Está en la página 1de 4

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA

NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 del 23 de Mayo del 2016

OPORAPA HUILA
PERÍODO: SEGUNDO GUIA: 13 FECHA: 03 AL 07 DE MAYO DEL 2021
NOMBRE DEL DOCENTE : FRANCY LORENA MANCHOLA CRUZ Cel: 316 539 9419
ÁREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: ESTADISICA ITHS: HORAS
TEMA:
DESEMPEÑO:
OBJETIVO:
PROCEDIMIENTO: Leo y comprendo la guía.
 Pegar la guía en el cuaderno de manera muy ordenada. En caso de NO pegar la guía en
el cuaderno, deberá guardarla en una carpeta con gancho legador en orden de entrega. En el
cuaderno de matemáticas en la parte de arriba debe llevar nombre, apellidos, grado y fecha.
Luego tomar la foto o escanear por CamScanner y enviar.

NOTACIÓN DE PROBABILIDAD
Antes de seguir profundizando en el campo de la teoría de la probabilidad es importante
presentarles algunas notaciones básicas de la misma. Utilizaremos la letra P para denotar una
probabilidad. Es común utilizar letras mayúsculas como A, B y C para denotar eventos
específicos de un experimento. Por lo tanto, la probabilidad de que ocurra el evento E lo
denotamos como P(E).
DEFINICIONES DE PROBABILIDAD
La probabilidad de que ocurra un evento se mide por un número entre cero y uno, inclusive. Si un
evento nunca ocurre, su probabilidad asociada es cero, mientras que si ocurriese siempre su
probabilidad sería igual a uno. Así, las probabilidades suelen venir expresadas como decimales,
fracciones o porcentajes. En el caso de utilizar fracciones para expresar probabilidades, las
mismas pueden ser simplificadas pero no es necesario hacerlo.

Ahora, ¿cómo calculamos la probabilidad de Evento?


Cuando todos los sucesos elementales tienen las misma probabilidad de ocurrir, la probabilidad
de un suceso cualquiera A se define como el cociente entre el número de casos favorables y el
número de casos posibles. Esta es la Ley de Laplace.

¿E número de casos posibles en que E puede ocurrir


P ( E )= =
¿ S número total de eventos simples posibles del espacio muestral

Con el ejemplo de la guía anterior de los equipos de baloncesto, calcularemos la probabilidad de


que un equipo gane los dos primeros partidos seguidos.
 El espacio muestral es: S= {AAA, AAB, ABA, BAA, ABB, BAB, BBA, BBB}
 Los casos posibles son AAA, AAB, BBA y BBB.

La probabilidad que un equipo gane los dos primeros


4 1 partidos seguidos es de ½ ó 0,5 ó 50% (para
P ( E )= = =0,5
8 2 porcentaje se multiplica x 100).
ACTIVIDAD
1. Al lanzar un dado al azar, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número par?
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 del 23 de Mayo del 2016

OPORAPA HUILA
2. ¿Cuál es la probabilidad de que en una familia que tiene tres hijos, haya dos niñas y un
niño, si se considera igualmente probable el nacimiento de un niño o niña?
PERÍODO: SEGUNDO GUIA: 13 FECHA: 03 AL 07 DE MAYO DEL 2021
NOMBRE DEL DOCENTE : FRANCY LORENA MANCHOLA CRUZ Cel: 316 539 9419
ÁREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: ESTADISICA ITHS: HORAS
TEMA:
DESEMPEÑO:
OBJETIVO:
PROCEDIMIENTO: Leo y comprendo la guía.
Pegar la guía en el cuaderno de manera muy ordenada. En caso de NO pegar la guía en el
cuaderno, deberá guardarla en una carpeta con gancho legador en orden de entrega. En el
cuaderno de matemáticas en la parte de arriba debe llevar nombre, apellidos, grado y fecha. Luego
tomar la foto o escanear por CamScanner y enviar.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

1) ¿Cuál(es) de los siguientes A) [nnn, nnv, nvn, vnn]


experimentos no es (son) aleatorio(s)? B) [nnv, nvn, vnn]
I) Verificar si queda dinero en el cajero C) [vvv, vvn, vnv, nvv]
automático. D) [vvn, vnv, nvv]
II) Sacar una bolita de una caja con sólo E) [nnn]
5 bolitas azules, y anotar su color.
III) Comprar un boleto de Lotería y ganar 4) Al lanzar dos dados considere el
el premio mayor. evento “que la suma de sus puntos sea
A) Sólo I múltiplo de 5” .¿Cuántos elementos tiene
B) Sólo II este evento?
C) Sólo III A) 8
D) Sólo I y II B) 7
E) I, II y III C) 6
D) 5
2) ¿Cuál de los siguientes eventos es E) 4
imposible al lanzar 3 dados?
A) Obtener 3 números consecutivos 5) En el lanzamiento de una moneda de
B) Obtener una suma que sea cuadrado $ 100 y una de $ 50, la probabilidad de
perfecto obtener cara en la de cien y sello en la
C) Obtener 1 número par y 2 números de cincuenta es
impares A)1/4
D) Obtener 2 primos y 1 numero B) 1/3
compuesto C)1/2
E) Obtener una suma igual a 19 D)3/4
E) 1
3) Un vendedor del servicio de televisión
por cable visita tres casas, anotando v si 6) Al lanzar un dado, ¿cuál es la
vende y n si no vende. El evento probabilidad de que salga un número
“Vender el servicio a lo más en una de primo menor que 4?
las casas” está representado por A) 1/3
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 del 23 de Mayo del 2016

OPORAPA HUILA
B)1/2 D)1/4
C) 2/3 E) 4/5
PERÍODO: SEGUNDO GUIA: 13 FECHA: 03 AL 07 DE MAYO DEL 2021
NOMBRE DEL DOCENTE : FRANCY LORENA MANCHOLA CRUZ Cel: 316 539 9419
ÁREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: ESTADISICA ITHS: HORAS
TEMA:
DESEMPEÑO:
OBJETIVO:
PROCEDIMIENTO: Leo y comprendo la guía.
Pegar la guía en el cuaderno de manera muy ordenada. En caso de NO pegar la guía en el
cuaderno, deberá guardarla en una carpeta con gancho legador en orden de entrega. En el
cuaderno de matemáticas en la parte de arriba debe llevar nombre, apellidos, grado y fecha.
Luego tomar la foto o escanear por CamScanner y enviar.
REGLAS DE PROBABILIDAD
Dado cualquier evento imaginable, puede ocurrir una de tres cosas:
1. es imposible que ocurra.
2. es seguro que ocurre.
3. la certeza de que ocurra está en un punto intermedio.
Por lo tanto, podemos deducir lo siguiente:
1. La probabilidad de un evento imposible es 0.
2. La probabilidad de un evento que ocurrirá de seguro es 1.
3. Para cualquier evento A, la probabilidad de que A ocurra se encuentra entre 0 y 1, inclusive.
Es decir, 0 ≤ P(A) ≤ 1
Ejemplo: Al lanzar un dado al azar, la probabilidad de obtener un 7 es 0. Notemos que es
imposible que ocurra este evento pues los resultados posibles son 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
Ejemplo: Al lanzar un dado al azar, la probabilidad de obtener un número menor que 7 es 1.
Notemos que este evento ocurrirá de seguro pues todos los números posibles son menores de 7.

Considerando todo lo discutido anteriormente, podemos deducir que la probabilidad de un evento


vacío es 0, ya que no tiene posibilidad de que ocurra. Al evento vacío lo denotamos como φ o { }
(igual a la notación utilizada para el conjunto nulo o vacío). Además, la probabilidad del espacio
muestral S es 1, ya que tiene todas las posibilidades de ocurrir. Es decir que, P(φ) = 0 y P(S)= 1.
ACTIVIDAD
1.Una caja tiene 10 bolitas numeradas probabilidad de sacar una ficha con un
desde el 0 al 9. Al extraer una bolita al azar, número mayor que 46?
¿cuál es la probabilidad de que salga una A) 0,4
bolita con un número primo? B) 0,41
A) 4/9 C) 0,42
B) 5/9 D) 0,5
C) 4/10 E) Ninguna de las anteriores
D) 5/10
E) 3/9 3.Se depositan en una caja tarjetas del
mismo tipo con las letras de la palabra
2.Se tienen 10 fichas con los números 44, HERMANITOS, luego se saca de la caja
44, 45, 46,46, 46, 47, 48, 48, 49. ¿Cuál es la una tarjeta al azar, la probabilidad de que en
esta esté escrita una vocal es:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL HUILA
NÚCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO N.000017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ROQUE


Reorganizada por Decreto No. 411 de Marzo 7 de 2004
Reconocimiento Oficial, Resolución No. 2667 del 23 de Mayo del 2016

OPORAPA HUILA
A) 1/10 D) 1/4
B) 2/5 E) 2/3
C) 1/5

También podría gustarte