Está en la página 1de 14

Síndromes 

del Qi, la Sangre 
y los Fluidos Corporales

• Describen manifestaciones clínicas que surgen, 
cuando una de estas sustancias vitales se 
encuentra en estado patológico

• Complementan a los Ocho Principios y los 
Síndromes de Órganos Internos

Síndromes del Qi

1. Deficiencia de Qi
2. Hundimiento de Qi
3. Estancamiento de Qi
4. Rebeldía de Qi

1
1. Deficiencia de Qi
• Leve disnea (sensación de falta  de aire), 
cansancio
• Voz débil
• Sudoración espontánea
• Falta de apetito, deposiciones disgregadas
• Pulso Vacío y lengua pálida
• Habitual en pacientes crónicos y personas añosas

2. Hundimiento de Qi
• Progresión de Deficiencia de Qi
• Al estar el Qi deficiente, no logra dar soporte a 
los órganos internos
• Sensación de pesadez 
• Cansancio (en mayor grado)
• Depresión
• Prolapso de órganos (Útero, Intestinos, ano, 
vagina, Vejiga)
• Pulso Vacío y lengua pálida, más cualquier 
síntoma de Deficiencia de Qi

• OJO: Deficiencia y Colapso difieren en:

1) Grado

2) Tratamiento

2
3. Estancamiento de Qi
• Por invasión de patógenos externos o factores 
emocionales

• Sensación de distensión (síntoma principal)

• Dolor con distensión, se mueve, no es fijo

• Depresión, irritabilidad, cambios de ánimo, suspiros

• Pulso de Cuerda, lengua normal o con ligero color 
rojo en los bordes

4. Rebelión de Qi

• Ocurre, cuando el Qi de un órgano fluye en 
dirección opuesta a lo normal

• Síntoma depende del órgano afectado

• Estómago: Reflujo, flatulencia, hipo, vómitos

• Bazo: Diarrea y prolapso

• Hígado: Más complejo, ya que su Qi puede fluir en 
varias direcciones

• Hacia arriba: Cefalea, mareos, irritabilidad

• Horizontalmente
1.Hacia Estómago: Náuseas, eructos, vómitos
2.Hacia Bazo: Diarrea
3.Hacia Intestinos: Heces secas, constipación

• Hacia abajo: Disuria, sensación de quemazón al 
orinar

3
• Pulmón: Tos, asma

• Riñones: Asma, retención de orina

• Corazón: Insomnio, intranquilidad

Síndromes de la Sangre

1. Deficiencia de Sangre

2. Estancamiento de Sangre

3. Calor en la Sangre

4. Pérdida de Sangre

1.‐ Deficiencia de Sangre

• Palidez de rostro, labios, uñas y conjuntivas

• Depresión, mala memoria

• Mareos, visión borrosa

• Lengua pálida, algo seca, pulso Fino y Rápido

• En estado avanzado, puede dar síntomas de 
Sequedad

4
Levantamiento 
del Yang Viento interno

Deficiencia 
de Bazo
Deficiencia de 
Sequedad
Sangre

Deficiencia de 
Hígado

Deficiencia 
de Riñón

2.‐ Estancamiento de Sangre

Estancamiento 
de Qi

Deficiencia 
de Qi

Calor en la  Estancamiento 
Sangre de Sangre

Deficiencia 
de Sangre

Frío interno

Síntomas Generales

• Rostro oscuro, labios morados
• Dolor fijo, tipo puntada
• Masas abdominales que no se mueven
• Uñas moradas
• Hemorragia con sangre oscura y coágulos
• Dismenorrea
• Lengua morada, pulso Cortante, Firme y Tenso
• Glándulas sublinguales moradas, incluso antes de 
que el resto de la lengua cambie

5
Hígado
• Uñas moradas, rostro oscuro

• Dismenorrea, menstruación oscura con coágulos

• Dolor abdominal

• Lengua púrpura, especialmente en bordes

• Pulso Alámbrico

Corazón

• Labios morados
• Dolor tipo puntada en el tórax
• Agitación mental
• Cardiopatía coronaria
• Lengua morada, especialmente en la punta, venas 
sublinguales dilatadas y moradas
• Pulso Cortante

Pulmón
• Sensación de opresión toráxica

• Tos, expectoración de sangre oscura

• TBC, cáncer pulmonar

• Lengua morada, especialmente en tercio anterior, 
venas dilatadas y moradas bajo la lengua

6
Estómago

• Dolor epigástrico, vómitos con sangre oscura

• Melena

• Úlcera gástrica, cáncer gástrico, várices 
esofágicas, epistaxis

• Lengua púrpura en el centro

Intestinos

• Dolor abdominal severo

• Deposiciones con sangre oscura

• Infarto mesentérico

• Apendicitis aguda, torsión intestinal

Útero

• Dismenorrea, dolor premenstrual
• Menstruación con sangre oscura y coágulos
• Amenorrea
• Masa abdominal fija
• Miomas, SOP, endometriosis, dismenorrea, 
amenorrea, cáncer uterino, embarazo ectópico 
(también puede dar a su vez Estancamiento de 
Aangre)
• Lengua morada
• Pulso Firme, Alámbrico

7
3.‐ Calor en la Sangre
• Causado por:
1. Calor transmitido de algún órgano interno
2. Dieta con predominio de alimentos cálidos
3. Calor externo

• Síntomas:
• Sensación de calor, sed
• Enfermedades de la piel, lesiones rojas, 
hemorragias, psoriasis, rosácea, petequias
• Lengua roja y pulso Rápido

Según órgano afectado
• Corazón: Ansiedad, agitación mental, úlceras en boca 
y lengua

• Hígado: Lesiones en la piel, rojas, calientes y 
pruriginosas, urticaria

• Útero: Pérdida excesiva de sangre en la menstruación

• Intestinos: Sangre en las deposiciones, hemorroides 
sangrantes

4.‐ Pérdida de Sangre
• Manifestaciones clínicas: Epistaxis, hematemesis, 
hemoptisis, melena, metrorragia, hematuria, 
síntomas y signos del shock por pérdida aguda de 
sangre

• Causas
1. Calor en la Sangre
2. Deficiencia de Qi
3. Trauma
4. Donación de sangre 
5. Pérdidas naturales en la mujer

8
Síndromes de Fluidos Orgánicos

1. Deficiencia de fluidos orgánicos
2. Edema
3. Flema
4. Humedad

1.‐ Deficiencia de Fluidos Orgánicos

1.‐ Deficiencia de Fluidos Orgánicos

• Los fluidos corporales son parte del Yin, y su 
Deficiencia siempre produce una condición de 
Sequedad

• Síntomas generales: Sequedad de piel, boca, nariz, 
labios y lengua

9
1.‐ Deficiencia de Fluidos Orgánicos

• Según órgano afectado:

1. Pulmón: Piel seca y tos seca

2. Estómago: Lengua seca y agrietada, boca seca

3. Riñones: Orina escasa, concentrada

4. Intestino Grueso: Deposiciones secas

Causas

• Dieta: Comidas cálidas, “secantes”
• Deficiencia de Yin
• Pérdida importante de Sangre
• Sudor excesivo
• Diarrea excesiva
• Vómitos
• Deficiencia de Sangre crónica

2.‐ Edema

10
2.‐ Edema
• Aumento de volumen, causado por retención de 
fluidos en región entre piel y músculos

• Habitualmente, se produce una excavación al 
presionar la piel

• Causado por Deficiencia de Yang del Pulmón, Bazo y 
Riñón

• Estos órganos fallan en transformar y transportar 
fluidos y estos se desbordan y acumulan en forma 
patológica

• El edema por Deficiencia de Yang del Bazo afecta la 
parte central del cuerpo (ascitis) y extremidades

• El edema por Deficiencia de Yang de Riñón afecta la 
parte baja del cuerpo, piernas y tobillos

• El edema por Deficiencia de Yang del Pulmón afecta 
cara y manos

• Deficiencia de Yang del Corazón (insuficiencia 
cardíaca)

• También puede haber edema por acumulación de 
Humedad, en este caso no hay signo de la fóvea

3.‐ Flema
• Concepto importante, muy común en practica clínica

• La causa principal es Deficiencia de Bazo que no 
transporta y transforma fluidos, estos se acumulan y 
forman Flema

• El Pulmón y el Riñón también están involucrados, 
pero en menor grado

11
Clasificación

1. Flema visible: Es la que uno puede ver, se acumula 
en el Pulmón y se puede expectorar

2. Flema invisible: Se retiene a nivel subcutáneo, en 
canales, obstruye órganos (cálculos), se deposita 
en huesos y articulaciones (artritis)

Flema Invisible
• Subcutánea: Ganglios palpables, lipomas, quistes 
sebáceos, bocio

• En canales: Parestesia, paresia

• Corazón: Alteraciones mentales, confusión, 
depresión, ansiedad, epilepsia

• Vesícula y Riñón: Cálculos

• Articulaciones: Deformidades

Algunas Combinaciones

• Flema‐Calor: Expectoración amarilla, pegajosa
• Flema‐Frío: Expectoración blanca, acuosa
• Flema‐Viento: Típico de AVE
• Flema‐Humedad: Expectoración abundante, 
blanca y pegajosa
• Flema‐Qi: Insustancial, típica del síndrome de la 
“ciruela de piedra”
• Flema acuosa: Expectoración blanca, acuosa y fina

12
4.‐ Humedad Interna
• Surge por la Deficiencia del Bazo en transformar y 
transportar fluidos

• Habitualmente es crónica

• Afecta más frecuentemente a: Bazo, Estómago, 
Vejiga, Intestinos, Útero, Vesícula, Hígado, Riñón y 
canales

• Síntomas varían de acuerdo al órgano afectado

• Estómago y Bazo: Plenitud abdominal, náuseas, vómitos, 
boca pegajosa, diarrea con mucosidad
• Vejiga: Orina turbia, micción difícil
• Útero: Dolor abdominal bajo, plenitud, leucorrea, 
dismenorrea, micosis vaginales
• Hígado: Síntomas mixtos, hepatitis
• Riñón: Disuria, orina turbia, dolor lumbar pesado
• Canales: Dolor, rigidez, distensión
• Piel: Vesículas, pápulas, eczema

Diferencia entre Humedad y Flema

• La Humedad puede ser externa o interna, la Flema 
solo interna
• La Humedad es causada principalmente por falla en 
el Bazo. En la formación de Flema también participan 
Pulmón y Riñón y el efecto del Fuego
• La Flema afecta principalmente al Pulmón, la 
Humedad afecta a las partes inferiores

• La Flema puede agitar la mente, la Humedad no

13
• La Humedad afecta más a órganos internos, la Flema 
puede afectar la superficie, dando nódulos, lipomas, 
quistes

• La Humedad puede ser aguda o crónica, mientras 
que la Flema sólo crónica (a excepción de 
enfermedades pulmonares agudas)

• La Flema es más pegajosa y da una sensación de 
pesadez

• El tratamiento es distinto en cuanto a duración, 
intensidad y énfasis, la dieta es igualmente 
importante en ambos casos

FIN

14

También podría gustarte