Está en la página 1de 1

● La india dormida

abuso de autoridad, odio, venganza, rebelión, el ansia de poder, el suicidio, resistencia


indígena, la denuncia pues encierra una protesta social contra las injusticias y el atropello
de que fue víctima el indio por parte de los españoles.
 Personajes:
● Principales:
▪ Urracá: defensor de su tierra, cacique de la tribu, señor y jefe de los guaimíes. Guerrero
valiente, grande por la fuerza de sus brazos, ágil como el puma de la selva. Símbolo de la
raza y emblema de la libertad.
▪ Flor de Aire: hija del cacique Urracá, de belleza cautivadora, baja en estatura, pero
esbelta, de fuerte carácter. Heredera del orgullo de su sangre indígena.
▪ Rogel de Loria: capitán español formaba parte del ejército conquistador, tenía 25 años, de
espíritu austero, humanitario; se enamora perdidamente de Flor del Aire, dejando en
segundo plano su raza. A diferencia de los otros españoles respeto a Flor de Aire
o Secundarios:
▪ Yaraví: guerrero indígena, 24 años. De carácter callado pero de gran valentía y coraje.
Único amigo de Flor de Aire, se enamora de ella, al no ser correspondido se suicida.
▪ Juanico: interprete y compañero de Rogel de Loria. Gran amigo de éste.
▪ Yurarequi: indio bravo y rebelde, pedía a Urracá que iniciara la guerra.
▪ Ixtú: hermano de Yaraví, después de descubrir la presencia de los españoles en las playas
del cacique Cébaco, le informa a Urracá.
▪ Gaspar de Espinoza: teniente general, jefe del ejército español. Inicia la campaña contra
los indios, en busca de riquezas.
▪ Francisco Compañón: fue el encargado de la conquista. Tenía aires de superioridad y
abusaba de su autoridad.
▪ Fray Melchor: capellán de la expedición. Querido y respetado por los españoles
▪ Blas de Atienza y Pedro Osorio: cabos de la expedición.
▪ Diego de Ayala: alguacil de la expedición.

También podría gustarte