Está en la página 1de 10

FISICA GENERAL

PRACTICA DE LEYES DE NEWTON


3. Dos bloques, ambos con masa 30Kg, están
1. Si la fuerza resultante que actúa sobre la
sostenidos en un plano inclinado sin fricción (ver
ménsula debe ser de 750 N y estar dirigida a lo
figura). Si α = 40°, calcule el valor de las
largo del eje x positivo, determine la magnitud tensiones.
de F y su dirección θ.

4. En la figura el peso es W= 60.0 N. (a) Calcule la


tensión en el cordón diagonal. (b) Calcule la
magnitud de las fuerzas horizontales y que
2. Una esfera uniforme sólida de 45.0 kg, cuyo
deben aplicarse para mantener el sistema en la
diámetro es de 32.0cm, se apoya contra una
posición indicada.
pared vertical sin fricción, usando un alambre
delgado de 30.0 cm con masa despreciable,
como se indica en la figura. (a) Elabore el
diagrama de cuerpo libre para la esfera y úselo
para determinar la tensión en el alambre y (b)
¿Qué tan fuerte empuja la esfera a la pared?
FISICA GENERAL

5. El bloque A de la figura pesa 60.0 N. El 7. Suponga que no puede levantar más de 650 N
coeficiente de fricción estática entre el bloque y (aprox. 150 lb) sin ayuda. a) ¿Cuánto podrá
la superficie donde descansa es de 0.25. El peso levantar empleando una carretilla de 1.4 m de
w es de 12.0 N y el sistema está en equilibrio. longitud que pesa 80 N y que su centro de
Calcule la fuerza de fricción ejercida sobre el gravedad está a 0.50 m del centro de la rueda
bloque A. b) Determine el peso máximo w con el (figura)? El centro de gravedad de la carga que
cual el sistema permanecerá en equilibrio. lleva en la carretilla también está a 0.50 m del
centro de la rueda.

6. Determine el momento de fuerza respecto al punto


“O”. De las siguientes figuras (a) y (b).

8. Una varilla uniforme de 255 N y 2.00 m de


longitud carga un peso de 225 N en su extremo
derecho, y un peso desconocido W hacia su
extremo izquierdo (figura). Cuando W se coloca
a 50.0 cm del extremo izquierdo de la varilla, el
sistema se equilibra horizontalmente cuando el
fulcro está a 75.0 cm del extremo derecho. a)
Calcule W. b) Si W se mueve ahora 25.0 cm a la
derecha, ¿a qué distancia y en qué dirección
debe moverse el fulcro para restablecer el
equilibrio?
FISICA GENERAL

9. Una viga no uniforme de 4.50 m de longitud que


pesa 1.00 kN y forma un ángulo de 25° debajo
de la horizontal está sostenida por un pivote sin
fricción en su extremo superior derecho y por un
cable a 3.00 m de distancia, perpendicular a la
viga (figura). El centro de gravedad de la viga
está a 2.00 m del pivote. Una lámpara ejerce una
fuerza de 5 kN hacia abajo sobre el extremo
inferior izquierdo de la viga. Calcule la tensión T
en el cable, y las componentes horizontal y
vertical de la fuerza ejercida sobre la viga por el
pivote. Empiece dibujando un diagrama de
cuerpo libre de la viga.

11. En la superficie de Io, una luna de Júpiter, la


aceleración debida a la gravedad es 1.81 m/s2.
Una sandía pesa 44.0 N en la superficie
terrestre. a) Determine la masa que tiene la
sandía en la superficie terrestre y b) calcular la
masa y peso que tiene la sandía en la superficie
de Io.

12. La mochila de una astronauta pesa 17.5 N


cuando ella está en la Tierra, pero solo 3.24 N
cuando está en la superficie de un asteroide.
(a) Determine la aceleración debida a la
10. Se usa un martillo de uña para sacar un clavo gravedad en ese asteroide y (b) calcular la
de una tabla (figura). El clavo forma un ángulo masa de la mochila en el asteroide.
de 60° con la tabla, y se necesita una fuerza de
F1= 500 N aplicada al clavo para sacarlo. La 13. Un almacenista empuja una caja de 5Kg por el
cabeza del martillo toca la tabla en el punto A, piso encerado (fricción es nula), como se indica
que está a 0.080 m de donde el clavo entra en en la figura, con una fuerza de 10 N que apunta
la tabla. Se aplica una fuerza horizontal F2 al 45° hacia abajo de la horizontal. (a) Obtenga las
mango del martillo a una altura de 0.300 m componentes horizontal y vertical de la fuerza,
sobre la tabla. ¿Qué magnitud debe tener para (b) calcular la aceleración que se le produce a
aplicar al clavo la fuerza requerida de 500 N la caja y (c) determine el valor de la fuerza
(F1)? (Se puede despreciar el peso del martillo.) normal.
FISICA GENERAL

15. Un estibador aplica una fuerza horizontal


constante de 80.0 N a un bloque de hielo en
reposo sobre un piso horizontal, en el que la
fricción es despreciable. El bloque parte del
reposo y se mueve 11.0 m en 5.00 s. a) .Que
masa tiene el bloque? b) Si el trabajador deja
de empujar a los 5.00 s, que distancia recorrerá
el bloque en los siguientes 5.00 s?

14. Un hombre arrastra hacia arriba una caja de 16. Una bala de rifle calibre 22 que viaja a 350 m/s
10Kg por la rampa de un camión de mudanzas. golpea un árbol grande, penetrando a una
profundidad de 0.130 m. La masa de la bala es de
La rampa esta inclinada 20° y el hombre tira
1.80 g. Suponga una fuerza de frenado constante.
con una fuerza cuya dirección forma un ángulo
(a) Determine cuánto tarda la bala en detenerse y
de 30° con la rampa (ver figura). No considere
(b) calcular la fuerza (en N) ejerce el árbol sobre la
rozamiento. (a) Que fuerza se necesita para bala.
que la componente de la fuerza paralela a la
rampa sea de 60 N? (b)Que valor tendrá la 17. Los dos bloques de la figura están unidos por
fuerza normal? y (c) determine la aceleración una cuerda gruesa uniforme de 4.00 kg. Se
de la caja. aplica una fuerza de 200 N hacia arriba, como
se indica. a) Dibuje un diagrama de cuerpo
libre para el bloque de 6.00 kg y uno para el
bloque de 5.00 kg, b) determine la aceleración
que tiene el sistema y c) calcular la tensión que
existe en la cuerda.
FISICA GENERAL

18. Máquina de Atwood. Una carga de 15.0 kg de


ladrillos pende del extremo de una cuerda que
pasa por una polea pequeña sin fricción y tiene
un contrapeso de 28.0 kg en el otro extremo
(figura). El sistema se libera del reposo. a)
Dibuje un diagrama de cuerpo libre para la
carga de ladrillos y otro para el contrapeso. b)
¿Qué magnitud tiene la aceleración hacia 35°
arriba de la carga de ladrillos? c) ¿Qué tensión
hay en la cuerda mientras la carga se mueve?
Compare esa tensión con el peso de la carga de 20. Se tiene una esfera A de m1 = 5,0 kg,
ladrillos y con el del contrapeso. suspendida mediante una cuerda del punto fijo
“O” en el bloque B de m2 = 20,0 kg, que cuando
sobre el bloque se aplica una fuerza horizontal
constante F, la masa se mueve hacia la
izquierda y la cuerda forma un ángulo  = 37°
con la vertical. Considerando que este ángulo
se mantiene constante durante el movimiento
y además que el coeficiente de fricción entre el
bloque y la superficie horizontal es  = 0,4,
calcular: a) la aceleración del bloque, b) la
tensión en la cuerda y c) el módulo de la fuerza
F.

19. Los bloques m1 = 4 [kg], m2 = 3 [kg] y m3 = 7 [kg]


están conectados mediante cuerdas ligeras,
con una de ellas pasando por una pequeña
polea fija P, si fricción. Considerando que m3 se
mueve hacia abajo y el coeficiente de fricción
entre los dos primeros bloques y la superficie
oblicua es 0,18; calcular: a) la aceleración y
tensiones en las cuerdas del sistema.
FISICA GENERAL

PROBLEMAS ADICIONALES 24. Un cilindro de peso W se apoya en un sistema


sin rozamiento formado por un plano inclinado
21. Determinar las fuerzas que la viga BA y el cable
de 30° con la horizontal a la izquierda y otro
AC ejercen sobre A, suponiendo que M tiene
inclinado 60° a la derecha, como se muestra en
un peso de 40 N y que la cuerda y la viga tienen
la figura. Determinar la fuerza ejercida por
pesos despreciables.
cada plano sobre el cilindro.

22. Calcular el ángulo θ y la tensión en el hilo AB si


25. El trampolín de piscina que se muestra en la
M1 pesa 30 N y M2 pesa 40 N.
figura tiene una masa de 30Kg. Determinar la
fuerza que actua sobre los soportes cuando el
saltador de 70Kg se encuentra de pie en el
extremo de la tabla. Dar el sentido de cada
fuerza sobre los soportes como tensión o
compresión.

23. Calcular la tensión en BC y las reacciones


vertical y horizontal en A si M pesa 200 N y AB
pesa 80 N.
FISICA GENERAL

26. Un tablero de 90N que tiene una longitud de 28. Dos fuerzas ⃗⃗⃗ ⃗⃗⃗2 actuan sobre un objeto de
𝐹1 𝑦 𝐹
12m esta apoyado en dos soportes, cada uno 5.00 kg. Si toma F1 = 20.0 N y F2 = 15.0 N,
de los cuales dista 1m del extremo del tablero. encuentre las aceleraciones para los casos (a) y
Se coloca un bloque de 360N sobre el tablero a (b) de la figura.
3m de un extremo, como se muestra en la
figura. Hallar la fuerza ejercida por cada
soporte sobre el tablero.

29. Los sistemas que se muestran en la figura estan


en equilibrio. Si las balanzas de resorte se
calibran en newtons, ¿Qué lectura indica en
cada caso? Ignore las masas de las poleas y
27. Un oso hambriento que pesa 700 N camina cuerdas, y suponga que las poleas y el plano
hacia afuera de una viga en un intento por inclinado en el inciso d) no tienen friccion.
recuperar una canasta de comida que cuelga
en el extremo de la viga (figura P12.37). La viga
es uniforme, pesa 200 N y mide 6.00 m de
largo; la canasta pesa 80.0 N. a) Dibuje un
diagrama de cuerpo libre para la viga. b)
Cuando el oso esta en x � 1.00 m, encuentre la
tension en el alambre y las componentes de la
fuerza que ejerce la pared sobre el extremo
izquierdo de la viga. c) ¿Qué pasaría si? Si el
alambre puede resistir una tension maxima de
900 N, ¿cual es la distancia maxima que el oso
puede caminar antes de que el alambre se
rompa?
FISICA GENERAL

30. Se observa que un objeto de 1.00 kg tiene una


aceleracion de 10.0 m/s2 en una direccion a
60.0° al noreste (figura). La fuerza F2 que se
ejerce sobre el objeto tiene una magnitud de
5.00 N y se dirige al norte. Determine la
magnitud y dirección de la fuerza F1 que actua
sobre el objeto.

33. Un automovil viaja a 50.0 mi/h en una


autopista. a) Si el coeficiente de friccion
estatica entre camino y llantas en un dia
lluvioso es 0.100, ¿cual es la distancia minima
en la que el automovil se detendra? b) ¿Cual es
31. Un bloque de 25.0 kg al inicio esta en reposo la distancia de frenado cuando la superficie
sobre una superficie horizontal. Se requiere esta seca y µs = 0.600?
una fuerza horizontal de 75.0 N para poner al
bloque en movimiento, despues de la cual se 34. Un bloque de 3.00 kg parte del reposo en lo
requiere una fuerza horizontal de 60.0 N para alto de un plano inclinado 30.0° y se desliza una
mantener al bloque en movimiento con distancia de 2.00 m hacia abajo por el plano en
rapidez constante. Hallar los coeficientes de 1.50 s. Encuentre a) la magnitud de la
friccion estatica y cinetica a partir de esta aceleración del bloque, b) el coeficiente de
informacion. friccion cinetica entre el bloque y el plano, c) la
fuerza de friccion que actua sobre el bloque y
32. Dos objetos se conectan mediante una cuerda d) la rapidez del bloque despues de deslizar
ligera que pasa sobre una polea sin friccion, 2.00 m.
como se muestra en la figura. Dibuje
diagramas de cuerpo libre de ambos objetos. Si
supone que el plano no tiene friccion, m= 2.00
kg, m = 6.00 kg y Ɵ=55.0°, encuentre: a) las
aceleraciones de los objetos, b) la tension en la
cuerda y c) la rapidez y distancia recorrida de
cada objeto 2.00 s despues de que se liberan
desde el reposo.
FISICA GENERAL

35. Una mujer en un aeropuerto jala su maleta de 37. La masa m2=10Kg se desliza sobre una
20.0 kg con rapidez constante al jalar de una plataforma sin rozamiento. Los coeficientes de
correa en un angulo Ɵ sobre la horizontal rozamiento estatico y cinético entre m2 y la
(figura). Ella jala de la correa con una fuerza de masa m1 =5Kg son respctivamente µs= 0.6 y µk
35.0 N. La fuerza de friccion sobre la maleta es =0.4. Cual es la aceleración de cada masa y la
20.0 N. Dibuje un diagrama de cuerpo libre de tensión de la cuerda.
la maleta. a) ¿Que angulo forma la correa con
la horizontal? b) ¿Que fuerza normal ejerce el
suelo sobre la maleta?

38. El techo está sostenido por cables como se


muestra en la figura. Si los cables ejercen
36. Tres objetos se conectan sobre una mesa como fuerzas cuyas magnitudes son: FAB = 100 N
se muestra en la figura P5.42. La mesa rugosa y FAC = 120 N. Las que actúan sobre el
tiene un coeficiente de friccion cinetica de gancho de pared en A, determine la fuerza
0.350. Los objetos tienen masas de 4.00 kg, resultante que actúa en A. Determine el
1.00 kg y 2.00 kg, como se muestra, y las poleas torque de las fuerzas respecto del origen de
no tienen friccion. Dibuje un diagrama de coordenadas.
cuerpo libre para cada objeto. a) Determine la
aceleracion de cada objeto y sus direcciones.
b) Determine las tensiones en las dos cuerdas.
FISICA GENERAL

39. La torre se mantiene en su posición


mediante tres cables. Si la fuerza de cada
cable que actúa sobre la torre es como se
muestra en la figura, Determine el torque
de las fuerzas respecto del origen de
coordenadas y los ángulos directores
coordenados α, β, γ de los torques.
Considere x= 20 m, y=15 m.

40. La puerta se mantiene abierta por medio de


dos cadenas. Si las tensiones en AB y CD son
FA= 300 N y FC= 250 N, respectivamente,
Determine el torque de la fuerzas A
respecto del punto D y el torque de la
fuerzas B respecto del punto B.

También podría gustarte