Está en la página 1de 7

TERMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA PÚBLICA DE PERSONAL


(RESPONSABLE DE GESTION DE RIESGOS- CUARTA CONVOCATORIA)
RECURSOS HUMANOS
REQ/RH/03/2021
El Gobierno Autónomo Municipal San Pedro de Buena Vista, convoca a todas las personas naturales,
profesionales a presentarse para optar el cargo de:

1. Nombre del Puesto RESPONSABLE DE GESTIÓN DE RIESGOS


2. Categoría del puesto OPERATIVO
3. Clase de servidor: PERSONAL PERMANENTE
4. Dependencia: DIRECTOR(A) DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO
SOSTENIBLE
5. Ejerce Supervisión: Personal Asignado a la Unidad
6. Relaciones Intra Institucionales
Con todas las unidades organizacionales del Gobierno Autónomo Municipal
7. Relaciones Inter Institucionales
- Gobierno Autónomo del Departamento de Potosí.
- Fondo de Inversión Productiva y Social.
- Entidades descentralizadas, Ministerios y Viceministerios.
- Ministerio de planificación del Desarrollo y Ministerio de economía y Finanzas Públicas,
Ministerio de Defensa.
- Organismos de Cooperación Internacional.
- Otras instituciones relacionadas.
8. OBJETIVO PRINCIPAL DE LA UNIDAD O ÁREA ORGANIZACIONAL
Implementar el enfoque de Gestión de Riesgos en la planificación del desarrollo Integral, a través del
trabajo organizado, en coordinación con las organizaciones y la planificación permanente, con la finalidad
de reducir la vulnerabilidad, las amenazas naturales y antrópicas con la participación activa de
organizaciones, sociales, civiles, públicas, organismos no gubernamentales, organismos internacionales
entre otros, permitiendo de esta manera una preparación, respuesta y rehabilitación, reconstrucción en
forma oportuna, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población para el vivir bien.

9. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES ESPECÍFICAS


a) Realizar la supervisión o fiscalización de obras por administración delegada o por administración
directa.
b) Seguimiento y monitoreo al cumplimiento de los objetivos y resultados planificados en el Plan
Territorial de Desarrollo Integral.
c) Implementar políticas, estrategias y acciones para el cumplimiento de los objetivos y resultados
planificados en el PTDI.
d) Proponer ajustes a los indicadores de acuerdo al contexto y realidad del sector.
e) Elaborar, ejecutar y hacer seguimiento a proyectos de gestión de riesgos, manejo de cuencas y
recursos naturales, etc., según planificación en el POA de la Gestión.
f) Apoyar en la elaboración de proyectos de acuerdo a la capacidad de los profesionales de la
Unidad.
g) Coordinación con instituciones y organizaciones sociales del municipio respecto a la ejecución de
proyectos.
h) Gestionar el apoyo de Instituciones privadas y públicas a través de convenios de cooperación.
i) Impulsar y velar por el cumplimiento de la gestión medioambiental.
j) Implementar acciones en base a las políticas municipales de prevención, mitigación atención,
recuperación, rehabilitación de les gestión de riesgo.
k) Implementar acciones en base a las políticas municipales de reducción de la vulnerabilidad y
minimizar las amenazas.
l) Revisar las planillas de pago y dar el visto bueno al informe de la supervisión.
m) Desarrollar y mantener un sistema de información actualizado sobre los proyectos ejecutados por
su dirección.
n) Preparar el detalle de proyectos a ser inscritos en el PAC de acuerdo al POA aprobado.
o) Apoyar en la preparación de los informes de rendición publica de cuentas a la sociedad civil sobre
la ejecución de proyectos de la Dirección.

p) Formular el presupuesto operativo de la Unidad de Gestión de Riesgos.

q) Coordinar la elaboración de mapas de riesgos para el municipio de San Pedro de Buena Vista

r) Identificar población vulnerable del municipio.

s) Liderar la formulación de planes de GRD, emergencia, contingencias y recuperación en


coordinación con secretarias y Direcciones del G.A.M.

t) Impulsa la conformación y operativización del Comité Municipal de Reducción del Riesgo y


Atención de Desastres a través de la Secretaría Técnica.

u) Impulsar la implementación del Sistema de Alerta Temprana (SAT) municipal en coordinación


con instituciones técnico científicas articulado al SINAGER – SAT.

v) Realizar el seguimiento y monitoreo del SAT municipal y/o de las instancias técnico científicas a
fin de sugerir a la MAE la declaratoria de alertas (si amerita).

w) Liderar la evaluación de daños y análisis de necesidades Evaluación de Daños y Necesidades


(EDAN).

x) Monitorear el desarrollo de eventos adversos.

y) Sugerir la activación parcial o total del Comité de Emergencia Municipal (COEM) de acuerdo al
evento adverso (si amerita).

z) Asumir la coordinación de las comisiones activas del COEM.

aa) Elaborar el informe técnico sugiriendo la declaratoria de emergencia y/o desastre (si amerita).

bb)Asumir el rol de Secretario Técnico del Comité Municipal de Reducción de Riesgos, Amenazas y
Desastres (COMURADE).
cc) Elaborar informe técnico sugiriendo la finalización de la declaratoria de emergencia y/o desastre.

dd)Coordinar con las instancias correspondientes la ejecución del plan de recuperación post desastre.

ee) Coordinar con Secretarías, Direcciones y Unidades, en el diseño de proyectos para el acceso y uso
de los recursos de mecanismo de protección financiera, previstos a nivel Departamental y
nacional.

ff) Velar por la incorporación de la temática de Gestión de Riesgos (GDR) en los Planes Territoriales
de Desarrollo Integral, Planes de Ordenamiento Territorial y POAs.

gg) Promover la coordinación y espacios de capacitación en GDR a autoridades, instituciones,


organizaciones sociales y población en general.
hh)Constituirse en parte de las comisiones de evaluación y calificación de bienes y servicios de
acuerdo a memorándum.
ii) Elaborar los Términos de referencia para la contratación de servicios de consultoría por producto o
de línea.
jj) Elaborar las especificaciones técnicas para la contratación de bienes y servicios ejecutados por la
Unidad
kk)Elaborar solicitudes para las adquisiciones menores para la ejecución de proyectos por
administración directa.
ll) Realizar el seguimiento a los convenios inter-gubernativos e interinstitucionales,
mm) Elaborar las solicitudes de la Unidad
nn)Constituirse en unidad solicitante
oo) Asistir a convocatorias solicitadas por el Concejo Municipal, a objeto de presentar informes
verbales y/o escritos.
pp)Elaborar informes técnicos de acuerdo a lo solicitado por sus inmediatos superiores.
qq)Elaborar informes mensuales de las actividades realizadas, aprobadas por sus inmediatos
superiores
rr) Elaborar y presentar a su inmediato superior el POAI de forma anual en base a los objetivos
institucionales
ss) Otras funciones que le sean asignadas por su inmediato superior, enmarcado en la legalidad.
10. REQUISITOS INDISPENSABLES
- Ingeniero Ambientalista, Ingeniero o Técnico Agrónomo egresado con título en provisión nacional de
preferencia.
- Experiencia general de 1 años.
- Experiencia especifica de 6 Meses.
- Certificado emitido por la contraloría general del Estado de la Ley N° 1178. Deseable
- Certificación o formación en material ambiental o gestión de riesgos.
- Dominio del idioma quechua.
- Contar con la nacionalidad boliviana.
- Ser mayor de edad.
- Haber cumplido los deberes militares
- No tener pliego de cargo ejecutoriado, ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal,
pendiente de cumplimiento.
- No estar comprendida ni comprendido en los casos de prohibición y de incompatibilidad establecidos
en la constitución Política del Estado.
- Estar inscrita o inscrito en el Padrón Electoral.
- Hablar al menos dos idiomas oficiales del país.
- Presentar el certificado CENVI, certificado de antecedentes referidos a violencia
- Licencia de conducción de motocicleta.
11. CONOCIMIENTO GENERALES Y ESPECÍFICOS
- Conocimiento de la Constitución Política del Estado
- Conocimiento de la Ley 482 de Gobiernos Autónomos Municipales.
- Conocimiento de la ley 602 de GESTIÓN DE RIESGOS y su Decreto Reglamentario Nº 2342
- Sólidos conocimientos de Manejo de programas computacionales (Microsoft Word, Excel, Power
Point, internet y otros programas para el ejercicio de las funciones)
- Conocimiento de la Ley N° 031 Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”.
- Conocimiento del sistema de Planificación Territorial de Desarrollo Integral.
- Conocimiento de las directrices de elaboración de proyectos.
- Conocimiento del marco normativo relacionado a Gestión de Riesgos y adaptación al cambio
climático.
- Conocimiento de otras normas que regulan el ámbito municipal
- NOSOTROS TENEMOS LOS CURSOS SOLICITADOS POR LA INSTITUCION RESALTADOS EN COLOR
VERDE, ADQUIERELOS YA MISMO Y FORTALECE TU POSTULACION, WHATSAPP 69616052 LIC CARLA
VARGAS – CONSULTORA MULTIDISCIPLINARIA QUIMERAS

12. CUALIDADES Y HABILIDADES


Sólida formación de moral y honestidad; Ética profesional; buenas relaciones humanas; creatividad y
dinamismo; Capacidad de trabajo bajo presión y paciencia; Capacidad de resolución de conflictos;
Capacidad para toma de decisiones.
13.-SALARIO.-
El Salario constituye la suma de Bs 4,252.36 (Cuatro mil doscientos cincuenta y dos 36/100
bolivianos) mensual, previa presentación de su informe mensual debidamente respaldado, y según
procedimientos internos de la entidad.

14.- DOCUMENTOS A SER PRESENTADOS PARA LAS POSTULACIÓN.-

 Solicitud dirigida al Alcalde Municipal.


 Requisitos señalados en la presente convocatoria,
 Hoja de vida debidamente documentado o curriculum

15.- VIGENCIA DE LA CONVOCATORIA.

Todos los interesados a la presente convocatoria pública nacional deberán presentar sus propuestas en
sobre cerrado hasta hrs. 17:00 pm del día Lunes 02 de Agosto de 2021 en Secretaría del Gobierno
Autónomo Municipal de San Pedro de Buena Vista, ubicado en la Plaza 6 de agosto Acera Norte
Edificio Municipal, segunda planta con referencia POSTULACIÓN AL CARGO
RESPONSABLE DE GESTION DE RIESGOS (CUARTA CONVOCATORIA)

La apertura de sobres se realizará en acto público en fecha 02 de Agosto de 2021 a horas 17:15, en el
Salón Rojo de la Municipalidad, mismo que se encontrara a cargo de la comisión respectiva, y
posteriormente se efectuará la calificación en base a parámetros y criterios técnicos que evidencie el
grado de cumplimiento de requisitos y formación dentro los formularios respectivos a utilizarse a ese
fin.
REF: 74008014

San Pedro de Buena Vista, 29 de Julio del 2021

I. Currículo Vitae del postulante

Para el cargo de:

Información personal  Nombre:


 Estado civil:
 Nacionalidad:
 Edad:
 Lugar de nacimiento:
 Familia:
Experiencia Específica
Empleos 20xx - 20xx [ Nombre de la organización o institución ]
[ Ciudad y provincia o estado ]
[ Puesto ]
 [Detalles del puesto, premios o logros. ]

Experiencia General
Empleos
20xx - 20xx [ Nombre de la organización o institución ]
[ Ciudad y provincia o estado ]
[ Puesto ]
 [Detalles del puesto, premios o logros.]

Formación profesional

20xx - 20xx [ Nombre de la organización o institución ]


[ Ciudad y provincia o estado ]
[ Títulos ]
 [Detalles del puesto, premios o logros. ]

También podría gustarte