Está en la página 1de 9

Universidad Abierta y a Distancia de México

Presenta: Morales Sánchez Brenda Angélica


Matrícula: ES202113907

Programa educativo: Ing. en gestión industrial

Semestre-Bloque-Grupo: 3-0-001

Docente: MC. Villaseñor C. Beatriz Alejandra

Actividad I. Introducción al estudio de la Fisicoquímica


Unidad I. Fisicoquímica

Córdoba, Ver., a viernes de 16 de julio del 2021


ÍNDICE

Actividad de reflexión ......................................................................................................................... 3


Aprendizajes .................................................................................................................................... 3
Indicaciones..................................................................................................................................... 3
Desarrollo de la actividad ................................................................................................................ 4
Conclusiones ................................................................................................................................... 9
Bibliografía ...................................................................................................................................... 9

2
Actividad de reflexión

Aprendizajes
 Examinar sistemas y entornos dentro de un universo termodinámico..

Indicaciones

1. Consulta fuentes de internet o libros relacionados con los principios básicos


de la fisicoquímica.
2. Al terminar la lectura, en un documento realiza una línea del tiempo,
marcando en cada época, los inicios y avances de la fisicoquímica y las
principales aportaciones de autores a esta ciencia, así como las aportaciones
de las ciencias precursoras.
3. El trabajo se deberá entregar bajo la calendarización que el docente brindará
y deberás entregarlo en un documento de texto o PDF si utilizas algún editor
de texto científico.
4. Realiza un video sobre la historia de la fisicoquímica en donde tomes en
cuenta las propiedades y tipos de sistemas termodinámicos de sustancias
puras, utilizando las ecuaciones de estado para gases ideales y reales, el
comportamiento de gases, sólidos y disoluciones de acuerdo con su
estructura molecular.
5. Guarda tu línea del tiempo y video en una carpeta comprimida con la
siguiente nomenclatura: GIMTT_U1_nombre_apellidopaterno_A1.
6. Revisa el instrumento de evaluación para que conozcas los elementos que
se te revisarán en tu actividad.

3
Desarrollo de la actividad

4
5
6
7
¿Qué es la fisicoquímica?

Un sistema químico puede estudiarse desde un punto de vista microscópico o


macroscópico. El punto de vista microscópico se basa en el concepto de molécula.
El punto de vista macroscópico estudia propiedades de la materia en gran escala
sin utilizar explícitamente el concepto de molécula.

La fisicoquímica es una rama de la química que estudia los cambios de la materia


utilizando conceptos físicos desde la escala molecular.

Se puede dividir la química físca en cuatro áreas: termodinámica, química cuántica,


mecánica estadística y cinética. La termodinámica es una ciencia macroscópica que
estudia las relaciones entre las diferentes propiedades de equilibrio de un sistema
y los cambios que experimentan las propiedades de equilibrio durante los procesos.

La termodinámica es el estudio del calor, el trabajo, la energía y los cambios que


provocan en los estados de los sistemas.

Se define como sistema a la parte macroscópica del universo. A las partes del
universo que pueden interactuar con el sistemas se les denomina alrededores.

URL del video: https://youtu.be/zgTqhoNqJCs

8
Conclusiones

Como conclusión de esta actividad, se puede deducir que es importante no solo


conocer el origen de la fisicoquímica, sino la división de la misma.

También, sirve como base para la termodinámica, ya que las actividades


posteriores tratarán sobre esta área.

Bibliografía

Historia de la Fisicoquímica. Colegio de Bachilleres de Oaxaca. 28 de agosto del


2019. Pág. 02-06. Revista digital. Recuperado de:
https://issuu.com/abrahamviloria8/docs/fisicoquimica

Historia. La fisicoquímica. [Blog]. Recuperado de:


http://masdefisicoquimica.blogspot.com/

Pimer principio de la termodinámica, Gases Reales. Termodinámica. [Página web].


Recuperado de:
http://www2.montes.upm.es/dptos/digfa/cfisica/termo1p/gasreal.html

Primer principio de la termodinámica, Ecuación de estado. Termodinámica. [Página


web]. Recuperado de:
https://www2.montes.upm.es/dptos/digfa/cfisica/termo1p/estado.html

Fisicoquímica, Vol. 1. 5ª ed. Ira N. Levine. 2004. Mc Graw Hill. Pág. 01-04.

También podría gustarte