Está en la página 1de 1

ANALISIS FODA

El análisis FODA consiste en realizar una evaluación de los factores fuertes y débiles que en

su conjunto diagnostican la situación interna de una organización, así como su evaluación

externa, las oportunidades y amenazas. También es una herramienta que puede considerarse

sencilla y permite obtener una visión general de la situación estratégica de una organización.

(Thompson, 1998) https://eco.mdp.edu.ar/cendocu/repositorio/00290.pdf

El análisis FODA, una vez identificados los aspectos fuertes y débiles de una organización se

debe proceder a la evaluación de ambos, los aspectos considerados fuertes de una organización

son los activos competitivos, los débiles son los pasivos también competitivos (Wilhelm, 1992).

http://www.redalyc.org/pdf/292/29212108.pdf

La herramienta FODA consiste en la construcción de una matriz a partir de la identificación

de un listado de factores internos (fortalezas y debilidades) y externos (oportunidades y

amenazas) que influyen en el desempeño de la organización, se contraponen los factores internos

con los externos, tal que permita generar estrategias fundamentadas en las fortalezas de la

organización para corregir sus debilidades, tomar ventaja de las oportunidades y contrarrestar las

amenazas. (David, 2003) https://scielo.conicyt.cl/pdf/jotmi/v10n2/art09.pdf

El FODA es un muy importante dentro de una empresa, porque consiste en investigar cuáles

son las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, pueden variar ya que existe un entorno

que incluye los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos fuera de la empresa y los

clientes, proveedores, competencia dentro de la empresa. (Dillon, 2019)

También podría gustarte