Está en la página 1de 72

Que la magia de la navidad junto

con las ganas de cambiar que nos


regala un año nuevo nos permita
seguir acompañándote.
Te regalo este especial de navidad
con toda la intención de que lo uses

Valeria Lozano
y lo compartas.

Directora/Fundadora de Grupo Hábitos


DIRECTORIO EDITORIAL

@ HABITOS MX MARCA REGISTRADA. GRUPO


HÁBITOS S DE RL

Director Editorial
Valeria Lozano A.

Editor Guía de Alimentación


Valeria Lozano A.

Diseño
Arely L. Sandate
Colaboración: Mayra M. Luna

Corrección Editorial
Antes de iniciar y practicar cualquier programa de ejercicio o
María Isabel Vélez
nutrición consulte previamente a su médico.

Contacto Las técnicas, estrategias y sugerencias descritas en esta Guía de


Grupo Hábitos: informes@habitos.mx Alimentación que a continuación se presenta han sido creadas con
fines meramente informativos, de educación y divulgación.

Colaboradores Con la presente Guía de alimentación, los autores, Valeria Lozano,


Niños de ahora (Luis Carlos y Gaby González) Grupo Hábitos S de RL, Hábitos Health Coaching, y/o
www.habitos.mx no practican, ni recomiendan, ni sugieren algún tipo
Todos los derechos reservados de consejo médico, diagnóstico, prescripción o tratamiento para
Cualquier copia o reproducción debe realizarse bajo cualquier tipo de enfermedad o condición simple, seria o especial, por
petición por escrito al titular de esta obra lo que se eximen de cualquier tipo de responsabilidad que pudiera ser
causada por la aplicación o utilización de este material o parte del
mismo.
www.habitos.mx
facebook.com/habitosmx
CONTENIDO
07 Consejos para lograr todo lo que quieras

11 ¿Qué juguetes recomiendas para los niños de ahora?

RECETAS
Bebidas
12 Champurrado
Eggnog navideño
Ponche de frutas
Refresco de mandarina

Ensaladas
22 Ensalada Capresse con nopal y queso de cabra
Ensalada Griega
Ensalada navideña

Guarniciones
30 Puré de camote y zanahoria
Portobellos rellenos de jitomate con queso de cabra
Verduras en espiral con salsa cremosa
Queso de almendras

Plato fuerte
40 Pechuga de pavo en salsa de arándanos
Romeritos vegetarianos
Bacalao navideño
Portobello navideño
Risotto de quinoa

Postres
52 Pastelito de cereza
Galletas de jengibre saludables
Chocolates hechos en casa
Muffins de elote
Higos rellenos de queso de cabra
Tapitas saladas
Tapitas dulces
La
nav i d a d
Es una época para celebrar y estar en
familia, pero sobre todo para
compartir. Comparte amor, alegría,
abrazos, sueños, buenos deseos,
buenos comentarios, buenas recetas y
¿por qué no? buenos hábitos también.

Te agradezco todo este año que


hemos estado juntos, que has seguido
mis publicaciones, programas, jugos
de verduras, y más.
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

Consejos para lograr


TODO LO QUE QUIERAS Por: Valeria Lozano

¿Qué te parece si te digo que


todo lo que tú quieres se
puede lograr, se puede
realizar y absolutamente
todo está a tu alcance?

Seguro hay días y momentos en los que quisieras


tener un genio de la lámpara maravillosa
ayudándote y concediéndote 3 deseos. Pero, ¿qué
tal que no fueran sólo tres deseos, sino ilimitado
número de deseos? Bueno, te voy a dar la formulita
que me funciona a mí. Primero que nada debes de
poder visualizar tus deseos, ya que la visualización
es una herramienta básica para lograr lo que
quieres. Pero, para eso, debes de establecer tus
intenciones o deseos de manera correcta. Hay que
tener cuidado con lo que deseamos por que se
pueden volver realidad. A veces no es que no se
nos cumplan los deseos, sino que deseamos mal.

Imagina (aunque no debes imaginarlo porque


realmente así opera) lo que llamamos realidad - que
cada pensamiento que tienes es tan poderoso que
emana energía que hace que sea posible, para bien
o para mal. Ya sabes, esto de la “ley de la atracción”
es cierta y es una ley universal muy poderosa.

7
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

Por eso debemos ser cuidadosos con


nuestros pensamientos ya que de ellos se
construye nuestra realidad. Suena tan fácil y
tan increíble que podrías pensar que son
frases “positivas” de libros de superación
personal. No es así, yo pensaba lo mismo
antes de meterme de lleno en todo esto de la
meditación, visualización e intenciones.

Resultó que cada vez que aprendía más, me


enfocaba más y, por consiguiente, lograba y
logro más. Ahora te puedo decir, y las
personas que me conocen bien lo pueden
corroborar, que casi todo lo que quiero se
me cumple como lo había pensado y
visualizado… ¿Casi todo? bueno, es que lo
que no se cumplió tal cual lo pedí, es por que
se me cumplió de otra manera pero para
lograr un resultado mucho mejor que yo ni
me imaginaba. No lo digo con tono
arrogante, lo digo con tono de querer
compartirte que es verdad y que te animes
a hacerlo ya que es cierto que todo se logra
siempre y cuando lo pensemos y lo sintamos
con mucha energía.

Pero, aquí viene el gran “pero”, y la razón del


por qué aún no crees que sea tan fácil.

Para bien o para mal la realidad funciona de


la siguiente manera: Tú lo quieres, lo
piensas, lo sientes, lo vibras, lo emanas, lo
obtienes… pero ¿qué pasa, cuando lo que
quieres, piensas, sientes, vibras, emanas, y
por ende, obtienes, no es del todo positivo?
¿Qué pasa si en lugar de pensar que quieres
mejorar tu relación de pareja, sólo piensas en
lo mal que está? ¿Qué pasa si en lugar de
pensar en que te promuevan laboralmente,
te la pasas pensando en que no te sucede?
¿Qué pasa si en lugar de pensar en bajar de
peso, sólo piensas en lo mal que te sientes o
que te ves con esos kilos de más? Entonces,
no es que no funcione la “realidad” con
pensamientos, al contrario, significa que
realmente opera así.

Sólo que tú estás visualizando y enfocándote


en lo que no debes, por que sigues
atrayendo más de lo mismo. Tú estás
pidiendo lo que no quieres, estás pensando
mal, vibrando mal y por resultado,
obteniendo lo que ya no quieres.

8
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

Para visualizarte y establecer tus 4.- Dalo por hecho. - Debes de sentirlo como que ya
intenciones necesitas: lo tienes. Debes darlo por hecho. ¿Cómo? Este paso
es básico ya que es el que hace posible todo. Lo
1.- Estar seguro que lo quieres y deseas - No puedes debes de sentir como que ya lo tienes. Si quieres un
titubear. No puedes pensar que tal vez quieres trabajo en especial, imagínate llegando a esa oficina,
“embarazarte” o tal vez quieres cambiar de trabajo. sentándote en ese escritorio, con tus labores que
No. Debes de estar 100% segura qué es lo que tanto quieres, y feliz de estar ahí. Eso te da seguridad,
quieres. Debes de estar segura qué es lo mejor para ti y la seguridad le encanta al “genio de la lámpara” que
y para tu pareja. Debes de pensar en el día que te llevas dentro (Universo, Dios, Jesús, como tú le digas).
enteres cómo le vas a decir a tu pareja. ¿A quién le La seguridad te da paciencia, y la paciencia es
vas a llamar primero? ¿Cómo le pondrías si es niña? y primordial para poder descansar en el proceso
¿si es niño? etc. Esto es realmente visualizarte y pedir mientras llega. No te sientas “ridícula” de hacerlo, ya
en positivo. Tu visualización debe ser tan real que se que es un proceso personal, no habrá egos
vuelva tan fuerte como tus ganas y tu sentimientos involucrados aquí y nadie se va a enterar ni nadie lo va
referente a eso. Así es como la magia comienza. Es a saber. Debes de tener la confianza de estar contigo
muy diferente querer y desear. Cuando quieres algo, misma y dejarte llevar por esa intención que no tarda
fácilmente puedes adaptarte a otra cosa, pero en llegar.
cuando lo deseas, piensas y piensas en eso hasta que
lo logras. 5.- No se lo cuentes a nadie - Toda semilla lleva un
proceso para germinar. Todo supone de tiempo
2.- Visualízalo en tu mente, siéntelo. No pierdes (corto o largo) pero será en el tiempo que se deba de
nada y nadie debe saberlo. Para visualizarlo más dar. Sin embargo, no queremos a tu ego interviniendo
claramente puedes hacer recortes de revistas e en estos procesos de manifestar nuestras intenciones.
impresiones refe- rente a tus metas también. Si ¿Por qué? Porque el ego no puede crear nada,
quieres ir a cierto país, agrega recortes y fotos de ese tenemos que defender nuestro punto, dar
lugar. Así opera con todo. - No importa cómo lo explicaciones y luego, por andar “invitando” al ego a
hagas, pero debes ver tus intenciones mentalmente participar en un proceso que es más Divino que
todo el tiempo y tenerlas a la vista. Debes tenerlas terrenal, pues resulta que la intención no se logra y
presentes. Escribe tus intenciones en tu celular, en tu entonces nos “sentimos” mal y dejamos de darle
espejo del baño, en tu coche, en tu agenda, en tu credibilidad a este proceso tan noble como lo es
computadora, en lo que uses todos los días y que esté manifestar.
presente siempre. Es necesario que siempre estén a la
vista. De esta manera las vas a pensar más, sentir más, 6.- Todos los días visualiza y haz una lista y revísala
y vibrar más… éstos son los pasos primordiales para una o dos veces al día (sobre todo antes de meditar
lograrlas. Sin embargo, la visualización es sin apego y para mayor efectividad). - Debemos tener presente
sin necesidad. Más o menos como cuando te gusta nuestra lista varias veces al día, y meditar después de
una canción y la pones en todos lados y hasta verla aunque sean 5 minutos, es la llave para hacerlo
mentalmente la traes cantando. más RÁPIDO Y LOGRAR NUESTRA INTENCIÓN en
menos tiempo.
3.- Pídelo claramente. - Cuando deseas algo debes
de ser claro y conciso. Pídelo como pedirías un vaso Así que comienza a visualizar, ¡ya!, no son
con agua. No lo pides con pena, ni con duda. Sabes alucinaciones tuyas, son creaciones conscientes que
que en cuanto se pueda te lo van a traer. No estás más tarde las verás hechas realidad.
dudando si te traerán agua o no. Tu estás seguro que
ya pediste el vaso con agua, y no tardarán en traerlo. Enfócate en lo bueno…. visualiza y medita, ambos
Tardarán lo que deban de tardar, pero el vaso de agua procesos son la clave para lograr lo que deseas.
está en camino.
9
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

Por Niños de ahora

Te has puesto a pensar ¿Por qué al niño le gusta También te recomendamos comprarle juguetes
más la caja que el juguete? Porque la caja tiene una con los que pueda construir, armar o modelar.
finalidad abierta, ¿cuál? La que al niño se le ocurra… Pueden ser bloques, arena, troncos, masa, etcétera.

Nos han estado preguntando ¿qué juguete es Sabemos que es imposible alejarlos por completo
mejor para los niños de ahora? de la tecnología, o de los juguetes de moda, esa no
es la intención. Los puedes ir introduciendo poco a
El juguete que tenga menos funciones, poco y conforme vayan creciendo, pero procura
definitivamente. No es lo mismo, darle una muñeca establecer límites sanos y no los utilices como un
a tu hija que ya tenga todo un estereotipo de medio para entretenerlos mientras estés ocupada o
belleza, que ya tenga una etiqueta de “Así es como para comprar su amor y felicidad.
tiene que ser” y solo tenga algunas funciones
limitadas, a darle una que no tenga cara, que sea de ¿Y si se aburre con esos juguetes? No te preocupes
tela. con que tu hijo se aburra, no hay mejor tierra fértil
para la creatividad que el aburrimiento. Esto les
Y quizá pienses “La de trapo está fea”. La realidad permite, inventar, soñar, armar… vive con ellos
es que no, el niño pequeño que no ha sido momentos mágicos.
expuesto a juicios de valor no juzga el juguete, se
conecta con él. Con amor,
Gaby González
El niño, sobre todo si está en el primer septenio (de
0 a 7 años) necesita tener juguetes simples con los
que pueda proyectar lo que sea que le está
pasando en este momento, es decir, si está feliz, si
aprendió algo nuevo en la escuela, o si está
angustiado lo proyectará en el rostro simple de ese
juguete (de preferencia hecho a mano) que no
tiene una sonrisa congelada.

El juguete elaborado y que hasta habla, ya está


terminado y deja muy poco espacio para que el
niño pueda hacer esto.

El juego es parte de su propia terapia para procesar


sus experiencias, fantasías, miedos, inquietudes y
sobre todo, dar rienda suelta a la creatividad.
Entonces, entre menos cosas y funciones tenga
un juguete mejor. Y por supuesto, entre más
naturales sean los materiales con los que se
elaboran más fácil conectar con él, por ejemplo,
madera, tela, lana, conchas, cuentas, hilo… estos
se llaman juguetes de finalidad abierta.

11
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

13
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

14
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

15
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

16
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

6 17
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

18
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

19
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

20
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

23
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

24
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

25
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

26
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

27
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

28
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

31
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

32
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

33
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

34
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

35
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

36
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

37
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

38
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

41
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

42
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

43
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

44
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

45
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

46
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

47
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

48
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

49
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

50
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

53
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

54
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

55
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

56
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

57
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

58
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

59
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

60
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

61
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

62
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

63
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

64
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

65
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

66
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

67
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

68
Recetario Navidad saludable 2017 - Hábitos

69

También podría gustarte