Está en la página 1de 2

Establecimiento Oficial.

Autorizado por la Secretaria de Educación Departamental


Según Resolución No. 007634
del 25 de octubre del 2017

CÓDIGO DANE: 120400800036


NIT 901325776-0

1. INFORMACION ACADÉMICA
AREA ACADÉMICA: SILVESTER HERNANDEZ RODRIGUEZ GRADO ESCOLAR: 7º PERIODO ACADEMICO 2
GUÍA NÚMERO: 02 FECHA INICIAL: 03 mayo 2021 FECHA FINAL: 14 mayo 2021
2. ARTICULACION CON LA MALLA DE APRENDIZAJE NSTITUCIONAL
SEMANA 13 TEMA: WINDOWS SUBTEMA: 2.13 Introducción a La Computación. 2.14 Historia y evolución
14 de la computadora. 2.14. Interface de Windows. - Ayuda del
Windows - Buscar Archivos y –Carpetas - Crear Carpetas. -
Cambiar Nombre a las Carpetas.
Niveles DESEMPEÑO ESPERADO: 1.1, Escribo el rol de la realimentación en el funcionamiento automáticos de
algunos Sistemas.
Ítems de Contenido: A. Sistemas Automáticos.
3. REFERENTES CONCEPTUALES A TRATAR
WINDOWS
2.13 Carpeta - Ventana Entrada. – Este Equipo, Archivo, Inicio, Compartir, Vista.
La interfaz de Windows. La interfaz gráfica de usuario de Windows ha cambiado mucho con el tiempo, hacen que
cada vez sea más fácil de usar y más agradable para trabajar. Las interfaces antiguas se caracterizaban por su
sencillez y el clásico tema gris de Windows 95, mientras que en las versiones más recientes las interfaces
evidencian más colores, estilos y modos de personalización. Desde la versión de Windows 7 para atrás la interfaz
tiene elementos comunes como:
Barra de tareas. La barra de tareas se ubica en la parte inferior de tu vista de Escritorio y te permite:

1. Ver los íconos de acceso directo a tus programas favoritos, estos pueden ser los que más usas.
2. Ubicar en Ventanas los archivos, carpetas y programas abiertos que estás usando.
También dentro de la barra de tareas está ubicado el botón de Inicio de Windows, este clásico ícono que
representa una ventana y despliega todo el contenido del sistema operativo Windows. Botón de Inicio.
Te permite acceder de manera inmediata a la lista desplegable que contiene todos los programas,
software, instalados en tu computador o a cualquier ubicación del equipo, disco duro o el panel de las
configuraciones.
Menú de programas. Es una lista de todos
los programas y aplicaciones que se
encuentran instalados en tu computador.
Recuerda que cualquier tarea que vayas a
realizar en tu computador, necesita un
programa o software para que se haga
efectiva. Windows 8. La interfaz
de Windows 8 no posee botón de
inicio que te sirve para acceder a los
programas y archivos debes hacerlo
desde la pantalla de inicio, que ahora
cuenta con ventanas móviles.
Con la llegada de la última actualización de Windows, Creators Update, la nueva interfaz de Windows 10 tendrá
otras mejoras en las que Microsoft ya está trabajando. La experiencia de los navegadores web llegara a los
programas y aplicaciones para el sistema operativo, pues se está experimentando internamente con el soporte
para pestañas en W10. Tabbeb Shell busca ser implementada a nivel sistema operativo, funcionando con
aplicaciones UWP y Win 32, por ejemplo, Photoshop. La idea es que Tabbed Shell extienda, ventanas de
aplicaciones, lo que debería ayudar a unificar la experiencia del usuario y la administración de ventanas en todo el
sistema operativo. El Menú Inicio. La caja de búsqueda de la barra de tareas. La barra de tareas. La Vista de
tareas y los escritorios virtuales. Iconos del Sistema. La fecha y hora del ordenador. El Centro de actividades.
Introducción a la Configuración. Creación y organización de iconos en el escritorio. Propiedades del menú Inicio
Características y elementos de un menú.
2.14. Interface de Windows. - Ayuda del Windows - Buscar Archivos y –Carpetas - Crear Carpetas. - Cambiar
Nombre a las Carpetas.
Los iconos del escritorio se activan haciendo doble clic con el ratón o con el dedo en pantallas táctiles. Pueden ser
de tres tipos: Programas, carpetas que contienen archivos, o bien, archivos que, al ser pulsados, abren el
programa con el que fueron creados y con la información que contienen. También tenemos el tipo de iconos que
se llaman Accesos directos. Sin embargo, estos accesos directos finalmente apuntan también a programas,
carpetas o archivos. A su vez, de manera predeterminada (ya que podemos moverla a cualquier lado de la
pantalla), en la parte inferior tenemos una barra que contiene diversos elementos. En la parte izquierda, el botón
del menú Inicio. A él dedicaremos el siguiente apartado de esta unidad. Luego, a su derecha, tenemos la caja de
búsqueda que es una de las novedades de Windows 10.
Establecimiento Oficial. Autorizado por la Secretaria de Educación Departamental
Según Resolución No. 007634
del 25 de octubre del 2017

CÓDIGO DANE: 120400800036


NIT 901325776-0

A la derecha de la caja de búsqueda, tenemos


otro elemento novedoso: el botón Vista de
tareas, el cual, dependiendo de nuestra
dinámica de trabajo, puede llegar a ser muy útil.
Enseguida tenemos iconos de acceso rápido.
Esta área, por supuesto, también es
personalizable. De modo predeterminado
contiene tres iconos: El del nuevo navegador de
Internet, llamado Edge, otro que sirve para abrir
el Explorador de archivos y otro más que nos
lleva a la tienda de aplicaciones de Microsoft.
En la imagen hemos añadido un icono más, el del navegador Chrome. La interfaz gráfica de usuario de Windows
ha cambiado mucho con el tiempo, hacen que cada vez sea más fácil de usar y más agradable para trabajar. Las
interfaces antiguas se caracterizaban por su sencillez y el clásico tema gris de Windows 95, mientras que en las
versiones más recientes las interfaces evidencian más colores, estilos y modos de personalización. Desde la
versión de Windows 7 para atrás la interfaz tiene elementos comunes como: Barra de tareas. La barra de tareas se
ubica en la parte inferior de tu vista de Escritorio y te permite: Ver los íconos de acceso directo a tus programas
favoritos, estos pueden ser los que más usas. Ubicar en Ventanas los archivos, carpetas y programas abiertos que
estás usando. También dentro de la barra de tareas está ubicado el botón de Inicio de Windows, este clásico
ícono que representa una ventana y despliega todo el contenido del sistema operativo Windows.
Botón de Inicio. Te permite acceder de manera inmediata a la lista desplegable que contiene todos los programas
o software instalados en tu computador o a cualquier ubicación del equipo como por ejemplo el disco duro o el
panel de las configuraciones.
Menú de programas. Es una lista de todos los programas y aplicaciones que se encuentran instalados en tu
computador. Recuerda que cualquier tarea que vayas a realizar en tu computador, necesita un programa
o software para que se haga efectiva. La interfaz de Windows 8 no posee botón de inicio que te sirve para
acceder a los programas y archivos debes hacerlo desde la pantalla de inicio, que ahora cuenta con ventanas
móviles.
Nueva interfaz para Windows 10, menú de inicio incluido. Como avanzaba la versión tendremos nueva interfaz
para Windows 10 que acaba de mostrar Microsoft. Windows 10 contará con el esperado menú de inicio que es,
un híbrido entre el clásico de Windows 7 añadiendo un marco para los Live Tiles que se mantienen.
4. ACTIVIDADES DE REFUERZO O DE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE A CARGO DEL ESTUDIANTE:
 En esta Semana la ACTIVIDAD. Realiza Una Síntesis, Definiendo como dice el escrito del Grupo, con su
respectiva portada, en el cuaderno y lo envía al WhatsApp: 321 562 9498.
 Esta Actividad se debe de enviar del día 03- mayo -2021 hasta 14 - mayo -2021. Horario de Atención a
Padres, Alumnos, he inquietudes: 6:00 am a 2:00 pm. de lunes a viernes y envió de Actividades.
5. RECURSOS RECOMENDADOS AL ESTUDIANTE PARA AFIANZAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
5.1. SI EL ESTUDIANTE TIENE ACCESO A INTERNET:
 Recibirá sus guías por WhatsApp. Debe permanecer el horario de clases conectado para recibir las guías y resolver
inquietudes con el docente en horas de clase.
 Debe ser puntual con la entrega de actividades por el medio que el docente lo requiera o si no puede comunicarse
telefónicamente con el docente. La presentación de las actividades debe ser la mejor.
5.2. SI EL ESTUDIANTE NO TIENE ACCESO A INTERNET:
 Debe comunicarse con el Docente telefónicamente y hacerle saber su limitación al acceso a internet.
 En acuerdo con el Docente se buscará la posibilidad de la entrega de guías y actividades.
5.3. SI EL ESTUDIANTE ASISTE PRESENCIALMENTE
 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA. Exploración de los saberes previos acordes a las competencias. Sustentación de
Actividades, trabajos, exposiciones, argumentaciones referentes a cada tema desarrollado.
6. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJE:
Se tendrá en cuenta trabajos teórico – prácticos, exposiciones, participación, investigaciones y consultas, comportamientos
y aptitudes, capacidad de análisis, conceptualización, organización y construcción del conocimiento, Pruebas escritas,
Análisis de situaciones reales, representaciones gráficas, algoritmos acordes con los logros, las competencias y los objetivos
propuestos.
7. OBSERVACIONES FINALES (OPCIONAL)
 Pruebas escritas, Análisis de situaciones reales, representaciones, mapas mentales.
 Colombia aprende www.colombiaparende.edu.co.
 www.yotube.com
Docente(s) líder(es) en la elaboración de la guía
Silvester Hernández Rodríguez

También podría gustarte