Está en la página 1de 3

1.- ¿Cuál es tu visión de vida?

Primeramente, es muy importante tener una visión de vida, ya que asi tenemos claro
las líneas generales de nuestra existencia, de esta forma si definimos nuestra visión
de vida, podemos alinear todo lo que hay debajo como la misión, nuestros proyectos,
nuestros objetivos, etc. Respecto a lo que queremos conseguir, de forma que todo
sea más fácil.

Lo que tenemos que definir es como queremos que sea nuestra vida, en el fondo una
visión de vida no tiene un formato ni una forma concreta de realizarla, así que es
difícil definir qué es y qué no es. Lo que está claro es que para tener clara nuestra
visión debemos tener claro quiénes somos.

Por ejemplo, para tener una idea de lo que podría ser una visión de vida bastante
corta, podríamos enfocarla de la siguiente forma:

Ser día tras día mejor persona, tener una vida de pareja y familiar tranquila y seguir
aprendiendo los temas que me motivan, así como conseguir todas las aspiraciones
personales y profesionales que me plantee.

Evidentemente una visión podría ser media página o una página entera, pero creo
que con esta frase se resume muy bien mi idea de la vida. Faltan cosas, muchísimas,
pero la visión se queda con lo que es imprescindible para mí.

Para tener clara nuestra visión debemos tener claro quiénes somos.

2.- ¿Cuál es tu misión de vida?

La misión de mi vida básicamente seria ser feliz, estar a gusto con lo que hago y
hacerlo bien, siempre que es posible a la primera, y estar en paz y armonía con los
demás y sentirme agradecido con la vida.

También podemos definir el cómo me gustaría ser recordado y dejar una


trascendencia en mi familia y por que no algo que impacte en el mundo

Para mí, no es que la vida tenga un sentido particular, sino que creo que estamos aquí
para disfrutar y ser felices. Cada uno encuentra la felicidad a su manera, pero
también es verdad que cuando uno se siente útil ayudando a los demás y/o
poniéndose al servicio de otros, es feliz siempre.
3.- Menciona y explica 3 beneficios de contar con una filosofía empresarial clara.

1.- Tener una sólida filosofía empresarial es una buena manera de guiar a los
empleados en la toma de decisiones, pero también puede ser una herramienta para
fortalecer la marca y, en general, hacer que el lugar de trabajo sea más agradable.
Tener una filosofía empresarial sólida es la piedra angular de un negocio exitoso. El
proceso de desarrollar y comprender una filosofía empresarial puede ayudar a
construir una organización cohesiva y productiva que esté bien equipada para
manejar cualquier desafío que pueda enfrentar.

2.- Tomar decisiones en base a hechos, considerados objetivamente, lo que se llama


la técnica para la toma de decisiones basada en hechos y pensándola a fondo.

3.- Mejora el rendimiento. - Al implementar la Filosofía Empresarial se desencadena


un entusiasmo general en la compañía. Por fin se tienen claras muchas cosas. El
personal se reconoce a sí mismo a través de la empresa. Sabe cuál es su aportación y
quiere ser parte del éxito, se vuelve más productivo.

Encontré algunas filosofías de empresas que me gustaría compartir:

1. Nestlé

La filosofía empresarial general de Nestlé se puede resumir en un eslogan: Good


food, Good life. Pretente por tanto ofrecer buena comida para tener una buena vida.
Entre sus valores destacan desarrollar productos basados en principios científicos,
actuar de forma legal y honesta y respetar a empleados y personas con las que hacen
negocios.

2. Apple

La filosofía empresarial de Apple se resume en su visión: “producir los mejores


productos de computación personal a estudiantes, diseñadores, educadores,
ingenieros, científicos y consumidores en general”. No solo pretenden producir los
mejores productos, sino también contribuir a tener un mundo mejor.
3. Facebook

La filosofía empresarial de Facebook se reúne en su misión y valores; hacer un mundo


más conectado, mejorar la vida de las personas, ser abierto, moverse rápido en los
negocios, ser ambicioso y dar valor social. 

Estos valores permiten a Facebook ofrecer a sus clientes su principal producto;


anuncios altamente segmentados para todo tipo de empresas.

4. Google

No todas las empresas necesitan tener una declaración de misión, filosofía y código
de ética, pero un ejemplo de una empresa que tiene las tres es Google.

También podría gustarte