Está en la página 1de 14

Teoría de la partida doble y el

catalogo de cuentas (Act. 1)


Alumno: Hernández Blas Valeria Anaid
Profesor: Irma Rocío López Martínez
12-5-2021
doble y el
(Act. 1)
naid
ez
De la siguiente lista de cuentas contables, identifica la naturaleza de cada una de las ellas y ordénalas de acuerdo al tipo de cu
siguiendo el ejemplo de la cuenta de proveedores.
Cuenta Naturaleza Tipo de cuenta
1 proveedores acreedora pasivo circulante
2 documentos por pagar a largo plazo acreedora pasivo fijo
3 edificios deudora activo fijo
4 equipo de reparto deudora activo fijo
5 intereses pagados por anticipado deudora activo diferido
6 terrenos deudora activo fijo
7 deudores deudora activo circulante
8 ventas acreedora activo circulante
9 mano de obra deudora pasivo circulante
10 mobiliario y equipo deudora activo fijo
11 clientes deudora activo circulante
12 acreedores acreedora pasivo circulante
13 bancos deudora activo circulante
14 rentas pagadas por anticipado deudora activo diferido
15 rentas cobradas por adelantado acreedora pasivo diferido
16 documentos por cobrar deudora activo circulante
de acuerdo al tipo de cuenta que corresponda,
Registra los movimientos en las cuentas T
1. La cuenta de Bancos: un cargo por $5,000.0
2. La cuenta de Clientes: un cargo por $2,000.
3 La cuenta de Edificios: un cargo por $800,00
4 La cuenta de Equipo de reparto: un cargo po
5 La cuenta Intereses por pagar : un abono po
cantidad.
6 La cuenta Proveedores: un cargo por $3,000
7 La cuenta Acreedores diversos: un abono p
8 La cuenta Documentos por cobrar: un abon
importe.

Revisa como se registraron las cantidades en l


comprender que cuando se hace un cargo est
derecho, cabe señalar que este es solo un eje
MD signfica movimiento deudor, si las cantida
escribir MA de movimiento acreedor.
La S significa saldo.
vimientos en las cuentas T
Bancos: un cargo por $5,000.00 y un abono por $2,000.00
Clientes: un cargo por $2,000.00 y un abono de $500.00
dificios: un cargo por $800,000.00 y un abono de $200,000.00
quipo de reparto: un cargo por $250,000.00 y abono por 15,000.00
eses por pagar : un abono por $2,500.00 y abono a la cuenta de bancos por la misma

eedores: un cargo por $3,000.00 y un abono por $30,000.00


eedores diversos: un abono por $3,000.00 y abono a bancos por la misma cantidad.
umentos por cobrar: un abono por $2,500.00 y cargo a la cuenta de banco por el mismo

egistraron las cantidades en la cuenta de Bancos por el punto #1, es importante


cuando se hace un cargo estos se anotan en el lado izquierdo y los abonos en el lado
eñalar que este es solo un ejercicio preliminar.
imiento deudor, si las cantidades se suman en la columna de la derecha tendrás que
movimiento acreedor.
do.
BANCOS CLIENTES EDIFICIOS
1) 5,000.00 2,000.00 1) 2) 2,000.00 500.00 2) 3) 800,000.00
8) 2,500.00 2,500.00 5)
3,000.00 7)

7,500.00 7,500.00 MD 2,000.00 500.00 MD 800,000.00


S cuenta saldada S 1,500.00 S 600,000.00

INTERESES POR PAGAR PROVEEDORES ACREEDORES DIVERSOS


2,500.00 5) 6) 3,000.00 30,000.00 6)

2,500.00 MA 3,000.00 30,000.00 MA


S 2,500.00 S 27,000.00 S
EDIFICIOS EQUIPO DE REPARTO
200,000.00 3) 4) 250,000.00 15,000.00 4)

200,000.00 MD 250,000.00 15,000.00


S 235,000.00

ACREEDORES DIVERSOS DOCUMENTOS POR COBRAR


3,000.00 7) 2,500.00 8)

3,000.00 MA 2,500.00 MA
3,000.00 S 2,500.00
ed
Catalogo de cuentas

0 Pasivo circulante

001 proveedores

020 acreedores

01 Activo circulante

0101 deudores

0120 clientes

0130 bancos

0140 documentos por cobrar

02 Activo fijo

0201 edificios

0220 equipo de reparto

0230 terrenos

0240 mobiliario y equipo

03 Activo diferido

0301 intereses pagados por anticipado

0320 rentas pagadas por anticipado


Reflexión:

¿Qué tan útili fue contar con un catálogo de cuentas?


Considero que es de bastante utiliad por que ayuda a tener odenados gran cantidad de datos e
decir, que se utiliza para registrar de manera rigurosa todas las operaciones realizadas en una
empresa , donde se tiene en cuenta cualquier variacion en la entrada o salida de dinero en la
empresa sirviendo de guia para la preparacion de estados financieros y presupuestos limitando
posibles errores de clasificacion.
de cuentas?
nados gran cantidad de datos es
operaciones realizadas en una
ntrada o salida de dinero en la
cieros y presupuestos limitando
- CERVERA OLIVER, M.; GONZÁLEZ GARCÍA, ÁNGEL, y ROMANO A
Estudios Financieros, CEF.
- MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA (2007a): Real Decreto 1
Contabilidad, (BOE núm. 278, de 20 de noviembre), Madrid. Ed. P
(2007b): Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que
los criterios contables específicos para microempresas, (BOE núm
otras editoriales.
Z GARCÍA, ÁNGEL, y ROMANO APARICIO, J.; (2008): Contabilidad Financiera. (Adaptada al nuevo PGC), Centro de

ACIENDA (2007a): Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de


20 de noviembre), Madrid. Ed. Pirámide y otras editoriales.
de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y
para microempresas, (BOE núm. 279, de 21 de noviembre de 2007), Madrid. Editorial Pirámide y

También podría gustarte