Está en la página 1de 3

Nombre: Víctor Manuel Herrera Castillo

Asignatura: Metodología de investigación


Carrera: Licenciatura en Seguridad Pública
Matricula: 1911000537

Unidad 1. Metodología de investigación


Actividad 1. Método científico y metodología de investigación
Instrucciones:

1. Redacta en una cuartilla una reflexión respondiendo a la siguiente pregunta.

¿El método científico y la metodología de investigación son lo mismo?

Después de leer los recurso de la presente asignatura y contestando a la pregunta he


comprendido que el método científico y la metodología de investigación, no se refiere a
los mismo ya que el primero (Método científico) antes quiero mencionar que para llevar a
cabo una investigación se utilizan varios métodos, ya que solo un método no basta para
realizar una investigación ni lo es todo, se necesita que cuente con un cuerpo de
procedimientos y medios que hagan operativo el método, es importante mencionar que
para llegar a realizar el método científico tuvimos que pasar por los diferentes métodos
esto lo menciona Gortari (1970) quien lo define como un procedimiento planeado y
riguroso que se emplea en la investigación con el propósito de encontrar conocimientos
generales, ciertos y comprobables; y en una de sus características da a conocer “Es
autocritico en el sentido que cuando la hipótésis no puede comprobarse, se rechaza
automáticamente”

Y la metodología de investigación es: El conjunto de etapas y reglas que se siguen para


investigar un objeto; es lo que se conoce como metodología de investigación, y que
incluye el análisis y la valoración crítica de los múltiples métodos y sus combinaciones, así
mismo hablar de método y de metodología de investigación parece ser solo una cuestión
de sinónimos, sin embrago no hay que perder de vista que cada concepto tiene su
significado.

La metodología trata de la lógica interna de la investigación, de la estructura y coherencia


con que es planteada, mientras que método constituye la serie de pasos que el
investigador sigue durante el proceso investigativo. Para finalizar según Diesing (1972
citado en Zorrilla, 1999) utiliza el concepto de “pautas de descubrimiento” en la medida en
que los métodos tienen como meta la creación o el desarrollo de conocimiento y no
solamente su verificación. Si bien metodología y métodos son diferentes, se entrecruzan
en forma azarosa (arriesgado, peligroso etc.)

Referencia: Babbie, E. (2000). Metodología de investigación. 12/07/19, de UnADM Sitio


web:https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/SP/02/
SMIS/U1/Unidad%201.%20Metodologia%20de%20la%20investigacion_Contenido
%20nuclear_2017_2.pdf
file:///D:/SEGUNDO%20SEMESTRE/Metodologia_de_la_Inv.pdf

También podría gustarte