Está en la página 1de 4

Escuela: Negocios

Carrera: Mercadeo

Nombre: Raúl Justino Gómez Rodríguez

Matricula: 2019-08150

Facilitador(a): Ernesto A. Corporán T.

Tema: tarea 2

Materia: Metodología de la investigación II

Fecha de Entrega: 30 abril 2021


Introducción
Desarrollo

Después de leer reflexivamente el Módulo 2 del libro básico de:


Hernández, F. (2002). Metodología de la Investigación en Ciencias
Sociales. República Dominicana: Editorial UAPA. Se le sugiere las
siguientes actividades:

 Investiga en Google Académico, cuatro artículos científicos sobre el


aprendizaje virtualizado. Luego, identificarás la metodología
implementada en dicha investigaciones y explicarás su uso al justificar el
método utilizado.

La educación virtual como herramienta en la orientación educativa

La educación de un individuo pasa por diversas etapas que lo conforman y lo


apoyan en el reconocimiento de su potencialidad, de su capacidad para crecer
y construir conocimientos, equilibrar emociones y proteger su ser, estar en
condiciones de identificarse totalmente con toda una personalidad integrada, un
trabajador eficiente, un colaborador de grupos, un innovador que pueda
mejorar tanto el espacio en donde vive, como el contexto escolar en el que se
desarrolla. Esto se dice fácil, pero no lo es, por tal razón se debe considerar a
la educación como un espacio que le permita al alumno desarrollar
conocimientos, habilidades y actitudes de manera satisfactoria. Por lo tanto,
haciendo referencia al uso de la tecnología a través de la educación virtual,
como uno de los recursos que es de gran apoyo para lograr metas de
aprendizaje en los alumnos a través de las actividades que se pueden diseñar
con estas herramientas, se puede concluir que los alumnos desarrollan
competencias que les sirven tanto en su entorno académico como personal por
las diferentes temáticas que se pueden trabajar con estos medios, siendo
algunas de estas competencias.

Sustentar una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,


considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Desarrollar innovaciones y proponer soluciones a problemas a partir de


métodos establecidos.

Participar y colaborar de manera efectiva en equipos diversos

Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para producir diversos


materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formación

Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en


función de sus conocimientos previos, pre concepciones y nuevos
conocimientos.
Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y
creativa.

Método usado es una tesis porque contiene material propio e argumentativo


porque tiene un texto científico demostrable.

La educación virtual, una visión para su implementación en la carrera de


Tecnología de la Salud 

La educación virtual es una vía para el aprendizaje que se caracteriza por su


dinamismo e interactividad. Se basa en un modelo cooperativo donde
intervienen profesores y alumnos a pesar de estar separados por una distancia
física. La tecnología juega un papel importante, pues a través de ella se ponen
a disposición facilidades que incluyen la transmisión de voz, video, datos,
gráficos e impresión. Es una nueva comprensión de la educación que ya no se
centra en la figura del profesor sino en la del alumno; el rol del educador se
modifica, él es un mediador efectivo y significativo que entrega los contenidos y
opera de soporte en la evolución del alumno.3,4 De esta misma forma operará el
claustro seleccionado para estos fines, con una preparación inicial donde
conocerá cómo se puede hacer la transición o transformación de la información
física a digital.

También podría gustarte