SEMANA

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

9

CICLO ESCOLAR 2020- 2021


TRABAJO A DISTANCIA APRENDE EN CASA III

SEMANA 29
DATOS DE IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DE LA ESCUELA: “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ” CCT. 32ETV0508A


COMUNIDAD: SAN LUIS DE CÚSTIQUE GRADO: 2° A
DOCENTE: ALFREDO MARTINEZ CAMACHO PERIODO DE APLICACIÓN: DEL 12
AL 16 DE ABRIL DE 2021.

1
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Español Español Español Español Historia
Ciencias y
Tecnología (Física) Matemáticas Matemáticas Matemáticas Matemáticas
Ciencias y
Ciencias y Ciencias y Formación Cívica y Ética y
Historia Tecnología (Física) Tecnología (Física) Ed. Socioemocional Tecnología
(Física)
Formación Cívica y Ética y
Vida Saludable Inglés Ed. Socioemocional Artes y Tecnología Ingles

2
SEMANA 29 DEL 12 AL 16 DE ABRIL DE 2021 Recursos Producto Carpeta de
FECHA
ACTIVIDADES de apoyo Experiencias
LUNES
Lunes 12
SUSPENSION SEXTA REUNION DE CTE.
de abril
MARTES
ESPAÑOL
Nombre de la actividad: ANALIZAR EL CONTENIDO DE CANCIONES (Para
empezar) Libro de texto
Secuencia: 11 Sesión: 10 Página: 219 Libreta o
Aprendizaje esperado: Analiza críticamente el contenido de canciones de su cuaderno
Preguntas de los incisos
interés Lápiz, pluma
ACTIVIDAD: Celular
Evalúa tu aprendizaje con e desarrollo de los puntos del 1 al 4 de la página Internet
219

MATEMÁTICAS
Martes 13
Nombre de la actividad: bloque 2
de abril
Secuencia: 25 medidas de tendencia central y de dispersión 1
Sesión: 1 Página: 190-192
Aprendizaje esperado: Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda,
*Libro de texto
media aritmética y mediana), el rango y la desviación media de un conjunto de Analizar e interpretar
*Cuaderno
datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión información de medidas de
*Teléfono
ACTIVIDAD: tendencia centra
celular
1. . En parejas, leer e interpreta información oficial extraída de INEGI, 2015.
2. En parejas, identificar como es que Emma, Joel y Manuel analizan y
obtienen información estadística e identifican cuales son las medidas de
tendencia central que deben usar en dicha situación.
3. En grupo, comentar los resultados obtenidos

3
CIENCIAS Y TECNOLOGIA
Nombre de la actividad: Movimiento molecular
Secuencia: 7 estructura de la materia Sesión: 9 Página: 95
Aprendizaje esperado: Describe las características del modelo de partículas y comprende su
relevancia para representar la estructura de la materia. • Explica los estados y cambios de estado
de agregación de la materia, con base en el modelo de partículas. • Interpreta la temperatura y el
equilibrio térmico con base en el modelo de partículas.
ACTIVIDAD:
realicen el experimento, siguiendo el procedimiento para llegar a los resultados Cuaderno con
Pregunta inicial Internet anotaciones
¿Qué le sucede a un fluido al mezclarlo con agua caliente o con agua fría? Libro del alumno de lo sucedido
2.- Hipótesis libreta en el
Contesten la pregunta inicial a partir de lo que saben, por ejemplo, expliquen de qué manera experimento..
afectan las partículas de líquido caliente a las del frio.
3.- Análisis y discusión
Reflexionen y contesten las siguientes preguntas para cada caso:
a). ¿Qué sucedió con la tinta? Descríbanlo en el cuaderno y elaboren esquemas para
complementar su explicación.
b) Describan como fue el movimiento de la tinta en el agua, así como las similitudes o diferencias
que identificaron.

INGLES
Nombre de la actividad: Servicio al cliente.
Secuencia: Unidad 8 Sesión: 1 Página: 105 Fotos de las
Aprendizaje esperado: Escuchar y revisar quejas sobre productos, interpretar el sentido general, Libro de texto actividades
las ideas principales y los detalles de queja, hacer quejas orales. BACKPACKERS realizadas en
ACTIVIDAD: 2 el libro de
1. Apartado 1: Mira la imagen de la página 104. Responda las siguientes preguntas en su texto.
grupo usando sus propias ideas.
2. Apartado 2: Marque las expresiones que crea que están involucradas cuando se queja.

4
3. Apartado 3: Recuerda la última vez que usted o su familia se quejaron de un producto.
Toma notas de como resolviste el problema.
MIÉRCOLES
ESPAÑOL
Nombre de la actividad: Secuencia: 12 DISEÑAR UNA CAMPAÑA PARA PREVENIR O
RESOLVER UN PROBLEMA. Sesión: 1 Página: 222-223 Preguntas en
Aprendizaje esperado: Diseñar una campaña escolar para proponer soluciones a un problema el cuaderno
Libro de texto
de la escuela. de la
Libreta o
ACTIVIDAD: actividad
cuaderno
1. La secuencia inicia en “Para empezar”, con imágenes que presentan situaciones en las ¿Qué
Lápiz, pluma
cuales los derechos de las personas son vulnerados por distintas situaciones. un sabemos
Celular
problema, por qué y a qué tema se refiere cada una. sobre diseñar
Internet
2. • Luego reflexiona sobre si estas situaciones podrían ser solucionadas mediante una campañas
campaña, y cuál sería la importancia de ello. escolares?
3. Responde las preguntas en tu cuaderno de la página 223.
.
MATEMÁTICAS
miércoles
. Nombre de la actividad: bloque 2
Secuencia: 25 medidas de tendencia central y de dispersión 1
Sesión: 2 Página: 193-196
Aprendizaje esperado: Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética
y mediana), el rango y la desviación media de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene
más en el análisis de los datos en cuestión *Libro de texto
Calcular el
ACTIVIDAD: *Cuaderno
valor absoluto
1. Analizar los datos obtenidos por Joel la sesión anterior respecto a la media aritmética *Teléfono celular
2. Encontrar el valor absoluto de cada diferencia de la siguiente tabla
3. Analizar los resultados que obtuvo Emma en la encuesta realizada y representar en la
gráfica los resultados de la mediana y la media aritmética.
4. Encontrar el valor absoluto
5. Analizar y observar el recurso audiovisual “como obtener la desviación media de un
conjunto de datos”. https://www.youtube.com/channel/UCD_vqC34BVWFN-6nfTXLjIA

5
6. TAREA: entrevistar a 30 personas y preguntar el grado de escolaridad
CIENCIAS Y TECNOLOGIA
Nombre de la actividad: Movimiento molecular
Secuencia: 7 estructura de la materia Sesión: 10 Página: 96
Aprendizaje esperado: Describe las características del modelo de partículas y comprende
su relevancia para representar la estructura de la materia. • Explica los estados y cambios
de estado de agregación de la materia, con base en el modelo de partículas. • Interpreta
la temperatura y el equilibrio térmico con base en el modelo de partículas
ACTIVIDAD: Oscilación molecular
Internet
1.- De acuerdo con el Modelo Cinético de Partículas, ¿cómo está conformado un sólido? Escrito de su
Libro del alumno
2.- Hipótesis hipótesis
libreta
Reflexionen sobre la pregunta inicial y redacten una respuesta. Por ejemplo, describan como es
el movimiento de las partículas de un sólido en comparación con las de un líquido.
3.- contesten y discutan lo siguiente:
a) ¿Qué estado de la materia representa este modelo?
b) ¿Qué tendrían que hacer para modificar la unión entre las partículas de su modelo?
c) Dibujen cual sería el resultado después de haber aplicado lo que sugirieron en el inciso anterior.
d) ¿Qué aprendieron con el estudio de los temas abordados?
4.- Escriban su hipótesis fue verdadera o falsa, y argumenten por qué.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Nombre de la actividad: en busca de la igualdad.
Secuencia: 10. El sistema político mexicano, ¿cómo funciona? Sesión: 4 Página: 170
Aprendizaje esperado: Identifica algunas características de la democracia
características
ACTIVIDAD: Libro del alumno
de la igualdad
1. Leer el texto En busca de la igualdad pág.133 Cuaderno
y solidaridad
2. Escribir lo que establece el código penal federal y las 3 acciones que ayudan a evitar que Lápiz
social.
las instituciones actúen de manera honesta. Pág. 133.
3. Leer y comentar el texto Solidaridad social, así como los ejemplos páginas 134
4. Escribir una acción de solidaridad social que puede implementar en su escuela o
comunidad.

6
5. Analizar el Manual de asambleas escolares. Del Fondo de las Naciones Unidad para la
Infancia (Unicef. 2013) para llevar a cabo una asamblea
6. escriban sobre situaciones de desigualad que han notado en la escuela y cuáles son sus
causas, así como las posibles acciones para atenderlas. Recopilar las causas y
soluciones en sus portafolios.
JUEVES
ESPAÑOL
Nombre de la actividad: Secuencia: 12 DISEÑAR UNA CAMPAÑA PARA PREVENIR O
RESOLVER UN PROBLEMA. Sesión: 1 Página: 223-226.
Aprendizaje esperado: Diseñar una campaña escolar para proponer soluciones a un
problema de la escuela
ACTIVIDAD: En el apartado “Identificar los problemas de la comunidad escolar”, enlistarán los
problemas que los afecten dentro de su escuela, de modo que obtengan una “Lista de problemas
identificados en la comunidad escolar”:
Preguntas de l
• Comenten los ejemplos del libro (p. 225) para que tengan una idea de lo que se espera de sus
Libro de texto Participación
propuestas en la primera actividad.
Libreta o en la
• Identifiquen los problemas que afectan a su comunidad utilizando las técnicas de observación
cuaderno asamblea.
JUEVES directa, realización de entrevistas, lectura de noticias y consulta de informes de instituciones y
Lápiz, pluma Conclusiones
autoridades.
Celular en el
Observen el audiovisual Campañas escolares:
Internet cuaderno.
https://www.youtube.com/channel/UCD_vqC34BVWFN-6nfTXLjIA
¿cuáles se necesitan?, con el fin de que conozcan la situación de algunas comunidades escolares,
así como la opinión de sus integrantes sobre las campañas que hace falta instalar en sus
escuelas.
• completen el cuadro “Criterios para identificar problemas que pueden prevenirse o resolverse
mediante una campaña”, analizar el tema o el tipo de problema en cada caso y su origen; por
ejemplo, el hecho de burlarse de la forma de hablar de un compañero puede ser un problema
relacionado con la discriminación por el uso del lenguaje. ¿Cómo apoyar la participación
ciudadana?

7
• ¿Qué ocurre en una sociedad cuando no hay disposición de organizarse o cuando los
ciudadanos no tienen interés por el bien común? ver el audiovisual El activismo y su vínculo con
las campañas sociales, https://www.youtube.com/channel/UCD_vqC34BVWFN-6nfTXLjIA
para que reflexionen sobre la importancia de ser ciudadanos participativos que defienden o
impulsan alguna causa en beneficio de la comunidad.
.
MATEMÁTICAS
Nombre de la actividad: bloque 2
Secuencia: 25 medidas de tendencia central y de dispersión 1
Sesión: 3 Página: 197-199
Aprendizaje esperado: Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media
aritmética y mediana), el rango y la desviación media de un conjunto de datos y decide
cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión Organizar y
. calcular
*Libro de texto
ACTIVIDAD: medidas de
*Cuaderno
1. Contesta las actividades en tu libro. tendencia
*Teléfono celular
2. recolectar y registrar los datos obtenidos en la encuesta central y de
3. Organizar los datos y calcular las medidas de tendencia central y de dispersión dispersión
4. Analizar la variación y la tendencia central de pares de conjuntos de datos de diferentes
situaciones
5. Siguiendo las indicaciones de las actividades resuelve los ejercicios en tu libro o cuaderno
toma una fotografía envía tu evidencia a tu profesor. Recuerda no limites tu conocimiento
si te queda tiempo resuelve todas las actividades marcadas en tu libro y si tienes alguna
duda consulta a tu profesor.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Nombre de la actividad: para empezar.
Secuencia: 11. Una cultura incluyente y de respeto a la diversidad. Sesión: 1 Página: Libro del alumno
Fotografías de
136 a 138. Cuaderno
lo investigado
Aprendizaje esperado: Participa en proyectos para promover una cultura incluyente e Lápiz
intercultural

8
ACTIVIDAD: Responde las preguntas de la página 136.
leer acerca de esta situación: “Saldremos de excursión y hay que decidir a dónde iremos”.
Al terminar, redacta en tu cuaderno lo ocurrido. Evalúen lo ocurrido. Observen la imagen
de esta página Lean en voz alta lo siguiente, reflexionen y respondan las preguntas.
Observa el recurso audiovisual Inclusión y exclusión en la vida cotidiana
https://www.youtube.com/channel/UCD_vqC34BVWFN-6nfTXLjIA

ARTES Y TECNOLOGIA
Nombre de la actividad: Arcoíris de colores. Un plato
Sesión: 1 Anexo: 1 (preferiblemente
ACTIVIDAD: blanco
1. Acomoda los caramelos al borde del plato. Puedes ordenarlos creando los colores del Caramelos con
arcoíris, diferentes patrones o el orden que prefieras. cubierta
2. Luego, vierte agua en el centro del plato hasta cubrir los caramelos hasta la mitad. Si azucarada
estos se mueven, colócalos en su lugar rápidamente. (como Sparkies
3. Espera unos pocos segundos y observa con detenimiento lo que sucede o M&M´s)
Agua
VIERNES

9
HISTORIA
Nombre de la actividad: PANORAMA DEL PERIODO
Secuencia: 11 Sesión: 2 Página: 107 a 108
Aprendizaje esperado: reconoce la existencia de una relación entre la política, la guerra y la
religión Cuaderno
Vienes Foto de plano
ACTIVIDAD: Libro de
16 de de zona
recordar cuales son los elementos que debe llevar un plano, así como la forma de los planos de Texto
abril arqueológica
las culturas de occidente del preclásico Lápiz
elaborar un cuadro sinóptico con ideas principales de los textos de la visión del posclásico, Pluma de tula.
temprano y tardío
Leer el texto” Tula” en binas y elaborar un mapa conceptual
Elaborar en una hoja blanca un plano de la zona arqueológica de Tula plasmando las indicaciones
que se encuentran en el libro pág. 108.

MATEMÁTICAS

1. . Nombre de la actividad: Elaboración e interpretación de histograma. bloque 2


2. Secuencia: 27 Histogramas y polígonos de frecuencia. Interpretación
3. Sesión: 1 Página: 200-202. de
Cuaderno
4. Aprendizaje esperado: Recolecta, registra y lee datos en histogramas, polígonos de información
Libro de
frecuencias y gráficas de línea. en
Texto
5. ACTIVIDAD: histogramas
VIERNES Lápiz
6. Analizar el caso de la calificación asignada a un programa de televisión e identificar la
Pluma
forma de organizar dicha información
7. Describir la siguiente gráfica y ubicar los valores de la moda y la media aritmética
8. Realiza una fotografía envía tu evidencia a tu profesor. Recuerda no limites tu
conocimiento si te queda tiempo resuelve todas las actividades marcadas en tu libro

INGLES Fotos de las


anexo
Nombre de la actividad: En la carretera. Revisar quejas. actividades

10
Secuencia: Unidad 8 Sesión: 2 Página: 106 realizadas en
Aprendizaje esperado: Uso del ‘where is/are’ para singular y plural, para preguntar por el anexo
ubicaciones de artículos.
ACTIVIDAD:
1. Contesta los ejercicios del anexo,
. CIENCIAS Y TECNOLOGIA
Nombre de la actividad: evaluación.
Secuencia: 7 estructura de la materia Sesión: 11 Página: 100-101. Cuaderno Fotos de las
Aprendizaje esperado: Describe las características del modelo de partículas y comprende su Libro de actividades
relevancia para representar la estructura de la materia. • Explica los estados y cambios de Texto realizadas en
estado de agregación de la materia, con base en el modelo de partículas. • Interpreta la Lápiz el libro de
temperatura y el equilibrio térmico con base en el modelo de partículas Pluma texto.
ACTIVIDAD:
1. Realicen la evaluación del bloque..

11
Where is the lemonade?
¿Dónde está la limonada?
We use ‘where is/are’ to ask for location
Usamos 'dónde está/están' para pedir ubicación

Contraction form / forma de contracción


Where is where’s
Singular
Dónde está dónde está
Where are where’re
Plural
Dónde están dónde están

Development
Where is the sugar Donde está el azucar
Where is the milk Dónde está la leche
Where are the apples Dónde están las manzanas
Where are the sodas Donde están los refrescos
Where is the refrigerator Donde está el refrigerador
Where is the pet Donde está la mascota

12
Ending
According to the previous exercise, complete the following table.
Según el ejercicio anterior, complete la siguiente tabla.

Donde está el azucar

Dónde está la leche

Dónde están las manzanas

Donde están los refrescos

Donde está el refrigerador

Donde está la mascota

13

También podría gustarte