Está en la página 1de 3

COLEGIO CRISTIANO Los cielos cuentan la Gloria de Dios, y el

INGLÉS
firmamento anuncia la obra de sus manos.
EMBAJADORES DEL
REY
Salmo 19:1
“La alegría de aprender con afecto”

EVALUACIÓN DE PRODUCTOS
NOTABLES 1° MEDIO
PROFESOR: Luis Castro C.
ESTUDIANTE: FECHA: 09-11-2020

OBJETIVO: Desarrollar productos notables:


PUNTAJE TOTAL: 39,5 NOTA:
-Transformando productos en sumas y viceversa.
-Aplicándolos a situaciones concretas.
-Completando el cuadrado y cubo de binomio.
-Utilizándolas en la reducción y desarrollo de PUNTAJE LOGRADO:
expresiones algebraicas.
HABILIDAD(ES): Representar, calcular y resolver problemas

I. VERDADERO Y FALSO:

1. Escribe un V si la frase es verdadera o un F si es falsa (4 puntos totales)

a) _____ Un polinomio se caracteriza por tener expresiones algebraicas separadas por


adiciones o sustracciones
b) _____ Una expresión algebraica que posee cuatro o más términos, es clasificada en
polinomio
c) _____ El triple del producto de X por el cuadrado de Y es: 3x+2y

d) _____ Si m es un número entero (no fracción ni decimal), el número anterior a m


es m−1

II. SELECCIÓN MÚLTIPLE (26 puntos totales)


2. Cuando tenemos un producto notable de esta forma: (a+b)2 ¿normalmente su
respuesta es? (1p.)
A. Binomio. B. Monomio. C. Trinomio. D. Polinomio.

3. Cuando tenemos un producto notable de la forma: (x+a) (x-a) ¿normalmente su


respuesta es? (1p.)
A. Binomio. B. trinomio. C. polinomio. D. monomio.

4. Uno de los símbolos del lenguaje algebraico son las LETRAS, que también recibe el
nombre de (1p.):
A. SIMPLES B. LITERATURAS C. VARIABLES
5. De los siguientes ejemplos ¿cuáles son términos algebraicos? (1p.)
A. 5x B. 6  C. −7a2 b3  D. 92
6. Si se tiene: 3m2n4. Las variables son (1p.):

A. 2 y 4 B. 3 y m C. 4 y 1 D. m y n

7. ¿Cuál es el coeficiente de este monomio? −xy4 (1p.)


A. 0 B. -1 C. 4 D. 5

8. ¿Cómo podemos llamar a la siguiente expresión: 3xy + 5? (1p.):


A. Lolinomio B. Monomio C. Binomio D. Trinomio

9. Si la edad de un alumno es x, expresa algebraicamente su edad dentro de 7 años


(1,5p.)

A. x + 7 B. 7x C. x7 D. 7x
10. Cuál es el resultado de reducir los siguientes términos semejantes (2,5p.):
13ab + 8ab- 27ab + 12ab - 52ab - 38ab + 21ab =

A. 54ab B. 117ab C. -117ab D. -63ab

11. Teniendo en cuenta los siguientes datos, escriba la expresión algebraica que se
forma de: 2 términos, coeficientes 7 y -5, variables m y n exponentes 5 y 3
respectivamente. (2p.):
A. 75m5 + n3 B. 7m5+5n3 C. 7m5−5n3 D. −7m5 + 5n3

12. Si e = -4; entonces: 10 ( e + 7) (2p.):


A. 121 B. -30 C. 30 D. 0

13. ¿Cuál es el grado absoluto de este monomio? −4xy4 (1,5p.):


A. 1 B. 4 C. 5 D. -4

14. La simplificación de este polinomio es: 3x + 2x2 + 4x+6 (2p.):


A. 2x2 + 7x + 6 B. 6x2 + 7x C. 8x2 + 7x D. 9x4 + 6

15. El desarrollo del cubo del binomio (2x + 1)3 (3p.):

A. 8x3 + 1
B. 8x3 - 1
C. 8x3 + 12x2 + 6x + 1
D. 8x3 – 12x2 + 6x -1

16. Cuál de las siguientes alternativas representa el área del rectángulo (base por altura)
(3 p.):

A. 4x2 + 8xy + 4y2


B. 2x2 + 2y2
C. 4x2 + 4y2
D. 4x2 – 4y2

17. Cuál de las siguientes alternativas representa el volumen de cubo de la y + 2


(Volumen de cubo lado3) (3 p.):

A. y3 + 6y2 + 12y + 4
B. y2 + 4
C. y2 - 4
D. y3 + 6y2 + 6y + 4

III. DESARROLLO

18. Une cada operación con su resultado (sobra una opción en la segunda columna)
(8pts. totales):

También podría gustarte