Está en la página 1de 3

Establecimiento Oficial.

Autorizado por la Secretaria de Educación Departamental


Según Resolución No. 007634
del 25 de octubre del 2017

CÓDIGO DANE: 120400800036


NIT 901325776-0

1. INFORMACION ACADÉMICA
AREA ACADÉMICA: Religión GRADO Séptimo. PERIODO 2
ESCOLAR: ACADEMICO
GUÍA NÚMERO 1 FECHA INICIAL 19 04 21 FECHA FINAL 30 04 21

2. ARTICULACION CON LA MALLA DE APRENDIZAJE NSTITUCIONAL


SEMANA 1 TEMA La iglesia como institución social. SUBTEMA: Contexto histórico.
DESEMPEÑO ESPERADO: interpretar la existencia de la religión en la vida humana, específicamente como una
institución social, que configura la visión del mundo en el hombre y ejerce influencia en su vida en sociedad.
SEMANA 2 TEMA La iglesia como institución social. SUBTEMA: La iglesia, órgano activo de la
religión en la sociedad.
DESEMPEÑO ESPERADO: interpretar la existencia de la religión en la vida humana, específicamente como una
institución social, que configura la visión del mundo en el hombre y ejerce influencia en su vida en sociedad.

3. REFERENTES CONCEPTUALES A TRATAR

SEMANA I
LA RELIGIÓN COMO UNA INSTITUCIÓN SOCIAL.
CONTEXTO HISTÓRICO:
Durante la edad media, la iglesia fue una institución muy
poderosa teniendo en cuenta que esa época fue muy
religiosa, es decir, la organización de la sociedad se basaba
en una autoridad compartida por el emperador
(Gobernante) y el papa (máxima figura de la iglesia); es
decir, se reconocía la importancia de 2 poderes, el
espiritual en manos del papa, y el temporal detentado por
el emperador.
La iglesia como aliada del gobierno, tenía incidencia en
gran parte de la toma de decisiones trascendentales en el
desarrollo de la sociedad, por ejemplo, a la hora de educar
a los jóvenes la iglesia era quien se encargaba, al mismo
tiempo, era quien encabezaba las clases sociales de la
época.

los sacerdotes y el clero como autoridades eclesiásticas,


eran los consejeros del gobierno y así mismo quienes representaba a la burguesía (los ricos), junto con los señores
feudales, los terratenientes de la época, quienes daban sus tierras a los pobres para que las trabajaran.

“En el siglo XI Europa era en gran parte cristiana, más allá de las fronteras que separaban los reinos europeos, nació un
nuevo concepto de unión, La cristiandad. A pesar de este logro, la cristiandad se vio profundamente afectada, cuando
en el año 1054, los obispos Bizantinos negaron la autoridad del papa, provocando el llamado Cisma de oriente. Desde
entonces el nuevo mundo cristiano europeo se dividió en dos: Oriente optó por la iglesia griega ortodoxa, mientras que
occidente se mantuvo fiel a la iglesia católica romana”.i

Como se cita anteriormente en un fragmento del texto “La iglesia en la edad media”, se puede evidenciar la
importancia tal de la religión en las distintas sociedades a lo largo de la historia del hombre; tal es su relevancia como
institución social que se desempeñaba como autoridad a través de la figura papal, y que su dominio llegaba al punto
de provocar enfrentamientos entre los distintos reinos, por el sometimiento de los imperios y los abusos cometidos
por los jefes militares que terminaban por desorientar a los fieles.
Establecimiento Oficial. Autorizado por la Secretaria de Educación Departamental
Según Resolución No. 007634
del 25 de octubre del 2017

CÓDIGO DANE: 120400800036


NIT 901325776-0

En nuestro tiempo, la religión ha tomado mucho valor, el hombre ha adaptado su vida y su actuar de acuerdo a los
principios religiosos, prueba de esto es la diversidad de religiones; tantas interpretaciones de la biblia (la palabra de
Dios) y del papel de Dios en el mundo y en la vida del hombre, terminan por convertirse en diversos caminos para llegar
a conocerlo.
ACTIVIDAD SEMANA I
1- Transcribir esta guía en tu cuaderno, incluyendo los dibujos.
2- Explica la relación de poder entre el gobierno y la iglesia como orientadores de la sociedad.
3- Cual era el papel de la iglesia en la edad media.
4- ¿Qué papel jugaban los sacerdotes y el clero en la sociedad?
5- Explique el papel de la iglesia como forjadora de conflictos o enfrentamientos entre los imperios.
6- Explica la importancia de la diversidad de religiones.

SEMANA II
LA IGLESIA, ÓRGANO ACTIVO DE LA RELIGIÓN EN LA SOCIEDAD.
De acuerdo con la guía anterior, donde se consideraron aspectos tan importantes como la creación de la religión, la
necesidad del individuo de conectarse con seres superiores y diferentes a él, y hasta el vínculo de la ética (estudio del
comportamiento humano) con la religión.

Se desprende el concepto de religión como órgano


activo y fundamental en la sociedad, a partir de la
iglesia, la representante de la voluntad de Dios en la
tierra a través de la organización de los individuos,
quienes en conjunto son el pueblo de Dios, sus
seguidores; a su vez, la iglesia es forjadora de esos
principios religiosos por los cuales el hombre debe
orientar su andar.

Es a partir de tal influencia de la religión en la vida del


hombre que se evidencia esa forma de actuar de
acuerdo con la voluntad de Dios, que se reconoce el
papel de la religión establecida como una institución
social y a la iglesia, como su representante directo para
tal posición en la sociedad.

La relación del hombre con Dios, es la principal muestra de la


importancia de la religión establecida socialmente como una
institución, así como la familia, la educación, la política y/o la
economía, se reconoce su papel, en cada una de las esferas en las que
este se mueve en relación con sus semejantes, interactuando con los
demás, en su hogar, en la escuela, la universidad, en el trabajo, en el
parque etc.
La religión como institución social fue creada por los hombres, se
trata de una comunidad de personas que creen en Dios como una
realidad, que comparten sus vidas de acuerdo con esta creencia y que
son fieles a este compromiso.
En toda cultura, esta idea se formaliza y adquiere una configuración
social, a esa configuración es a la que se le llama “La religión”, de un
determinado grupo.
Toda autentica religión lleva consigo estos tres aspectos principales:
Establecimiento Oficial. Autorizado por la Secretaria de Educación Departamental
Según Resolución No. 007634
del 25 de octubre del 2017

CÓDIGO DANE: 120400800036


NIT 901325776-0

1- Una concepción acerca de la naturaleza y el carácter de la divinidad.


2- Una serie de doctrinas sobre los deberes y obligaciones reciprocas entre la divinidad y la humanidad.
3- Una serie de normas de conducta ideadas para conformar la vida y la voluntad de Dios y para asegurar al
creyente la aprobación de su conciencia y cualquiera que sea la recompensa o liberación de penalidades en
este mundo o en el otro incluidas en las doctrinas de esta fe.ii

ACTIVIDAD SEMANA II.


1- ¿Qué significa la religión como institución social?
2- ¿Además de la iglesia, de cuales otras instituciones sociales se hablan en esta guía?
3- Según el texto de la guía “la religión como institución social” ¿cómo se define a la iglesia?
4- Explique cada uno de los tres aspectos principales que lleva consigo toda autentica religión.
5- Realizar el siguiente glosario, es decir, buscar el significado de cada una de las palabras.
GLOSARIO:
*CRISTIANDAD: *DIMENSIÓN ESPIRITUAL: *ESPIRITUALIDAD: *PRINCIPIOS RELIGIOSOS: *ATEISMO:
*TEOLOGÍA: *DOCTRINA: *DOGMA: *EVANGELIO:

4. ACTIVIDADES DE REFUERZO O DE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE A CARGO DEL ESTUDIANTE:


El estudiante para afianzar la apropiación del tema realizando una actividad que consiste en resolución de preguntas, una
investigación para dar respuesta a un glosario y estructurar una biografía.

5. RECURSOS RECOMENDADOS AL ESTUDIANTE PARA AFIANZAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES


5.1. SI EL ESTUDIANTE TIENE ACCESO A INTERNET:

No hay lugar teniendo en cuenta que la mayoría argumenta tener limitaciones en la conectividad.
5.2. SI EL ESTUDIANTE NO TIENE ACCESO A INTERNET:
Puede consultar las palabras del glosario para poder definirlas.
5.3. SI EL ESTUDIANTE ASISTE PRESENCIALMENTE
No hay lugar.

6. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJE:


Participación activa en el proceso de socialización de este tema en la clase vía chat de WhatsApp.
Y entrega de sus actividades a tiempo.

7. OBSERVACIONES FINALES (OPCIONAL)

Docente(s) líder(es) en la elaboración de la guía Tatiana Esther Navarro Serna

iLA RELIGIÓN EN LA EDAD MEDIA.


Tomado de la página Monografias.com
Link: http://www.google.com/amp/s/mihistoriauniversal.com/edad-media/la-iglesia-en-la-edad-media/amp/

ii
Concepto de religión.
Tomado de Diccionario de sociología. HENRY PRATT FAIRCHILD, Editor.

También podría gustarte