Está en la página 1de 4

CLASES DE PINTURA PARA ADOLESCENTES, JOVENES Y ADULTOS DEL MAESTRO JUAN PABLO

VILLARRUEL

La clase del maestro Juan Pablo Villarruel nace desde la necesidad de un sector de la
comunidad tapatía sedienta de técnicas clásicas pictóricas, esto ante la pérdida de presencia
de conocimientos técnicos en los currículos oficiales de escuelas oficiales. Escuelas como la
de artes plásticas de la universidad de Guadalajara han inclinado su interés a formar artistas
con mayores habilidades lingüísticas que exigen las escuelas contemporáneas, descuidando
el oficio siempre indispensable en cualquier artista.

El propósito del plan de trabajo de las clases de pintura es que él estudiante aprenderá
conocimientos, actitudes y habilidades del lenguaje artístico, desde una postura de
ejecutante, por medio de diferentes técnicas para desarrollar su sensibilidad, fortalecer su
autoestima y el respeto por las expresiones de otras personas. Aprendiendo las técnicas
clásicas desarrolladas por grandes maestros del arte universal. Esta planeado enfocarse en la
práctica técnica, para sensibilizarse al gran mundo del arte.

Se le proporcionara lecturas con el objetivo que se vaya formando un recopilador con los
temas más significativos de los temas vistos, con objetivo de formar un documento de
aprendizajes.

Horas semanales: 2hr por semana.

Impartidas por el Maestro en expresión y educación artística Juan Pablo Villarruel

Estudios de coleccionismo y mecenazgos en la Universidad Complutense de Madrid, España.

Maestría en expresión y educación para las artes en la Universidad de Guadalajara.

Su trayectoria cuenta con más de 15 exposiciones individuales, y más de 20 exposiciones


colectivas, así como diversos reconocimientos nacionales e internacionales.

Programa diseñado para adolescentes, jóvenes y adultos. Cabe mencionar que en caso que
el estudiante ya tenga previo conocimiento de la pintura y quiere profundizar en la técnica
plástica, se puede adaptar el curso a partir de su nivel.

El costo del curso es con pagos por mensualidades por adelantado (no incluye materiales)
3,500

https://juanpablovillarruel.wixsite.com/artista/home

NOMBRE DE BLOQUE: GRAFITO

TIEMPO ESTIMADO: 3 meses

Características del grafito.


Graduaciones de diferentes lápices de dibujo.

Principios del dibujo: geometrizaciòn, bosquejo, proporciones, luz y sombra.

Características de la luz y sombra en grafito

Estilos de sombrear con grafito.

Grafito acuareliable.

Sanguina.

NOMBRE DE BLOQUE: CARBON

TIEMPO ESTIMADO: 3 MESES

Características del carbón.

Carbón con difumino.

Aplicación de texturas.

Características de composición visual: composición radial, composición arial, composición


asimétrico, etc.

NOMBRE DEL BLOQUE: LAPICES DE COLORES

TIEMPO ESTIMADO: 3 MESES

Características de Lápices.

La técnica de lápices de colores.

Escalas cromáticas.

Teoría del color: colores primarios, secundarios y terciarios.

Características de la ilustración con lápices de colores.

NOMBRE DEL BLOQUE: GISES PASTELES

TIEMPO ESTIMADO: 4 MESES

Características generales de los pasteles.

Historia de la técnica pastel en el arte.


Gama de colores cálidos y fríos.

Difuminos y lápices pastel (herramientas).

Texturas visuales: vidrio, madera, metal, agua, etc.

Gises pasteles grasos.

NOMBRE DEL BLOQUE: ACUARELAS

TIEMPO ESTIMADO: 5 MESES

Características de acuarela.

Técnica de la acuarela en húmedo.

Veladuras.

Técnica de la acuarela en seco.

Acuarelas experimentales.

Acuarelas con tinta china.

Reservas de la acuarela.

Paisaje natural.

Lápices acuareliables.

NOMBRE DEL BLOQUE: ACRILICOS

TIEMPO ESTIMADO: 5 MESES

Características de acrílico.

Escalas tonales.

Manejo de efectos de profundidad.

Perspectiva con color.

Reacciones psicológica del color.

Características básicas de Muralismo.

Abstracto con espátula.


NOMBRE DE BLOQUE: ÓLEOS

TIEMPO ESTIMADO: 6 MESES

Características del óleo.

Aplicación de capas de pintura, veladuras.

Ritmo visual a partir de pincelazos.

Armonías de color.

Acercamiento a la Figura humana.

NOMBRE DE BLOQUE: TECNICAS MIXTAS

TIEMPO ESTIMADO: 3 MESES

Características generales de las técnicas mixtas.

Técnicas magras.

Técnicas grasas.

También podría gustarte