Está en la página 1de 2

Acción ir (con dos argumentos: origen y destino? O con tres, incluyendo la ruta?

):
requeriría la acción previa de pasar, con dos argumentos (el lugar de origen y el lugar
de destino). La precondición de la acción pasar(A, B) sería que el agente estuviera en A;
la postcondición es que el agente estará en B. De manera que para ir(A, B) hay que
pasar(A, B) o pasar(A, C) & ir(C, B). Siempre es válido pasar(A, A).

Acción llevar (con dos argumentos: cosa llevada y destino?): la precondición sería
tener, con un argumento (la cosa a transportar) e implicaría una combinación de ir
desde donde se estuviera hasta el lugar de destino y soltar la cosa ahí; la postcondición
sería que la cosa estará en el lugar de destino. En este caso, se presume que el agente y
la cosa están en el mismo lugar; en caso contrario, funciona previamente buscar.

Acción buscar (con un argumento, la cosa buscada): Se va desde el lugar en que se


encuentra el agente hasta el lugar donde se encuentra la cosa (se supone, por ahora, que
el agente sabe donde está la cosa). La precondición sería que el agente está en un lugar
diferente de la cosa; la postcondición será que el agente y la cosa estarán en el mismo
lugar.

Acción traer (con un único argumento, la cosa traída): Implica que el agente debe dejar
una cosa en el mismo sitio donde dicho agente se encuentra actualmente, pero que la
cosa no está allí; es una combinación de buscar y llevar, en donde el destino al cual se
lleva la cosa es el sitio donde está el agente antes de iniciar los eventos. Opcionalmente,
si se espera desarrollar un sistema que obedezca órdenes, el sitio de destino final será
aquél en donde se encuentre el individuo que "dictó" la orden.

Acción agarrar (con un argumento, la cosa agarrada o tomada): El agente toma una
cosa. La precondición es que el agente no tiene la cosa y está en el mismo lugar en que
está la cosa y la postcondición es que el agente la tiene. [Debiera poder describirse en
términos de ciertos movimientos de algunos de los elementos que componen el robot
agente]

Acción soltar (con un argumento, la cosa dejada): El agente deja o suelta una cosa. La
precondición es que el agente tiene la cosa y la postcondición es que el agente no tiene
la cosa y la cosa está en el lugar en que está el agente. [Debiera poder describirse en
términos de ciertos movimientos de algunos de los elementos que componen el robot
agente]
[También las acciones que describen desplazamientos del agente deberían ser descriptas
en términos de movimientos de componentes del robot]

Hay dos términos o "fluentes" que ayudan a describir las situaciones: estar y tener. El
primero posee dos argumentos, el primero de los cuales es o una cosa o el mismo agente
y el segundo es un lugar o sitio; el otro término posee un solo argumento, la cosa que se
tiene (se supone siempre que quien tiene la cosa es el agente o robot) [Nota posterior
20160112: Sería posible que el robot tuviera dos cosas diferentes en cada ''mano'', o una
misma cosa entre las dos ''manos'', de forma que tal vez el fluente 'tener' deba ser de
aridad 2, para identificar la mano y el objeto, o considerar dos fluentes, tener_d y
tener_i para cada 'mano'; creo que la mejor sería la primera de las opciones. Otra
alternativa es mantener dos fluentes, tener_en_mano, de dos argumentos (la mano que
tiene, derecha y/o izquierda, y el objeto que es tenido) y tener, con un argumento y
definido como 'tener_en_mano(derecha, X) ó tener_en_mano(izquierda, X) →
tener(X)']

20160112:
Otras acciones, quizás aún más ''primitivas'', podrían ser: avanzar, retroceder,
descansar y girar (es decir, caminar hacia adelante, hacia atrás y quedarse en el lugar en
posición de descanso y girar hacia la derecha o la izquierda). Todas ellas podrían
expresarse mediante la programación del robot.
Otra acción similar a estas, en el sentido de expresarse a través de la programación,
podría ser acercar y/o alejar el brazo antes de tomar y después de soltar un objeto
(Estas dos acciones podrían reducirse a una sola, posicionar_mano, cuyo valor
dependería si necesita agarrar, mantener o soltar un objeto).

También podría gustarte