Está en la página 1de 8

Objetivos

• Conocimientos especializados que aporta el


consultor
• Definición y secuencia de actividades
• Participación del cliente
• Recursos
• Calendario
• Precio
• Otras condiciones requeridas
Se contrata cierta cantidad de tiempo del
consultor

• Modalidades

– Acompañamiento en general
– Servicios especializados

CONTRATO DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA INTEGRAL

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES QUE CELEBRAN


POR UNA PARTE NACIONAL FINANCIERA, S. N. C. COMO FIDUCIARIA DEL
CENTRO REGIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL DE HIDALGO,
REPRESENTADA POR SU DIRECTOR L.A.F. BERNARDO MACIAS OLMEDO A
QUIEN EN LO SUCESIVO SE DESIGNARA COMO EL “S. E. R. H” Y POR LA OTRA
C.P. ANDRÉS TORRES GARCIA A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DESIGNARA
COMO EL “CLIENTE”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y
CLAUSULAS:

DECLARACIONES

I. Declara el “S. E. R. H” a través de su representante:

a) Que es un fideicomiso privado constituido conforme las leyes mexicanas por el


fideicomiso Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial
mediante contrato de fecha 13 de enero de 1997, teniendo como fiduciaria a
Nacional Financiera, S. N. C.

b) Que tiene facultades suficientes para celebrar el presente contrato y los actos
que de él deriven, en los términos del poder para actos de administración que
consta en la escritura número 90992, tirada ante la fe del Notario Público No.
151 del Distrito Federal Licenciado Cecilio González Martínez.

c) Que entre sus funciones se encuentran las de apoyar el desarrollo del sector
industrial, comercial y de servicios de Hidalgo, proporcionando servicios de
consultoría especializada, capacitación, estudios de factibilidad y desarrollo de
nuevos proyectos, entre otros, a través de consultores internos debidamente
capacitados.
d) Que está dispuesto a prestar sus servicios profesionales al “CLIENTE” a
través de sus consultores internos en los términos del presente contrato.

e) Que para los efectos del presente contrato señala como su domicilio el ubicado
en Calle Canal esquina Blvd. Luis Donaldo Colosio 114; Col. Santa Julia;
C.P. 42080; Pachuca, Hgo.

II. Declara el “CLIENTE” a través de su representante:

a) Que es una persona física con número de Registro Federal de Contribuyentes


MAC7706048U6, que se dedica FABRICACIÓN DE MUEBLES, que cuenta
con 23 empleados, y de acuerdo a lo anterior, su empresa se clasifica como de
tamaño PEQUEÑA, sector INDUSTRIA, y le corresponde pagar por el
servicio la cantidad de $41,742.00 (CUARENTA Y UN MIL SETECIENTOS
CUARENTA Y DOS PESOS 00/100 M.N.) MAS I.V.A.; por lo que esta de
acuerdo con lo estipulado en las cláusulas quinta y sexta de este instrumento.

b) Que requiere de los servicios profesionales del “S. E. R. H” para la realización


de Consultoría Integral.

c) Que para los efectos del presente contrato señala como su domicilio el ubicado
en AV. 21 DE ABRIL No. 101. COL. CENTRO, C.P. 43212, PACHUCA HGO.

III. AMBAS PARTES DECLARAN:

Que es su voluntad en atención a las declaraciones precedentes, celebrar el presente


contrato, con sujeción a las siguientes:

CLAUSULAS

PRIMERA.- El “S. E. R. H” se obliga a prestar al “S. E. R. H” a través del personal


designado para tal efecto, sus servicios profesionales para la realización de
CONSULTORIA INTEGRAL, que comprende:

1.- PREDIAGNÓSTICO (tiempo efectivo 1 hora)

El objetivo del Prediagnóstico, es conocer datos generales de su empresa, su


problemática y sus expectativas del servicio.

2.- DIAGNOSTICO (tiempo efectivo 35 horas)

Etapa en la que se realizan las actividades que se mencionan a continuación:

Análisis Documental

Analizaremos su empresa a través de algunos documentos, de los que le estamos


entregando una relación y que serán tratados con absoluta confidencialidad, de
acuerdo a la cláusula novena de este contrato.
Esto nos permitirá darnos cuenta de la situación financiera de su empresa y conocer
documentalmente si existe algún problema o riesgo en el que pudiera encontrarse.

Visita a su empresa

En fechas acordadas previamente con usted haremos de una a tres visitas a su


empresa, dependiendo de las necesidades del caso, donde conoceremos sus
instalaciones y platicaremos con su personal clave.

Nuestro compromiso es analizar su empresa en sus 5 áreas básicas, a saber:

Mercado

Investigaremos quienes son sus clientes, su competencia, sus canales de


distribución, cuánto vende, dónde vende, su penetración en el mercado, lo
compararemos con su sector y finalmente determinaremos su situación
real en su mercado.

Administración

Analizaremos sus procesos, políticas y normas de trabajo, si tiene


presupuestos, su organización, su estructura, cómo dirige, cómo controla
sus procesos, sus resultados, cómo toma decisiones, etc.

Recursos humanos

Revisaremos la situación de su personal, su motivación, su capacitación,


su compromiso con sus resultados, su rotación, su disciplina, etc.

Producción / Comercio / Servicio

Revisaremos sus procesos , su tecnología, la calidad de sus productos y


sus servicios, sus instalaciones, su ubicación, la productividad, el
mantenimiento de su maquinaria y equipos, etc.

La preparación que Ud. Haya hecho para lograr la satisfacción de sus


clientes, su lealtad al negocio y su potencial para conquistar nuevos
clientes.

Finanzas

Revisaremos cuánto vende, cuánto gasta, cuánto le deben sus clientes,


sus propias deudas, cuánto tiene en inventarios, sus estados financieros,
determinaremos su flujo de efectivo, su ciclo financiero y otros indicadores
de rentabilidad y endeudamiento.

Con está información “armaremos” el diagnostico integral de su empresa, y


cuando lo tengamos, se lo expondremos a Ud. y a la gente clave que Ud.
determine que deba conocerlo.
3.- PLANEACIÓN ESTRATÉGICA (tiempo efectivo 4 horas)

Una vez analizado el diagnóstico, conjuntamente con Ud. y su gente, procederemos a


definir los siguientes productos:

a.- Matriz estratégica:

Sus Fortalezas como empresa.


Sus Oportunidades en el mercado.
Sus Debilidades como empresa.
Sus Amenazas ante su entorno.

Las primeras para aprovecharlas y la últimas para resolverlas.

b.- Misión de empresa, la razón de ser de su empresa, ¿porqué existe?, ¿para qué
la quiere?, etc.

c.- Visión de empresa, ¿cómo se imagina a su empresa dentro de 3 o 5 años?,


¿cómo quiere que esté?.

d.- Programa de Trabajo, documento que establecerá objetivos a alcanzar,


estrategias y tareas a realizar, fechas y responsables.

4.- SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN FINAL (10 horas)

Visitas de evaluación de resultados, las cuales se realizarán de manera quincenal o


mensual de acuerdo a lo establecido en el programa de trabajo; en la última sesión,
se compararán los resultados logrados contra los objetivos establecido, calificando a
la empresa de acuerdo a sus logros en EMPRESA DE ÊXITO.

SEGUNDA.- En la prestación de los servicios materia de este contrato las partes


deberán observar lo siguiente:

I. El “CLIENTE”: Deberá:

 Entregar oportunamente al Consultor asignado por el S. E. R. H la


información requerida:

a) Copia del Registro Federal de Causantes

b) Copia del Acta Constitutiva (personas morales)

c) Estados Financieros (Balance General, Estado de Resultados y


Analíticos) del presente año con una antigüedad no mayor a
tres meses y de los dos años anteriores al mes de diciembre .

 Facilitar al personal asignado por S. E. R. H para atenderle, el


acceso a sus instalaciones y brindar la información necesaria
para realizar el diagnóstico y evaluar los avances
 Cumplir en conjunto con el S. E. R. H, los compromisos
contraídos en el Plan de Acción

II. El “S. E. R. H”:

 Designar al (los) consultor (es) encargado (s) del desarrollo de


los trabajos materia del presente contrato.

 Establecer en conjunto con el empresario un programa de trabajo


acorde a las necesidades de la empresa.

 Dar seguimiento a las estrategias y tareas definidas en el


programa de trabajo, acercándole a la empresa las herramientas
requeridas para tal fin.

TERCERA.- El “S. E. R. H” se obliga a prestar los servicios profesionales materia del


presente contrato con la mayor diligencia, pericia y buena fe hasta su conclusión,
haciendo a la empresa las observaciones y recomendaciones que estime
convenientes.

CUARTA.- Como resultado de los trabajos materia del presente contrato el “S. E. R.
H” entregará al “CLIENTE” por escrito el estudio de Diagnóstico Integral y la Matriz de
Análisis Estratégico, posterior a la presentación ante directivos de la empresa.

CLAUSULA DECIMA: DEL PAGO DE LOS HONORARIOS.


El monto de los honorarios fijados en la cláusula precedente, se cancelara de la
siguiente manera:
- 50% adelanto directo con la presentación del anteproyecto
aprobado por la DIRESA HCO. ;
- 50% a la PRESENTACION y aprobación correspondiente por parte
de la entidad del expediente técnico
- Los pagos antes señalados serán contra prestación de los
servicios de EL CONSULTOR acreditados con la documentación
sustentatoria y el informe respectivo, salvo el caso del Adelanto
Directo.

Toda demora de EL CONSULTOR en la presentación de los documentos para su


pago será imputable a este, lo cual no le dará derecho al reconocimiento de
intereses

QUINTA.- El costo del servicio mencionado en la cláusula primera de este contrato


asciende a la cantidad de $ 41,742.00 (CUARENTA Y UN MIL SETECIENTOS
CUEARENTA Y DOS PESOS 00/100 MN), al cual se le disminuye el monto de apoyo
que el “S. E. R. H” otorga al “CLIENTE” por la cantidad de $ 26,242.00 (VEINTISÉIS
MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS PESOS 00/100 MN), la cantidad de $
15,500.00 (QUINCE MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.) más I.V.A. que será
pagada por el CLIENTE”. El costo del servicio será pagado mediante cheque
certificado o depósito a nombre de NAFIN S. N. C. FID CENTRO REGIONAL
PARA LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL DE HIDALGO en la cuenta
número 4007686157 del banco BITAL, de la siguiente forma:

EL CLIENTE PAGA

$ 7,750.00 (SIETE MIL SETECIENTOS CINCUENTA PESOS 00/100 MN.), más IVA,
que serán cubiertos por el cliente a la firma del presenta contrato.

$ 7,750.00 (SIETE MIL SETECIENTOS CINCUENTA PESOS 00/100 MN.), más IVA,
que serán cubiertos por el cliente a los 30 días siguientes del presente contrato.

SEXTA.- El “CLIENTE” acepta y se obliga a pagar al “S. E. R. H”, la diferencia del


costo del servicio, en caso de que los datos proporcionados por aquél para clasificar el
tamaño y sector de la empresa, resulten incorrectos o de la información que se
obtenga durante el diagnóstico. Esta obligación subsistirá aún y cuando ya se hubieran
concluido los servicios.

SÉPTIMA.- Ambas partes están de acuerdo que en caso de ampliarse el plazo de


seguimiento para prestar los servicios contratados por requerimientos adicionales del
“CLIENTE”, cada hora adicional se cobrará a un costo de $ 650.00, más IVA,
previo acuerdo por escrito.

OCTAVA.- El “CLIENTE” está de acuerdo en que todos los gastos de transportación y


viáticos generados en el desarrollo de los servicios contratados, cuando sea necesario
realizar actividades fuera de la ciudad de Pachuca, Hgo. se pagarán anticipadamente
al “CRECE”, previo acuerdo entre las partes.

(Aplicará para el servicio de Consultoría Integral, siempre que estén ubicadas


fuera de un radio de 150 Km. de distancia del CRECE).

NOVENA.- El “S. E. R. H” se hace sabedor de que toda la información que obtenga


de los documentos e información verbal que le proporcione el personal del
“CLIENTE”, así como la que genere, desarrolle y obtenga con motivo de los servicios
profesionales materia del presente contrato, es estrictamente confidencial, por lo
que su Director, Gerentes, Consultores y demás personal involucrado con los servicios
objeto de este contrato, se obligan a no divulgarla en forma alguna, siendo
responsables de los daños y perjuicios que cause el incumplimiento de esta
obligación.

El cumplimiento de confidencialidad al que se compromete el “S. E. R. H”, considera a


sus funcionarios, asesores, apoderados, trabajadores y prestadores de servicios. En
este sentido, el “S. E. R. H” se compromete a entregar todos los informes,
especificaciones y demás documentos proporcionados por la empresa, al término del
servicio.

DÉCIMA.- Los consultores asignados por el “S. E. R. H” para la realización de los


trabajos materia del presente contrato no forman parte del personal del “CLIENTE”, ni
se les reconoce la calidad de empleados del mismo, por lo que no tendrán los
derechos y obligaciones propios de quienes tienen ese carácter.

DÉCIMA PRIMERA.- El presente contrato tendrá la duración necesaria para que el


“CRECE” concluya y entregue los trabajos contratados.

DÉCIMA SEGUNDA.- Serán causas de rescisión del presente contrato:

I. La falta de pago de los servicios contratados por el “CLIENTE” conforme a la


cláusula QUINTA. En este caso el “S. E. R. H” sólo estará obligado a devolver al
“CLIENTE” los documentos e información proporcionados por éste último.

II. La falta de cumplimiento de cualquiera de las partes a las obligaciones


contraídas en el presente contrato.

III. Cualquier otra causa prevista por la ley.

DÉCIMA TERCERA.- Este contrato podrá darlo por terminado cualquiera de las partes
previo aviso por escrito cuando menos con quince días de anticipación, obligándose el
“CLIENTE” a retribuir al “S. E. R. H” su importe.

Queda entendido que si es el “CLIENTE” quien da por terminado el contrato antes de


agotar el anticipo a la firma del presente contrato, el “S. E. R. H” sólo se obliga a
entregar al “CLIENTE” el avance de los trabajos realizados hasta la fecha en que
deba tener lugar la terminación. El saldo a favor, si lo hubiere, quedará en beneficio
del “S. E. R. H” como pena convencional.

El “CLIENTE”, podrá solicitar la devolución de su anticipo, siempre y cuando sea en la


etapa de Prediagnóstico.

DECIMA CUARTA.- El presente contrato es de naturaleza civil, por lo que para su


interpretación y cumplimiento, las partes se someten expresamente a los jueces y
tribunales civiles de la ciudad de Pachuca, Hgo., renunciando a cualquier otro fuero
que en razón de sus domicilios presentes o futuros llegaran a adquirir.

Se firma el presente contrato por duplicado en la Ciudad de Pachuca, Hgo., a los 30


días del mes de marzo de dos mil seis.

EL “S. E. R. H” EL “CLIENTE”
___________________________ ___________________________
L.A. CARLOS SÁNCHEZ LIRA C.P. ANDRÉS TORRES GARCIA
DIRECTOR MUEBLES ACAMBAY, S.A. DE C.V.

También podría gustarte