Está en la página 1de 41

Datos del proyecto de diseño para una galería h

Extracción mineral día de la mina (P, Ton/día)


Cantidad máxima de personal en la mina (N)
Contenido de gas y grado de peligrosidad (Kp )
Tipo de galería y servicio a prestar
Longitud de la galería (L, m)
Profundidad a la que se encuentra la galería (H, m)
Tipo de medios de transporte a utilizarse en la mina
Tipo de rocas y minerales
Peso volumétrico de la roca y/o mineral (𝜸, Ton/m3 )
Coeficiente de resistencia de la roca y/o mineral (f)
Resistencia a la compresión uniaxial de las rocas y/o minerales (Rcop., Kg/cm2 )
Resistencia a la compresión (Rcop, Kg/cm2 )
Resistencia a la flexión (Rflex, Kg/cm2 )
Módulo de elasticidad o de Young de las rocas y/o mineral (E, Kg/cm2 )
Módulo de elasticidad o de Young de la madera y metal (E, Kg/cm2 )

Capacidad de vagones 2 ton


Cantidad de vagones 5

Dimensiones mínimas para una galería con transporte tipo ferrocarril

n (mm)= 200
B(mm) = 810
m(mm) = 700
h1(mm) = 1500

Cálculo de las fortificaciones metálicas en arco

Altura de la bóveda de desplome (b)

H= Profundidad a la que se encuentra la galería desde la superficie; m.


a*1 = Radio de la bóveda
f= Coeficiente de resistencia de las rocas
Carga para 1 m de galería (Q)

Q= (3/4) a * b * 𝛾 * L; ton – m

Q = Carga para 1 m. de galería; ton – m.


L = Distancia entre arcos; m.

Intensidad media de carga (q)

Q = Carga para 1 m. de galería; ton –m.


q = Intensidad media de carga; ton/m2.
L = Distancia entre arcos; m.

Reacción de apoyo (A, B)

A = B = q. 2a÷2 = q * a; ton/m

Empuje horizontal (E)

E = q (2a)2÷8h

E = qa2÷2h

Sección más peligrosa en el punto m; cuando α = α

Cálculo para Xo

Cálculo para Yo

Momento normativo máximo de flexión en la sección más peligrosa (Mcal)

Mcal= q. a (a –Xo) + (q÷2) (a –Xo)2-E. Yo; ton. m

Esfuerzo axial normativo en la sección más peligrosa (Ncal)

Ncal= q.a. Xo÷r + q (a –Xo). Xo÷r -E(Yo–h’) ÷r; ton

Momento de flexión teórico en la sección más peligrosa (Mtco)


Mtco= n. Mcal. 1000. 100; Kg. Cm.

n = Coeficiente de sobrecarga
Para fortificaciones metálicas permanentes, 1,2 ≤ n ≤ 1,3

Esfuerzo axial teórico en la sección más peligrosa (Ntco)

Ntco= n*Ncal*1000; Kg.

Momento de resistencia teórico, módulo axial (Wx), de la sección de arco:

Rflex = Resistencia a la flexión del perfil metálico a emplearse en la fortificación


M = Coeficiente de condiciones de trabajo; 0,7 ≤ M ≤ 0,8
Cm3= Volumen de la sección del perfil metálico seleccionado.

COMPROBACIÓN:

El arco será resistente si cumple la desigualdad siguiente:

Rcomp = Resistencia a la compresión del perfil metálico, Kg/cm 2

Fx= Valor a buscar en las tablas de selección del perfil metálico

Cálculo de las secciones galería abovedada

Sección luz

Slz= 2a*h’ + r2π/2; m2

Sección óptima

Sop= 2(a + tn+ c) h’ + (r + tn+ c) * π÷2; m


2 2

tn= Espesor de la estructura metálica, del perfil metálico; m.


tn=0.25 (manual de Diseño para la Construcción con Acero)
c = Espesor del encostillado; m.
r = Radio de la bóveda
h’=Altura desde el piso de la galería hasta el inicio de la curvatura de la bóveda; m

Sección explosión:

Sexpl= (1,03 –1,20) Sop


Comprobación de la sección luz

En función de la extracción mineral:

V = (T * Kp * qtn) ÷ (60*Slz); m/s

V = Velocidad del aire; m/s


T= Extracción diaria tonelaje; ton/día
Kp= Coeficiente de seguridad por pérdida de aire y grado de peligrosidad de la Mina. 1,25 ≤ Kp≤ 1,4
qtn= Cantidad de aire por cada tonelada extraída; m3/min. –ton.
qtn= categoría I = 1,0 m3/min. Ton.

En función del número de personas trabajando simultáneamente en la mina

V = (N * qper* Kp) ÷ (60 * Slz); m/s

N = Número de personas trabajando simultáneamente en la mina


qper= Cantidad de aire por persona. 6 m3/min. Persona

Sumando los dos requerimientos de aire la velocidad es de

Selección del método de avance de la galería

Para nuestro caso seleccionaremos el método más común y aplicado en la minería ecuatoriana, que es

Método de avance por perforación y voladura.

Cálculo de la cantidad de sustancia explosiva

Explogel III:
Cálculo de S.E. para 1m3 de roca(q)

q = q1 * R * S * e; Kg. SE. /m3 de roca

q = Cantidad de explosivo necesario para la voladura de 1 m3 de roca


q1 = Gasto específico de sustancia explosiva en dependencia de la resistencia de las rocas.
q1 = 0,1 f. ; f = Coeficiente de resistencia de la roca.
R = Coeficiente de estructura de la roca; 1,3 para rocas quebradizas; 2,0 para rocas consolidadas.
S = Coeficiente que toma en cuenta la sección óptima de la galería franqueada
S = 6,5 ÷ √ Sop
e = Coeficiente de la capacidad de trabajo del explosivo; Explogel III, e = 1

Cálculo de la cantidad de sustancia explosiva para 1 m de barreno (j)

j = 𝝏 * w * ll * k * 100; gr.

𝜕 = Densidad del explosivo = 1.05 gr/cm3


w = Sección del barreno = r2 * π = (1,8 cm)2 * 3.1416 = 10.18 cm2
ll = Coeficiente de llenura en el barreno = 75%
k = Coeficiente que toma en cuenta el retacado; 1 ≤ k ≤ 2; k = 1.2
100 = Reducción de m. a cm.
j = 1,01 Kg. De SE. Para cada metro de barreno perforado

Cálculo del número de barrenos

N= N1 + N2

N1 = Barrenos periféricos
N2 = Barrenos interiores

Número de barrenos periféricos

N1 = P÷L

P = Perímetro de la galería
P = 4 √Slz
L = Distancia de barreno a barreno; 0,5 ≤ L ≤ 0,9 m.; L = 0,5 m.
En los barrenos periféricos se carga un 80% de SE., es decir menor cantidad que en los barrenos de co

j1 = 0,8 j.

j1 = Cantidad de sustancia explosiva por m de barreno periférico

Cantidad de SE en los barrenos periféricos

Cantidad de SE en 1 m de avance (Q)

Q = q * 1 * Sop

Cantidad de sustancia explosiva para los barrenos de corte (Q2)

Q2 = Q – Q1

Cálculo del número de barrenos interiores

N2 = Q2÷j

Número total de barrenos

N = N1 + N2 = 17 +5 = 22 barrenos

Diagrama de disparo

Orden de salida
0
1
2
3
4

Cálculo de la profundidad del barreno


Lb = Longitud del barreno; m.
Tc = Tiempo del turno de trabajo; 8 horas
N = Número de barrenos cargados con S.E. = 22 barrenos
Np = Número de barrenos a perforarse; 23 barrenos
t1 = Tiempo de cargado con SE en cada barreno; 3 min. = 0,05 Horas
t2 = Tiempo para la voladura y ventilación; 35 min. = 0,58 Horas
t3 = Tiempo operaciones auxiliares; 20 min. = 0,33 Horas
K = Número de martillos perforadores; K = 1
Vp = Velocidad de perforación; V = 400 mm/min. = 24 m/Hora
Sexpl = Sección de explosión o voladura; m2
E = Coeficiente de empleo de la longitud del barreno; 80%
n = Número de máquinas cargadoras y equipo desalojo; n = 1
Rc = Rendimiento máquina cargadora y equipo desalojo;
te = Tiempo de entibado; 2 m/Hora; te = 2

Cálculo del tiempo de limpieza del disparo

Rendimiento la pala neumática cargadora subterránea:

R = (Q * F * f * E * 60) ÷ T; m3/Hora
R = Rendimiento en m3/Hora
Q = Capacidad del cucharón de la máquina cargadora; 0,30 m3
F = Factor de carga; 0,9
f = Factor de conversión de la roca, esponjamiento (20%) = 0,80
E = Factor de eficiencia = 0,85
T = Ciclo de cargado en minutos = 0,50 min.
60 = Conversión de minutos a horas

Rendimiento equipo de transporte, locomotora con 4 vagones, de 1 m3/vagón

R = [Q * F * f * E] ÷ [tf/60 + (2D ÷ (Vm * 1.000))]; m3/Hora

Q = Capacidad vagones; 4 m3
tf = Tiempo fijo en ciclo; 6 min.
D = Distancia de desalojo del material; 250 m. (Longitud galería + distancia
de ubicación de la escombrera y/o cancha mina)
Vm = Velocidad media de la locomotora; 12 Km/Hora
1.000 = Factor de conversión de Km. a m.

Rendimiento del equipo cargado – transporte

Cálculo del volumen de roca volada (v)

V = Sexpl * Lb * E; m3

Sexpl = Sección de explosión o voladura; 6.30 m2


Lb = Longitud del barreno; 1,84 m.
E = Coeficiente de empleo del barreno; 0,8

Tiempo de limpieza

tl = V/Re

Cálculo del tiempo de perforación (tp)

tp = {(Lb * Np * 100) ÷ (np * Vp * 60)} + Σt0÷60; Horas

Lb = Longitud barreno, 1.84 m.


Np = Número de barrenos perforados; 22 + 1 = 23
np = Número de martillos perforadores; 1
Vp = Velocidad de perforación; 14.4 cm/min.
t0 = Tiempo perdido en cambiar de posición del martillo; 2 min/barreno
60 = Conversión de minutos a horas
100 = Conversión de m a Cm.

Cálculo del tiempo de cargado y disparo de los explosivos

tcd = N * tc; Horas

N = Número de barrenos a cargar con S.E.; 22


tc = Tiempo que demora en cargar 1 barreno; 2 min. = 0,03 Horas

Cálculo del tiempo de entibado

te = (Lb * E) ÷ (Pe * nc * nmh)

Lb = Longitud del barreno; 1.84 m.


E = Coeficiente de empleo de la longitud del barreno; 0,8
Pe = Número de entibadores; 4
nc = Número de cerchas metalicas /m; 1 c/m
nmh = Número de metros entibados por hora; 2 m/Hora

Tiempo de colocación de rieles, trabajos de topografía, ventilación del disparo e instalaciones varias

El tiempo de la colocación de los rieles (tr), se calcula con la longitud del riel en este caso 3m. y el tie

Tiempo para los trabajos de topografía, ttop = 0,4 Horas

Tiempo de ventilación del disparo, tvent = 0,5 Horas.

Tiempo Instalaciones varias, tiv = 0,20 horas

Cronograma de los trabajos de avance de la galería

CRONOGRAMA DE LOS TRABAJOS DE AVANCE


Actividades Duracion (Hora 7:0 h 8:0 h
Limpieza 0.52
Topografia 0.4
Entibado 0.184
Colocac. Rieles 0.5
Peforacion 5.66
Carg. Y disparo 0.66
Instalaciones 0.20
Ventilacion 0.5
TOTAL 7.87

Cálculo de índices técnicos de trabajo


Laboriosida
d por ciclo
Actividades Duración (Horas
No )de Trabajadores
Hombre
Turno
Limpieza 0.53 2 0.1325
Topografía 0.4 2 0.1
Entibado 0.19 2 0.0475
Colocación. Riel 0.5 2 0.125
Perforación 4.89 2 1.2225
Cargado y dispar 0.66 2 0.165
Instalaciones 0.2 0.05
SON 7.17 2 1.79
DEBEN SER 8 2

Lb = Longitud del barreno = 1,84 m.


E = Coeficiente de empleo del barreno; 0,80

Los resultados del cuadro de cálculo nos indican lo siguiente: 1.359 es la cantidad de trabajo
necesaria para avanzar 1 m. en el frente de la galería 1,84 es el gasto de mano de obra para
cumplir esa clase de trabajo, 1 m. de avance El factor 1.359 podemos expresarlo en cantidad
de trabajo, m3 , con el dato de la sección de voladura de la galería, por ejemplo Sexpl = 6.30
m2 , obtendremos lo siguiente: 6,30 m2 * 1 m. ÷ 1.359 = 4.63 m3 es la NORMA o TAREA
que debe cumplir un trabajador para avanzar 1 m. de galería.

Cálculos de ventilación artificial para el avance de la galería

Cantidad de aire para la ventilación de la galería (Qa)

Qa = Vap * Np * Kp; m3/min.

Qa = Cantidad de aire; m3/min.


Vap = Volumen de aire para cada persona; 6 m3/min.
Np = Número de personas simultáneas en la galería; 23
Kp = Coeficiente de reserva de aire, seguridad, 1,25 ≤ Kp ≤ 1,45; 1,40

Cálculo del caudal de aire con pérdidas (Qp)

Qp = Qa (1 + (P * L) ÷100); m3/min.

P = Pérdida de aire en % por cada 100 m. de manga de ventilación; 5%


L = Longitud de la galería a ventilarse; 245 m.

Para los cálculos siguientes Qp debe reducirse a m3/s

Depresión del ventilador

h = (6,5 * ∝ * L * Qp^2)/Θ^2; Kg/m2


∝ = Coeficiente de resistencia de las paredes de la manga de ventilación 0,00015 ≤ ∝ ≤ 0,00020
Θ = Diámetro de la manga de ventilación; 40 Cm; 0,4 m.

Potencia del motor del ventilador

Kv = (1,05 * Qp * h) ÷ (102 * E); Kv/hora

Kv = Potencia del motor del ventilador; Kv-hora


Qp = Cantidad de aire necesaria con pérdidas; 3,61 m3/s.
h = Depresión del ventilador; 1281,08 Kg/m2
E = Coeficiente de eficiencia, trabajo productivo; 0,80

Cálculo de costos unitarios de las actividades de avance de la galería

PERFORACION

Costos directos

MANO DE OBRA
Costo
Incidencia por N. Rendimiento
N.− − de labores Personal por hora
$/h m−perf/h
Ing. De
1
30% Minas 11.4 18.56
Capataz de
1 20%
turno 6.9 18.56
1 100% Perforador 6.09 18.56
Ayudante
1 100%
Perforador 5.4 18.56
TOTAL

Costo por
Descr Rendimiento Costo Unitario
ipció hora Marca
n
$/h m−perf/h $/m−perf
Martillo
3.35 YT−27 18.56 0.18
Perforador
INGERSOLLRAN
Compresor 10.027 D 18.56 0.54

EPP 0.23 VARIOS 18.56 0.012


TOTAL 0.73

MATERIALES Y HERRAMIENTAS
Descr Precio Unitario Vida útil Costo Unitario
ipció Unidad
n $/unid. m−perf/Unid. $/m−perf
Broca de 36 mm Unid. 32.05 250 0.12

Barra hexagonal Unid. 128 800 0.16

Varios GlobalTOTAL DE COSTOS


2 DIRECTOS 200 0.01
TOTAL 0.3

Costos indirectos

Porcentaje Costo Unitario


Descripción
(%) $/m−perf

Administrativos y
gastos generales 10 0.19

Varios e
imprevistos 3 0.057

TOTAL 0.25

Costo unitario total

TOTAL DE
COSTOS 1.91 $/m−perf
DIRECTOS

TOTAL DE
COSTOS 0.25 $/m−perf
INDIRECTOS

COSTO UNITARIO
DE LA 2.16 $/m-perf
PERFORACIÓN

CARGUIO DE SUSTANCIA EXPLOSIVA Y DISPARO

Costos directos

MANO DE OBRA
Incidencia por N. Costo por
− de Rendimiento
N.− labores Personal hora
$/h m−carg/h

1 30% Ing. De Minas 11.4 5.6

1 30% Capataz de 6.9 5.6


turno
1 100% Perforador 6.09 5.6

1 100% Ayudante
Perforador 5.4 5.6
TOTAL
MATERIALES Y HERRAMIENTAS da
d
Descr Precio po
ipció Unidad Unitario r Costo Unitario
n m−
car
Unid/m−cargad
$/unid. o $/m−cargado

Dinamita Explogel
III Unid. 0.443 3.92 1.737

Mecha de m 0.15 0.045 0.007


seguridad

Fulminante N.−08 Unid. 0.22 0.022 0.005

Fulminantes no
Unid.
eléctricos 2.88 0.714 2.056
Cordón
detonante m 0.25 0.045 0.011
TOTAL DE COSTOS DIRECTOS
TOTAL 2.072

Costos indirectos

Porcentaje Costo Unitario


Descripción
(%) $/m−cargado

Administrativos y
gastos generales 10 0.58

Varios e
imprevistos 3 0.17

TOTAL 0.75

Costo unitario total

TOTAL DE
COSTOS 5.75 $/m−cargado
DIRECTOS

TOTAL DE
COSTOS 0.75 $/m−cargado
INDIRECTOS

COSTO UNITARIO
DE CARGUÍO DE
SUSTANCIA 6.5 $/m-cargado
EXPLOSIVA Y
DISPARO

LIMPIEZA Y TRANSPORTE DEL MATERIAL DESDE EL FRENTE A ESCOMBRERA EXTERI


Costos directos

MANO DE OBRA
Costo
Incidencia por N. Person Rendimiento
N.− − de labores al por hora
$/h m3/h
Ing. De
1 30% Minas 11.4 3.15
Capataz de
1 30%
turno 6.9 3.15
Operador
1 100%
Locomotora 6.09 3.15
Operador Pala
1 100%
Mecánica 6.09 3.15
Ayudante
1 100%
Locomotora 5.4 3.15
Ayudante Pala
1 100%
Mecánica 5.4 3.15
TOTAL

EQUIPO
Descr Costo por hora Rendimiento Costo Unitario
ipció Marca
n $/h m3/h $/m3
Pala neumática
cargadora 8.14 LM36 23.32 0.349

Locomotora 15.56  EIMCO 21 17.28 0.91

INGERSOLLRAN
Compresor 10.8628 D 3.15 3.449

EPP 0.23 VARIOS 3.15 0.073


TOTAL 4.78

MATERIALES Y HERRAMIENTAS
Descr Costo por hora Rendimiento Costo Unitario
ipció
n $/h m3/h $/m3
Palas 0.08 3.15 0.252
Barra de 5 pies 0.04 3.15 0.126
Barra de 7 pies 0.04 3.15 0.126
TOTAL TOTAL DE COSTOS DIRECTOS 0.504

Costos indirectos

Costo
Porcentaje
Descripción Unitario
(%) $/m−perf
Administrativos y
gastos 10 1.55
generales
Varios e
imprevis 3 0.46
tos
TOTAL 2.01

Costo unitario total

TOTAL DE
COSTOS 15.46 $/m3
DIRECTOS

TOTAL DE
COSTOS 2.01 $/m3
INDIRECTOS

COSTO UNITARIO
DE LIMPIEZA Y
TRANSPORTE DEL
MATERIAL
17.47 $/m3

DESDE EL FRENTE
A ESCOMBRERA
EXTERIOR

COLOCACION DE RIELES

Costos directos

MANO DE OBRA
Rendimien
Incidencia por N. Costo por hora to
− de labores m−galería/
N.− Personal $/h
h
Ing. De
1 10% 11.4 5.6
Minas
Capataz
1 20% 6.9 5.6
de turno
1 100% Obrero rielero 5.4 5.6

1 100% Ayudante 5.4 5.6


obrero
TOTAL

EQUIPO
Costo por hora Vida Rendimiento Costo Unitario
Descripción
$/h útil m−galería/h $/m−galería
Santiago 0.001 172 5.6 0.0002
días
172
EPP 0.23 5.6 0.041
días
TOTAL 0.041

MATERIALES Y HERRAMIENTAS
Cantidad por
Precio Unitario m− Costo Unitario
Descripción Unidad cargado

$/unid. Unid/m−galería $/m−galería

Clavo rielero Uni Disponible en área metal


d. mecánica
Rieles de Uni 21.12 0.352 7.434
12kgƒm d.
Uni
Durmientes d. 3.92 0.764 2.995
Eclisas para Uni 2.15 0.705 1.516
rieles d.
Uni
Perno eclisero d. 0.65 0.705 0.458

Tuercas para Uni


0.4 0.705 0.282
pernos d.
Combo 12lb Uni 23.9 0.007 0.167
d.
Uni
Combo 4lb 10 0.007 0.07
d.
Uni
Flexómetro 5m 6.24 0.019 0.119
d.
Llave Stinson Uni 12.58 0.007 0.088
N.−12 d.
TOTAL 13.129

TOTAL DE COSTOS DIRECTOS

Costos indirectos

Porcentaje Costo Unitario


Descripción
(%) $/m−galería
Administrativos y
gastos generales 10 1.55

Varios e
imprevistos 3 0.47

TOTAL 2.02

Costo total unitario

TOTAL DE
COSTOS 15.54 $/m−galería
DIRECTOS

TOTAL DE
COSTOS 2.02 $/m−galería
INDIRECTOS

COSTO UNITARIO
DE LA
COLOCACIÓN DE 17.56 $/m-galería
RIELES

INSTALACIONES AIRE AGUA Y ELECTRICIDAD


Costos directos

MANO DE OBRA

Incidencia Costo por hora Rendimiento

por N.− de Per


N.− labores son
al $/h
m−inst/h

1 10% Capataz de 6.9 9.38


turno
Experto
1 10% 6.9 9.38
eléctrico

1 100% Obrero principal 5.4 9.38

Obrero
1 100% ayudante 5.4 9.38

TOTAL

D MATERIALES Y HERRAMIENTAS
es Cantidad por
cri Precio Unitario m−inst Costo Unitario
Unidad
pc
ió $/unid. Unid/m−inst $/m−inst
Tubería n M 1.5 1 1.5
Focos Unid. 2.5 0.33 0.825
Soportes Unid. 0.8 2 1.6
Cable eléctrico M 0.9 1 0.9
Varios Global 2 1 2
TOTAL 4.5
TOTAL DE COSTOS
DIRECTOS

Costos indirectos

Porcentaje Costo Unitario


Descripción
(%) $/m−inst
Administrativos y 10 0.58
gastos generales
Varios e 3 0.17
imprevistos
TOTAL 0.75

Costo unitario total

TOTAL DE
COSTOS 5.8 $/m−inst
DIRECTOS

TOTAL DE
COSTOS 0.17 $/m−inst
INDIRECTOS
COSTO UNITARIO
DE
INSTALACIONES 5.97 $/m-inst
AIRE AGUA Y
ELECTRICIDAD

COSTO DE PRODUCCIÓN PARA 1M DE AVANCE

ACTIVIDAD COSTOS UNITARIOS CANTIDAD

PERFORACIÓN 2.16 $/m−perforado 23 m−perforado


S.E. Y
DISP 6.5 $/m−cargado 22 m−cargado
ARO
LIMPIEZA Y
17.47 $/m3 6.3 m3
TRANSPORTE
COLOCACIÓN DE
RIELES 17.56 $/m−galería 2 m−galería

INSTALACI
ONES DE
AIRE AGUA
Y 5.97 $/m−instalado 1.5 m−instalado
ELECTRICID
AD
COSTO TOTAL
royecto de diseño para una galería horizontal
175
60
Categoría I = requiere de 1m3 de aire/Ton de extracción
2 = Socavón a = Galería de transporte
200
195
b = Locomotoras, ferrocarril, trole.
Andesita
2.69
6.6
., Kg/cm2 ) 658
129
82
m2 ) 423
90

orte tipo ferrocarril Cálculo de los elementos de la galería

2a=n+B+m
2a(mm)= 1710

r = a = (n + B + m) / 2
r(mm)= 855

h= 340 mm. + h1 + r
h= 2695 mm

b= 0.60097587

cie; m.
Q= 1.03666084

q= 0.60623441

A= 0.51833042

E= 0.08222125

Xo= 0.5975178

Yo= 2.45155333

rosa (Mcal)

Mcal= 0.08283512

Ncal= 0.41251259
Mtco= 9940.21406

Ntco= 495.015102

Wx= 1.89337411

n la fortificación

0.4122 1

Slz = 5.4418185

Sop= 5.80125

urvatura de la bóveda; m

Sexpl= 6.0913125
V= 0.47778146

ligrosidad de la Mina. 1,25 ≤ Kp≤ 1,4

en la mina

V= 0.54944868

1.02723014374698 m/s, que se encuentra cumpliendo con la norma.

cado en la minería ecuatoriana, que es el de PERFORACIÓN Y VOLADURA.

Tamaño
en Peso Velocidad
Número de cartuchos
pulgada P Cartucho de
s metr (Gramos
A detonación
o por caja (aprox.)
aprox.)
R (m/s, aprox.)
*Lar
1”x7” Á 96 258 3554
M ESPECIFICA
Vol UNIDAD
E CIÓN
um
Densidad CalT g/cm3 1.05
en
or R l/kg 922
de
de O
gas kcal/kg 1013
ExpS
es
losi
ón
Potencial
Ensancha kJ/kg 4328
Poder miento de cm3/10g 420
TrauzlRes
Rompedor,
mm 17.50
Método de iste
Hess ncia
días 15
al
Vida Útil agu meses 1
a

q= 2.98232948

la resistencia de las rocas.

zas; 2,0 para rocas consolidadas.


ría franqueada

gel III, e = 1

j= 962.01

j= 0.962 Kg. De SE. Para cada metro de barreno perforado

N1= 16.5698521

N1 = 17 barrenos periféricos
nor cantidad que en los barrenos de corte

Q1= 13.0832

Q1 = 13.08 Kg. De SE.

Q= 17.3012389

Q = 17.82 Kg. De SE.

Q2= 4.2180389

Q2= 4.74 kg. SE.

N2= 4.38465582

N2 = 5 barrenos interiores.

TOTAL = 23 BARRENOS.

Tipo de barrenoNumero de
Cantidad
barrenosde S.E (Kg)
Vacío  1
Cuele 4 1.9 
Destroza 5 3.78 
Contorno  9 10.89
Zapatera  4 4.84
Total 23  21.41
Lb= 1.84307692

R= 22.032
R pc= 22.32 m3/ Hora

e 1 m3/vagón

R= 17.28

Rtr= 17.28 m3/Hora

a + distancia

Re = 17.28 m3/Hora

V= 8.966412

tl= 0.51888958

tl = 0.52 Horas

tp= 5.66481481
tcd= 0.66

te= 0.184 Horas

ón del disparo e instalaciones varias

ngitud del riel en este caso 3m. y el tiempo de colocación 3 m/Hora; los rieles se colocan cada dos turnos, por lo tanto el tiemp

A DE LOS TRABAJOS DE AVANCE DE LA GALERIA


9:0 h 10:0 h 11:0 h 12:0 h 13:0 h 14:0 h
Laboriosidad por m.

Avance Hombre
Turno
0.09
0.068
0.032
0.085
0.831
0.112
0.034
1.218
1.359

.359 es la cantidad de trabajo


gasto de mano de obra para
emos expresarlo en cantidad
ía, por ejemplo Sexpl = 6.30
m3 es la NORMA o TAREA

Qa= 193.2 m3/min

Qp= 216.867 m3/m

3.61445 m3/s

h= 304.008094 kg/m2
ntilación 0,00015 ≤ ∝ ≤ 0,00020

Kv= 14.1392544 kv/hora

Hp = 18.9607402 Hp Potencia del motor del ventilador

Costo
Unitario
$/m−perf

0.184

0.074
0.33

0.29
0.88
1,91$/m−perf

Costo

Unitario
$/m−cargado

0.61

0.37

1.09

0.96
3.03
5,75$/m−cargado

RENTE A ESCOMBRERA EXTERIOR


Costo
Unitario
$/m3
1.276

0.848

2,124

2,124

1,905

1,905
10,181

15,46
$/m3
Costo Unitario

$/m−galería

0.2

0.25

0.96

0.96

2.37
0.282

0.167
0.07
0.119

0.088

13.129

15,54 $/m−
galería
Costo Unitario

$/m−inst

0.07

0.07

0.58

0.58

1.3

5,8 $/m−inst
COSTO TOTAL
ACTIVIDAD ($)
49.68

143

110.06

35.12

8.96

346.82
ro de barreno perforado
nos, por lo tanto el tiempo por turno es tr = 0,5 Horas.
motor del ventilador

También podría gustarte