Está en la página 1de 12

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PLAN DE APOYO EN ASESORAMIENTO Y ENTREVISTAS INICIALES EN VIF,


PARD, VISITAS DE ATENCION, Y TALLER DE TRATA DE PERSONAS EN
COLEGIOS COMISARIA DE FAMILIA GIRÓN.

Presentado por:

OSCAR MAURICIO BUENO ALBINO

Presentado a:

RITA LUCIA TAMAYO GÓMEZ

PRACTICA PROFESIONAL II DE PSICOLOGÍA

GIRÓN

2019
1. PLAN DE APOYO EN ASESORAMIENTO Y ENTREVISTAS INICIALES
EN VIF, PARD, VISITAS DE ATENCION, Y TALLER DE TRATA DE
PERSONAS EN COLEGIOS EN LA COMISARIA DE FAMILIA DE
GIRON.

2. Presentación entidad

Comisaría de Familia

PROPOSITO PRINCIPAL
Aplicar los conocimientos propios de la carrera profesional, para desarrollar, coordinar y
controlar los diferentes planes, programas y proyectos de la Administración Municipal
DESCRIPCIÓN DE FUNCIÓNES ESENCIALES
SECRETARIA DEL INTERIOR
COMISARIA DE FAMILIA

Conforme al Código del Menor (ley 1098 de 2006), son funciones del Comisario de
familia:

1. Recibir a prevención denuncias sobre hechos que puedan configurarse corno delito o
contravención, en los que aparezca involucrado un menor como ofendido o sindicado,
tomar las medidas de emergencia correspondientes y darles el trámite respectivo de acuerdo
con las disposiciones del presente Código y los de Procedimiento Penal, Nacional,
Departamental o Municipal de Policía, y demás normas pertinentes, el primer día hábil
siguiente al recibo de la denuncia.
2. Aplicar las sanciones policivas de acuerdo con las facultades previstas en este Código y
las que le otorgue el respectivo Concejo Municipal.
3. Efectuar comisiones, peticiones, prácticas de pruebas y demás actuaciones que le
soliciten el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Los funcionarios encargados de la
Jurisdicción de Familia, en todos los aspectos relacionados con la protección del menor y la
familia que sean compatibles con las funciones asignadas.
4. Practicar allanamientos para conjurar las situaciones de peligro en que pueda encontrarse
un menor, cuando la urgencia del caso lo demande, de oficio o a solicitud del Juez o del
Defensor de Familia, de acuerdo con el procedimiento señalad para el efecto por este
Código.
5. Recibir a prevención las quejas o informes sobre todos aquellos espectros violencia
relacionados con conflictos familiares, atender las demandas relativas a la protección del
menor, especialmente en los casos de maltrato y explotación, y atender los casos de
violencia familiar, tomando las medidas de urgencia que sean necesarias, mientras se
remiten a la autoridad competente.
6. Las demás que le asigne el Concejo Municipal y que sean compatibles con la naturaleza
policiva de sus responsabilidades.

DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY 1098 DE 2006, SON


FUNCIÓNES DE LAS COMISARIAS DE FAMILIA:

1. Atender, mediante medida de protección inmediata que ponga fin al maltrato o agresión
o evite que esta se realice cuando fuere inminente, a toda persona que dentro de su contexto
familiar sea víctima de diario físico o psíquico. amenaza, agravio, ofensa o cualquier otra
Forma de agresión por parte de otro miembro del grupo familiar.
2. Conocer sobre los conflictos familiares sometidos a su conocimiento y decidir dentro de
la órbita de competencias establecidas para las autoridades municipales Prestar asesoría
profesional a las familias que lo requieran para el manejo de sus conflictos.
3. Llevar estadísticas de atención a fin de elaborar el perfil de conflictividad de la
comunidad y diseñar políticas de atención a la problemática de la conflictividad familiar
Gestionar con autoridades de todo orden, recursos y proyectos dirigidos a la familia como
célula fundamental de la sociedad.
Desempeñar las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el
nivel, la naturaleza y el área de desempeño.

DAR APLICACION DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY


1257 DE 2008.
CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
* Constitución política de Colombia
* Código de procedimiento civil
* Código de procedimiento penal
* Código nacional y departamental de policía
* Código contencioso administrativo
* Demás disposiciones reglamentarias
* Asuntos que le asignan las leyes y normas vigentes
* Primera instancia de las contravenciones especiales y comunes tipificadas en lo
* relacionado con la protección a la familia y a los menores de edad de acuerdo con la
* normatividad vigente
* Normatividad sobre Código de menores
* Código de Policía y demás asuntos relacionados con su área de desempeño
* Manejo y solución de conflictos
* Servicio al cliente y Relaciones Humanas
* Informática

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 

COMUNES
* Orientación a  resultados 
* Orientación al usuario y al ciudadano
* Transparencia 
* Compromiso con la organización                
NIVEL JERARQUICO
* Aprendizaje
* Experticia profesional
* Trabajo en equipo y colaboración
* Creatividad e innovación
3. Planteamiento del problema

Como psicólogo del área social el plan de apoyo busca responder a los siguientes
interrogantes

• ¿Cuáles son las principales maneras de entender y enfrentar las distintas formas de
violencia y desacuerdos que se pueden presentar en nuestras familias?

• Cómo psicólogo social ¿qué programas se deberían implementar no para atender


los conflictos familiares sino para evitarlos?

4. Objetivo general:

Ofrecer en equipos de trabajo integrado y siempre conjunto apoyo en


asesoramiento y entrevistas iniciales en vif, pard, visitas de atención, y taller de
trata de personas en colegios.

5. Objetivos específicos.

• Identificar con entrevistas iniciales cuales son las necesidades de los


usuarios de la comisaria de familia de Girón.

• Utilizar herramientas como formatos VIF o demanda de alimentos para


agilizar y darle solución a los conflictos que normalmente se presentan a
nivel de nuestras familias.

• Implementar talleres que como equipo de trabajo en el tema de trata de


blancas en los colegios donde el equipo turno uno fue asignado.
Cronograma de actividades

ACTIVIDAD AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

ASESORIAS A S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S5

USUARIOS
APERTURAS DE
VIF
ASISTENCIA A
TOMA DE
ENTREVISTAS
INICIALES EN
PARD
VISITAS DE
TRABAJO PSICO-
SOCIAL
IMPLEMENTACI
ON TALLER
TRATA DE
PERSONAS
ASISTENCIA Y
MEDIACION EN
AUDIENCIAS VIF
Y ALIMENTOS.
6. METODOLOGÍA

Actividad APERTURAS DE VIF


Fecha Del 8 de agosto al 28 de noviembre de 2019
OBJETIVO Brindar información referente a como cuando y donde se
puede denunciar los distintos tipos de maltrato que se dan
dentro del seno del hogar y que configuran un caso de
violencia intrafamiliar.
DIRIDO A Usuarios por lo general mayores de edad que han sido
víctimas de algún tipo de maltrato físico, psicológico o
económico dentro de su dinámica familiar y de
convivencia.
TEMATICAS ABORDADAS Tipos de maltrato y definición VIF
MATERIALES Formato recolección de datos y archivo apertura VIF.
RESULTADOS ESPERADOS Activa colaboración por parte de la víctima en el sentido
del relato de los hechos por los cuales se pueden tomar las
medidas cautelares necesarias para que el evento de
violencia no se repita y se llegue a una conciliación por
parte del victimario y la victima por medio de una
audiencia de conciliación.

ACTIVIDAD ASISTENCIA A TOMA DE ENTREVISTAS


INICIALES EN PARD
FECHA Del 8 de agosto al 28 de noviembre de 2019
OBJETIVO Brindar información referente a como cuando y donde se
puede denunciar los distintos tipos de maltrato que se dan
dentro del seno del hogar y que configuran un caso de
violencia en contra de un menor de edad
DIRIDO A Niños y Niñas que han sido víctimas de algún tipo de
maltrato físico, psicológico, sexual o económico dentro de
su dinámica familiar y de convivencia por lo cual necesita
con prioridad reestablecer sus derechos fundamentales.
TEMATICAS ABORDADAS Proceso De Restablecimiento de Derechos PARD.
MATERIALES Formato recolección de datos y archivo apertura PARD.
RESULTADOS ESPERADOS Activa colaboración por parte de la víctima en el sentido
del relato de los hechos por los cuales se pueden tomar las
medidas cautelares necesarias para que el evento no se
repita, sin la necesidad de denuncia previa de los hechos
sino también con visitas de verificación por trabajo social.

ACTIVIDAD VISITAS DE TRABAJO PSICO-SOCIAL


FECHA Del 8 de agosto al 28 de noviembre de 2019
OBJETIVO Brindar atención en primeros auxilios psicológicos
requeridos por consultantes que con anterioridad hicieran
la petición respectiva en la oficina de comisaria de familia.
DIRIDO A Consultantes de todas las edades que requieran atención en
primeros auxilios psicológicos y visitas de entrevistas
psicosocial.
TEMATICAS ABORDADAS Duelo, ira y dolor intenso.
MATERIALES Hojas de papel, lapicero, técnicas de entrevista e
intervención.
RESULTADOS ESPERADOS No solo tranquilizar sino también establecer en el
consultante medios por medio de los cuales se permita un
cambio en cierta conducta que en el momento puede ser
dañina.

ACTIVIDAD IMPLEMENTACION TALLER TRATA DE


PERSONAS
FECHA Del 8 de agosto al 28 de noviembre de 2019
OBJETIVO Exponer de manera clara y didáctica cada una de las formas
de trata de personas y las distintas formas de explotación
entre estudiantes de bachillerato.
DIRIDO A Estudiantes de todos los grados escolares durante la semana
programada.
TEMATICAS ABORDADAS Trata de personas, desaparición forzada y tráfico intra e
internacional de personas.
MATERIALES Presentaciones digitales, Hojas de papel, lapiceros y mucha
concentración a la hora de recibir las instrucciones.
RESULTADOS ESPERADOS Dejar certeza sobre el tema explicado y tratamiento del
mismo frente a las realidades contextuales de los estudiantes
que reciben la capacitacion.

ACTIVIDAD ASESORIAS A USUARIOS


FECHA Del 8 de agosto al 28 de noviembre de 2019.
OBJETIVO Brindar información referente a como cuando y donde se
puede denunciar por inasistencia alimentaria y de cuidado a
la persona que incurra en esta falta contra la niñez girones.
DIRIDO A Padres o madres de familia que requieran asistencia tanto
en proceso a llevar a cabo como en el diligenciamiento de
los formatos de alimentos para llegar a una conciliación
clara y que deje tranquilos a las dos partes de la
conciliación.
TEMATICAS ABORDADAS Audiencia de conciliación de alimentos, inasistencia
alimentaria entre otros.
MATERIALES Formato recolección de datos y archivo apertura de
alimentos mas citaciones de audiencia de conciliación por
alimentos.
RESULTADOS ESPERADOS Se espera tener certeza de qué estudiantes tienen talentos o
deficiencias a nivel del área de artística, para que así se
puedan identificar y otorgar las asesorías pertinentes del
caso, por lo que en grupo o individualmente se superen
esas deficiencias y se fortalezcan esas habilidades.

Aparte de las actividades propuestas para llevar a cabo en la institución relaciono en la


siguiente tabla las actividades complementarias que como psicólogo social llevé a cabo
hasta el momento en la institución:

Actividad. Número de veces.


ASESORIAS A USUARIOS 47
APERTURAS DE VIF 5
ASISTENCIA A TOMA DE ENTREVISTAS 2
INICIALES EN PARD
VISITAS DE TRABAJO PSICO-SOCIAL 2
IMPLEMENTACION TALLER TRATA DE 4
PERSONAS
ASISTENCIA Y MEDIACION EN 6
AUDIENCIAS VIF Y ALIMENTOS.
Las actividades descritas en la tabla y su frecuencia se pueden evidenciar en la siguiente
grafica:
50
40
30
20
10
0

Número de veces.

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES
ASISTENCIA Y MEDIACION EN AUDIENCIAS VIF Y ALIMENTOS.
9%
IMPLEMENTACION TALLER TRATA DE PERSONAS
6%
VISITAS DE TRABAJO PSICO-SOCIAL
3%
ASISTENCIA A TOMA DE ENTREVISTAS INICIALES EN PARD
3%

APERTURAS DE VIF
8%

ASESORIAS A USUARIOS
71%
CARTA Código: GD – F.01 2020-024-01 Versión: 00 SECRETARIA DEL INTERIOR

También podría gustarte