuestos de Bogotá,
-DIB - de la Secretaría Distrital de Hacienda y el artículo 1 de la

67
Boletín covid-19

Resolución 050 de 2020, que modificó la Resolución No. SDH-628


del 26 de diciembre de 2019”.
Fuente: Resolución SDH-000195 del 26 de Marzo de 2020 de la Secretaria
de Hacienda Distrital de Bogotá / Ver Documento

MEDIDAS TRANSITORIAS DE POLICÍA PARA GARANTIZAR


EL ORDEN PÚBLICO EN LA LOCALIDAD DE KENNEDY
La Alcaldía Mayor de Bogotá expide Decreto “Por el cual se adoptan
medidas transitorias de policía para garantizar el orden público en la
Localidad de Kennedy, con ocasión de la declaratoria de calamidad
pública efectuada mediante Decreto Distrital 087 del 2020 por la
pandemia de Coronavirus COVID-19”.
Fuente: Decreto 132 del 31 de mayo de 2020 de la Alcaldía Mayor de
Bogotá / Ver Documento

Medellín

MODIFICACIÓN AL CALENDARIO TRIBUTARIO


DE MEDELLÍN PARA LA VIGENCIA 2020
La Alcaldía de Medellín expide resolución “Por medio de la cual
se modifica parcialmente el calendario tributario del municipio de
Medellín para la vigencia 2020.”
Fuente: Resolución 2020031748418 del 16 de marzo de 2020 de la Alcaldía
de Medellín / Ver Documento

NUEVAS MODIFICACIONES AL CALENDARIO


TRIBUTARIO DE MEDELLÍN
La Alcaldía de Medellín expide resolución “Por medio de la cual
se modifica parcialmente el calendario tributario del municipio de
Medellín para la vigencia 2020.”
Fuente: Resolución 2020032448632 del 24 de marzo de 2020 de la Alcaldía
de Medellín / Ver Documento

68
Boletín covid-19

SE SUSPENDEN LOS TÉRMINOS EN LOS PROCEDIMIENTOS


Y ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA
TRIBUTARIA DE COMPETENCIA DE LA SECRETARIA DE
HACIENDA DE MEDELLÍN.
La Alcaldía de Medellín expide Decreto “Por medio del cual se
suspenden los términos en los procedimientos y actuaciones
administrativas en materia tributaria de competencia de la Secretaria
de Hacienda”.
Fuente: Decreto 0405 de 2020 del 25 de Marzo de 2020 de La Alcaldía de
Medellín / Ver Documento

SE PRORROGAN LOS TÉRMINOS ORDENADOS POR EL


DECRETO 0405 DE 25 DE MARZO Y PRORROGADA POR EL
DECRETO 0472 DEL 13 DE ABRIL DE 2020.
La Alcaldía de Medellín expide decreto “Por el cual se prorroga la
suspensión de términos ordenadas por el Decreto 0405 del 25 de
marzo y prorrogada por el Decreto 0472 del 13 de abril de 2020”.
Fuente: Decreto 0511 del 27 de Abril de 2020 de la Alcaldía de Medellín
/ Ver Documento

Itagüí

MODIFICACIÓN AL CALENDARIO TRIBUTARIO


DE ITAGÜÍ, ANTIOQUIA
La Alcaldía Municipal de Itagüí, Antioquia expide Decreto “Por el
cual se modifica parcialmente el calendario tributario del municipio
de Itagüí para la vigencia 2020.”
Fuente: Decreto 425 del 20 de marzo de 2020 de la Alcaldía Municipal de
Itagüí, Antioquia / Ver Documento

69
Boletín covid-19

Rionegro

MODIFICACIONES AL CALENDARIO TRIBUTARIO


DE RIONEGRO, ANTIOQUIA
La Alcaldía del municipio de Rionegro expide decreto “Por el cual se
amplía el plazo para la presentación de la declaración del impuesto
de industria y comercio y su complementario de avisos y tableros
del año 2019.”
Fuente: Decreto 175 del 17 de marzo de 2020 de la Alcaldía del
municipio de Rionegro, Antioquia / Ver Documento

Cali

SE MODIFICA PARCIALMENTE EL ESTATUTO


TRIBUTARIO DE CALI
El Concejo municipal de Santiago de Cali expide acuerdo “Por el cual
se adiciona y modifica el acuerdo municipal no. 0469 de 2019 “Por
el cual se modifica parcialmente el estatuto tributario de Santiago
de Cali y se dictan otras disposiciones.”
Fuente: Acuerdo 473 del 12 de marzo de 2020 del Concejo de Santiago
de Cali / Ver Documento

SE MODIFICA EL CALENDARIO TRIBUTARIO ICA AÑO


GRAVABLE 2019 VIGENCIA 2020, QUE HABÍA SIDO
ESTABLECIDO EN LA RESOLUCIÓN 006 DE 2020
La Subdirección de Impuestos y Rentas Municipales de Santiago
de Cali expide Resolución “Por la cual se modifica la Resolución No.
4131.040.21.0006 de 2020, “Por medio de la cual se modificó el
artículo primero de la Resolución 4131.040.21.004 de 2020, que
estableció las fechas para la presentación y pago de la declaración
anual del impuesto de industria y comercio, y su complementario
de avisos y tableros por el año gravable 2019, vigencia fiscal 2020
y se establecen mecanismos de pago y una medida temporal para
el pago del impuesto de industria y comercio y su complementario
de avisos y tableros por el año gravable 2019”.
Fuente: Resolución 0045 del 20 Marzo de 2020 de La Subdirección de
Impuestos y Rentas Municipales de Santiago de Cali / Ver Documento

70
Boletín covid-19

SE AMPLÍA LA FECHA DE PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL


CON DESCUENTO POR PRONTO PAGO VIGENCIA 2020
La Alcaldía de Santiago de Cali expide Decreto “Por el cual se amplía
el plazo para el pago del Impuesto Predial con descuento por pronto
pago vigencia 2020”.
Fuente: Decreto 0738 del 24 de Marzo de 2020 de La Alcaldía Municipal
de Santiago de Cali / Ver Documento

SE ESTABLECE LA AMPLIACIÓN DEL PORCENTAJE


DE DESCUENTO POR PRONTO PAGO PARA LOS
CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO EN
SANTIAGO DE CALI, VIGENCIA 2020.
La Alcaldía de Santiago de Cali expide Decreto “Por el cual se modifica
el artículo primero del Decreto 4112.010.20.0738 de 2020, que
modificó el artículo primero literal a) del Decreto 4112.010.20.0751
de 2019 “Por el cual se determinan los porcentajes de descuento por
pronto pago para los contribuyentes del Impuesto Predial Unificado
de Santiago de Cali para la vigencia fiscal 2020”.
Fuente: Decreto 0847 del 27 de Abril de 2020 de la Alcaldía de Santiago
de Cali / Ver Documento

Tunja

SE MODIFICA PARCIALMENTE EL CALENDARIO


TRIBUTARIO EN TUNJA, BOYACÁ.
La Alcaldía Mayor de Tunja expide resolución “Por la cual se modifican
los plazos para presentar, declarar y pagar el impuesto anual de
industria y comercio y su complementario de avisos y tableros y de
la sobretasa bomberil, establece lugares y se modifican los plazos
para presentar las declaraciones mensuales de retención en la
fuente (…).”
Fuente: Resolución 00027 del 18 de marzo de 2020 de la Alcaldía Mayor
de Tunja / Ver Documento

71
Boletín covid-19

SE SUSPENDEN LOS TÉRMINOS DE LAS ACTUACIONES


TRIBUTARIAS ADELANTADAS POR LA SECRETARÍA DE
HACIENDA DEL MUNICIPIO DE TUNJA.
La Secretaría de Hacienda de Tunja expide Resolución “Por medio
de la cual se suspenden los términos de las actuaciones tributarias
adelantadas por la Secretaría de Hacienda del Municipio de Tunja”.
Fuente: Resolución No. 028 del 18 de Marzo de 2020 de La Secretaría de
Hacienda de Tunja / Ver Documento

SE PRORROGA LA SUSPENSIÓN DE LOS TÉRMINOS


DE LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS TRIBUTARIAS
ADELANTADAS POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA
DEL MUNICIPIO DE TUNJA
La Secretaría de Hacienda de Tunja expide Resolución “Por medio
del cual se prorroga la suspensión de los términos de las actuaciones
administrativas tributarias adelantadas por la Secretaría de Hacienda
del municipio de Tunja”.
Fuente: Resolución No. 029 del 22 de Marzo de 2020 de La Secretaría de
Hacienda de Tunja / Ver Documento

SE MODIFICAN LOS LUGARES Y PLAZOS PARA PRESENTAR,


DECLARAR Y PAGAR EL IMPUESTO ANUAL DE INDUSTRIA
Y COMERCIO Y SU COMPLEMENTARIO DE AVISOS
Y TABLEROS Y DE LA SOBRETASA BOMBERIL
La Secretaria de Hacienda de Tunja expide Resolución “Por la cual
se modifican los lugares y plazos para presentar, declarar y pagar
el impuesto anual de industria y comercio y su complementario de
avisos y tableros y de la sobretasa bomberil; se establece lugares y
plazos para presentar, declarar y pagar las declaraciones mensuales
de retenciones a terceros de ICA – reteica; y se establece lugares y
plazos para presentar, declarar y pagar las declaraciones bimestrales
de autorretenciones del impuesto de industria y comercio y su
complementario de avisos y tableros”.
Fuente: Resolución No. 034 del 13 de abril de 2020 –de la Secretaría de
Hacienda de Tunja / Ver Documento

72
Boletín covid-19

SE SUSPENDEN TÉRMINOS DE LAS ACTUACIONES


ADMINISTRATIVAS TRIBUTARIAS ADELANTADAS POR LA
SECRETARÍA DE HACIENDA DEL MUNICIPIO DE TUNJA
La Alcaldía Mayor de Tunja expide Decreto “Por medio del cual se
suspenden términos de las actuaciones administrativas tributarias
adelantadas por la Secretaría de Hacienda del municipio de Tunja”.
Fuente: Decreto No. 0126 del 13 de abril de 2020 de la Alcaldía Mayor de
Tunja / Ver Documento

SE PRORROGA LA SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS


ADOPTADOS EN EL DECRETO MUNICIPAL No. 126
DEL 13 DE ABRIL DE 2020.
La Alcaldía Mayor de Tunja expide decreto “Por medio del cual
se prorroga la suspensión de términos adoptados en el Decreto
Municipal No. 126 del 13 de abril de 2020”.
Fuente: Decreto No. 0135 de 27 de Abril de 2020 de la Alcaldía Mayor de
Tunja / Ver Documento

SE PRORROGA LA SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS


ADOPTADOS EN EL DECRETO MUNICIPAL No. 135
DE FECHA 27 DE ABRIL DE 2020.
La Alcaldía Mayor de Tunja expide decreto “Por medio del cual
se prorroga la suspensión de términos adoptados en el Decreto
Municipal No. 135 de fecha 27 de abril de 2020”.
Fuente: Decreto No. 0148 de 11 de mayo de 2020 de la Alcaldía
Mayor de Tunja / Ver Documento

73
Boletín covid-19

Neiva

SE MODIFICAN LOS PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN


Y PAGO DE LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO
DE INDUSTRIA Y COMERCIO PERIODO GRAVABLE 2019
La Secretaria de Hacienda Municipal de Neiva expide Resolución
“Por la cual se modifican los plazos para la presentación y pago
de la declaración del Impuesto de Industria y Comercio periodo
gravable 2019”.
Fuente: Resolución 0358 del 17 de Marzo de 2020 de La Secretaria de
Hacienda Municipal de Neiva / Ver Documento

ALIVIO TRIBUTARIO A LOS CONTRIBUYENTES FRENTE


A COVID-19 EN EL MUNICIPIO DE NEIVA
La Secretaria de Hacienda Municipal de Neiva expide Circular por
la cual se establecen alivios tributarios frente al COVID-19 en el
municipio de Neiva.
Fuente: Circular 02 del 18 de Marzo de 2020 de la Secretaria de Hacienda
Municipal de Neiva / Ver Documento

DISMINUCIÓN DE LA TARIFA DEL IMPUESTO PREDIAL


La Alcaldía de Neiva expide Decreto “Por medio del cual se disminuye
la tarifa del Impuesto predial”.
Fuente: Decreto 0370 de 2020 de La Alcaldía de Neiva / Ver Documento

74
Boletín covid-19

Barranquilla

SE MODIFICA EL PLAZO PARA EL PAGO DEL IMPUESTO


PREDIAL UNIFICADO PARA LOS ESTRATOS 1 Y 2
DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA PARA LA VIGENCIA
2020, Y SE SUSPENDEN TÉRMINOS DE LAS ACTUACIONES
ADMINISTRATIVAS TRIBUTARIAS DEL DISTRITO
ESPECIAL, INDUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA
La Alcaldía del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla
expide Decreto “Por medio del cual se modifica el plazo para el
pago del impuesto predial unificado de los predios residenciales
estratos 1 y 2 para la vigencia 2020 y se suspenden términos de
las actuaciones Administrativas Tributarias del Distrito Especial,
Industrial y Portuario de Barranquilla”.
Fuente: Decreto 0393 del 19 de Marzo de 2020 de la Alcaldía del Distrito
Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla / Ver Documento

SE HABILITA UN MEDIO ELECTRÓNICO ADICIONAL


PARA LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES
TRIBUTARIAS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
EN EL DISTRITO DE BARRANQUILLA
La Secretaria Distrital de Hacienda del Distrito Especial, Industrial y
Portuario de Barranquilla expide Resolución “Por medio de la cual se
modifica parcialmente la resolución DSH N° 002 de 2019, se habilita
un medio electrónico adicional para la presentación de declaraciones
tributarias y se dictan otras disposiciones en el Distrito Especial,
Industrial y Portuario de Barranquilla”.
Fuente: Resolución DSH No. 001 del 19 de Marzo de 2020 de la Secretaria
Distrital de Hacienda del Distrito Especial, Industrial y Portuario de
Barranquilla / Ver Documento

75
Boletín covid-19

SE AMPLÍA EL PLAZO PARA EL PAGO DE LA TASA


POR DERECHOS DE TRÁNSITO PARA LA VIGENCIA 2020
La Secretaria Distrital de Tránsito y Seguridad Vial del Distrito
Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla expide resolución “Por
medio de esta resolución se amplía el plazo para el pago de la tasa
por derechos de tránsito para la vigencia 2020, otorgando un 10%
de descuento al realizar el pago hasta el 30 de mayo, y pudiendo
cancelar sin generar multa antes del 30 de junio”.
Fuente: Resolución 0019 del 17 de marzo de 2020 de la Secretaria Distrital
de Tránsito y Seguridad Vial del Distrito Especial, Industrial y Portuario de
Barranquilla / Ver Documento

SE REDUCEN TRANSITORIAMENTE LAS TARIFAS


DE LAS ESTAMPILLAS PRO-CULTURA
Y PRO BIENESTAR DEL ADULTO MAYOR
La Alcaldía Mayor del Distrito Especial, Industrial y Portuario de
Barranquilla expide decreto “Por el cual se reducen transitoriamente
las tarifas de algunos Tributos distritales como medida para atender
la declaratoria del Estado de emergencia, económica, social y
ecológica ocasionada por la Pandemia del coronavirus COVID-19”.
Fuente: Decreto 0400 del 24 de marzo de 2020 de la Alcaldía Mayor del
Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla / Ver Documento

SE MODIFICA EL PLAZO PARA EL PAGO DEL IMPUESTO


PREDIAL UNIFICADO PARA LOS PREDIOS RESIDENCIALES
DE ESTRATOS 3, 4, 5 Y 6 DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA
PARA LA VIGENCIA 2020, QUIENES PODRÁN ACOGERSE
A UN DESCUENTO DEL 10% PAGANDO ANTES DEL 31 DE
MAYO Y DEL 5% HASTA EL 30 DE JUNIO. ASÍ MISMO,
PODRÁN PAGAR SIN DESCUENTO HASTA EL 31 DE JULIO
La Alcaldía Mayor de Barranquilla expide decreto “Por medio del cual
se modifica el plazo para el pago del Impuesto Predial Unificado de
la vigencia 2020 a predios residenciales de estratos 3, 4, 5 y 6, en
el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla”.
Fuente: Decreto 0404 de 30 de marzo de 2020 de la Alcaldía Mayor del
Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla / Ver Documento

76
Boletín covid-19

SE MODIFICA EL CALENDARIO DE LA CONVOCATORIA


‘EL ESCENARIO ES TU CASA’, PARA LA DESTINACIÓN
TRANSITORIA DE LA CONTRIBUCIÓN PARAFISCAL DE
ESPECTÁCULOS PÚBLICOS PARA LAS ARTES ESCÉNICAS EN
EL DISTRITO DE BARRANQUILLA.
La Secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla
expide resolución “Por la cual se modifica el calendario de la
convocatoria ‘el escenario es tu casa’, para la destinación transitoria
de la contribución parafiscal de espectáculos públicos para las artes
escénicas en el distrito de barranquilla, en el marco de las medidas
especiales relacionadas con el sector cultura, establecidas en el
decreto legislativo 475 de 2020 y se dictan otras disposiciones”.
Fuente: Resolución 009 de 07 de mayo de 2020 de la Secretaria de
Cultura, Patrimonio y Turismo del Distrito especial, Industrial y Portuario
de Barranquilla / Ver Documento

SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN 0144 DE 2019,


MODIFICANDO LA FECHA LÍMITE ESTABLECIDA
PARA PAGAR CON UN DIEZ POR CIENTO (10%)
DE DESCUENTO LA TASA DE DERECHOS DE TRÁNSITO
PARA LA VIGENCIA 2020
La Secretaria Distrital de Tránsito y Seguridad Vial de Barranquilla
expide resolución “Por medio de la cual se modifica la resolución
0144 de 2019”.
Fuente: Resolución 0022 de 19 de mayo de 2020 de la Secretaria Distrital
de Tránsito y Seguridad Vial del Distrito especial, Industrial y Portuario de
Barranquilla / Ver Documento

77
Boletín covid-19

SE MODIFICA EL CALENDARIO DE LA CONVOCATORIA


‘EL ESCENARIO ES TU CASA’, PARA LA DESTINACIÓN
TRANSITORIA DE LA CONTRIBUCIÓN PARAFISCAL
DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS PARA LAS ARTES
ESCÉNICAS EN EL DISTRITO DE BARRANQUILLA,
EN EL MARCO DE LAS MEDIDAS ESPECIALES
RELACIONADAS CON EL SECTOR CULTURA,
ESTABLECIDAS EN EL DECRETO
LEGISLATIVO 475 DE 2020
La Secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla
expide resolución “Por la cual se modifica el calendario de la
convocatoria ‘El escenario es tu casa’, para la destinación transitoria
de la contribución parafiscal de espectáculos públicos para las artes
escénicas en el distrito de barranquilla, en el marco de las medidas
especiales relacionadas con el sector cultura, establecidas en el
decreto legislativo 475 de 2020 y se dictan otras disposiciones”.
Fuente: Resolución 0010 de 21 de mayo de 2020 de la Secretaria de
Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla / Ver Documento

SE MODIFICA EL PLAZO PARA EL PAGO DEL IMPUESTO


PREDIAL UNIFICADO DE LA VIGENCIA 2020
A PREDIOS NO RESIDENCIALES EN BARRANQUILLA
La Alcaldía Mayor de Barranquilla expide decreto “Por medio del cual
se modifica el plazo para el pago del impuesto predial unificado de
la vigencia 2020 a predios no residenciales en el Distrito Especial,
Industrial y Portuario de Barranquilla”.
Fuente: Decreto 0457 de 22 de mayo de 2020 de la Alcaldía Mayor del
Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla / Ver Documento

78
Boletín covid-19

Villavicencio

MODIFICA LOS PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN


DE LA DECLARACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO
DE INDUSTRIA Y COMERCIO, Y COMPLEMENTARIOS,
POR EL PERIODO GRAVABLE ANUAL DE 2019
La Secretaria de Hacienda Municipal de Villavicencio expide
Resolución “Por la cual se modifican los plazos para la presentación
de la Declaración y Pago del Impuesto de Industria y Comercio, y
complementarios, por el periodo gravable anual de 2019, y se dictan
otras disposiciones”.
Fuente: Resolución No. 1653-67.13/93 del 20 de Marzo de 2020 de La
Secretaria de Hacienda Municipal de Villavicencio / Ver Documento

SE PRORROGA LOS EFECTOS DEL DECRETO 172 DE 2020,


SOBRE LAS MEDIDAS DE SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS
EN LOS PROCESOS Y ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS
EN LA ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO
Y SUS DEPENDENCIAS
La Alcaldía de Villavicencio expide decreto “Por medio del cual se
prorroga los efectos del Decreto 172 de 2020, sobre las medidas de
suspensión de términos en los procesos y actuaciones administrativas
en la alcaldía de Villavicencio y sus dependencias, con ocasión de la
emergencia sanitaria generada por la pandemia del virus Covid-19”.
Fuente: Decreto 196 de 12 de abril de 2020 de la Alcaldía de Villavicencio
/ Ver Documento

79
Boletín covid-19

Buenaventura

SE SUSPENDEN LOS TÉRMINOS EN LOS PROCESOS


Y ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS DE LA DIRECCIÓN
DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN FINANCIERA
DE LA ALCALDÍA DISTRITAL DE BUENAVENTURA
La Dirección de Administración y Gestión Financiera de la Alcaldía
Distrital de Buenaventura expide Resolución “Por la cual se suspenden
los términos en los procesos y actuaciones administrativas de la
Dirección de Administración y Gestión Financiera de la Alcaldía
Distrital de Buenaventura”.
Fuente: Resolución No. 18 del 31 de Marzo de 2020 de La Dirección de
Administración y Gestión Financiera de la Alcaldía Distrital de Buenaventura
/ Ver Documento

Santa Marta

SE MODIFICAN LAS RESOLUCIONES NO 053 DEL 08


DE ENERO DE 2019 Y LA NO 7817 DEL 31 DE DICIEMBRE
DE 2019 (CALENDARIO TRIBUTARIO VIGENCIA 2019
Y 2020), SE AMPLÍAN LOS PLAZOS PARA DECLARAR
Y/O PAGAR ALGUNOS TRIBUTOS ADMINISTRADOS
POR EL DISTRITO TURÍSTICO, CULTURAL E HISTÓRICO
DE SANTA MARTA DURANTE LA VIGENCIA 2020
La Secretaria de Hacienda de Santa Marta expide Resolución “Por la
cual se modifican las Resoluciones No 053 del 08 de enero de 2019
y la No 7817 del 31 de diciembre de 2019 (Calendario Tributario
vigencia 2019 y 2020), se amplían los plazos para declarar y/o pagar
algunos tributos administrados por el Distrito Turístico, Cultural e
Histórico de Santa Marta durante la vigencia 2020 y se dictan otras
disposiciones”.
Fuente: Resolución No 00644 del 20 de Marzo de 2020 de la Secretaria
de Hacienda de Santa Marta / Ver Documento

80
Boletín covid-19

OTRAS DISPOSICIONES

AVANZA ESTRATEGIA PARA LA REACTIVACIÓN DEL


TURISMO EN COLOMBIA.
Con el propósito de mantener vigente a Colombia como destino
turístico y que la industria del país esté preparada a los cambios
en las tendencias de los viajeros una vez se haya superado la
emergencia sanitaria mundial, Pro Colombia desarrolló una estrategia
para la reactivación del turismo internacional en el país.
Fuente: Comunicado de prensa del 30 de abril de 2020 del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo / Ver Documento

SE DICTAN MEDIDAS PARA CERRAR LAS FRONTERAS


El Ministerio de Interior expidió decreto “Por el cual se dictan normas
para la conservación del orden público, la salud pública y se dictan
otras disposiciones.”
Fuente: Decreto 412 del 16 de marzo de 2020 del Ministerio de Interior
/ Ver Documento

CONTRALORÍA SUSPENDE TÉRMINOS A PARTIR


DEL 16 Y HASTA EL 31 DE MARZO DE 2020
La Contraloría General de la República expide resolución
reglamentaria ejecutiva “Por la cual se suspenden términos
dentro de los Procesos Auditores, Administrativos Sancionatorios,
Disciplinarios, Responsabilidad Fiscal, Jurisdicción Coactiva,
Indagaciones Preliminares Fiscales, peticiones y demás actuaciones
administrativas que se adelanten en la Contraloría General de la
República, a partir del 16 y hasta el 31 de marzo de 2020.”
Fuente: Resolución 0063 del 16 de marzo de 2020 de la Contraloría General
de la República / Ver Documento

81
Boletín covid-19

MEDIDAS TRANSITORIAS PARA LA EXPEDICIÓN DE


NORMAS DE ORDEN PÚBLICO.
El Ministerio del Interior expide Decreto “Por el cual se adoptan
medidas transitorias para expedición de normas de orden público.”
Fuente: Decreto 418 del 18 de marzo de 2020 del Ministerio del Interior
/ Ver Documento

AUXILIOS PARA BENEFICIARIOS DE ICETEX.


El Ministerio de Educación Nacional expide Decreto “Por el cual se
dictan medidas de urgencia en materia de auxilios para beneficiarios
del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos
en el Exterior - ICETEX, dentro del estado de emergencia social,
económica y ecológica.”
Fuente: Decreto 467 del 23 de marzo de 2020 del Ministerio de Educación
Nacional / Ver Documento

INPEC DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA CARCELARIA


Y PENITENCIARIA
El INPEC expide resolución “Por medio de la cual se declara el estado
de emergencia penitenciaria y carcelaria en los establecimientos de
reclusión del orden nacional del INPEC.”
Fuente: Resolución 1144 del 22 de marzo de 2020 del Instituto Nacional
Penitenciario y Carcelario – INPEC / Ver Documento

GARANTÍAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO


DE LAS COMISARÍAS DE FAMILIA DENTRO
DE LA EMERGENCIA POR COVID-19
El Ministerio de Justicia y del Derecho expide Decreto “Por el cual se
dictan medidas para garantizar la prestación del servicio a cargo de
las comisarías de familia, dentro del estado de emergencia social,
económico y ecológico.”
Fuente: Decreto 460 del 22 de marzo de 2020 del Ministerio de Justicia
y del Derecho / Ver Documento

82
Boletín covid-19

SE SUSPENDIÓ EL DESEMBARQUE DE PASAJEROS


DEL EXTERIOR POR VÍA AÉREA
El Ministerio de Transporte expidió Decreto “Por el cual se suspende
el desembarque con fines de ingreso o conexión en territorio
colombiano, de pasajeros procedentes del exterior, por vía aérea.”
Fuente: Decreto 439 del 20 de marzo de 2020 del Ministerio de Transporte
/ Ver Documento

CREACIÓN DEL FONDO DE MITIGACIÓN


DE EMERGENCIAS – FOME
El Ministerio de Hacienda expide Decreto “Por el cual se crea el Fondo
de Mitigación de Emergencias – FOME y se dictan disposiciones en
materia de recursos dentro del estado de emergencia económica,
social y ecológica.”
Fuente: Decreto 444 del 21 de marzo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

MEDIDAS PARA LOS HOGARES EN CONDICIÓN


DE POBREZA DURANTE LA EMERGENCIA POR COVID-19
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide Decreto “Por el
cual se adoptan medidas para los hogares en condición de pobreza
en todo el territorio nacional, dentro del Estado de Emergencia
Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto 458 del 22 de marzo de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

83
Boletín covid-19

SE RESTRINGE EL USO DE HUELLEROS FÍSICOS


O ELECTRÓNICOS DE USO MASIVO PARA LA PREVENCIÓN
DEL CONTAGIO DEL COVID-19
La Superintendencia de Industria y Comercio expide circular por
la que “(…) ordena a todos los responsables y encargados de
naturaleza pública o privada abstenerse de recolectar o tratar datos
biométricos utilizando huelleros físicos, electrónicos o cualquier
otro mecanismo que permita el contagio del coronavirus a través
de contacto indirecto.”
Fuente: Circular Externa 002 del 24 de marzo de 2020 de la Superintendencia
de Industria y Comercio / Ver Documento

MEDIDAS SOBRE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO


DE TRANSPORTE Y SU INFRAESTRUCTURA DURANTE
EL ESTADO DE EMERGENCIA POR COVID-19
El Ministerio de Transporte expide Decreto “Por el cual se dictan
medidas sobre la prestación del servicio público de transporte y
su infraestructura, dentro del Estado de Emergencia, Económica,
Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto 482 del 26 de marzo de 2020 del Ministerio de Transporte
/ Ver Documento

INCENTIVO ECONÓMICO PARA TRABAJADORES


Y PRODUCTORES DEL CAMPO, Y MEDIDAS PARA
GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO
DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural expide Decreto “Por
el cual se crea un incentivo económico para los trabajadores y
productores del campo y se adoptan otras medidas para garantizar
el permanente funcionamiento del sistema de abastecimiento de
productos agropecuarios y seguridad alimentaria en todo el territorio
nacional, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y
Ecológica.”
Fuente: Decreto 486 del 27 de marzo de 2020 del Ministerio de Agricultura
y Desarrollo Rural / Ver Documento

84
Boletín covid-19

DISTRIBUCIÓN EN EL PRESUPUESTO DE GASTOS


DE FUNCIONAMIENTO DEL MINISTERIO DE HACIENDA
POR EMERGENCIA ECONÓMICA, SOCIAL Y ECOLÓGICA
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide resolución “Por
la cual se efectúa una distribución en el Presupuesto de Gastos de
Funcionamientos del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para
la vigencia fiscal del 2020.”
Fuente: Resolución 00942 del 26 de marzo de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

SE PRORROGA LA SUSPENSIÓN DE LA ATENCIÓN


PRESENCIAL AL PÚBLICO
EN LA REGISTRADURÍA NACIONAL
La Registraduría Nacional del Estado Civil expide resolución “Por
medio de la cual se prorrogan y/o modifican las medidas adoptadas
mediante las Circulares Nos. DRN 031 de 16 de marzo de 2020
y DRN 032 del 21 de marzo de 2020, y en las Resoluciones Nos.
0289 de 18 de marzo de 2020, 3022 de 25 de marzo de 2020, y se
derogan aquellas que le sean contrarias, en la Registraduría Nacional
del Estado Civil como consecuencias de la emergencia sanitaria
ocasionada por el virus COVID-19 y se toman otras determinaciones,
para proteger el trabajo en la Registraduría Nacional del Estado Civil.”
Fuente: Resolución 3027 del 30 de marzo de 2020 de la Registraduría
Nacional del Estado Civil / Ver Documento

REPORTE DE INFORMACIÓN FINANCIERA POR PARTE


DE LOS SERVICIOS VIGILADOS
POR LA SUPERINTENDENCIA DE VIGILANCIA
Y SEGURIDAD PRIVADA.
La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada expide
resolución “Por la cual se modifican los plazos definidos en el
artículo tercero de la Resolución No 20203200012647 del 20 de
marzo de 2020 “Por la cual se establecen los lineamientos para la
presentación de información financiera en la vigencia 2020, con corte
a 31 de diciembre de 2019, por parte de los servicios de Vigilancia
y Seguridad Privada.”
Fuente: Resolución 20201300013447 del 30 de marzo de 2020 de la
Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada / Ver Documento

85
Boletín covid-19

POLÍTICA DE PRECIOS DE INSUMOS AGROPECUARIOS


EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA POR COVID-19
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural expide resolución
“Por medio de la cual se fija una política de precios de insumos
agropecuarios en el marco de la emergencia Económica, Social y
Ecológica declarada mediante el Decreto 471 de 2020.”
Fuente: Resolución 00071 del 28 de marzo de 2020 del Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural / Ver Documento

SE CREA EL PROGRAMA INGRESO SOLIDARIO EN FAVOR


DE LAS PERSONAS Y HOGARES EN SITUACIÓN
DE POBREZA Y VULNERABILIDAD
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió el decreto
legislativo “Por el cual se crea el Programa Ingreso Solidario para
atender las necesidades de los hogares en situación de pobreza y
vulnerabilidad en todo el territorio nacional, en el marco del Estado
de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 518 del 4 de abril de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

ADICIÓN AL PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS


DE CAPITAL DEL PRESUPUESTO GENERAL
DE LA NACIÓN DE LA VIGENCIA FISCAL DE 2020
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió el decreto
legislativo “Por el cual se adiciona el Presupuesto General de la
Nación de la vigencia fiscal de 2020 y se efectúa su correspondiente
liquidación, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social
y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 519 del 5 de abril de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

86
Boletín covid-19

ADICIÓN AL PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS


DE CAPITAL DEL PRESUPUESTO GENERAL
DE LA NACIÓN DE LA VIGENCIA FISCAL DE 2020
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió el decreto
legislativo “Por el cual se adiciona el Presupuesto General de la
Nación de la vigencia fiscal de 2020 y se efectúa su correspondiente
liquidación, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social
y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 522 del 6 de abril de 2020 del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público / Ver Documento

EL USO DE DRONES EN COLOMBIA SE ENCUENTRA


TEMPORALMENTE SUSPENDIDO
La Aeronáutica Civil mediante comunicado de prensa informo que en
el marco de la emergencia social, económica y ecológica se suspende
el uso de drones en todo el País.
Fuente: Comunicado de prensa No. 14 de abril de 2020 de la Aeronáutica
Civil / Ver Documento

LA IMPORTACIÓN DE ALCOHOL CARBURANTE


TENDRÁ LUGAR ÚNICAMENTE PARA CUBRIR
EL DÉFICIT EN LA OFERTA LOCAL
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural expidió decreto “Por
el cual se regula el exceso de inventarios de alcohol carburante para
prevenir el colapso de la producción de azúcar en el marco de la
emergencia económica, social y ecológica.”
Fuente: Decreto 527 del 7 de abril de 2020 del Ministerio de Agricultura
y Desarrollo Rural / Ver Documento

87
Boletín covid-19

SE EXIME DE LA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE ESTADO


COMO REQUISITO PARA INGRESO A LOS PROGRAMAS
DE PREGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
El Ministerio de Educación Nacional expidió decreto “Por el cual se
dictan medidas para el ingreso de estudiantes a los programas de
pregrado en instituciones de educación superior, en el marco del
Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 532 del 8 de abril de 2020 Ministerio de
Educación Nacional / Ver Documento

EL GOBIERNO NACIONAL GARANTIZARÁ


LA ALIMENTACIÓN ESCOLAR A LOS NIÑOS, NIÑAS
Y ADOLESCENTES MATRICULADOS EN EL SECTOR OFICIAL
El Ministerio de Educación Nacional expidió Decreto Legislativo
“Por el cual se adoptan medidas para garantizar la ejecución del
Programa de Alimentación Escolar y la prestación del servicio público
de educación preescolar, básica y media, en el marco del Estado de
Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 533 del 9 de abril de 2020 del Ministerio de
Educación Nacional / Ver Documento

MEDIDAS PARA MITIGAR LOS EFECTOS ECONÓMICOS


GENERADOS POR LA PANDEMIA CORONAVIRUS COVID-19
El Ministerio de Transporte expidió decreto legislativo “Por el cual
se adoptan medidas para mitigar los efectos económicos generados
por la pandemia Coronavirus COVID-19 en el sector transporte e
infraestructura, en el marco del Estado de Emergencia, Económica,
Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 575 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de
Trabajo / Ver Documento

88
Boletín covid-19

TRANSFERENCIA ECONÓMICA NO CONDICIONADA


PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES SE ENCUENTRAN
REGISTRADOS EN LA LISTA PRIORIZACIÓN
DEL PROGRAMA COLOMBIA MAYOR
El Ministerio de Trabajo expidió decreto legislativo “Por el cual se
define la transferencia económica no condicionada para los Adultos
Mayores que se encuentran registrados en la lista de priorización
del Programa Colombia Mayor y se define la transferencia al Fondo
de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante
administrado por las Cajas de Compensación Familiar, en el marco
del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica y se dictan
otras disposiciones.”
Fuente: Decreto Legislativo 553 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de
Trabajo / Ver Documento

SE CREA EL FONDO NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO


DE DESASTRES, LA SUBCUENTA DENOMINADA: SUBCUENTA
PARA LA MITIGACIÓN DE EMERGENCIAS- COVID19.
El Ministerio de Hacienda y de Crédito Público expidió decreto
legislativo “Por el cual se adoptan medidas para crear una Subcuenta
para la Mitigación de Emergencias -Covid19- en el Fondo Nacional de
Gestión del Riesgo de Desastres y se establecen las reglas para su
administración, en el marco del Estado de Emergencia Económica,
Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto 559 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

DESTINACIÓN TRANSITORIA DE LOS RECURSOS


DEL IMPUESTO NACIONAL AL CONSUMO
CON DESTINO A CULTURA
El Ministerio de Cultura expidió decreto legislativo “Por el cual se
adoptan medidas transitorias en materia de cultura en el marco del
Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto 561 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de Cultura /
Ver Documento

89
Boletín covid-19

INVERSIÓN OBLIGATORIA EN TÍTULOS


DE DEUDA PÚBLICA
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió decreto legislativo
“Por el cual se adoptan medidas para crear una inversión obligatoria
temporal en títulos de deuda pública, en el marco del Estado de
Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto 562 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

SE TOMAN MEDIDAS ESPECIALES EN EL SECTOR


DE INCLUSIÓN SOCIAL Y RECONCILIACIÓN
El Ministerio de Salud y Protección Social expidió decreto legislativo
“Por el cual se adoptan medidas especiales y transitorias para el
sector de inclusión social y reconciliación, en el marco del Estado
de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto 563 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y
Protección Social / Ver Documento

SE ADOPTAN MEDIDAS SOBRE LA PRESTACIÓN DEL


SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE
Y SU INFRAESTRUCTURA, DENTRO
DEL ESTADO DE EMERGENCIA
El Ministerio de Transporte expidió decreto legislativo “Por la cual
se adoptan medidas sobre la prestación del servicio público de
transporte y su infraestructura, dentro del Estado de Emergencia,
Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto 569 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de Transporte
/ Ver Documento

90
Boletín covid-19

SE DISPONEN APOYOS ECONÓMICOS A LAS PERSONAS


DESMOVILIZADAS DE GRUPOS ARMADOS ORGANIZADOS
AL MARGEN DE LA LEY EN VIGENCIA DEL ESTADO
DE EMERGENCIA
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió decreto “Por el
cual se adoptan medidas relacionadas con la creación de un apoyo
económico excepcional para la población en proceso de reintegración
en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto 570 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

ADICIONES AL PRESUPUESTO DE RENTAS


Y RECURSOS DE CAPITAL
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió decreto “Por el
cual se adiciona el Presupuesto General de la Nación de la vigencia
fiscal de 2020 y se efectúa su correspondiente liquidación, en el
marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto 571 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público / Ver Documento

SE DICTAN MEDIDAS EN MATERIA DE MINAS


Y ENERGÍA/APLAZAMIENTO DE LA LIQUIDACIÓN
EL CANON SUPERFICIARIO
El Ministerio de Minas y Energía expidió decreto legislativo “Por el
cual se adoptan medidas en materia de minas y energía, en el marco
del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto 574 del 15 de abril de 2020 del Ministerio de Minas y
Energía Se dictan medidas para cerrar las fronteras / Ver Documento

91
Boletín covid-19

DESARROLLO TECNOLÓGICO QUE REEMPLAZA


LA VALIDACIÓN BIOMÉTRICA EN ORGANISMOS
DE TRÁNSITO QUE INTERACTÚAN CON EL RUNT
Se informa que a partir del día lunes 4 de mayo de 2020, estará
disponible el desarrollo tecnológico dispuesto por la Concesión RUNT
S.A. en remplazo de la validación biométrica, en todos los organismos
de tránsito distritales, departamentales y municipales, que cuentan
con plataformas tecnológicas que interactúan con el Registro Único
Nacional De tránsito – RUNT.
Fuente: Circular 20204000182061 del 30 de abril de 2020 del
Ministerio de Transporte / Ver Documento

DISPONIBILIDAD DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO


QUE REEMPLAZA LA VALIDACIÓN BIOMÉTRICA EN
ORGANISMOS DE TRÁNSITO QUE INTERACTÚAN
CON EL RUNT EN MÁS MUNICIPIOS.
Dando alcance a la circular MT No. 20204000182061 del pasado 30 de
abril del año en curso donde se informa que a partir del día lunes 4 de
mayo de 2020, estará disponible el desarrollo tecnológico dispuesto
por la Concesión RUNT S.A. en remplazo de la validación biométrica,
en todos los organismos de tránsito distritales, departamentales
y municipales, que cuentan con plataformas tecnológicas que
interactúan con el Registro Único Nacional De tránsito – RUNT.
Fuente: Circular 20204000184191 del 2 de mayo de 2020 del Ministerio
de Transporte / Ver Documento

SE MODIFICA TEMPORALMENTE EL SISTEMA DE FIJACIÓN


DE PRECIOS Y PAGOS DE LECHE CRUDA AL PROVEEDOR
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural expide resolución “Por
la cual se modifica temporalmente el sistema de fijación de precios
y pagos de leche cruda al proveedor, en el marco de la Emergencia
Económica, Social y Ecológica declarada mediante Decreto 417 de
2020.”
Fuente: Resolución 00072 del 28 de marzo de 2020 del Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural / Ver Documento

92
Boletín covid-19

MEDIDAS DE RECONEXIÓN Y REINSTALACIÓN


DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS.
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios emitió
circular mediante la cual se hacen algunas precisiones respecto de
las medidas de reconexión y reinstalación de los servicios ordenadas
por el Decreto 441 del 20 de marzo de 2020.
Fuente: Circular externa 20201000000144 del 6 de abril de 2020 de la
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios / Ver Documento

EL GOBIERNO NACIONAL GARANTIZARÁ LA


ALIMENTACIÓN ESCOLAR A LOS NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES MATRICULADOS EN EL SECTOR OFICIAL.
El Ministerio de Educación Nacional expidió decretó Legislativo
“Por el cual se adoptan medidas para garantizar la ejecución del
Programa de Alimentación Escolar y la prestación del servicio público
de educación preescolar, básica y media, en el marco del Estado de
Emergencia Económica, Social y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 533 del 9 de abril de 2020 del Ministerio de
Educación Nacional / Ver Documento

FONDO SOLIDARIO PARA LA EDUCACIÓN Y MEDIDAS


PARA MITIGAR LA DESERCIÓN EN EL SECTOR EDUCATIVO
El Ministerio de Educación expide decreto “Por el cual se crea el
Fondo Solidario para la Educación y se adoptan medidas para mitigar
la deserción en el sector educativo provocada por el Coronavirus
COVID-19, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social
y Ecológica.”
Fuente: Decreto Legislativo 622 del 14 de mayo de 2020 del Ministerio
de Educación / Ver Documento

93
Boletín covid-19

SE ESTABLECEN LOS BENEFICIARIOS Y LINEAMIENTOS


PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL APORTE VOLUNTARIO
“COMPARTO MI ENERGÍA”.
El Ministerio de Minas y Energía expide resolución “Por la cual se
establecen los beneficios y lineamientos para la implementación del
aporte voluntario “Comparto mi Energía”.
Fuente: Resolución 40130 del 11 de mayo de 2020 del Ministerio de Minas
y Energía. / Ver Documento

CORRESPONDE A CADA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA


DECIDIR SI EN SU JURISDICCIÓN SE SUSPENDERÁN LOS
TÉRMINOS DE LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS.
(…) lo que se quiere hacer ver es que corresponde a cada autoridad
administrativa decidir si en su jurisdicción se suspenderán los
términos de las actuaciones administrativas, y en caso de así
decidirlo, deberá determinar, mediante acto administrativo motivado,
si se aplica a todas o algunas de las actuaciones.
Fuente: Concepto 33265 de la Dirección de Apoyo Fiscal del 30 de abril
de 2020 / Ver Documento

94

También podría gustarte