Está en la página 1de 10

GS-10

GUIA DE TRABAJO
SEGURO PARA USO DEL
VIBROCOMPACTADOR
Versión 1
Código: GS-10
GUIA DE TRABAJO SEGURO PARA Versión: 1
USO DEL VIBROCOMPACTADOR Rev.
23/05/2019

1. OBJETO:
Establecer el procedimiento para el manejo de Maquinaria y equipos con el
fin de proteger a los trabajadores contra accidentes por malas prácticas
durante las actividades de operación y/o mantenimiento de las mismas.

2. ALCANCE:
Este procedimiento es de obligatorio cumplimiento para todos los
proyectos que ejecute la organización, así como la Planta de Producción de
Agregados Pétreos y Mezcla Asfáltica.

3. DEFINICIONES:

Maquinaria: conjunto de piezas u órganos unido entre ellos., de los


cuales uno por lo menos abra de ser móvil, y en su caso, de órganos de
accionamiento, circuitos de mando y de potencia etc., asociados de
forma solidaria para una aplicación determinada, en particular para la
transformación, tratamiento, desplazamiento, y acondicionamiento de
un material

Versión Fecha Descripción.


1 23 de agosto de 2018 Creación.

Elaboró Revisó y Aprobó

Diana M Fandiño G. Jaime Alberto Marín Morales


Coordinadora de Calidad y Seguridad Gerente

P á g i n a 1 | 11
Código: GS-10
GUIA DE TRABAJO SEGURO PARA Versión: 1
USO DEL VIBROCOMPACTADOR Rev.
23/05/2019

4. DESCRIPCIÓN:

4.1. Entrenamiento.

Manejo Defensivo (Licencia de Conducción Vigente)


Curso de Primeros Auxilios
Mecánica Básica
Control de Incendios Uso de Extintores

4.2. Procedimiento.

No. TAREA
ALISTAR EL EQUIPO DE TRABAJO Y ELEMENTOS NECESARIOS:
1 Alistar combustible, grasa, aceites, herramientas, elementos de
protección personal etc.

INSPECCIÓN GENERAL AL COMENZAR LA JORNADA DE TRABAJO:


Diligenciar FS – 34. Informe Diario Preoperacional Maquinaria
2
Caminar alrededor de la máquina y revisar si hay evidencia de alguna
fuga de aceite o agua. Examinar las conexiones de las mangueras de
alta presión, cilindros hidráulicos, mandos finales, radiador, etc.

COMPROBAR EL NIVEL DE REFRIGERANTE:


Abrir la tapa del depósito auxiliar del radiador en la parte posterior de
4 la máquina y revisar que el agua refrigerante este FULL (Lleno). Si el
nivel del agua está bajo, añadir agua

COMPROBAR EL NIVEL DE COMBUSTIBLE:


5 Revisar el nivel de combustible en el tanque. Si el nivel está bajo
agregar combustible por el llenador hasta que quede lleno.
6
COMPROBAR EL NIVEL DE ACEITE DEL CARTER DEL MOTOR:

P á g i n a 2 | 11
Código: GS-10
GUIA DE TRABAJO SEGURO PARA Versión: 1
USO DEL VIBROCOMPACTADOR Rev.
23/05/2019
Usando la varilla de medir revisar el nivel de aceite, que debe estar
entre las marcas L y H. Si es necesario añada aceite por la boca del
suministro. Cuando se revise el nivel de aceite, deberá estacionarse la
máquina en un terreno nivelado, apagarse el motor y esperar 15
minutos antes de hacer la revisión.

REVISION DEL NIVEL DE ACEITE ENEL TANQUE DEL


HIDRAULICO:
7 Usando la varilla de medir revisar el nivel de aceite en el tanque
hidráulico, Si el nivel de aceite hidráulico no se encuentra entre las
líneas superior (H) e inferior (L), agregar aceite por el llenador.

REVISION DEL INDICADOR DE POLVO: Cuando el elemento del filtro


de aire está obstruido, el pistón rojo del indicador de polvo alcanzará el
8
nivel de servicio y quedará trabado. Después de limpiar el elemento
oprimir el botón para devolver el pistón rojo a su lugar.

PONER EN MARCHA EL MOTOR DE LA MAQUINA:


Girar la llave a ARRANQUE (START) y arrancar el motor.
Posteriormente liberar la llave y ésta regresará automáticamente a
9 ENCENDIDO (ON). No dejar la llave de ARRANQUE (START) más de 20
segundos. Si el motor no arranca, repetir el procedimiento después de
2 minutos.

No. TAREA

INSPECCION GENERAL DESPUES DEL ARRANQUE:


Levantar la palanca de control de combustible para hacer funcionar el
motor a su velocidad media durante cinco minutos.

10 Después del calentamiento comprobar que todos los indicadores, así


como las luces de precaución estén funcionando correctamente.

Revisar si el color del humo de escape es normal y si hay sonidos o


vibraciones anormales. Revisar si hay fugas de aceite, combustible o
agua.

AVANCE DE LA MAQUINA:
Levantar la palanca de control de combustible y hacer subir la
velocidad del motor. Lentamente inclinar la palanca de recorrido en
11 dirección hacia adelante (recorrido hacia adelante) o hacia atrás
(recorrido en reversa), y avanzar. Se debe evitar hacer funcionar
abruptamente la palanca de recorrido con la palanca de control de
combustible totalmente abierta porque la máquina empezará a
moverse repentinamente.

P á g i n a 3 | 11
Código: GS-10
GUIA DE TRABAJO SEGURO PARA Versión: 1
USO DEL VIBROCOMPACTADOR Rev.
23/05/2019

GIRO DE LA MAQUINA:
12 Para mover la máquina en una dirección gire hacia ese lado el volante
de dirección, siempre teniendo en cuenta de disminuir la velocidad del
motor.

OPERACION DEL CILINDRO VIBRATORIO: Para poner a funcionar el


cilindro vibratorio simplemente se debe oprimir con el pie el interruptor
13
del vibrador y vuélvalo a oprimir para pararlo. Esta operación se debe
hacer con el motor en marcha media.

PARADA DE LA MAQUINA:
14 Disminuir la velocidad del motor haciendo funcionar la palanca de
control de combustible.
PARADA DEL MOTOR:
Hacer funcionar el motor a velocidad mínima de marcha en vacío
durante aproximadamente 5 min con el objeto de permitir que se enfríe
poco a poco. Poner la palanca de control de combustible en la posición
de parada de motor y detener el motor.
14
Poner la llave del interruptor de arranque en la posición OFF y retirar
la llave. No parar nunca el motor abruptamente, excepto en caso de
emergencia; esto acortaría la vida útil del motor.

4.3. Plan de Emergencias.

El personal que realice tareas que generen o en ambientes con exceso


de material particulado, o sustancias químicas deberán siempre contar
con elementos de protección (Vías Respiratorias) adecuados al riesgo o
labor.

En el sitio de trabajo se deberá mantener un botiquín de primeros


auxilios , el cual estará equipado con lo mínimo establecido por el
cliente para los frentes de trabajo

Se deberá utilizar, actualizar y capacitar en el manejo de las fichas de


seguridad (FDS) o en inglés, Material Safety Data Sheet (MSDS).

Toda actividad que genere puntos en caliente requiere para su


ejecución de un extintor de por lo menos 20 lb cerca al área de trabajo.
Todo el personal debe saber el procedimiento para el uso y manejo del
extintor. Los extintores deben colocarse en un sitio que facilite su
ubicación por las personas que estén en el área a proteger según la
norma NFPA 10. Norma para extintores portátiles.

P á g i n a 4 | 11
Código: GS-10
GUIA DE TRABAJO SEGURO PARA Versión: 1
USO DEL VIBROCOMPACTADOR Rev.
23/05/2019

Se puede presentar riesgos con efectos inmediatos de accidentes, por lo


cual se requiere antes de emprender la labor verificar las condiciones
de seguridad presentes en el área y contar con el Panorama de Riesgos
correspondiente para la actividad.

En caso de vertimiento accidental de Sustancias en Suelo:

P á g i n a 5 | 11
Código: GS-10
GUIA DE TRABAJO SEGURO PARA Versión: 1
USO DEL VIBROCOMPACTADOR Rev.
23/05/2019

4.4. Recomendaciones Especiales.

P á g i n a 6 | 11
Código: GS-10
GUIA DE TRABAJO SEGURO PARA Versión: 1
USO DEL VIBROCOMPACTADOR Rev.
23/05/2019

Examinar el terreno del sitio de trabajo para determinar los puntos


peligrosos, terreno blando, grietas, bancas inestables.

Acomodar el asiento del operador hasta que esté en posición más


cómoda para conducir. Siempre sentarse cuando conduzca.

No se debe conducir la máquina desde otra posición.

Asegúrese de usar el pito para avisar el personal que hay cerca de la


maquinaria de que esta entra en operación.

Siempre conduzca la máquina a una velocidad que se pueda controlar


correctamente

No conducir en marcha en desembrague

No transportar personal

Se debe respetar las normas establecidas en la obra en cuanto a la


circulación, la señalización y el estacionamiento.

Cuando tenga que bajar de la máquina no hacerlo saltando. Tampoco


hacerlo si la maquina aún está en movimiento.

Mantener contacto visual permanente con los equipos de obra que


estén en movimiento y los trabajadores.

En zona de poca visibilidad, ubicar buena señalización.

Al reiniciar una actividad después de lluvias importantes hay que tener


presente que las condiciones del terreno pueden haber cambiado.

Comprobar el funcionamiento de los frenos.

4.5. Panorama De Riesgos.

P á g i n a 7 | 11
Código: GS-10
GUIA DE TRABAJO SEGURO PARA Versión: 1
USO DEL VIBROCOMPACTADOR Rev.
23/05/2019

ACTIVIDAD PELIGROS RIESGOS MITIGACIÓN


Usar botas de
Mecánicos:
seguridad, no correr,
Resbalones, Fracturas,
visualizar la zona
tropiezos y contusiones,
antes de trabajar.
Inspección caídas al mismo heridas.
Inspección visual
de Maquina nivel. Biológicos: Infecciones,
previa del área a
Presencia de alergias,
señalizar, verificando
ofidios y abejas o envenenamiento
la ausencia de
avispas.
animales.
Usar protección
Físicos: Ruido del Pérdida de la auditiva sencilla.
equipo. audición. Golpes Evitar colocarse en la
Mecánicos: y contusiones, línea de peligro con
Atropellamiento daños a respecto a la
con personas o vehículos. Fuego, maquinaria o equipo.
vehículos. incendio en el Mantenimiento
Incendio o sistema eléctrico preventivo y mantener
Trabajo con
explosión del equipo. extintor multipropósito
maquinaria
s.
pesada
Ergonómico:
Movimientos
repetitivos, sobre Lesiones musco Ejercicios de
esfuerzos en el esqueléticas Calentamiento previo
manejo del
barreno.

4.6. Elementos De Protección Personal.

Los elementos de protección personal a utilizar durante la actividad la


operación segura del Vibro compactador son los siguientes:
P á g i n a 8 | 11
Código: GS-10
GUIA DE TRABAJO SEGURO PARA Versión: 1
USO DEL VIBROCOMPACTADOR Rev.
23/05/2019

Casco
Gafas Lente Oscuro, Lente Claro cuando aplique
Protección auditiva
Guantes de Baqueta
Botas de Seguridad en Cuero con Puntera de Acero y Suela
antideslizante.

5. INFORMACIÓN DOCUMENTADA

FS – 34. Informe Diario Preoperacional Maquinaria.


FS – FT – 04. Ficha Técnica Vibro compactador.

P á g i n a 9 | 11

También podría gustarte