Está en la página 1de 10

PASO A PASO PARA EL INGRESO AL

SISTEMA NACIONAL DE INGRESO 2020

1
En el marco del Decreto de Estado de alarma anunciado por el Presidente
Nicolás Maduro Moros (art. 338 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela), la instrucción de suspensión de actividades
académicas y con el fin de garantizar el derecho a la salud, la educación
y la vida y en concordancia con la cuarenta social voluntaria, el Ministerio
del Poder Popular para la Educación Universitaria a través de la Oficina de
Planificación del Sector Universitario elabora y aplica estrategias de
atención a la población estudiantil que desea ingresar a la educación
universitaria por medio del Sistema Nacional de Ingreso 2020.
En concordancia con el Programa Toda Familia una Escuela ejecutado por
el MPPE y el Programa Universidad en Casa ejecutado por el MPPEU se
establecen alianzas para dar cumplimiento al Derecho a la Educación tal
como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela

PROGRAMA NACIONAL DE INGRESO

Programa Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria (PNI) es una


unidad sustantiva dentro de la Oficina de Planificación del Sector
Universitario cuyo objetivo es formular, ejecutar, hacer seguimiento, control
y evaluación, a través de la gestión por proyectos, a la asignación de los
aspirantes a ingresar en las diferentes plazas ofertadas por las Instituciones
de Educación Universitaria (IEU) oficiales del país. Le presta a los aspirantes
atención permanente, orientación vocacional e información actualizada
sobre la oferta académica y las posibilidades de ingreso a las IEU, en
concordancia con los lineamientos emitidos por el MPPEU y por el CNU en
el marco de las políticas del Estado que sustentan los principios de
inclusión, equidad y justicia social.
El PNI cumple con su objetivo a través de la materialización de los procesos
de: Evaluación, ejecución y difusión del Sistema Nacional de Ingreso a la
educación universitaria; Diseño, evaluación, ejecución y difusión de la
Prueba Nacional de Exploración Vocacional y la Planificación y ejecución
de estrategias de difusión de oportunidades de estudios universitarios.

1. Sistema Nacional de Ingreso


El Sistema Nacional de Ingreso (SNI), es un proceso gratuito, es un
requisito indispensable para los estudiantes del último año de educación
media general, media técnica, modalidad de Jóvenes Adultos y Adultas,

2
INCES y Misión Ribas; así como los bachilleres egresados en años
anteriores que deseen incorporarse en alguna institución de educación
universitaria del país, sea oficial o de gestión privada.
El SIN esta conformado por tres fases, las cuales se detallan a continuación:

2. Fase de Modificación de Opciones e Informe Preliminar


Representa la segunda fase del Proceso Nacional de Ingreso a la
Educación Universitaria y consta de presentar por parte de la OPSU el
informe preliminar el cual refleja el índice académico del estudiante y este
debe compararlo con las carreras seleccionadas y verificar si
efectivamente podría quedar asignado, de lo contrario el estudiante
puede cambiar la opción de carrera verificando la opción Índices, Cupos
y Demanda reflejada en la página web, una vez modificadas las opciones
no puede volver a realizar este procedimiento.

3. Fase de Asignación
El aspirante accede al SNI para conocer si fue asignado o No a una
carrera o PNF. Así mismo obtiene el Certificado de Participación en el
proceso.

Lista de Asignados
Lista de asignados por el SNI a alguna carrera o Programa Nacional de
Formación, organizada por índice de mayor a menor.

Pasos a seguir por los aspirantes para acceder al sistema

Población Aspirante: Son todos los estudiantes que cursan el último año de
Educación Media General, Media Técnica, INCES, Modalidad de Jóvenes,
Adultos y Adultas, y los bachilleres de años anteriores. En el caso de la
población Aspirante Regular el Plantel designará a un Profesor responsable,
quien orientará a sus estudiantes en relación al Sistema Nacional de
ingreso y sus diferentes fases.

3
PASOS A SEGUIR EN ESTA FASE

1. Ingresa a la página www.opsu.gob.ve

2. En la descripción del Sistema Nacional de Ingreso hacer clic en el


botón Aspirante

3. Completa los Datos Solicitados por el Sistema para la creación de la


cuenta de Usuario. Todos los datos son de carácter obligatorio.

4
Datos a suministrar

Usuario
Crea un nombre de usuario con un mínimo de 5 caracteres y sin usar
espacios vacíos ni caracteres especiales. Debes crear un nombre de
usuario o identificador apropiado para el sistema. Por ejemplo:
Pedrogonzalez, Pgonzalez, Pedrog etc.

Contraseña
Crea una contraseña que puedas recordar. Debe tener un mínimo de
6 caracteres y no puede ser tu cédula ni la fecha de nacimiento,
puedes usar sólo letras y números. debes mantenerla en estricto secreto,
porque serás responsable de la información que se introduzca en tu
cuenta.

Correo Electrónico
Escribe la dirección del correo electrónico que más utilices; con el que
podrás recuperar tú usuario y contraseña en el caso de olvidarla.
Sin esta información el sistema no podrá enviarte los datos de tu cuenta y
el centro de soporte del PNI tendrá problemas para brindarte ayuda en
caso de requerirla.
5
Fecha de Nacimiento
Selecciona en el calendario tú día, mes y año de nacimiento (también
puede introducir digitando la información) el formato de la fecha
DD/MM/AAAA.

Validación
Ingresa el número de cédula de identidad (Máximo 8 Dígitos) ejemplo:
15473704. Confirmación del número de cédula, introduce la clave re
registro anteriormente creada. Para completar la creación de la cuenta,
debe introducir el código de seguridad que aparece en la imagen, luego
hará clic en el botón Enviar Una vez creada la cuenta, deberá completar
los datos solicitados por el sistema, los items señalados con asterisco (*) son
de carácter obligatorio, en caso de salir del sistema si desea volver a
ingresar debe hacerlo con los datos suministrados (usuario y contraseña).

Registro de Datos Personales


A continuación deberá suministrar los datos solicitados por el sistema.
Automáticamente se presentarán los datos validados de cédula de
Identidad, Nombres, Apellidos y fecha de nacimiento, deberá cargar todos
los datos personales que se presentan en cada campo.

Datos Residenciales
Suministra todos los datos relacionados con tu lugar de residencia.

6
Datos socioeconómicos
Suministre los datos Socioeconómicos que le solicita el sistema, para
seleccionar la opción de respuesta deberá hacer clic en la parte lateral
derecha de la pregunta tal como se indica en la imagen hasta desplegar
las opciones para su selección.

Estudios Académicos

1. Año de Graduación.
2. Plantel o Centro haga clic en el botón + allí se presenta la
ventana
3. Estado, Municipio, Parroquia, ubique el plantel haga clic sobre el
nombre.
4. Plan de Estudio debe colocar el Código del Plan de Estudio que se
encuentra en la parte superior de la Certificación de Notas (cinco
dígitos).
5. Propósito del registro, debes decidir si participa por un cupo en una
Institución de Educación Universitaria Oficial o si desea obtener el
Certificado de Participación en el SIN, para ello deberá hacer clic en
7
la parte lateral derecha de la pregunta para que se desplieguen las
opciones de su preferencia

6. En caso de optar por un cupo te recomendamos consultar el Libro


de Oportunidades de Estudios Universitarios (LOEU)disponible
próximamente en nuestra página web www.opsu.gob.ve
7. Para realizar la selección de las Opciones de estudio de su
preferencia deberá seleccionar la Institución de Educación
Universitaria y el programa académico que deseas estudiar (El
sistema le permite realizar la selección de 6 opciones de las cuales
tres son de carácter obligatorio).

Tipo de Institución
Para seleccionar las opciones de las Instituciones el sistema le
presenta colegios universitarios, Institutos Universitarios, Institutos
Universitarios de Tecnología, Universidades Nacionales Autónomas,
Universidades Nacionales Experimentales

Una vez ubicado la carrera de su preferencia deberá hacer clic


sobre su opción para poder seleccionarla y continuar realizando la
selección de su próxima opción

8
8. Para finalizar haz Clic en el botón ENVIAR.
9. En la parte superior esta la pestaña siguiente NOTAS. Se presentará una
plantilla con las asignaturas del primero al cuarto año. Si eres Población
Regular el docente del plantel de procedencia cargará y validará las
notas. Si eres Población Bachiller, deberás carga las notas y estas serán
validadas por el MPPE.
10. Para Registrar las notas las debes tener la certificación de calificaciones
en original.

11.

9
El ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria y la Oficina
de Planificación del Sector Universitario para dar cumplimiento al impulso
del Sistema Nacional de Ingreso 2020 pone a disposición las líneas
telefónicas 0212-5060506/08006778764 así como también el correo
electrónico opsu.gob.ve.ingreso@gmail.com para brindar asesoría y
asistencia técnica oportuna.

10

También podría gustarte