Está en la página 1de 6

CINCO TIPOS DE CLIENTES ONLINE

Si tu trayectoria profesional te está derivando hacia el comercio


online es importante que tengas muy bien definido tu target o
cliente objetivo ya que sólo así podrás adoptar estrategias
publicitarias y de marketing exitosas.

En cualquier caso, por la red proliferan diferentes tipos de clientes


que no está de más que conozcas. Conociéndolos, podrás acabar
entendiendo muchos de las transacciones de compra y venta que
se dan a través de Internet.
*
Es el perfil de usuario que navega
por diferentes e-commerce con el
fin de encontrar gangas o precios
más rebajados a los que podría
encontrar a través de los canales
tradicionales físicos. Además, suele
visitar páginas donde conseguir
cupones o código descuento para
que les salga aún más barata su
compra.

Se caracterizan por ser poco fieles,


pero suman un porcentaje elevado
del total de transacciones online
que se producen a diario.
*
Este perfil podría equipararse
perfectamente al target de una tienda
online. Es aquel individuo o grupo de
personas que una vez han comprado a
través de la plataforma, han recibido el
producto, han comprobado su calidad y
servicio, siguen comprando en el mismo
negocio virtual siempre que lo necesitan.
Se sienten a gusto con el trato recibido, la
rapidez en la entrega, el precio y sobre
todo la calidad y el servicio post-venta.

Encontramos muchos casos de negocios


online que gozan de mucha popularidad
en la red por ofrecer valores añadidos que
siempre gustan como el envío de naranja a
domicilio con Naranjas Quique .
*
* El cliente exclusivo. Tampoco se
caracteriza por su fidelidad a una
plataforma online, pero dejan de
vez en cuando interesantes sumas
de dinero en sus compras por
Internet.

* Normalmente se corresponde con


un perfil femenino que
busca artículos de lujo y
exclusivos que, por regla general,
no puede encontrar en la
población en que reside a menos
que se desplace a una gran ciudad
o capital.
*
Todos, en algún momento de
nuestras vidas, hemos
comprado por comprar, sin
pensar ni valorar el precio o si
realmente necesitamos lo que
estamos adquiriendo.

Por Internet pulula también el


perfil de comprador que actúa
por impulso. Es aquel que ve
algo a través de una página
web y que se enamora del
artículo y decide adquirirlo de
inmediato sin importar su coste
y, en algunos casos, su
necesidad o utilidad.
*
* Con este usuario o internauta muy poco
vamos a conseguir a menos que nuestro
producto sea el que más prestaciones y
ventajas ofrece frente a la competencia.

* Se corresponde con aquella persona que


se pasa horas y horas comparando el
mismo artículo en diferentes webs , el que
analiza hasta el último detalle y sobre
todo valora que haya un céntimo de
diferencia.

* Ahora ya sabes los clientes virtuales a los


que te puedes enfrentar. Lo importante es
que todos acaben convirtiéndose en fieles
compradores de nuestra tienda virtual.

También podría gustarte