Está en la página 1de 3

1. Enumere 5 títulos de la norma de sismo resistencia NSR 10.

Titulo A. requisitos generales de diseño y construcción sismo resistente.


Titulo B. Cargas.
Título C. Concreto estructural.
Título D. Mampostería estructural.
Título E. Casas de uno y dos pisos.
Título F. Estructuras metálicas.
Título G. Estructuras de madera y estructuras en guadua.
Título H. Estudios geotécnicos.
Título I. Supervisión técnica.
Título J. Requisitos de protección contra el fuego en edificaciones.
Título K. otros requisitos complementarios.

2. Describa el proceso de construcción

3. Que es un perfil de suelo


Es la sumatoria de horizontes del suelo o el ordenamiento vertical de todos los
horizontes del suelo (O, A, B, C).
4. Que es un estudio topográfico y cuál es su alcance
Es aquel estudio que se le realiza a la capa más superficial del suelo dando las
características superficiales del mismo, y su alcance es poder definir la altimetría y la
planimetría del suelo estudiado.
5. Que es un estudio geotécnico y cuál es su alcance.
Es un estudio mecánico del suelo que nos da a conocer características físicas y
mecánicas, y su alcance es concluir o definir nivel freático, capacidad portante y
conclusión de cimentaciones.
6. Que es un horizonte de suelo.
Es la estratificación del suelo, es decir las capas o los estratos de diferentes
características.
7. Cuáles son las tres variables que arroja un estudio de suelos.
Nivel freático, capacidad portante y conclusión de cimentaciones.
8. Que es un pórtico.
Conjunto de vigas y columnas.
9. Cuáles son los sistemas de construcción que existen.
Pórticos, dual, combinado y Muros en concreto.
10. Enumere tres tipos de cimentaciones superficiales
Zapatas, dados de concreto, vigas de amarre y placas flotantes.
11. Enumere tres tipos de cimentaciones profundas.
Pilotes, caiss ons, muros de contención
12. Cuál es la diferencia entre un muro de contención y una pantalla.
Su diferencia está en la geometría, tiene la misma función de soportar los empujes del
suelo o del edificio y tiene la diferencia que la pantalla es completamente paralelo
mientas que el muro de contención es un tronco de pirámide.
13. Cuantos metros cúbicos de concreto tiene una losa de cimentación maciza de
5*6*.12 ….. 3,6 m3
14. Cuantos metros cúbicos tiene una columna de 4*.25*.25 ……. 0,5 m3
15. Clasifique la mampostería estructural.
Muros en concreto, muros confinados, muros de diafragma, muros de cavidad
reforzada, muros parcialmente inyectados y reforzados.
16. Describa el proceso constructivo para una cubierta con acabado de fiber glass.
Se colocan cerchas, correas, se hace el alistado y sobre el alistado se lleva el acabado
de fiber glass (donde este es un acabado de fibra de vidrio de color) que puede de
alguna manera extenderse en rollo.
17. Cuáles son los materiales que abala la norma nsr 10 para hacer estructuras.
Acero, madera, concreto.
18. Describa el proceso constructivo para elaborar una columna en concreto.
Diseño de la mescla- diseño de refuerzo – diseño de la formaleta – fundida – fraguado
– curado – descimbrado.
19. Describa el proceso constructivo para elaborar un pórtico de acero.
Son dos columnas y una viga de acero las cuales pueden ser amarradas o pegadas
con: soldadura, pernos, cartelas o platinas.
20. En que consiste un marco metálico con refuerzo céntrico.
En que viene arriostrado al centro de la viga.
21. En que consiste un marco metálico con refuerzo excéntrico.
Con arrostramientos separados que no llegan a la mitad de la viga.
22. Describa el proceso constructivo más apropiado para elaborar un entrepiso en
estructura metálica,
Vienen las vigas, sobre las vigas se coloca una lámina colaborante, sobre la lámina
colaborante una malla electro soldada y por último se funde el concreto, este sería un
entrepiso macizo.
23. Describa el proceso constructivo para una losa nervada de cimentación.
Son losas de entrepiso por que las nervaduras son las vigas que pueden ser:
perimetrales, maestras, viguetas.
24. Describa el proceso constructivo para elaborar una mampostería de diafragma.
El muro de diafragma se hace para generar reforzamientos estructurales o para hacer
muros de gran altura, en donde se puede hacer en el momento de elaborarlo ir
haciendo mampostería, diafragma, mampostería, diafragma así hasta completar el
muro.
25. Enumeré tres pruebas para definir la calidad de los concretos.
Resistencia a la compresión, los núcleos, slump (prueba de consistencia).
26. Enumere 5 partes de una escalera en concreto.
Huella, contra huella, paso, descanso, voladizo, zanca, baranda, pasamanos, ámbito.
27. Enumere cinco cortes comerciales de madera para estructura
Mesa, pieza, viga, columna, durmiente, listón, poste, cercha.
28. Enumere cinco presentaciones comerciales del acero con especificaciones.
Perfiles, laminas, tuberías, alambres, puntillas, cadenas, platinas, aceros inoxidables.
29. Enumeré tres tipos de entrepisos
Macizo, aligerado, prefabricado.
30. Enumere cinco componentes de un cubierta
Cumbrera, solera o viga, cerchas, canales, faldón, limatesa, culata, Limahoya.
31. Que es una mega estructura
Es una estructura de grandes proporciones o una construcción a gran escala con
nuevas tecnologías.
32. Como se clasifican las mega estructuras
Verticales y horizontales.
33. Que es una viga pretensada.
Viga que se le hace el tencionamiento del acero antes de ser fundida.
34. Que es una viga postensada,
Viga que se le hace el tencionamiento del acero despues de ser fundida.

También podría gustarte