Está en la página 1de 1

PREGUNTAS SOBRE EL DESARROLLO DEL SEMINARIO.

1. ¿Los estudiantes de las especializaciones (específicamente de la Esp. Gestión


Empresarial) pueden trabajar en los grupos de 4 que se establecieron desde el inicio
del programa o, definitivamente los grupos deben ser de 3 personas?

Respuesta: Los grupos de trabajo deberían tener un máximo de 3 personas, si un grupo se


compromete a entregar un producto de una calidad más que sobresaliente podría trabajar
en grupos de a cuatro, pero así mismo la exigencia será superior.

2. ¿Cuándo se les notificará a los estudiantes quién es su tutor para el desarrollo del caso?
¿Quién les comparte la información, la Escuela o la ORNI?

Respuesta: Para ello he creado este formulario, en la medida que nos llegue la información
los estudiantes serán notificados de cuál será su tutor.

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=5VtQ3Wns9UeS38qlX-v1-
vm4N7CSnv9NvqRA5VaqEWFUMUhPQk5JTk00TFVDRFM1NkYwQTJNOURKOC4u

3. Entendería que, para poder asignar un tutor, los grupos ya deben estar conformados,
entonces ¿cuándo sería la fecha límite para que los estudiantes reporten su grupo? ¿A
quién reportan la información?

Respuesta: Misma respuesta del punto 2.

4. Una estudiante preguntó ¿Qué pasa en el caso de que no se tenga una nota favorable
del caso? Con base en las experiencias de otras misiones/seminarios y teniendo en
cuenta que cada grupo va a tener un tutor que los asesore, no se contemplaría la
situación de que eso pase, pero si eso llega a pasar los estudiantes tendrían la opción
de hacerle ajustes al documento para mejorar su nota, ¿cierto?

Respuesta: Así es, si se da esta situación seria ampliado el plazo para la entrega.

5. Los estudiantes que tengan clases durante esa semana en el horario del desarrollo del
seminario tienen aval para no asistir a esas clases ¿cierto? ¿Desde la ORNI debemos
hacer algún reporte a los docentes?

Respuesta: Si, los estudiantes tendrían el aval para faltar a clase, si pudieran generar un
reporte a los docentes desde la ORNI sería muy valioso.

6. Hay otras preguntas que están más relacionadas directamente al desarrollo del caso
como: ¿Si el trabajo lo hago con base en una empresa familiar también debo presentar
el consentimiento firmado? ¿si obtengo la información de entidades públicas
(Superintendencia Financiera, Cámara de Comercio, etc.) también debo ponerme en
contacto con la empresa? Entiendo que las respuestas a las preguntas de este punto
las daría el tutor asignado, ¿cierto?

Respuesta: Así es, de hecho, si es una empresa familiar sería mucho mejor ya que sería más
fácil obtener los permisos.

También podría gustarte