Está en la página 1de 1

11

LA EXHIBICIÓN PERSONAL (HÁBEAS CORPUS)

(82 – 113 LA)

Antecedentes Históricos: Es en Inglaterra en donde de manera pausada va surgiendo este


derecho o garantía, hasta desembocar en el write of habeas corpus, mediante la cual la
autoridad que concretaba una detención arbitraria quedaba obligada a presentar el cuerpo del
detenido ante el Juez. Es así como surge la locución latina “habeas corpus”, que significa:
“presente el cuerpo”. En Guatemala data de la época del Dr. Mariano Gálvez, en los Códigos
de Livingston de 1,836. Posteriormente la Constitución Liberal de 1,879 se reconoció dicha
garantía constitucional. En 1,928 se emitió la Ley de Amparo incluyendo el Habeas Corpus,
sustituida en 1,966 por el Decreto No. 8 Ley de Amparo y Habeas Corpus, vigente hasta 1,986,
cuando se emitió la actual ley contenida en el Decreto 1-86: “Ley de Amparo, Exhibición
Personal y de Constitucionalidad”.

Definición: “Es el derecho de todo ciudadano detenido o preso, a comparecer inmediata y


públicamente ante un juez o tribunal para que, oyéndolo, resuelva si su arresto fue o no legal, y
si debe alzarse o mantenerse” (Diccionario RAE).

Naturaleza Jurídica: La doctrina se inclina por considerar la exhibición personal como una
acción y no como un recurso.

Procedencia y objeto: (82 LA).

Competencia: (83, 84 LA).

Esquema u organigrama de la exhibición personal

1. Petición escrita, telefónica o verbal ante cualquier tribunal………………….……… (85, 86, 87)

2. Auto de Exhibición Personal…………………………………..…………..…. Inmediatamente (88)

3. Plazo para la presentación del agraviado……………………………………..……… 24 Hrs. (89)

4. Juez se constituye al lugar o nombra juez ejecutor……………………...……. sin demora (90)

5. Procedimiento en caso de personas plagiadas o desaparecidas………………...….…….... (95)

6. Acta de exhibición personal e informes…………………………………………………….……(99)

7. Resolución declarando con lugar o sin lugar la exhibición…………..………........... 24 hrs. (99)

8. Condena en costas / Responsabilidades……………………………...…………..…. (100 y 107)

Nota: Para el estudio del presente tema leer: 263, 264 CPRG; 82 al 113 LA, y tener a la mano
el memorial y trámite del expediente de exhibición personal entregado por el catedrático.

También podría gustarte