Está en la página 1de 2

Intradevco Industrial

Productos de Higiene y Limpieza


HOJA DE SEGURIDAD

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO


1) Nombre del producto: SAPOLIO DETERGENTE INDUSTRIAL MAXIMO PODER
2) Nombre de la empresa: Intradevco Industrial S.A.
3) Dirección: Av. Producción Nacional N° 188 Urb. La Villa, Chorrillos
4) Número de teléfono: 467- 4999
5) Número de fax: 467- 0509
6) Número de atención al cliente: 467- 0466

COMPOSICIÓN: GRADO DE RIESGO


Sapolio Detergente Industrial, cuyos componentes son: Inflamabilid
% 0
2 Reactivida
Alkyl Aril Sulfonato de Sodio 20.00 - 22.00 %
Tripolifosfato Sodio 18.00 - 25.00 %
Carbonato de Sodio 4.00 - 6.00 % Riesgos
Fragancia aprox. 0.10 %

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS:
1) Contacto Ocular: Irritación superficial transitoria.
2) Contacto con la piel : Pueden tener una acciòn irritante moderada como resultados de una exposiciòn prolongada.
3) Ingestión: Posible irritación gastrointestinal de carácter leve .
4) Inhalación: La inhalación de partículas puede provocar irritación de las membranas mucosas.

MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS:


1) Inhalación: Exponer al aire fresco, administrar oxígeno si la respiración se dificulta. Contactarse con el médico
si la irritación persiste.
2) Ojos: Es de esperar que todos los productos al hacer contacto con el ojo, tengan cierta reacción inmedia-
ta, pero en el caso de los detergentes tradicionales generalmente esta reacción pasa rápidamente
produciendo efectos muy temporales y ningún daño de carácter permantente. Enjuagar con abun-
dante cantidad de agua, levantando y bajando los párpados ocasionalmente. Llamar o acudir al
médico inmediatamente.
3) Piel: Debido al contacto frecuente con la piel durante el uso normal es importante que los productos de
lavar no causen ni irritación excesiva o efectos cumulativos de irritación a la piel ni induzcan reac-
ciones alérgicas. Es generalmente reconocido, sin embargo, que los detergentes al igual que el
jabón pueden tener una moderada acción irritante a la piel como resultado de una exposición pro-
longada. Esto de debe a su acción desengrasante y es por consiguiente una característica natural
del producto. Un pH sobre 11 es generalmente considerado como una señal de que los efectos de
irritación a la piel deben ser cuidadosamente controlados.
4) Ingestión: Al hablar de los peligros causados por la ingestión de detergentes, es importante aclarar, aún te-
niendo propiedades eméticos, aquellos con una alcalinidad excesivamente alta pueden tener efec-
tos adversos de importancia en las paredes de esófago y estómago. Los productos que tienen un
pH por debajo de 11, son sustancialmente inofensivos si son ingeridos accidentalmente. En caso
de ingestión tomar abundante agua, ni inducir al vómito, si esto ocurriese dar líquido nuevamente.
Mantener a la persona quieta y abrigada, nunca dar alimento por la boca a una persona inconciente
Llamar al médico.

MEDIDAS CONTRA INCENDIOS :


No explosivo. No autoinflamable. El producto por si mismo no es combustible. Si acaso, el envase podría arder, utilizar CO 2, o
productos químicos en polvo.
MEDIDAS FRENTE AL VERTIDO ACCIDENTAL:
No verter el producto por el desague. En caso de vertidos grandes: aspirar el producto mecánicamente, idealmente con aspira-
dora para reutilizarlo. En caso de pequeños vertidos el producto puede ser eliminado con abundante agua y previa neutralización

MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO:
Almacenar el producto en una zona fresca y ventilada

PROTECCIÓN ESPECIAL:
Con un uso normal, el producto no resulta peligroso. No se precisa ningún equipo de protección.

PROPIEDADES FISICO QUÍMICAS:


1) Aspecto: Polvo granulado.
2) Color: Blanco con puntos azules.
3) Olor: Floral.
4) Densidad aparente: 230 gr/ lt
5) pH (1%): 10.20 - 10.60
6) Activo aniónico: 20 - 22 %
7) % Humedad: 5-7%

ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD:
El producto es estable en condiciones normales. Materiales a evitar: Agentes oxidantes y àcidos.

INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA:
1) LD50: 3 - 6 gr/ Kg
2) ED50: 50 - 250 mg/ Kg
3) Efectos de exposición crónica: La confianza más grande en la seguridad humana de los detergentes tradicionales es el resultado
de los numerosos estudios conducidos por varios investigadores y publicados en la literatura cien-
tífica. El más común de estos estudios involucra la administración continuada durante dos años a
animales tales como ratas y perros, incluyendo varios niveles (desde 0.1 hasta 0.5 %) de tensoac-
tivo en la dieta de los animales; estos niveles casualmente son al menos mil veces (y probable-
mente entre diez y cien mil veces) más altos que el hombre podría ingerir, por ejemplo, en residuos
de ABS en el agua de beber.

INFORMACIÓN ECOLÓGICA:
El producto está destinado a su uso generalizado y es compatible con su eliminación a través del desagüe.
El producto no se considera nocivo para los organismos acuáticos en dilución normal, ni causa efectos adversos a largo plazo en
el medio ambiente.

CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN:


Productos de consumo se eliminan a través del desagüe una vez utilizados.Observar las precauciones de manejo seguro y las
normativas locales.

INFORMACIÓN DE TRANSPORTE:
No es considerada carga peligrosa.

INFORMACIÓN ADICIONAL :
Este producto no requiere formación especial antes de su uso. Las instrucciones respectivas se incluyen en el envase y en esta
Hoja de Seguridad .

También podría gustarte