Está en la página 1de 7

I.E.

N°80074 “MCAA”

Lunes, 19 de julio de 2021


Actividad: ¿Qué ideales de la independencia se han logrado
en tu comunidad?

Área : Comunicación ✓ Adecuar mi texto al propósito, al


destinatario y al tipo de texto.
Redactar mi opinión ✓ Escribir mi opinión y sustentar con
sobre los aspectos argumentos usando adecuadamente
en los que aun Criterios algunos conectores.
necesitamos ✓ Emplear adecuadamente los signos de
Meta
mejorar en tu puntuación para dar claridad a mi
comunidad, cerca texto.
de cumplirse
✓ Revisar el texto para verificar si la
doscientos años de
relación entre las ideas tiene sentido.
la independencia de
✓ Reflexionar sobre cómo mi texto
nuestro país.
impacta en el lector.

Empecemos respondiendo la pregunta de la radio.


¡A iniciar!
2. Te invitamos a leer algunos ideales de la independencia.

“(…) la independencia promovió la idea de la igualdad (aunque tal vez sin


suficiente fuerza), y animó a los que buscaban una sociedad más justa”.
Fuente: Walker, Ch. (2020). 200 años después. Los escolares preguntan, los historiadores responden. Lima, Perú: Proyecto Especial
Bicentenario del Perú. Recuperado de https:// bicentenario.gob.pe/biblioteca/los-escolares-preguntan/

“Muchos de nuestros compatriotas avizoraron una libertad estrechamente


unida a la justicia, la igualdad e incluso al reparto de tierras y la prosperidad”.
Fuente: McEvoy, C. (2020). 200 años después. Los escolares preguntan, los historiadores responden. Lima, Perú: Proyecto Especial
Bicentenario del Perú. Recuperado de https:// bicentenario.gob.pe/biblioteca/los-escolares-preguntan/

3. Responde, según estos historiadores ¿Cuáles fueron los ideales de la independencia?


4. Marca, con una X, Sí o No, si consideras o no que los ideales de la independencia
se cumplen actualmente en tu comunidad. Explica tu respuesta con un ejemplo:

Ideales de la independencia ¿Se cumple este ideal Se cumple este ideal en


en mi comunidad? mi comunidad cuando…

Sí No

Libertad
(derecho a elegir una propia forma de
actuar)

Justicia
(actuar con la verdad y dar a cada uno
lo que le corresponde)

Igualdad
(ser reconocidas y reconocidos como
iguales ante la ley sin distinción de
raza, sexo, idioma, etc.)

5. Observa como respondieron algunos niños.

Ideales de la independencia ¿Se cumple este ideal Se cumple este ideal en


en mi comunidad? mi comunidad cuando…

Sí No

Libertad X Elegimos a nuestros


(derecho a elegir una propia forma de representantes y
actuar) podemos hacer y
actuar respetándonos.

Justicia X Se cometen maltrato a


(actuar con la verdad y dar a cada uno los niños y falta de
lo que le corresponde) respeto a los ancianos
de mi comunidad.

Igualdad X Aun muchos peruanos


(ser reconocidas y reconocidos como y peruanas
iguales ante la ley sin distinción de no son reconocidos
raza, sexo, idioma, etc.) con igualdad ante las
leyes.

Toma en cuenta lo que has indicado en el cuadro anterior y realiza las siguientes
actividades. Estas te servirán como insumos para escribir tu opinión:
6. Lee lo que opinan Flor y Luis.

• Responde las preguntas


a) ¿Qué expresan Flor y Luis?

b) ¿Sobre qué tema manifiestan sus opiniones?

c) ¿Qué razones o argumentos brindan para sustentar su opinión?

7.Observa el siguiente cuadro en el que se han puesto de un lado las opiniones de


Flor y de Luis y del otro sus argumentos.

Opiniones a favor o
Razones o argumentos
en contra

Yo opino que sí se Porque podemos elegir lo que


cumplen los ideales de queremos hacer, a dónde ir y
la independencia… actuar respetando nuestras
diferencias.

Yo opino que los Porque hay personas que se


ideales de la sienten mejores que otras y
independencia no se se burlan de la forma de
cumplen en mi hablar y de vestir de ellas.
comunidad...

Como podrás notar, las opiniones deben estar


sustentadas en argumentos o razones; en este caso,
argumentos que respaldan si se cumplen o no los
ideales de la independencia en tu comunidad.
Ahora, te invitamos a brindar tu opinión sobre lo que
ocurre en tu comunidad respecto a los ideales de la
independencia.
Organiza tus ideas en tu cuaderno

8. Escribe dos ideales de la independencia que no se cumplen en tu comunidad.

9. Responde las siguientes preguntas:


a. ¿Para qué escribiré mi opinión?
b. ¿Para quién escribiré mi opinión?
c. ¿Dónde buscaré información?

10. Completa el organizador con tu opinión y sus argumentos. Hazlo en tu cuaderno.

Luego de completar el organizador, elige los conectores o las palabras que te ayudarán a unir
Tu idea o posicion con tus razones o argumentos. Aquí algunos ejemplos.
11.Escribe en un solo bloque tu opinión sobre si se cumplen los ideales de la independencia
en tu comunidad y susténtala con razones o argumentos. Hazlo en tu cuaderno.

12.Lee tu escrito y marca con una X si cumpliste con los siguientes criterios:

13. Redacta la version final de tu opinion. Para ello, ten en cuenta las orientaciones
dadas.
EVALUA TUS APRENDIZAJES

LO ESTOY NECESITO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES LO LOGRÉ
INTENTANDO APOYO

Adecué mi texto al propósito, al destinatario y al tipo de


texto.
Escribí mi opinión y sustenté con argumentos usando
adecuadamente algunos conectores.
Empleé adecuadamente los signos de puntuación para dar
claridad a mi texto.
Revisé el texto para verificar si la relación entre las ideas
tiene sentido.
Reflexioné sobre cómo mi texto impacta en el lector.

• ¿Qué aprendí hoy?


• ¿Cómo lo aprendí?
• ¿Para qué me sirve?

También podría gustarte