Está en la página 1de 1

TITULACIONES EN NÀUTICA Y PESCA DE LOS CURSOS DE LA ETSM (UTU) Y

PATENTES A LAS QUE SE PUEDE ASPIRAR

Nivel Título

1er año aprobado: Marinero

2do año “ Patrón de tráfico (patente común que se circunscribe a embarcaciones dentro
de la bahía de Montevideo) y Pesca Costera.

3er año “ Bachiller en Náutica, Patrón de Cabotaje y Patrón de Pesca de Media Altura.
El egresado podrá optar por las patentes respectivas (Cabotaje y Media
Altura), por separado o juntas.
La opción por separado implica obtener primero la de Cabotaje presentando
libreta de Embarco Calificado con ejercicios costeros realizados abordo. Si a
posterior se desea la de Media Altura, se deberá anexar a los anteriores,
los ejercicios correspondientes para dicha patente consistentes en ejercicios
realizados por procedimientos astronómicos con el Sol de desvíos de compás
y situaciones del buque en alta mar.

1ro Tec. “ Patrón de Hidrovía y Pesca de Altura .


Se requiere la presentación de Libreta de Embarco calificado con ejercicios de
desvíos de compás, ejercicios costeros y situaciones del buque mediante
procedimientos astronómicos que involucren al Sol, estrellas y planetas.

2do Tec “ Patrón de Pesca de Ultramar (aguas sin límites)


Por el momento no hay pautas sobre presentación de Libreta de Embarco
Calificado.

ZONAS:

CABOTAJE
1) Zona Este : Montevideo – Chuy en franja paralela a la costa hasta 15 millas de ésta.
2) Zona Oeste
a) Montevideo – Nueva Palmira b) Montevideo – Paysandú c) Montevideo – Bella Unión
3) Río Uruguay a) Nueva Palmira – Paysandú b) Nueva Palmira – Bella Unión

PESCA ARTESANAL: zonas fijadas por cada Prefectura sin exceder las 7 millas marinas.
“ COSTERA: zona circular con radio máximo de 15 millas del puerto de despacho.
“ MEDIA ALTURA: hasta 50 millas de la costa y paralelo a ésta dentro de la zona común
Uruguayo-argentina.
“ ALTURA: entre paralelos 20º Sur y 45º Sur y hasta 300 millas náuticas de la costa
y paralelo a ésta.
“ ULTRAMAR sin límites.

También podría gustarte