Está en la página 1de 4

Nombre de la institución: Universidad Abierta y a Distancia de México

Nombre del alumno: Víctor Manuel Herrera Castillo *


Número de matrícula: 1911000537
Fecha límite de entrega: 27/07/19
Fecha de mi entrega: 28/07/19
Nombre de la carrera: Seguridad Publica
Nombre del módulo: Derechos humanos
Título de la actividad: Evidencia de aprendizaje. Derechos humanos y
garantías individuales.

*Laboro en la cárcel pública de Playa del Carmen, Quintana Roo, soy custodio de la
misma y mi trabajo consiste en custodiar a las personas privadas de su libertad, así como
tratarlos de una manera digna.

Correo institucional: victor_herrera1969@nube.unadmexico.mx


Instrucciones:
En el presente trabajo de investigación se abordara lo referente a la
elaboración de un cuadro comparativo, donde elegí la Constitución Política de la
Republica Chile para llevar a cabo lo solicitado en lo que respecta los derechos
humanos y las garantías individuales.
Metodología
Para la elaboración del presente trabajo se investigó quienes conforman los
países latinoamericanos y de ahí seleccione a la Republica para llevar a cabo mi
trabajo.
Desarrollo del trabajo (cuadro comparativo)

País Articulo Contenido

Capitulo lll, Art. 2: En la nación de Chile las personas nacen libres e


Delos iguales en dignidad y derechos y el esclavo que pise su
derecho y territorio queda libre. Hombres y mujeres son iguales
Chile deberes ante la ley.
constitucion
ales. Art. 9: El derecho a la protección de la salud.

2,9,10 Art. 10: Todo individuo tiene derecho a la educación


Constitución Art. 2: En territorio nacional queda prohibida la esclavitud,
política de teniendo este una composición pluricultural.
los estados
unidos Art. 4: Los hombres y mujeres son iguales ante la ley
México mexicanos. tienen derecho a la protección de la salud, a una vivienda
digna y decorosa
Art. 2,4,3
Art. 3: La educación nacional es laica, gratuita y
obligatoria hasta la secundaria

4, 25 y 26 Art. 4: Nadie estará sometido a esclavitud ni a


servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están
prohibidas en todas sus formas.
Art. 25: Toda persona tiene derecho a un nivel de vida
adecuado que le asegure, así como su familia, la salud, y
Derechos el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la
humanos vivienda, la asistencia médica, y los servicios sociales
universales necesarios; así mismo tiene derecho a los seguros en
caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejes,
u otra cosa de perdida de sus medios de subsistencia por
circunstancias independientes d su voluntad.

Art. 26: Toda persona tiene derecho a la educación. La


educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente
a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción
elemental será obligatoria. La instrucción técnica y
profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los
estudios superiores será igual para todos, en función de
los méritos respectivos.

Al finalizar la actividad observe que los Derechos Humanos Universales, también


están plasmados en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y en la Constitución Política de la República de Chile, los que
diferencia es su redacción pero va encaminado a los mismo objetivos, de brindar
salud, educación y que ya no más esclavos, o seres humanos que sean
explotados laboralmente, físicamente y emocionalmente para el beneficio de un
particular o institución.

Referencias:

 
Santiago. (1980). DECRETO SUPREMO Nº 1.150, DE 1980 Ministerio del
Interior . 28/07/19, de (Publicado en el Diario Oficial de 24 de octubre de 1980).
Sitio web: https://www.camara.cl/camara/media/docs/constitucion_politica.pdf

United Nations publication. (2005). La Declaración Universal de Derechos


Humanos (1948)a. 28/07/19, de Recurso de la UnADM Sitio web:
https://www.ohchr.org/Documents/Publications/ABCannexessp.pdf

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htm

También podría gustarte