Está en la página 1de 48

P

1
2
Saluton:

Bienvenido futuro esperantista, en este curso de Esperanto para


hispanohablantes, donde aprenderás en 15 lecciones, las bases del esperanto
y como funciona, para que tú, aprendiz, puedas entender el idioma y hablarlo.

Este manual está dividido en tres secciones distintas para tu aprendizaje:


1ra: Explicación de cada tema, donde te mostrará ligera y sencillamente como
funciona cada cosa en el esperanto.
2da: Vocabulario de cada lección, donde se explica levemente el vocabulario
básico para mantener conversaciones y leer y redactar textos (el vocabulario
se podrá repetir debido a que se usa en más de un contexto).
3ra: Ejercicios basados en lecciones de la primera sección, donde las frases se
traducen del esperanto al español, y así tu entendimiento del idioma crece

Con esto explicado, puedes comenzar a hojear este libro y comenzar a estudiar
por tu cuenta de manera sencilla y eficiente
Una cosa más, esperantista aprendiz, también hay un libro de lecturas y
ejercicios de estos temas a tratar, con el nombre de “Historias para
esperantistas 1”.

Mucha suerte y que lo disfrutes querido futuro/a esperantista.

3
Introducción:

El esperanto es una lengua artificial creada en 1887 por


Ludwik Lejzer Zamenhof con la idea de que funcionase
como un sistema de comunicación universal para todo el
mundo, con la ventaja en su aprendizaje de que ningún
idioma tenía ventaja de más para aprender esto (en
lenguas indoeuropeas solamente), pues toma palabras
de muchos idiomas y lenguas del mundo para crear sus
raíces.

Tiene palabras aglutinantes, que son las que dentro de


la raíz puede componer mas palabras a base de afijos y
terminaciones específicas de estas.

Su primera publicación para su aprendizaje fue para el ruso, donde se comenzó


a esparcir poco a poco; una buena parte de sus raíces son de lenguas
romance, y que a la vez toma conjugaciones de estas como las toma desde las
lenguas indoeuropeas como su base gramatical.

El esperanto es una lengua que con poca práctica se puede aprender bien, al
ser un idioma simplista y pensado para que casi cualquier persona en el planeta
pueda ap
renderlo, debe mantenerse tan sencillo como pueda, con menos de 150 horas
de práctica se puede ser un hablante fluido, a diferencia del inglés o el francés,
que a un hispanohablantes le toma mas de 300 horas de estudio el ser fluido
en varios temas y dominio y comprensión de la lengua.

4
Sección 1: Gramática

5
1,1.- Alfabeto y pronunciación del
esperanto:

El esperanto para los hispanos es muy parecido en muchos aspectos al


español, tal como lo es en la fonética, porque su alfabeto, tiene fonemas muy
parecidos a los que ya usamos, excepto unas cuantas letras que se dicen
diferente al español de latino américa:
• Letras que se pronuncian igual al español : A-B-D-E-F-G-I-K-L-M-N-O-P-
R-S-T-U
• Letras que se pronuncian igual al español de España: C-Z (con siseo): C-
Z
• Letras propias del esperanto:
a) Ĉ (como una “Ch” en “Chayote”)
b) Ĝ (como una “Y” en “Yegua”)
c) Ĥ (como una “J” muy marcada)
d) Ĵ (Como una “j” en “Bonjour” en francés)
e) Ŝ (Como una “Sh” en “Show” en inglés)
f) Ŭ (Una “U” nasal, solo se escribe así luego de una “a” o una “e”, parecido
al portugués)

6
1,2.- Escritura si no existen los
caracteres en computadora:

Para escribir caracteres que en el esperanto existen y en los teclados que se


usan en el español no, se puede recurrir a poner la letra “x”, a la cual a su
sistema se le llama “X-sistemo”, se le agrega la letra x a la que se le agrega su
“gorrito”, o en el caso de la letra “u”, su “gorrito” invertido:
Ĉ=Ĉ
Ĝ=Ĝ
Ĥ=Ĥ
Ĵ=Ĵ
Ŝ=Ŝ
Ŭ=Ŭ
Aunque hay mas variantes para esto, el X-sistemo es la opción más usada por
esperantistas cuando no se pueden escribir las letras del alfabeto esperantista,
esta es la más rápida y usada:
Manera X - Sistemo H - Sistemo Apóstrofe Acento
Correcta circunflejo

Ĉ Ĉ Ch ‘C ^C

Ĝ Ĝ Gh ‘G ^G

Ĥ Ĥ Hh ‘H ^H

Ĵ Ĵ Jh ‘J ^J

Ŝ Ŝ Sh ‘S ^S

Ŭ Ŭ Ŭ ‘U ^U

7
1,3.- Saludos y despedidas:

Los saludos y despedidas en esperanto no necesariamente tienen que seguir


las reglas de gramática, pero eso no quita que sean esenciales para poder
hablar de manera fluida:
• Saludos comunes:
1. Saluton = Hola
2. Bonan matenon = Buenos días
3. Bonan vesperon = Buenas tardes
4. Bonan nokton = Buenas noches
5. Kiel vi fartas? = ¿Cómo estás?
• Despedidas comunes:
1. Adiaŭ = Adiós
2. Ĝis la revido = Hasta la próxima
______________________________________________________________

1,4.- Pronombres personales:

Los pronombres personales en el esperanto son simples, la división de ellos y


ellas, así como la de nosotros y nosotras no existe, también la 2da persona usa
el mismo pronombre tanto en plural, como en singular y en su formalidad,
también tiene un neutro que funciona como un “él/ella/eso” que es “gi” en ciertos
casos (en objetos inanimados y animales por default):
• Yo = Mi
• Tú/usted/vos/ustedes/vosotros= Vi
• Él = Li
• Ella= Ŝi
• Neutro = Ĝi
• Nosotro/as= Ni
• Ello/as= Ili

8
1,5.- Verbos en infinitivo:

Los verbos en el modo infinitivo son simples, solo se toma la raíz y se le añade
lo que es la terminación -i (cuyo equivalente en el español es -ar, -er, -ir), como
lo hacemos en el presente, pero ahora con otra letra:
1. Ŝati = Gustar
2. Kuiri = Cocinar
3. Legi = Leer
4. Povi = Poder
5. Instrui = Instruir / Enseñar
6. Foriri = Salir
______________________________________________________________

1,6.- Verbos en presente:

La conjugación del esperanto siempre es simple en el sentido de siempre


buscar la manera más sencilla y clara de expresar lo que quiere, por lo tanto
para el presente solo existe una conjugación, la cual es la terminación -as luego
de la raíz de la palabra (sin la -i final):

1. “Mi loĝas en la sudameriko” = “Vivo en Sudamérica”


2. “Ili volas” = “Ellos vuelan”
3. “Ni venas el meksiko” = “Venimos de México”

La conjugación siempre trata de ser lo más simplista dentro de lo posible y con


eso viene que no se use el gerundio si no es necesario especificar la acción
demasiado, oséase una idea demasiado compleja para tener que especificar
ciertos detalles, como en “estoy comiendo” en un momento muy específico,
para evitar complicar de más se dice solamente, “yo como”.

9
1,7.- Terminación de
sustantivos/adjetivos/adverbios:

El esperanto siempre termina con la misma letra en sus sustantivos adjetivos y


adverbios, para simplificar el lenguaje y hacer que sea mucho más entendible
y digerible, solo se aplican a la raíz de la palabra:

1. Sustantivos: Estos siempre terminan en -o:


1,1.- “(La) Domo” = (La) casa
1,2.- “(La) Hundo” = (El) perro
1,3.- “(La) Diko” = (El) gordo
1,4.- “(La) Kafo” = (El) café

2. Adjetivos: Estos siempre terminan en -a:


2,1.- “Doma” = Casero
2,2.- “Hunda” = Perruno
2,3.- “Dika” = Gordo
2,4.- “Kafa” = Cafetero

3. Adverbios: Estos siempre terminan en -e:


3,1.- “Dome” = Caseramente
3,2.- “Hunde” = Perrunamente
3,3.- “Dike” = Gordamente
3,4.- “Kafe” = Cafeteramente

10
1,8.- Negación:

Para usar la negación en una frase solo se usa la palabra “ne”, la cual es una
negación para ambos adjetivos y sustantivos, y se sitúa antes del verbo y luego
del sustantivo:

1. “Mi ne ŝatas kuiri” = No me gusta cocinar


2. “Ŝi ne diros” = Ella no dirá
3. “Ĝi ne flugis” = (Eso) no voló

Algo que existe en el español y en el esperanto no es permitido, es la doble


negación, no podemos decir en el esperanto una negación con “ne” y luego
poner otra en la palabra negativa, como “nada”:

1. “Mi volas nenion” = Quiero nada = No quiero nada


2. “Li diris nenion” = Dijo nada = No dijo nada
3. “Mi nenion kredas” = Creo nada = No creo nada

Esto no es aceptable en el esperanto, pero a la hora de interpretar esto y


traducirlo al español, es válido pasarlo como doble negación, pero viceversa no
lo es.

11
1,9.- Plurales:

Para convertir todo en plural, solo se agrega la terminación -j al sustantivo o a


los sustantivos:

1. Patro = Padre / Patroj = Padres


2. Patrino = Madre/ Patrinoj = Madres
3. Filo = Hijo / Filoj = Hijos
4. Filino = Hija / Filinoj = Hijas

Si pasamos del masculino y femenino del singular al plural se puede usar la


terminación -j, pero si incluye a ambos sexos, se debe usar el afijo ge- mas la
terminación -j, aunque los afijos se verán más tarde aquí se muestran algunos
ejemplos:

1. Patro = Padre / Patrino = Madre / Gepatroj = Padre y madre = Padres


2. Filo = Hijo / Filino = Hija / Gefilinoj = Hijos + Hijas = Hijos
3. Avo = Abuelo / Avino = Abuela / Geavinoj = Abuelo + Abuela = Abuelos

Aunque esta terminación convierte singulares en plurales, cuando hablamos de


personas puede cambiar un poco, no funciona como el español, que generaliza
el masculino como el plural, en el esperanto se usan afijos en ciertos casos
como este, que se verán en un nivel más avanzado.

12
1,10.- Números sencillos:

• Las cifras de los números del 0 al 10 se construyen con palabras


específicas:
0 = Nul 6 = Ses
1 = Unu 7 = Sep
2 = Du 8 = Ok
3 = Tri 9 = Naŭ
4 = Kvar 10 = Dek
5 = Kvin

• Las decenas se forman con el número por el que se multiplica por diez:
10 = Dek 20 = Dudek
30 = Tridek 40 = Kvardek
50 = Kvindek 60 = Sesdek
70 = Sepdek 80 = Okdek
90 = Naŭdek

• Los números entre las decenas se escriben con la decena más la unidad
que se le agrega:
11 = Dek unu 22 = Dudek du
33 = Tridek tri 44 = Kvardek kvar
55 = Kvindek kvin 66 = Sesdek ses
77 = Sepdek sep 88 = Okdek ok
99 = Naŭdek Naŭ

13
• Las centenas se escriben con el número y luego se le agrega “Cent”
inmediatamente:
100 = Cent 200 = Ducent
300 = Tricent 400 = Kvarcent
500 = Kvincent 600 = Sescent
700 = Sepcent 800 = Okcent
900 = Naŭcent

• Las Milésimas se escriben con el número y luego se le agrega “Cent”


inmediatamente:
1000 = Mil 2000 = Du mil
3000 = Tri mil 4000 = Kvar mil
5000 = Kvin mil 6000 = Ses mil
7000 = Sep mil 8000 = Ok mil
9000 = Naŭ mil

• Ejemplos:
5,364 = Kvin mil tricent sesdek kvar
475 = Kvarcent sepdek kvin
47,698 = Kvardek sep mil sescent naŭdek ok
5,963 = Kvin mil naŭcent sesdek tri

14
1,11.- La declinación acusativa:

El acusativo en el esperanto es la única declinación que se usa, esta a la vez


engloba al caso acusativo y a la vez al dativo, oséase, afectando tanto a los
objetos directos como a los indirectos sin distinción alguna, y para esto se usa
la terminación -n en el objeto o persona que recibe la acción del verbo de la
frase, y a la vez como se aplica al sustantivo, se aplica al adjetivo también:

1. “Mi vedas la arbon” = Veo al árbol


2. “Vi ne ŝatas la katon” = A ti no te gusta el gato
3. “Ni manĝas la fruton” = Nos gusta la fruta
4. “Ili ĉizi la muron” = Ellos cincelan el muro

Para este punto ya de este curso de gramática esperantista, se puede


estructurar una oración sencilla, y por lo mismo de que el esperanto usa la
declinación acusativa para describir sobre quien/que recae la acción, no es
necesario saber un orden específico de como redactarla “correctamente”, esto
se transporta a la lengua nativa del aprendiz, y no afecta como se interpreta la
frase:

“Mi vedas la nigran katon” = “La nigran katon vedas mi” = “Mi la nigran katon
vedas” = “Vedas mi la nigran katon”

Como se ve en las oraciones pasadas, no afecta al significado de la frase como


se escriba, pues cada palabra tiene su función ya definida desde como se
escribe, aunque es mas recomendable seguir el siguiente orden, pues es el
mas frecuente:

“(Sujeto) + (verbo) + (adverbios) + (adjetivo) + (objeto directo/indirecto)” = “Mi


vedas pacience la nigran katon” = yo veo pacientemente al negro gato

15
1,12.- “Ĉu” y preguntas:

Para redactar preguntas, se usa un auxiliar que es “Ĉu”, porque el esperanto no


altera su gramática en la creación de estas como lo hace el inglés o el alemán
para interrogantes, funciona como en el español, solo se cambia ligeramente el
tono de voz para saber que no es una afirmación, mas el auxiliar ya mencionado:

1. “Ĉu vi havas kukon?” = ¿Tienes un pastel?


2. “Ĉu li ne provas lian vespermanĝon?” = ¿Él no prueba su cena (de él
mismo)?
3. “Ĉu ŝi ne volas iri?” = ¿Ella no quiere ir?
______________________________________________________________

1,13.- Pronombres en acusativo:


Los pronombres en acusativo son usados al tomar como objeto directo o indirecto
a una persona, y para no referirnos siempre a esta por su nombre, se usan los
pronombres que sustituyen a estas de la misma manera como se escriben
normalmente:

1. “Mi” pasa a “Min”


2. “Vi” pasa a “Vin”
3. “Li” pasa a “Lin”
4. “Ŝi” pasa a “Ŝin”
5. “Ĝi” pasa a “Ĝin”
6. “Ni” pasa a “Nin”
7. “ Ili” pasa a “Ilin”

1. “Mi volas ilin ĉi tie” = Los quiero aquí (a ellos)


2. “Vi volas min ĉi tie” = Me quieres aquí
3. “Li volas vin ĉi tie” = Él te quiere aquí / Él los quiere aquí (a ustedes) / Él lo/la
quiere aquí (a usted)
4. “Ŝi volas lin ĉi tie” = Ella lo quiere aquí (a él)

16
1,14.- Plurales en acusativo:

El plural ya se ha visto en este curso y es la terminación -j agregada al


sustantivo, pero no se ha revisado como funciona en el acusativo, el acusativo
con plural usa la terminación -jn:

1. “Mi dancas kun la katon” = Bailo con el gato


“Mi dancas kun la katojn” = Bailo con los gatos
2. “Ŝi kronis la reĝon” = Ella coronó al rey
“Ŝi kronis la gereĝojn” = Ella coronó a los reyes (al rey y a la reina)
3. “Ni eliminas la opcion” = Eliminamos la opción
“Ni eliminas la opciojn” = Eliminamos las opciones

______________________________________________________________

1,15.- Pronombres posesivos:

Para expresar que algo le pertenece a alguien (o el caso genitivo), se le agregan


a los pronombres la terminación -a, y a eso se le agrega la terminación -j y -n,
para cambiarlo a un acusativo y a un plural:

1. “Mia” = Mi / Mío
2. “Via” = Tu, su (de usted), vuestro / Tuyo, suyo (de ustedes y usted),
vuestro
3. “Lia” = Su / Suyo (de él)
4. “Ŝia” = Su / Suyo (de ella)
5. “Ĝia” = Su / Suyo (neutro)
6. “Nia” = Nuestro / Nuestro
7. “Ilia” = Su / Suyo (de ellos)

17
Sección 2: Vocabulario

18
2,1.-Familia: Tía = Onklino
Abuelo = Avo
Nombre = Nomo
Abuela = Avino
Apellido = Familia nomo
Esposo = Edzo
Padre = Patro
Esposa = Edzino
Madre = Patrino
Suegro = Bopatro
Padres (padre y madre) = Gepatroj
Suegra = Bopatrino
Hijo = Filo
Bisabuelo = Praavo
Hija = Filino
Bisabuela = Praavino
Hermano = Frato
Quien = Kiu
Hermana = Fratino
Un poco = Iomete
Primogénito = Unuenaskito
Ni = Nek
Tío = Onklo
__________________________________________________________

2,2.-Trabajo: Dormir = Dormi


Bañarse = Baniĝi
Arquitecto = Arkitekto
Ir = Iri
Bombero = Fajro-soldato
Levantarse = Vekiĝi
Chef = Kuiristo
Domingo = Dimanco
Cocina = Kuirato
Lunes = Lundo
Enfermero = Flegistino
Martes = Mardo
Maestro = Instruisto
Miércoles = Merkredo
Médico = Kuracisto
Jueves = Ĵaŭdo
Músico = Muzikisto
Viernes = Vendredo
Oficina = Oficejo
Sábado = Sabato
Psicólogo = Psikologo
Que = Ke
Trabajo = Laboro
19
2,3.-Saludos y despedidas:
Sí = jes
No = Ne
Hola = Saluton
¿Cómo estás? = Kiel vi fartas?
Adiós = Adiaŭs
Buenas noches = Bonan nokton
Buenas tardes = Bonan vesperon
Buenos días = Bonan matenon
Diri adiaŭ = Despedirse
Hasta la próxima = Ĝis la revido
Prensentarse = Prezenti (pron. Acusativo)
Saludar = Saluti
¿Qué?/¿Cuál? = Kio?
¿Quién? = Kiu?
______________________________________________________________

2,4.- La casa:
Baño = Necesejo Puerta = Pordo
Cocina = Kuirarto Silla = Seĝo
Dormitorio = Dorgmo-ĉambro Cocinar = Kuiri
Libro = Libro Hacer = Fari
Mesa = Tablo Limpiar = Purigi
Pared = Muro Poner/Colocar = Meti
Piso = Etaĝo Regar = Akvumi

20
2,5.- La comida: Pan = Pano
Pasta = Pasto
Agua = Akvo
Sandwich = Sanviĉo
Atún = Tinuso
Tocino = Lardo
Café = Kafo
Tortilla (maíz) = Tortiljo
Carne = Viando
Verdura = Verdo
Cena = Vespermanĝo
Cenar = Vespermanĝi
Comida (en la tarde) = Tagmanxgo
Cocer = Kuiri
Comida (sustantivo) = Manĝaĵo
Comer = Manĝi
Desayuno = Matenmanĝo
Dar = Doni
Frijol = Fazeolo
Freir = Friti
Fruta = Frukto
Hervir = Boli
Huevo = Ovo
Pedir = Peti
Jamón = Ŝinko
Bone = Bueno
Jugo = Suko
Tre = Mucho
Leche = Lakto
______________________________________________________________

2,6.-Colores y Rosa = Roz-kolora


Verde = Verda
personas: Alto = Alta
Amarillo = Flava Chaparro = Malgranda
Azul = Blua Delgado = Maldika
Blanco = Blanka Gordo = Dika
Café = Bruna Rubio = Blonda
Morado = Viol-kolora Joven = Juna
Negro = Nigra Moreno = Brunula
Rojo = Ruĝa Viejo = Maljuna
21
2,7.- Salir con Quien = Kiu
Amiga = Amikino
amigos: Amigas = Amikinoj
Bailar = Danci Amigo = Amiko
Caminar = Marŝi Amigos (hombres y mujeres) =
Encontrarse = Iri Amikoj

Invitar = Inviti Amigos (solo hombres) = Geamikoj

Ir = Iri Antro/Discoteca = Diskoteko

Llamar por teléfono = Telefoni Baile = Danco

Patinar = Glitadi Casa = Domo

Ver = Vedi Hogar = Hejmo

Y = Kaj Música = Muziko


Patines = Glitilo

2,8.-Vacaciones: Mar = Maro


País = Lando
Asolearse = Sunumi
Playa = Strando
Beber = Trinki
Restaurante = Restoracjo
Comer = Manĝi
Barato = Malkara
Comprar = Aĉeti
Bonito = Bela
Pasear = Promeni
Caro = Kara
Reservar = Rezervi
Doble = Doubla
Visitar = Vizit
Feo = Malbela
Ciudad = Urbo
Sencilla = Simpla
Habitación = Loĝejo
Pero = Sed
Hotel = Hotelo

22
2,9.- Compras: Buscar = Serĉi
Comprar = Aĉeti
Anillo = Ringo
Gustar = Ŝati
Cadena = Ĉeno
Opinar = Opinii
Foto = Foto
Encontrar = Trovi
Lápiz labial = Lipa krajono
Conocer (en persona) = Koni
Lentes = Lensoj
Frío = Malvarma
Lentes de sol = Suna lensoj
Caliente = Varma
Maleta = Valizo
Mucho = Multa
Pantalón = Pantalono
Largo = Longa
Sombrero = Ĉpaleo
Corto = Mallonga
USB = Usb-o
Ĝis = Hasta
Vestido = Vesto
Sin = Sen
Zapatos = Ŝuoj
______________________________________________________________

2,10.- Salud y Nariz = Nazo


Ojo = Okulo
enfermedad: Pierna = Kruro
Alcohol = Alkoholo Pies = Piedoj
Brazo = Brako Salud = Sano
Cabeza = Kapo Doler = Dolori
Cara = Vizaĝo Delgado = Maldika
Deporte = Sporto Gordo = Dika
Estómago = Stomako Donde = Kie
Mano = Mano O = Aŭ
Medicamento = Medikamento Para = Por
Médico = Kuracisto Solamente = Nur
23
2,11.- Costumbres Vestimenta = Vestaĵioj (pl.)
XV años = XV jaroj
y celebraciones: Danzar = Danci
Año nuevo = Nova jaro Representar = Reprezenti
Artesanía = Man-laboraĵo Cantar = Kanti
Boda = Edziĝo Bonito = Bela
Fiesta = Festo Feo = Malbela
Ceremonia = Ceremonio Extraño = Stranga
Cultura = Kulturo Diferente = Diferenca
Cumpleaños = Kulturo Familiar = Familia
Danza = Danco Vulgar = Vulgara
Día de la independencia = Religiosa = Religia
Sendepende tago
Sagrado = Sakrala
Día de muertos = Mortoj tago
Ridículo = Ridinda
Funeral = Funebra
Propio = Propra
Gastronomía = Gastronomio
Mucho (-) = Multe
Graduación = Gradeco
Mucho (+) = Tre
Halloween = Haloveno
Demasiado = Tro
Patrimonio = Hereda havaĵo
Vacaciones = Ferioj

24
2,12.- Biografías: País = Lando
Ciudad = Urbo
Nacer = Naskiĝi
Pueblo = Vilaĝo
Sufrir = Suferi
Escuela = Lernejo
Morir = Morti
Universidad = Universitato
Estudiar = Studi
Éxito = Sukceso
Saber = Scii
Fracaso = Fiasko
Conocer = Koni
Gusto = Gusto
Viajar = Vojaĝi
Pasatiempos = Tempo-pasigilo
Empezar (a) = Komenci
Vocación = Alvokiĝo
Tener = Havi
Inteligente = Inteligenta
Casarse = Edzi
Persistente = Persista
Divorciarse = Divorcigi
Virtuoso Virta
Mudarse = Destini
Disciplinado = Disciplini
Graduarse = Gradigi
______________________________________________________________

2,13.- Fútbol = Futbalo


Nadar = Naĝi
Pasatiempos: Baloncesto = Basketbalo
Acampar = Kampadi Béisbol = Basbalo
Cantar = Kanti Cine = Kinejo
Cocinar = Kuiri Tenis = Teniso
Dibujar = Desegni Siempre = Ĉíam
Escuchar música = Aŭskulti muzikon Nunca = Neniam
Fotografiar = Fotografi Seguido = Ofte
Pescar = Fiŝi A veces = Iafoje
Pintar = Pentri
25
2,14.- Países e Vocabulario = Vortprovizo
Hablar = Paroli
idiomas: Interpretar = Interpreti
Arabia saudí = Saŭdiarabio Traducir = Traduci
Chino = Ĉinio Alemán = Germana
Coreano = Kreio Inglés = Angla
España = Hispanio Árabe = Araba
Esperanto = Esperanto Español = Hispana
Francia = Francio Británico = Brita
India = Hindio Esperantista = Esperantista
Reino Unido = Britio Japonés = Japana
Japón = Japanio Ruso = Rusa
Portugal = Portugalio Fácil = Facila
Rusia = Rusio Difícil = Malfacila
Audio = Aŭio Simple = Simpla
Gramática = Gramatiko Complejo = Kompleksa
Léxico = Leksikono

26
2,15.- Hambre = Malsato
Leche = Lakto
Gastronomía: Lechuga = Strilaktuko
Agua = Akvo Limón = Citrono
Almuerzo = Matenmanĝo Mango = Mango
Café = Kafo Manzana = Pomo
Carne = Viando Naranja = Oranĝo
Carne de pollo = Kokida viando Pepino = Kukumo
Carne de puerco = Porkaĵo Piña = Ananaso
Carne de res = Bovaĵo Platano/Banana = Banano
Cebolla = Cepo Platillo principal = Ĉefa plado
Cena = Vespermanĝas Postre = Deserto
Comida (+12am) = Tagmanĝo Sandía = Akvomelono
Comida (todo el día) = Manĝo Sed = Soifo
Desayuno = Matenmanĝas Sopa = Supo
Durazno = Daŭras Queso = Fromaĝo
Ensalada = Salato Yogur = Jogurto
Entrada = Enireja manĝo Zanahoria = Karoto

27
Sección 3: Ejercicios
Estos ejercicios comienzan a partir de la sección 5 de gramática, y se
empezarán a contar sus partes a partir de este y no del 1 para evitar
confusiones.

28
3,5.- Verbos en infinitivo:

Skribu la sekvaj verboj en infinitivo:


Escribe los siguientes verbos en infinitivo:

1.- Akceptas (aceptar):____________________________________________

2.- Dancas (bailar):_______________________________________________

3.- Konvenas (caber):_____________________________________________

4.- Marŝas (Caminar):_____________________________________________

5.- Edziniĝas (Casarse):___________________________________________

6.- Manĝas (Comer):______________________________________________

7.- Konas (Conocer): _____________________________________________

8.- Fluas (Correr):________________________________________________

9.- Malservas (Dañar):____________________________________________

10.- Desegnas (Dibujar):___________________________________________

11.- Trovas (Encontrar):___________________________________________

12.- Sendas (Enviar):_____________________________________________

13.- Atendas (Esperar):____________________________________________

14.- Eksplikas (Explicar): __________________________________________

29
3,6.- Verbos en presente:

Konjugaciu la sekvaj vervojn en prezenco:


Conjuga losg siguientes verbos en presente:

1.- Malfermi (Abrir): ______________________________________________

2.- Lerni (Aprender): ______________________________________________

3.- Irpreni (Buscar): ______________________________________________

4.- Aliiĝi (Cambiar): _______________________________________________

5.- Kanti (Cantar): ________________________________________________

6.- Komenci (Comenzar): __________________________________________

7.- Konduki (Conducir): ___________________________________________

8.- Respondi (Contestar): __________________________________________

9.- Credi (Creer):_________________________________________________

10.- Diri (Decir):__________________________________________________

11.- Veki (Despertarse):___________________________________________

12.- Bruligi (Encender):____________________________________________

13.- Kompreni (Entender):__________________________________________

14.- Aŭskulti (Escuchar):___________________________________________

30
3,7.- Terminación de sustantivos/
adjetivos/adverbios:

Skribu la ĝusta traduko de la sekvaj frazoj:


Escribe la traducción correcta de las siguientes frases:

1.- “La varma domo”:______________________________________________

2.- “La granda hundo”:_____________________________________________

3.- “La bela bebo”:________________________________________________

4.- “La bona patro”:_______________________________________________

5.- “La bonaj nokton”:_____________________________________________

6.- “La bongusta ĉokolado”:_________________________________________

7.- “La malvarma hejmo”:__________________________________________

31
3,8.- Negación:

Skribu frazo en negativo kun la sekvaj veboj:


Escribe una frase en negativo con los siguientes verbos:

1.- Estingi (Apagar):______________________________________________

2.- Trinki (Beber):________________________________________________

3.- Defali (Caerse):_______________________________________________

4.- Nuligi (Cancelar):______________________________________________

5.- Fermi (Cerrar):________________________________________________

6.- Aĉeti (Comprar):_______________________________________________

7.- Kalkuli (Contar):_______________________________________________

8.- Tajli (Cortar):_________________________________________________

9.- Doni (Dar):___________________________________________________

10.- Literumi (Deletrear):___________________________________________

11.- Dormi (Dormir):______________________________________________

12.- Instrui (Enseñar):_____________________________________________

13.- Skribi (Escribir):______________________________________________

14.- Esti (Ser/Estar):______________________________________________

32
3,9.- Plurales:

Indiku la traduko ĝusta de la sevkaj vortoj en pluralo:


Indica la traducción correcta de las siguientes palabras en plural:

1.- (Padre): Patro / Patroj


2.- (Madre): Patrinoj / Patrino
3.- (Hijo): Filoj / Filo
4.- (Hija): Filino / Filinoj
5.- (Abuelo): Avo / Avoj
6.- (Abuela): Avinoj / Avinoj
7.- (Tío): Onklo / Onkloj
8.- (Tía): Onlkinoj / Onklino
9.- (Mascota): Maskoto / Maskotoj
10.- (Animal): Bestoj / Bestoj
11.- (Perro): Hundo / Hundoj
12.- (Gato): Kato / Katoj
13.- (Pájaro): Birdoj / Birdo
14.- (Tortuga): Testudoj / Testudo
15.- (Pez): Fiŝo / Fiŝoj

33
3,10.- Números:

Skribu la sekvaj numeroj en Esperanto:


Escribe los siguientes números en Esperanto:

1.- 0:__________________________________________________________

2.- 1:__________________________________________________________

3.- 2:__________________________________________________________

4.- 3:__________________________________________________________

5.- 4:__________________________________________________________

6.- 5:__________________________________________________________

7.- 6:__________________________________________________________

8.- 7: _________________________________________________________

9.- 8:__________________________________________________________

10.-9: _________________________________________________________

11.- 10:________________________________________________________

12.- 17:________________________________________________________

13.- 58:________________________________________________________

14.- 96:________________________________________________________

15.- 72:________________________________________________________

34
16.- 36:________________________________________________________

17.- 142:_______________________________________________________

18.- 580:_______________________________________________________

19.- 1,769______________________________________________________

20.-24_________________________________________________________

22.-3,798_______________________________________________________

23.-1,793_______________________________________________________

24.-465,485_____________________________________________________

25.-27,469______________________________________________________

35
3,11.- La declinación acusativa:

Elektu la sustantivo en akuzativo el la sekvaj frazoj:


Selecciona el sustantivo en acusativo de las siguientes frases:

1.- “La bela kato vidas la grandan birdon” (El gato bonito ve al pájaro grande)

2.- “La rápida hundo ne ŝatas la ĉokoladon” (Al perro rápido no le gusta el
chocolate)

3.- “La komencanto povas manĝi la kukon” (El principiante puede comerse el
pastel)

4.- “La avo kuiras bonguston kokidon” (El abuelo cocina un pollo delicioso)

5.- “Mi ne ŝatas la enuan klasikon muzikon” (No me gusta la música clásica
aburrida)

6.- “Ni povas paroli la anglan” (No podemos hablar inglés)

7.- “Ŝi havas malbelan domon” (Ella tiene una casa fea)

8.- “Ili ne trinkas malvarman bieron” (Ellos no beben cerveza fría)

9.- “Mi ne povas iri vian domon hodiaŭ” (No puedo ir a tu casa hoy)

10.- “Vi vizitas nian avinon” (Visitan a nuestro abuelo)

11.- “Mi sendas lin akvon” (Le mando agua a él)

12.- “Ili ekkonas Londonon” (Ellos conocen Londrés)

13.- “Mi kiras la sinjoron” (Le grito al señor)

14.- “Vi iras la plaĝon”(Vas a la playa)


36
3,12.- “Ĉu” y preguntas:

Formuli simplaj demandoj kun la sekvaj frazoj:


Formula preguntas sencillas con las siguientes frases:

1.- “Li parolas la germanan” (Él habla alemán):

______________________________________________________________

2.- “Vi faras projekton” (Haces un proyecto):

______________________________________________________________

3.- “Ŝi tranĉas la panon” (Ella corta el pan):


______________________________________________________________

4.- “Ni provas kuiri kotletojn” (Probamos cocinar unas chuletas):


______________________________________________________________

5.- “Vi legas gazetojn” (Ustedes leen periódicos):


______________________________________________________________

6.- “Li pirugas lian ĉambron” (Él limpia su cuarto):


______________________________________________________________

7.-“Mi plenigas miajn glasojn da akvo (Lleno mis vasos de agua):


______________________________________________________________

8.-“Pluvas sur mia domo” (Llueve sobre mi casa):


______________________________________________________________

37
3,14.- Plurales en acusativo:

Skribu frazoj kun la sekvaj vortoj en pluralo kaj en akusativo:


Escribe frases con las siguientes palabras en plural y en acusativo:

1.- Kafo (café):___________________________________________________

2.- Grupo (Grupo):________________________________________________

3.- Urbo (Ciudad):________________________________________________

4.- Libro (Libro):__________________________________________________

5.- Jaro (Año):___________________________________________________

6.- Lando (país):_________________________________________________

7.- Nokto (Noche):________________________________________________

8.- Horo (Hora):__________________________________________________

38
3,15.- Pronombres posesivos:

Skribu du frazoj kun ĉiu poseda pronomo:


Escribe du frases con cada pronombre posesivo:

1.- Mia: A)

B)

2.- Via: A)

B)

3.- Lia: A)

B)

4.- Ŝia: A)

B)

5.- Ĝia: A)

B)

6.- Nia: A)

B)

7.- Ilia: A)

B)

39
3,16.- Ejercicio de redacción:

Redacta un texto sencillo describiendo las siguientes cosas usando la gramática y el


vocabulario ya vistos en la sección 1 y 2 de este curso:

1.- Tú mismo/a:_________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
2.- Tu familia nuclear:____________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
3.- Tu casa y tus mascotas:_______________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
4.- Tus amigos y pasatiempos:____________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
5.- Tu cultura y costumbres/fiestas:__________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

40
Respuestas:
5.-
1 Akcepti / 2 Danci / 3 Konveni / 4 Marŝi / 5 Edzinigxi / 6 Mangxi
7 Koni / 8 Flui / 9 Malservi / 10 Desegni / 11 Trovi
12 Sendi / 13 Atendi / 14 Ekspliki

6.-
1 Malfermas / 2 Lernas / 3 Imprenas / 4 Alliĝas / 5 Kantas
6 Komencas /-7 Kondukas / 8 Respondas / 9 Credas / 10 Diras
11 Vekas / 12 Bruligas / 13 Komprenas / 14 Aŭskultas

7.-
1 La casa cálida / 2 El perro grande / 3 El bebé bonito
4 El buen padre / 5 Las buenas noches / 6 EL chocolate delicioso
7 La casa fría

9.-
1 Patroj / 2 Patrinoj / 3 Filoj / 4 Filinoj / 5 Avoj / 6Avinoj / 7 Onkli
8 Onklinoj / 9 Maskotoj / 10 Bestoj / 11 Hundoj / 12 Katoj
13 Birdoj / 14 Testudoj / 15 Fiŝoj

10.-
1 Nulo / 2 Unu / 3 Du / 4 Tri / 5 Kvar / 6 Kvin / 7 Ses / 8 Sep
9 Okto / 10 Naŭ / 11 Dek / 12 Dek sep / 13 Kvindek ok
14 Naŭdek ses / 15 Sepdek du / 16 Tridek ses
17 Cent kvardek du / 18 Kvincent okdek
19 Mil sepcent sesdek naŭ / 20 Dudek kvar / 21 Tridek tri
22 Trimil sepcent naŭdek okto / 23 Mil sepcent naŭdek tri
24 Kvarcent sesdek kvin mil kvarcent okdek kvin
41
25 Dudek sep mil kvarcent sesdek naŭ

11.-
1 Birdon / 2 Ĉokoladon / 3 Kukon / 4 Kokidon / 5 Muzikon
6 Anglan / 7 Domon / 8 Bieron / 9 Domon / 10 Avinon / 11 Akvon
12 Londonon / 13 Sinjoron / 14 Plaĝon

42
16 Reglas del esperanto:

1.- El esperanto tiene un solo artículo determinado y es “la”, pues no existe


el género gramatical en sus palabras, y el artículo indeterminado no existe.
2.- El sustantivo termina en -o, el plural en -j y solo existe el caso acusativo
que termina en -n, los demás casos declinativos se forman con
preposiciones.
3.- El adjetivo termina en -a, donde “pli” y “ol” se usan para el comparativo y
“plej” para el superlativo.
4.- Los números siguen el siguiente patrón: (x) mil + (x)centena + (x)decena
(x).
5.- Los pronombres personales son Mi (yo), Vi (Tú, Usted, Vos, Ustedes,
Vosotros), Li (Él), Ŝi (Ella), Ĝi (“It” en inglés), Si (reflexivo 3ra y 4ta persona
gramatical), Ni (Nosotro/as), Ili (Ello/as) y Oni (4ta persona gramatical).
6.- El verbo en infinitivo termina en -i, en presente termina en -as, en pasado
termina en -is, en futuro termina en -os, en condicional termina en -us; En el
participio activo la frase termina en -ant en el presente, en el pasado termina
en -int y en el futuro termina en -ont; En el participio pasivo se termina la
frase en presente en -at¸ la frase en pasado en -it¸ y la frase en futuro en -
ot.
7.- Los adverbios terminan en -e.
8.- Todas las preposiciones son nominativas (Ninguna se afecta por una
terminación acusativa).
9.- Todas las palabras se pronuncian como se escriben.
10.- Todas las palabras son graves, su sílaba tónica es la penúltima, siempre.
11.- Las palabras compuestas o aglutinantes se forman de una raíz mas
afijos, pueden ir antes, entre o después de esta raíz estas.
43
12.- La negación es “ne”, tanto para preguntas, sustantivos y adjetivos.
13.- La palabra que recibe el peso del verbo es el sustantivo en acusativo.
14.- La palabra “je” se usa como auxiliar para cuando no existe una palabra
que quede bien en una frase, frases ambiguas usualmente, donde ni existe
terminación de la palabra, ni preposición o afijos que nos den la idea correcta
al redactar.
15.- Las palabras extranjeras se adaptan al esperanto para poder usarse, se
toman sus raíces y de ahí se aplican las reglas del esperanto para su uso en
el lenguaje escrito y oral.
16.- Las terminaciones -a y -o se pueden sustituir por una apóstrofe cuando
están en singular, aunque no es muy recomendable.

44
Anotaciones:
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
45
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

46
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

47
48

También podría gustarte