Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

MODULO EDUCATIVO POR COMPETENCIA (MEC)


MATERIA: Introducción a la Economía 3
EVIDENCIAS DE LA ASIGNATURA BIOESTADISTICA
DOCENTE: Lic. Julio Cesar Banegas Román
LIC. JULIO CESAR BANEGASACTIVIDAD:
ROMANPrimera CRITERIO: Primer PUNTAJE: 20%
HORARIO: 15:00 – 18: 15 AULA: B 05

PRCATICA ACADEMICA DE BIOESTADISTICA


CARRERA: Odontología MATERIA: Bioestadística GRUPO: U
NOMBRE DEL DOCENTE: Julio Cesar Banegas Roman
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Jehnny Diana Quispe Torrico REGISTRO:67207
FECHA: 24/07/2021

1.-) Calcular la media, la mediana y la moda de acuerdo a los siguientes datos: 40, 26, 18, 30,
60, 25, 41, 60, 26, 19, 41

Ma = 386 / 11 = 35,09

Me = 18, 19, 25, 26, 26, 30, 40, 41, 41, 60, 60

Me = 30

X 40 26 18 30 60 25 41 19
f 1 2 1 1 2 1 2 1 11
Mo = 26, 60, 41 multimodal

2.-) Calcular la media, la mediana y la moda de acuerdo a los siguientes datos: 20, 33, 28, 20,
30, 35, 31, 70, 36, 29, 31, 33

MA=396/12=33

Me=20, 20, 28, 29, 30, 31, 31, 33, 33, 35, 36, 70

Me=(31+31)/2=31 es la mediana

X 20 28 29 30 31 33 35 36 70
f 2 1 1 1 2 2 1 1 1
Mo=20, 31, 33 multimodal

3.-) Calcular la media, la mediana y la moda de acuerdo a los siguientes datosBuenas noches @⁨Lic. Julio
Banegas BIOESTADÍSTICA⁩ya subí todo lo que me faltaba a mi carpeta en archivos.. *Nombre:* *Jehnny
Diana Quispe Torrico* *número de registro:* *67207*MA=347/12=28,91
Me=20, 21, 21, 23, 23, 25, 27, 30, 30, 32, 35, 60

Me= (25+27)/2= 26 es la mediana

X 20 21 23 25 27 30 32 35 60
f 1 2 2 1 1 2 1 1 1
Mo=21, 23, 30 multimodal

1
3
EVIDENCIAS DE LA ASIGNATURA BIOESTADISTICA
LIC. JULIO CESAR BANEGAS ROMAN
4.-) Calcular la media, la mediana y la moda de acuerdo a los siguientes datos: 22, 33, 31, 30,
23, 26, 22, 50, 24, 23, 22, 33, 70

MA=439/13=33,76

Me=22, 22, 22, 23, 23, 24, 26, 30, 31, 33, 33, 50, 70

Me=26

X 22 23 24 26 30 31 33 50 70
f 3 2 1 1 1 1 2 1 1
Mo= 22 es modal

5.-) En un aula de estudiantes, existen 3 estudiantes con 17 años cumplidos, 10 estudiantes con
35 años cumplidos, 2 estudiantes con 18 años cumplidos y 13 estudiantes con 40 años
cumplidos. Calcular la media de edad del aula de estudiantes.
X = 3(17) + 10(35) + 2(18) + 13(40) = 957 / 28

X = 34,17 34 años, 2 meses, 4 días, 6 horas

6.-) En un aula de estudiantes, existen 5 estudiantes con 19 años cumplidos, 8 estudiantes con
30 años cumplidos, 6 estudiantes con 21 años cumplidos, 11 estudiantes con 24 años cumplidos
y 11 estudiantes con 25 años cumplidos. Calcular la media de edad del aula de estudiantes
.X=5(19)+8(30)+6(21)+11(24)+11(25)=1000/41
X=24,39 24años, 4meses, 20dias ,9 horas

7.-) En un aula de estudiantes, existen 6 estudiantes con 20 años cumplidos, 9 estudiantes con
29 años cumplidos, 7 estudiantes con 22 años cumplidos, 12 estudiantes con 26 años cumplidos
y 13 estudiantes con 27 años cumplidos. Calcular la media de edad del aula de estudiantes.
X=6(20)+9(29)+7(22)+12(26)+13(27)=1198/47
X=25,48 25años, 5 meses, 22dias,19 horas

8.-) Los siguientes datos indican el número de minutos que ocuparon sus asientos 20 clientes en
una cafetería.
33 24 41 50 44 35 27 30
44 32 53 42 36 60 51 32
55 41 50 44 33 57 47 20
Construya la tabla de frecuencia

2
3
EVIDENCIAS DE LA ASIGNATURA BIOESTADISTICA
LIC. JULIO CESAR BANEGAS ROMAN
50 – 24
60 – 32
57 - 20
K = 1 + 3,322Log24
K = 5,58
A=R/K es la amplitud
R = Ls – Li
R = 60 – 20
R = 40
A = 40 / 5,58
A = 7,17 la amplitud se lo redondea a 7
números X F Fr F %
de minutos MARCA FRECUENCI FRECUENCIA FRECUENCIA
DE A RELATIVA ABSOLUTA
CLASE ABSOLUTA ACUMULAD
A
20 – 27 23,5 2 0,083 2 8,33
27 – 34 30,5 6 0,25 8 25
34 – 41 37,5 2 0,083 10 8,33
41 – 48 44,5 7 0,2916 17 29,16
48 – 55 51,5 4 0,1666 21 16,66
55 - 62 58,5 3 0,125 24 12,5

9.-) Los siguientes datos indican el número de minutos que ocuparon sus asientos 16 clientes en
una cafetería.
27 30 33 40 45 20 22 28
25 35 12 35 38 25 35 30
Construya la tabla de frecuencia
45 – 20
38 – 12
K=1+3.322Log16
K=5
R=45+12
R=33
A=33/5
A=7
Números X F Fr F %
de minutos MARCA FRECUENCI FRECUENCIA FRECUENCIA
DE A RELATIVA ABSOLUTA

3
3
EVIDENCIAS DE LA ASIGNATURA BIOESTADISTICA
LIC. JULIO CESAR BANEGAS ROMAN
CLASE ABSOLUTA ACUMULAD
A
12 – 19 15.5 1 0.0625 1 6.25
19 – 26 22.5 4 0.25 5 25
26 – 33 29.5 5 0.3125 10 31.25
33 – 40 36.5 5 0.3125 15 31.25
40 – 47 43.5 1 0.0625 16 6.25

10.-) Los siguientes datos indican el número de minutos que ocuparon sus asientos 20 clientes
en una cafetería.
34 25 42 52 45 37 28 32
44 33 54 44 37 61 52 34
55 42 51 45 34 58 49 22
Construya la tabla de frecuencia
52 – 25
61 – 33
58 – 22
K=1+3.322log24
K=5.58
R=61-22
R=39
A=39/5.59
A=7

Números X F Fr F %
de minutos MARCA FRECUENCI FRECUENCIA FRECUENCIA
DE A RELATIVA ABSOLUTA
CLASE ABSOLUTA ACUMULAD
A
22 – 29 25.5 3 0.125 3 12.5
29 – 36 32.5 5 0.2083 8 20.83
36 – 43 39.5 4 0.16 12 16
43 – 50 46.5 5 0.2083 17 20.83
50 – 57 53.5 5 0.2083 22 20.83
57 – 64 60.5 2 0.083 24 8.3

4
3
EVIDENCIAS DE LA ASIGNATURA BIOESTADISTICA
LIC. JULIO CESAR BANEGAS ROMAN

También podría gustarte