Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y


ARQUITECTURA

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE


INDEPENDENCIA”

HIDROLOGÍA GENERAL

TRABAJO ESCALONADO
N° 7

ALUMNO DOCENTE
Santiago Maiz Felipe Ing. Clifton Paucar y
Montenegro

HUÁNUCO – PERÚ
2021
2

Escorrentía e Infiltración
Elaborar mapas conceptuales explicando la capacidad de infiltración e índice de
infiltración, y también explicando el caudal de escurrimiento neto.
Felipe Alberto Santiago Maiz

Universidad Nacional Hermilio Valdizán


Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Pillco Marca, Perú

Clifton Paucar y Montenegro


03 de junio del 2021
3

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ...........................................................................................................4

1. DESARROLLO DE ACTIVIDADES ....................................................................5

1.1 PROBLEMA N° 1 ..............................................................................................5

1.2 PROBLEMA N° 2 ..............................................................................................6

2. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .....................................................8

2.1 CONCLUSIONES .............................................................................................8

2.2 RECOMENDACIONES ...................................................................................8

BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................9

WEBGRAFÍA ..................................................................................................................9

ANEXOS ...........................................................................................................................9

ADJUNTO 1 .....................................................................................................................9
4

INTRODUCCIÓN

En este séptimo trabajo escalonado elaboré dos mapas conceptuales, el primero


explicando sobre lo que significa la infiltración, capacidad de infiltración e índice
de infiltración, para luego hacer los cálculos en mi unidad hidrográfica “Biabo
h/Yuracyacu”, en el segundo mapa conceptual expliqué el significado de
escorrentía y los valores obtenidos para mi unidad hidrográfica a través de una
hoja Excel, dichos cálculos se adjuntarán a este trabajo.

Concluí este trabajo con algunas conclusiones y sus respectivas


recomendaciones.
5

1. DESARROLLO DE ACTIVIDADES

1.1 PROBLEMA N° 1
Estructure un mapa conceptual referido la capacidad de infiltración y el índice de
infiltración, aplicado al proyecto propuesto en la unidad hidrográfica asignada para su
trabajo de investigación y aplicación.
DESARROLLO
Como mi unidad hidrográfica Biabo h/ Yuracyacu no posee ninguna estación, de acuerdo
al mapa establecido por la ONERN, elegí una estación cercana sobre una zona de vida
igual a donde se estableció mi proyecto “Captación de agua del río Chupichontal para el
abastecimiento de una pequeña comunidad”, la estación se llama SAPOSOA, es una
estación del SENAMHI.
Los cálculos efectuados se adjuntarán a este trabajo como ANEXO I.
Fig. 1
Primer mapa conceptual (Fuente: Elaboración propia)
6

Fig. 2
Curva de capacidad de infiltración (Fuente: Elaboración propia)

CURVA DE CAPACIDAD DE
INFILTRACIÓN
33.4
33.2
CAPACIDAD DE
INFILTRACIÓN

33.0
32.8
32.6
32.4
32.2
32.0
31.8
31.6
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00
TIEMPO (h)

1.2 PROBLEMA N° 2
Estructure un mapa conceptual referido al caudal de escurrimiento neto debidamente
calibrado (Lámina de escurrimiento de exceso de lluvia) en el proyecto que Ud. ha
propuesto en unidad hidrográfica asignada para su trabajo de investigación y aplicación.
DESARROLLO
Para mi proyecto “Captación de aguas del río Chupichontal” me interesa conocer las
precipitaciones máximas, por ende, se diseña en intervalos de 20 minutos por todo un
día.
Como mi zona de estudio es un bosque denso y mi obra debe de tener una vida útil entre
20 a 30 años para una población menor a 2000 habitantes como es en estas zonas de
la selva, por ende, el periodo de retorno considerado es de 50 años.
Como ya mencioné el mi trabajo escalonado N°5 para mi unidad hidrográfica usé un
número de curva NC=58.
7

Fig. 6
Segundo mapa conceptual (Fuente: Elaboración propia)
8

2. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

2.1 CONCLUSIONES
 El número de curva no siempre se mantiene, ya que es este número
varia de acuerda a las estaciones del año, es decir, en las épocas de
primavera se dan más precipitaciones por lo que las condiciones del
suelo cambian.
 Completé los datos que faltaban mediante un promedio de los que sí
habían.
 El método SCRN fue desarrollado en Estados Unidos, pero se adoptó
internacionalmente convirtiéndose en un método estándar de cálculo.

2.2 RECOMENDACIONES

 Se recomienda hacer los cálculos para varios valores de CN.


 Se recomienda promediar los datos para completar los faltantes, no
se debe rellenar esos espacios con ceros ya que eso nos llevaría a
más errores, además, solo se pueden completar dichos espacios si
son pocos los que faltan.
 Se recomiendo usar varios métodos, así como programas, para
aproximar mejores resultados.
9

BIBLIOGRAFÍA

Monsalve Sáenz, G. (1955). Hidrología en la ingeniería. Departamento de


publicaciones Escuela Colombiana de Ingeniería.
Máximo Villón, B. (2002). Hidrología. Taller de publicaciones del Instituto
Tecnológico de Costa Rica. Cartago Costa Rica.
Ministerio de Transporte y Comunicaciones. (2014). Manual de Hidrología,
Hidráulica y Drenaje. Lima: Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
Máximo Villón, B. (2002). Hidrología Estadística. Costa Rica: Ediciones Villón.

WEBGRAFÍA

https://hidrologia.usal.es/temas/Hid_Sup_3.pdf
https://www.senamhi.gob.pe/?p=descarga-datos-hidrometeorologicos
http://snirh.ana.gob.pe/consultasSnirh/ConsHidrom2.aspx
https://www.studocu.com/es-mx/document/instituto-tecnologico-de-
merida/hidrologia/resumenes/mapa-conceptual-de-la-infiltracion/10056990/view

ANEXOS

ADJUNTO 1
Hoja Excel con los cálculos efectuados.

También podría gustarte