Está en la página 1de 6

PLAN DE CLASES

HISTORIA 5º GRADO

-H O M I N I Z A C I Ò N-
OBJETIVOS:
-Conozcan el concepto de hominización.

-Analicen el proceso de evolución de la especie humana como el resultado de un conjunto de cambios relacionados entre sí.

-Distingan las transformaciones históricas en el proceso de hominización.

-Utilicen diferentes fuentes de información y elaboren sus propias conclusiones.


AUSTRALOPITECUS
-Conozcan el concepto de Australopitecos

-Analicen el proceso de evolución de la especie humana

-Conozcan las características del Australopitecus

APRENDIZAJES ESPERADOS
Los alumnos reconocerán el concepto de Hominización como los primeros seres humanos, así como su proceso de evolución y
características de cada etapa.

INTRODUCCIÒN
El profesor dará a conocer a los alumnos el concepto de Hominización a través de diapositivas llamativas.
La Hominización
Hominización es el proceso de evolución del hombre en forma lenta y gradual. Para llegar a su estado actual y sobrevivir
en un medio cambiante, el hombre a sufrido transformaciones físicas, psíquicas y culturales.
El concepto de hominización hace referencia a las diversas etapas que componen el desarrollo evolutivo de nuestra
especie. Este proceso implica diversos cambios en el género Homo desde sus primeros exponentes hasta el ser humano
actual. Cada fase del mismo se encuentra caracterizada por la adquisición de una determinada condición en la especie,
que la diferenciaría del resto de los seres vivos, incluidos los primates.
¿SABIAS QUÈ?
¿Ustedes saben que son los primates?
Primates es un orden de mamíferos placentarios al que pertenecen los humanos y sus parientes más cercanos.

DESARROLLO
“LOS PRIMEROS SERES HUMANOS”

Al inicio de la existencia humana los seres humanos fuimos evolucionando siendo los primeros humanos los siguientes:

“Los austrolopitecus”

son un conjunto de especies de homínidos que vivieron en África hace 5 millones de años. Eran vegetarianos y su capacidad cerebral
era similar a la de un chimpancé.

¿SABES QUE SIGNIFICA VEGETARIANOS?

¿SI ERAN VEGETARIANOS QUE ALIMENTOS CREES QUE CONSUMIAN?

El austrolopitecus evolucionó en un lugar en el que había depredadores, por lo que su sistema motor tuvo que evolucionar para
alcanzar una mayor velocidad. Tenían el tronco y piernas cortas, y la pelvis ancha, en forma de campana.

El tórax se fue ensanchando porque cazaban en campo abierto y necesitaban más capacidad pulmonar. Cambió la forma del pie, lo
que le dio la postura y se liberó la mano; lo que produjo un aumento en el intelecto.

ACTIVIDAD
1-COMPLETA EL TEXTO CON LAS PALABRAS FALTANTES

-_______________es el proceso de evolución del hombre en forma lenta y gradual.

-El hombre a sufrido __________________ físicas, psíquicas y culturales.

-Los ______________eran vegetarianos y su capacidad cerebral era similar a la de un chimpancé.

-Al inicio de la existencia humana los _________________fuimos evolucionando.

-____________________es un orden de mamíferos placentarios al que pertenecen los humanos y sus parientes más cercanos.

2-ABRE EL SIGUIENTE LINK Y ELABORA EL ROMPECABEZAS EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE

https://puzzlefactory.pl/es/rompecabezas/jugar/educacion/391748-hominizaci%C3%B2n/3x2

.
HOMO ERECTUS
-Conozcan especia Homo Erectus

- Conocer características de dicha especie.

- Analizar en equipos evolución de la especie

APRENDIZAJES ESPERADOS
Los alumnos conocerán la evolución de la primera especia humana.

INTRODUCCIÒN
El practicante iniciara con una presentación acerca del tema “Homo Erectus” iniciando con una pregunta detonadora.

¿Ustedes han escuchado hablar de los Homo Erectus?

HOMO ERECTUS.

Hasta hace 1,3 millones de años la historia de los homínidos se desarrolló solamente en África (única zona sin glaciaciones), a partir
de ahí surge una nueva especie: el HOMO ERECTUS.

Sus restos se encuentran también en Asia y Europa. Siendo originario de África, ha sido la primera especie con tendencia a emigrar
(entendida la emigración como desplazamientos en busca de nuevos territorios de caza)

¿SABIAS QUÈ?
La Evolución de los Homo Erectus fue la primera especie humana.

DESARROLLO
“CARACTERÍSTICAS”

• Era muy robusto y tenía una talla elevada, casi 1.80 m de medida.

• El volumen craneal entre 800 y 1200 cm3.

• El gran avance fue la domesticación del fuego. Lo utilizó para abrigarse, asar alimentos, convirtiéndolo en el “hogar”: centro
de la vida social y elemento integrado en el entorno humano.

• Con el fuego aparecen los primeros campamentos organizados al aire libre o en cuevas.

“ESTILO DE VIDA”

• Cazar elefantes.

• Elaborar herramientas de uso persona (martillos, yunques, cazadores con piedras y huesos).

• Dominaban el fuego.

• Se comunicaban a través de sonidos.

¿QUÉ DESCUBRIERON LOS HOMO ERECTUS?

El fuego, con el fuego aparecen los primeros campamentos organizados en el aire libre o en cuevas.
ACTIVIDAD
COMPLETA LA TABLA SIGUIENTE

HOMO HABILIS
-Conozcan el concepto de Homo Habilis
-Analicen el proceso de evolución de la especie humana

-Aprendan acerca de las características de los Homo Habilis

APRENDIZAJES ESPERADOS
Los alumnos conocerán el concepto de Homo habilis y sus características.
INTRODUCCIÒN
El profesor dará a conocer a los alumnos el concepto de Homo habilis.

Homo habilis

Homo es un género de primates homínidos pertenecientes a la tribu de los homininis. El ser humano, junto a sus antepasados más
cercanos, forman parte de este género que surgió hace aproximadamente 2,4 millones de años.

El Homo habilis es una de las especies más antiguas del género Homo. Vivió en la región africana entre 1,9 y 1,6 millones de años
atrás, en la época del Preistoceno (era Cenozoica). El descubrimiento de sus fósiles tuvo lugar entre 1962 y 1964, cuando Louis y
Mary Leakey hallaron sus restos en Tanzania.

DESARROLLO

“CARACTERÍSTICAS”

El Homo Habilis poseía las siguientes características:

-Tenía 1.40 m de altura.

-Capacidad craneal de unos 700 cm3 de promedio.

-Esqueleto con rasgos y con piezas dentarias más pequeñas.

-El nombre de esta especie (habilis) hace referencia al hecho de que estos humanos son los primeros talladores de piedra.

-Incluían en su alimentación la carne, aunque no eran expertos cazadores, ya que eran carroñeros.

-El Homo Habilis todavía no conocía el uso del fuego, ni tampoco podía hablar.

¿SABES QUE SIGNIFICA CARROÑEROS?

En general, siempre se ha considerado a esta especie como carroñera en el sentido de aprovechar los restos de animales muertos
que encontraba.
Algo que destaca en este asunto es el mencionado aumento de capacidad craneal que tuvo la especie. La conclusión más
generalizada es que la dieta basada en carne tuvo mucho que ver con el incremento de inteligencia.

La ingestión de proteínas animales pudo dar lugar al desarrollo del cerebro, tanto en tamaño como en capacidad. Esto,
posteriormente, se vio muy incrementado en el Homo Erectus que, además, contó con la ventaja de manejar el fuego.

ACTIVIDAD
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

¿Qué es lo que hizo posible el desarrollo del cerebro?

¿En dónde vivió está especie?

¿Qué es lo que tuvo que ver con el incremento de la inteligencia?

¿A qué hace referencia la palabra habilis?

¿En qué años fueron descubiertos sus fósiles?

HOMO SAPIENS
-Conozcan el concepto de Homo sapiens Nuestra especie

-Analicen el proceso de evolución de la especie humana

-Aprendan acerca de las características de los homo sapiens nuestra especie

APRENDIZAJES ESPERADOS
Los alumnos conocerán el concepto de Homo sapiens que es nuestra especie y sus características.

INTRODUCCIÒN
El profesor preguntará al alumno que concepto tiene sobre homo sapiens y enseguida dará a conocer a los alumnos el concepto de
Homo sapiens.

Homo Sapiens – Nuestra Especie

Finalmente, llegamos a la única especie de homínidos no extinguida: la nuestra. Pertenecemos a la especie de Homo sapiens de una
antigüedad de 40 000 años. El Homo Sapiens fue el primer humano que pisó América y Australia, hace unos 30 000 años.

¿SABIAS QUE?
La llegada del Homo sapiens a América del Norte se debió efectuar a través del estrecho de Behring. La llegada a Australia
demuestra que durante este período se descubrió la navegación.

DESARROLLO
CARACTERÍSTICAS”

El Homo Habilis Nuestra especie poseía las siguientes características:

El cráneo tiene forma de globo, casi esférico, El volumen craneal es de cerca de 1500 cm3 aproximadamente, la altura media es de
1.70 – 1.80 m.

La cara se sitúa debajo de la parte frontal del cerebro. En la cara destacan la nariz y el mentón. Los dientes han perdido tamaño.
Presenta ya un lenguaje articulado y complejo.

Además, entierra a sus muertos y realizan rituales funerarios.

Además de la piedra se trabaja el hueso, el marfil y el asta.

ACTIVIDAD
Observa las siguientes imágenes y menciona a que especie pertenece cada una.

CONCLUSI N
ACTIVIDAD DE RETROALIMENTACIÒN
Los alumnos realizaran una sopa de letras virtual en la cual consta de palabras claves sobre el tema, esto los ayudara a recordar y
tener presente el aprendizaje ya obtenido.

Entra al siguiente link y elabora la sopa de letras lo más rápido posible.

https://buscapalabras.com.ar/sopa-de-letras-de-la-hominizacin.html

También podría gustarte