Está en la página 1de 2

31-03-2020

LA HIPOCRESÍA DEL MUNDO

¿Qué nos impresiona más? ?La purificación de las aguas que pasan por los canales de
la famosa ciudad de Venecia o que “Italia registra más de 7.500 víctimas fatales de
entre los más de 74.000 casos detectados en su territorio, según cifras oficiales hasta
el 25 de marzo” (BBC Mundo)? ¿Esto podría haber sido causado por la ineptitud de los
gobernantes italianos? Creo que la respuesta a esta pregunta es un rotundo sí. Esta
simple suposición la podemos corroborar con las palabras del propio alcalde de Milán,
Giuseppe Sala, sin percepción de riesgo, lanzó a inicios de marzo la campaña: Milán
no se detiene, que hacía frente a las pérdidas económicas que ocasionaban una
posible cuarentena, y demostraba que la ciudad seguía abierta y funcionando.

No fue hasta el 10 de marzo que las autoridades italianas determinaron medidas de


aislamiento para todo el país, con el fin de ralentizar la propagación del virus.

“El primer ministro Guiseppe Conte declaró que trataban de evitar “los movimientos
en toda la península, con excepción de casos de necesidad, por motivos laborales o de
salud". No fue hasta el pasado 11 de marzo que decretó medidas más drásticas como
el cierre de todas las actividades económicas y negocios en el país, excepto aquellos
como farmacias y supermercados”. (telesur.net).

Esto nos demuestra como unos líderes incompetentes cometieron uno de los errores
más notorios de esta época, nos demuestra como la estupidez humana o en este caso
la italiana nos llevó a una crisis sanitaria mundial. Es difícil analizar como el pueblo
chino no dejó que el virus se propagara hasta ciudades de la misma nación, tal como
es el caso de Shangai. Obviamente hay una notoria diferencia entre la extensión
territorial que tienen ambos países pero la ineptitud de los gobernantes italianos hizo
que la crisis no solo se extendiera por el territorio italiano, también causó diversos
casos en Latinoamérica, empezando por Brasil y extendiéndose a lo largo de todo el
continente.

Dicho esto podemos decir que luego de este episodio oscuro que está viviendo el
mundo, no sabemos si este aprenderá de los errores cometidos y es que algo muy
certero que tiene nuestro impío mundo es que la historia se repite y casi nunca
aprendemos de los errores cometidos en el pasado. Y ya lo hemos demostrado, un
31-03-2020
LA HIPOCRESÍA DEL MUNDO

ejemplo de esto es el cambio climático y la contaminación que tuvimos el pasado año,


muchos activistas tales como Greta Thunberg, hipócrita jovencita que pretende
“ayudar” al planeta tierra conduciendo su extravagante y costoso Tesla Model 3
valorado en 100.000 euros. Obsequio dado por nada más y nada menos que el ex
gobernador de California Arnold Schwarzenegger. Se ha demostrado que este modelo
de automóvil a pesar de ser “Ecológico” contamina más que un auto diesel.

Entonces ¿De verdad pensamos que luego de esta crisis sanitaria que tenemos los
gobernantes empezarán a pensar en algo más que poder? ¿Que las grandes industrias
reducirán su producción y aumentarán sus costos por el medio ambiente? ¿Qué los
turistas dejarán de contaminar o ser irresponsables? Si pensamos eso, pensamos en
una utopía, pensamos en algo imposible de realizar, ya que algo que caracteriza a la
raza humana es la crueldad e inconciencia que posee por naturaleza, la pericia que
contenemos al destruir cosas es parte de nuestro ser, y por sobre todas las cosas
tenemos a la ambición pegada como el cáncer a nuestro ser.

Hay una discrepancia entre dos conceptos d filósofos famosos, en primer lugar está:
“El hombre es naturalmente bueno, es la sociedad que lo corrompe” (Rousseau). Y el
contrario que afirma: “El hombre es malo por naturaleza a menos que le precisen ser
bueno” (Maquiavelo). Mi persona se guía por la segunda frase ya que es mejor
esperarse lo peor de las personas y sorprenderse con lo bueno que nos pueden ofrecer
que esperarse lo mejor y decepcionarse, esto lo debemos aplicar con políticos,
“activistas ambientales” o empresarios.

Concluimos al fin este ensayo con la siguiente frase: “La política es el arte de buscar
problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios
equivocados”. (Groucho Marx-1890-1977).

También podría gustarte