Está en la página 1de 7

FICHA DIRECTIVOS SOBRE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA

ESTRATEGIA APRENDO EN CASA

ÁREA DE LA GESTIÓN EDUCATIVA BÁSICA REGULAR Y


ESPECIAL
INSTITUCION N° 1221-María Parado de AULA/SECCIÓ 2° A
EDUCATIVA Bellido N
NIVEL secundaria
NOMBRE DEL DOCENTE Rosario Pinaud Tejada
NOMBRE DEL
Yanira Romaní Galeas
ACOMPAÑANTE
FECHA DE APLICACIÓN 07/04/2021

INFORMACIÓN PREVIA N %
º
Número total de estudiantes a su cargo(matriculados) 32 100
Número total de estudiantes a quienes ha acompañado en
su aprendizaje. 18 56

Medio a través del cual, en su mayoría, accedieron a la estrategia “Aprendo en casa” en la


semana anterior.
MED CANTIDAD
IO
Plataforma

TV

Radio

Otros 18

VALOR
ACI
N INDICADORES ÓN EVIDENCIAS OBSERVACIONES
° S N SUGERIDAS
I O Y/U OTRAS

I I.-ACOMPAÑAMIENTO A LOS ESTUDIANTES EN SUS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

1 ¿El docente presenta de manera clara Video, audio.


la meta o el propósito de aprendizaje? X

2 ¿La actividad en desarrollo está en Planificación Anual


concordancia con las competencias y
actividades propuestas en la estrategia Actividad de
X aprendizaje
“Aprendo en Casa” o en relación a
otras competencias del CNEB.?

3 ¿El docente brinda acompañamiento a Informe mensual al


los estudiantes en el desarrollo de las director sobre el
actividades de la estrategia Aprendo en X acompañamiento
casa? brindado.(visita a
las aulas virtuales)

4 ¿El docente utiliza diversos Carpeta


medios
(recursos de la estrategia Aprendo en (virtual)
casa) para brindar acompañamiento X
conteniendo
a los recursos de la
estrategia
estudiantes y evitar que algunos se Aprendo en casa,
queden sin ser atendidos? según el medio
usado, para el
acompañamiento
de sus estudiantes.

5 ¿El docente utiliza el cuaderno de Registro de los


trabajo en el desarrollo de las estudiantes que El área no cuenta.
actividades? X usan los cuadernos
de trabajo.

6 ¿El docente identifica estudiantes con Registro de


necesidades afectivas y le ha brindado atención en soporte
el debido soporte emocional? emocional a sus
estudiantes. (Ficha
X de seguimiento de

actividades
socioafectiva a los
estudiantes)
7 ¿El docente saluda a los estudiantes, se
evidencia un adecuado trato. Es Captura de pantalla.
X
empático durante la interacción con sus
estudiantes?
8 ¿El docente utiliza estrategias de Audio, otros
autorregulación (meta cognición,
mediación) para promover la gestión X
autónoma de la gestión de aprendizajes
en los estudiantes?

9 ¿El docente comunica de manera Actas de reuniones.


oportuna y permanente el logro comunicados Estamos iniciando.
progresivo y dificultades de X
aprendizajes de los estudiantes a sus
padres y madres de familia?

II II.-ADECUACIÓN O ADAPTACIÓN DE ACTIVIDADES Y/O GENERACIÓN DE


MATERIALES COMPLEMENTARIOS

1 ¿El docente adecua y/o adapta las Carpeta (virtual)


0 actividades de la estrategia “Aprendo que contiene
en Casa” para responder a las actividades
necesidades e interés de aprendizaje de de la
sus estudiantes? estrategia
X “Aprendo en
Casa” adaptadas,
contextualizadas,
adecuadas y/ o
enfatizadas.
1 ¿El docente elabora Carpeta
1
materiales complementarios para (virtual) materiales
fortalecer los aprendizajes en función a complementarios
las necesidades de los aprendizajes X utilizados.
identificados en sus estudiantes y los
tiene organizados en su portafolio
docente?
1 ¿El docente ha brindado orientaciones Orientaciones a
2 a los estudiantes para el uso de los estudiantes y/o El área no cuenta con
cuadernos de trabajo, autoaprendizaje, padres de familia cuadernos de trabajo.
kit de materiales impreso u otros para el uso de los
recursos brindados por el MINEDU? X cuadernos de
trabajo,
autoaprendizaje, kit
de materiales
impreso.
II III.-RECOJO DE EVIDENCIAS Y RETROALIMENTACIÓN A ESTUDIANTES
I
1 ¿El docente ha recibido evidencias del Archivo digital de
3 trabajo /aprendizaje de sus estudiantes? las evidencias del
X
trabajo/
aprendizaje.
1 ¿El docente evalúa el progreso de los
X
Instrumento de
4 estudiantes a través del análisis de evaluación
evidencias con la finalidad de brindar aplicado
retroalimentación oportuna y
pertinente?
1 ¿El docente ha recibido evidencias de Archivo digital de
El área no cuenta con
5 sus estudiantes sobre el uso de las evidencias del
cuaderno de trabajo? uso del cuaderno cuaderno de trabajo.
de trabajo de sus
estudiantes.
1 ¿El Docente ha orientado a los
X
Orientación para la
6 estudiantes sobre la elaboración del elaboración y uso
portafolio de evidencias? del portafolio

del estudiante.
1 ¿El Docente ha brindado
X
Registro digital de
7 retroalimentación a los estudiantes a la
través de diversos medios de retroalimentación
comunicación? (WhatsApp, zoom, brindada a
Skype, google Meet, etc. y/o sus
grabaciones de audio o video) estudiantes en
función a las
evidencias.
1 ¿El docente ha sistematizado los Informe
aspectos con más frecuencia ha X mensual
8
retroalimentado a los estudiantes? (registro

de
retroalimentación)
al director sobre
aspectos frecuentes
de la
retroalimentación.
Señale en qué aspectos giró la retroalimentación a los estudiantes, qué orientaciones se brindó a los PPFF.

I IV.-PARTICIPACIÓN EN TRABAJO COLEGIADO Y COORDINACIÓN CON EL DIRECTOR


V O EQUIPO DIRECTIVO y DOCENTES.

19 ¿Participa con frecuencia en las Acta, agenda de


reuniones de trabajo colegiado a nivel X reunión o acuerdos
de área y/o grado? adoptados.

20 ¿Trabaja en equipo para diseñar Actividadeso


estrategias, actividades y generar materiales
X
materiales complementarios? generados en
equipo.
21 ¿Revisa, analiza, adecúan y/o adapta la Producto
experiencia de aprendizaje, así como X
los recursos o materiales, en equipo? realizado, Acta
22 ¿Asume compromisos orientados a la Compromi
mejora de la práctica pedagógica y de X sos
los resultados de aprendizaje? asumidos.

23 ¿Participa activamente en la Actas, materiales


implementación de actividades utilizados
colegiadas para la evaluación X
formativa y la contención (PPT, video, otros)
socioemocional?
24 ¿Asume responsabilidades y tareas Acta
equitativamente de acuerdo a las X
actividades planificadas?
¿Durante el mes, en cuántas reuniones de trabajo colegiado ha participado?
2

¿Sobre qué aspecto giró el trabajo colegiado?


Sobre la Planificación, la retroalimentación a los estudiantes y la conectividad de los estudiantes en el presente mes.
V V.-COMUNICACIÓN CON LAS
FAMILIAS
25 ¿El docente se comunica con todas las Registro virtual de
familias de sus estudiantes? comunicación con Se comunica con las
la familia de sus familias de los
estudiantes. estudiantes que no se
conectan durante la
X clase.
Registro

anecdotario. Acta

de reuniones.
¿Cuáles fueron los aspectos más recurrentes en la comunicación con la familia?
La ausencia de los estudiantes en las clases virtuales, la falta de presentación de las actividades.

LOGR DIFICULTADES COMPROMISOS


OS ASUMIDOS
Se ha logrado despertar el interés del No se lograron conectar un 44 %
estudiante en participar durante el de los estudiantes.
desarrollo de las clases.
Todos los estudiantes no
Existe un buen clima, respeto y participan dando respuestas o
empatía. realizando preguntas.
Los materiales fueron adecuados para
la comprensión de la clase.

____________________________ ________________________
YANIRA ROMANÍ GALEAS ROSARIO PINAUD
SUBDIRECTORA DE SECUNDARIA DOCENTE MONITOREADO
ESPONSABLE DEL MONITOREO

NOTA: Adjuntar las evidencias que cuente.

También podría gustarte