Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA

VICEPRESIDENCIA ACADÉMICA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERIA FORESTAL Y
AMBIENTAL

Asignatura:

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Tema
Cambio Climático y la contribución nacional propuesta
del Perú(iNDC), programa país para la mitigación y
adaptación al cambio climático :

Docente
Chota 13 de abril de 2021
Dr. SANTOS HERRERA DÍAZ
3.3. Cambio Climático y la contribución nacional propuesta
del Perú (iNDC), programa país para la mitigación y
adaptación al cambio climático

Vargas, (2009), sostiene que el cambio climático


se define como una modificación identificable y
persistente del estado del clima por variabilidad
natural o por efecto de la actividad humana
Ley marco sobre cambio climático Ley Nº 30754
Ley marco sobre cambio climático

Cambio climático. Cambio del


clima atribuido directa o
Ley Nº 30754

indirectamente a la actividad
humana que produce una variación
en la composición de la atmósfera
global y que se suma a la
variabilidad natural del clima
observada durante períodos de
tiempos comparables.
Decreto Supremo N° 013-2019-MINAM. Decreto Supremo
que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 30754, Ley
Marco sobre Cambio Climático

Artículo 18. Instrumentos de gestión integral del cambio


climático. Del reglamento de la Ley Marco de CC
Son los que contribuyen a la implementación de medidas
de adaptación y mitigación; y son los siguientes:
1) Instrumentos de planificación sectoriales, regionales y
locales que incorporan medidas de adaptación y mitigación
2) Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional.
3) Estrategia Nacional ante el Cambio Climático.
4) Estrategias Regionales de Cambio Climático.
5) Planes Locales de Cambio Climático
6) Otros instrumentos que contribuyen a la gestión integral
del cambio climático
Gestión integral de cambio climático

Incorporar acciones para hacer frente


al cambio climático en el proceso de
desarrollo del país

a través de políticas publicas que


se ejecuten de manera participativa,
multisectorial, multinivel y multiactor

Fuente: http://ecosanmartin.com/calendarioambiental/dia-
Basados en el mandato de la Ley marco mundial-del-clima-y-la-adaptacion-del-cambio-climatico-26-
sobre cambio climático marzo
Importancia de la Ley de cambio climático

Fortalecimiento de la institucionalidad en cambio climático:


autoridad nacional en materia de cambio climático, autoridades
competentes (sectores, gobiernos regionales y locales).

Incorporación de cambio climático en la


planificación del desarrollo nacional

Monitoreo de las NDC.

Respaldo de la ciencia y tecnología

Inversión y presupuesto público sostenible y


resiliente a los efectos del clima.
Línea de tiempo histórica de la Gestión Integral de Cambio
Climático

Fuente: MINAM, 2019


Contribuciones Nacionalmente Determinadas

Fuente: MINAM, 2019


Fuente: http://ciifen.org/euroclimaplus/images/archivos/biblioteca/talleres/regionales/taller-
hidrologia-peru/minam-cristina-rodriguez.pdf
Proceso de adaptación al cambio climático en 4 pasos
D 1 Determinar el perfil climático.
El proceso empieza con el estudio del
clima actual y futuro, y de sus peligros
hidrometereológicos.

4. implementar medidas completas


2. Para entender la
vulnerabilidad. Las medidas de adaptación
Determinar la exposición, resultantes se debe integrar Plan
sensibilidad y la capacidad Nacional de Adaptación, Estrategias
adaptativa actual y futura de la Regionales de Cambio Climático en
zona o sistema vulnerable. los procesos de planificación e
inversión

3. Permite Planear y tomar decisiones...


Con la información obtenida se toman
decisiones sobre las acciones y medidas
estratégicas que reducirán la vulnerabilidad e
Fuente: MINAM, 2016
incrementarán la capacidad adaptativa. 9
Articulación entre instrumentos de Gestión Integral de
Cambio Climático

Fuente: MINAM, 2019

Fuente: http://ciifen.org/euroclimaplus/images/archivos/biblioteca/talleres/regionales/taller-hidrologia-
peru/minam-cristina-rodriguez.pdf
Medidas de adaptación y mitigación de las NDC
Compromiso Climático del Perú

Fuente: MINAM, 2019


https://www.gob.pe/institucion/minam/informes-publicaciones/462585-catalogo-de-91-medidas-de-adaptacion
Medidas de adaptación y mitigación de las NDC
Compromiso Climático del Perú
NDCs de Agua

Fuente: MINAM, 2019


Nuestro compromiso climático por un Perú mejor

Fuente: MINAM, 2019


Estrategias regionales de cambio climático ERCC

Fuente: MINAM, 2019


Fuente: http://ciifen.org/euroclimaplus/images/archivos/biblioteca/talleres/regionales/taller-hidrologia-
peru/minam-cristina-rodriguez.pdf
Escenarios de vulnerabilidad ante el cambio climático-Perú

Fuente: https://www.actualidadambiental.pe/wp-content/uploads/2012/06/INFOGRAFIA_Escenario-del-cambio-
clim%C3%A1tico-en-el-Per%C3%BA-SPDA_2.jpg
El cambio climático en el Perú y el Mundo

Fuente: https://sinia.minam.gob.pe/documentos/cambio-climatico-peru-mundo
ESTRATEGIAS ANTE EL CAMBIO CLIMATICO
Estrategias regionales de cambio climático ERCC

Referencias web
http://ciifen.org/euroclimaplus/images/archivos/biblioteca/talleres/regionales/taller-
hidrologia-peru/minam-cristina-rodriguez.pdf

http://ecosanmartin.com/calendarioambiental/dia-mundial-del-clima-y-la-
adaptacion-del-cambio-climatico-26-marzo
https://www.youtube.com/watch?v=qHemAzYBAOM

También podría gustarte