Está en la página 1de 30

LOTO 

(LOCK OUT / TAG OUT)

CIERRE Y ETIQUETADO
La razón de este curso:
¿Esta apagado? < Sí >
¿Esta seguro? < Creo que sí >
Objetivos:
 Reconocer fuentes de energía peligrosas
 Comprender las responsabilidades de crear y
mantener condiciones seguras
 Controlar la energía peligrosa mediante el
cierre/etiquetado
¿Qué es la energía peligrosa?

 A menudo invisible
 Partes de equipos 
o máquinas en 
movimiento
 Electricidad cargada 
y almacenada
 Puede ser hidráulica 
o mecánica
¿Qué es la energía peligrosa?
¿Qué es la energía peligrosa?

Electricidad Energía Máquinas en Térmica


almacenada movimiento
mecánica

¿Qué otras
fuentes de
energía peligrosa
existen en su
Resortes
lugar de trabajo?
Presión de
Gravedad líquidos
Lesiones de la energía peligrosa
2009 2010 2011 2012*

Depto. Enferme‐ Enferme‐ Enferme‐ Enfermedad


Accidentes Total Accidentes Total Accidentes Total Accidentes Total
dades dades dades es

Chuquisaca 76 4 80 79 1 80 96 0 96 43 1 44
La Paz 2.939 171 3.110 3.178 118 3.296 3.494 120 3.614 1.930 65 1.995
Cochabamba 512 9 521 573 8 581 702 6 708 307 0 307
Oruro 1.638 0 1.638 2.784 15 2.799 2.653 62 2.715 1.671 22 1.693
Potosí 700 91 791 691 99 790 595 48 643 327 5 332
Tarija 147 28 175 152 42 194 153 25 178 82 13 95
Santa Cruz 673 110 783 1.031 141 1.172 1.565 112 1.677 712 56 768
Beni 5 2 7 11 7 18 14 1 15 4 0 4
Panto 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total 6.690 415 7.105 8.499 431 8.930 9.272 374 9.646 5.076 162 5.238
Lesiones de la energía 
peligrosa
 Promedio 7.300 lesiones 
por año
 El 80% de los trabajadores 
no apagan los equipos
 Causas:
 Arranque inesperado
 Liberación de energía 
almacenada
 No cerrar/etiquetar
DOS TIPOS DE ENERGÍA
Control de la 
energía peligrosa
 Seguir los procedimientos 
de cierre y etiquetado
 Evitar que la maquinaria 
o los equipos sean 
encendidos
 Disipar la energía 
 Evitar que alguna parte 
de la maquinaria o el 
equipo se mueva
 Proporcionar un medio 
de advertencia (etiqueta)
Reglamentaciones de 
Cierre/Etiquetado
 Un “empleado autorizado” 
es quien repara la 
maquinaria
 Un “empleado afectado” es 
quien opera la maquinaria
 “Otro empleado” es aquel 
que está cerca de la 
maquinaria y los equipos
Empleado autorizado
 Capacitado para realizar 
procedimientos de 
cierre y etiquetado
 Ningún otro empleado 
puede colocar o quitar 
dispositivos de cierre 
o etiquetado
Responsabilidades del empleado 
autorizado
 Reparar o realizar el 
mantenimiento de los 
equipos en el momento 
oportuno
 Asegurar que todas las 
fuentes de energía 
estén cerradas
 Probar el equipo para 
verificar que la energía 
residual esté disipada
 Colocar etiquetas en el 
equipo
Responsabilidades del empleado 
autorizado
 Obtener asistencia 
cuando sea necesario
 Quitar candados y/o 
etiquetas después del 
cierre/etiquetado
 Coordinar las 
reparaciones en 
varios turnos (en caso 
de ser necesario)
Empleado afectado
 Opera la maquinaria o 
equipos
 Está al tanto de los 
procedimientos de 
control de la energía
 Rinde procedimientos 
de emergencia
Responsabilidades del empleado 
afectado
 Notificar al operario de 
mantenimiento
 Dejar todo los 
dispositivos de cierre/ 
etiquetado en su sitio
 Verificar que sea 
seguro operar el 
equipo
 Asegurar que las 
barreras de seguridad 
están en lugar y 
funcionando
 Cumplir con todas las 
reglas de seguridad
Responsabilidades del lugar de 
trabajo
• Asegurar que no quede energía en 
los equipos
• Asegurar el conocimiento pleno de
los empleados
• Proporcionar niveles adecuados de capacitación
• Revisar la eficacia del programa
• Mantener y revisar el programa
• Impartir las medidas disciplinarias adecuadas
Reconocimiento y control de la 
energía peligrosa
 ¿Comprende cómo 
reconocer y controlar la 
energía peligrosa?
Dispositivo para 
aislamiento de energía
 Aísle el equipo de la fuente 
de energía
 Dispositivo para 
aislamiento
 Disyuntor
 Válvula de presión
 Bloqueo de máquina
Dispositivo de cierre
• Candado
• Bloque
• Cadena
• Enganche para
múltiples candados
• Cubiertas para
válvulas de rueda
• Cubiertas para válvulas de bola
Dispositivo de etiquetado
 Dispositivos sólo de 
advertencia
 Legibles
 Firmemente 
ajustados
 Resistentes al 
deterioro
 Sólo pueden ser 
removidos por un 
empleado 
autorizado
Requisitos para 
los dispositivo
Deben ser:
 Duraderos
 Estandarizados
 Identificables
 Grandes
 Fácil de encontrar
Equipos característicos de 
cierre/etiquetado
Cuándo usar dispositivo
de cierre/etiquetado
Use los dispositivos cuándo:
 Los equipos necesitan revisión
 Existe energía peligrosa
 Puede ocurrir un arranque 
inesperado
Acciones que provocan el 
cierre/etiquetado
 Quitar o pasar por 
alto un dispositivo 
de seguridad
 Cualquier parte 
del cuerpo está 
en peligro
 Exposición a 
energía peligrosa
Excepciones de 
cierre/etiquetado
 Cuándo no hay energía 
peligrosa
 Durante procesos de 
producción rutinarios
 Dispositivos controlados por 
cable
 Operaciones de perforación en 
caliente (hot tap)
Procedimiento de 
cierre/etiquetado
1. Notificar a los empleados
afectados
2. Desconectar los equipos
energizados
3. Aislar las fuentes de energía
4. Cerrar o etiquetar el
dispositivo
para aislamiento de energía
5. Liberar la energía
almacenada
6. Probar/reiniciar
Procedimiento para reiniciar
1. Limpiar e inspeccionar el equipo
2. Alejar al personal
3. Notificar a los empleados
afectados
4. Quitar los dispositivos de cierre y
volver a energizar la máquina
5. Volver a poner en marcha la
maquinaria o los equipos
6. Reactivar los dispositivos de
aislamiento
7. Asegurar que los aparatos de
seguridad están colocados
Procedimientos y 
dispositivos
 ¿Comprende los procedimientos de 
cierre/ etiquetado para controlar la 
energía peligrosa?
 La energía puede ser peligrosa
y letal
 !Si hay duda, cierre/etiquete¡
 Cumpla con los procedimientos
de cierre/etiquetado y de
reiniciar
 Mantenga informados a todos

También podría gustarte