Está en la página 1de 110

1

2
DIRECTORIO

Lic. Francisco García Cabeza de Vaca


Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas

Lic. Mario Gómez Monroy


Secretario de Educación de Tamaulipas

Mtra. Magdalena Moreno Ortiz


Subsecretaria de Educación Básica

C. P. Jorge Alberto Chapa Leal


Subsecretario de Administración

3
CRÉDITOS
El cuaderno del alumno Contamos Contigo 2 de Educación Preescolar” fue elaborado en el marco
del Componente Nivelación Académica, del Plan Regreso a la Escuela por personal académico de
la Subsecretaría de Educación Básica.

Coordinación general de la propuesta


Alma Iliana Torres García
Encargada de la Dirección de Formación Continua y Actualización Docente
Yesenia Guerra Yáñez
Encargada de la Dirección de Programas Transversales

Coordinación académica.
Liliana Suheill Pérez Pérez
Encargada de la Subdirección de Programas para la Mejora del Logro Educativo

Diseño y estructura de la propuesta curricular


Ana Lilia de la Cruz Ruíz
Encargada del Despacho de la Dirección de Educación Elemental
Brisseldy Gael Picaso Jiménez
Encargada del Despacho de la Jefatura del Departamento de Educación Preescolar

Herramientas y recursos para el Diagnóstico de los alumnos


Luis Enrique Hernández Lajas
Jefe del Departamento de los Centros de Asistencia Técnica a la Escuela Tamaulipeca

Aspectos de Fortalecimiento Socioemocional


David Alejandro Cano Castillo

Recomendación de prevención e higiene ante COVID-19


José Nieves García
Gladis Berenice Cervantes Amador

Investigación de contenido y diseño de ejercicios


Rosario Alejandra Ruiz Zapata
Asesora Técnica Pedagógica de la Zona Escolar N° 116 de Preescolar
Tania Moctezuma Guerrero
Asesora Técnica Pedagógica de la Zona Escolar N° 49 de Preescolar

Formato de edición:
Personal Académico del Equipo Técnico Estatal del SAAE

D.R. Secretaría de Educación de Tamaulipas


Calzada General Luis Caballero S/N
C.P. 87078
Ciudad Victoria, Tamaulipas.

El contenido, la presentación, la ilustración, así como la disposición en conjunto de cada página del
presente documento son propiedad del Estado de Tamaulipas y de la Secretaría de Educación de
Tamaulipas. Se autoriza su reproducción parcial o total por cualquier sistema mecánico, digital o
electrónico para fines no comerciales y citando la fuente de la siguiente manera: Gobierno del Estado
de Tamaulipas y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (2020) “Guía del docente Contamos
Contigo 2 de Educación Preescolar”

4
ÍNDICE

MENSAJE DEL SECRETARIO....................................................................................... 9


PRESENTACIÓN ........................................................................................................ 10
BIENVENIDO ............................................................................................................. 11
SIMBOLOGÍA ............................................................................................................ 12
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ............................................................................. 14
Actividad 1. Describiendo ................................................................................. 15
Actividad 2. Poema de verano ........................................................................ 16
Actividad 3. Rimas divertidas “el caballo Ramón” ....................................... 17
Actividad 4. Canto “el camión” ...................................................................... 18
Actividad 5. Canto “burbujas” ......................................................................... 19
Actividad 6. Trabalenguas “Erre” ..................................................................... 20
Actividad 7. Aprendo sobre los gatos ............................................................ 21
Actividad 8. Cuento de verano........................................................................ 23
Actividad 9. Caperucita roja ............................................................................ 25
Actividad 10. ¿De quién será esta fábula? .................................................... 26
Actividad 11. Mi nombre .................................................................................. 27
PENSAMIENTO MATEMÁTICO ................................................................................ 28
Actividad 1.- ¿Cuántos años tengo? ............................................................... 29
Actividad 2. Número “1” ................................................................................... 30
Actividad 3. Número “2” .................................................................................... 31
Actividad 4. Número “3” .................................................................................... 32
Actividad 5. Número “4” .................................................................................... 33
Actividad 6. Número “5” .................................................................................... 34
Actividad 7. Números ........................................................................................ 35
Actividad 8. Muchos y pocos “muchos”......................................................... 36
Actividad 9. Muchos y pocos “pocos” ............................................................ 37
Actividad 10. “Usos del Número” .................................................................... 38
Actividad 11. Figuras geométricas ................................................................... 39
Actividad 12. Figuras geométricas faltantes .................................................. 40

5
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL ............. 41
Actividad 1. ¿Cómo son los seres vivos? ......................................................... 42
Actividad 2. En busca de animales en el jardín. ........................................... 43
Actividad 3. El clima el día de hoy................................................................... 44
Actividad 4. Las plantas ¿hay en mi jardín? .................................................. 45
Actividad 5. Evito enfermarme ........................................................................ 46
Actividad 6. Aprendo a cuidar mi salud ......................................................... 47
Actividad 7. Hábitos de higiene ....................................................................... 48
Actividad 8. ¿Cómo me alimento? ................................................................ 49
Actividad 9. Ceremonias cívicas ...................................................................... 50
Actividad 10. Tradiciones. .................................................................................. 51
ARTES ......................................................................................................................... 52
Actividad 1. Autorretrato ................................................................................... 53
Actividad 2. Pintura............................................................................................. 54
Actividad 3. Acuarela ........................................................................................ 55
Actividad 4. Escultura ......................................................................................... 56
DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL........................................................................ 57
Actividad 1. Hola yo soy… ................................................................................. 58
Actividad 2. Conóceme .................................................................................... 59
Actividad 3. Mis amigos del jardín.................................................................... 60
Actividad 4. Mi juguete favorito ....................................................................... 61
Actividad 5. Sana convivencia ....................................................................... 62
Actividad 6. Jugando en mi escuela ............................................................. 64
SANOS Y SEGUROS .................................................................................................. 66
1.-ESCUELAS SALUDABLES Y SEGURAS .............................................................. 66
Actividad 1: .......................................................................................................... 67
Actividad 2: .......................................................................................................... 68
Actividad 3: .......................................................................................................... 69
Actividad 4: .......................................................................................................... 70
Actividad 5: .......................................................................................................... 71
Actividad 6: .......................................................................................................... 73

6
2.- FORTALECIMIENTO SOCIOEMOCIONAL ..................................................... 75
Actividad 1. Yo sé quién soy ............................................................................. 76
Actividad 2. Conozco las emociones .............................................................. 79
Actividad 3. Tiempo de jugar............................................................................ 89
REFERENCIAS ............................................................................................................ 97
ANEXOS .................................................................................................................. 107

7
8
MENSAJE DEL SECRETARIO
Estimado estudiante de educación básica:

Iniciamos un nuevo ciclo escolar, con la alegría de haber cumplido una meta en
nuestras vidas e iniciar el siguiente peldaño como estudiante, sabemos que quisieras
estar en tu salón de clases y que has extrañado a tus maestras, maestros y amigos, sin
embargo por fortuna estas protegiendo tu salud en casa, en compañía de tu familia.

La pandemia del COVID-19 persiste, por lo que es necesario continuar con este periodo
de aislamiento social que inició desde el mes de marzo.

Durante este tiempo, concluiste un ciclo escolar con clases a distancia, a través de la
estrategia Clases en tú Hogar, tus maestras y maestros te siguieron brindando atención
y apoyo, buscando la comunicación con tus madres, padres y/o tutores utilizando
herramientas y recursos como cuadernillos de trabajo, libros de texto, programas
radiofónicos y lo que tenían a su alcance para acompañarte en el proceso.

Celebro el gran esfuerzo que realizaste para seguir aprendiendo y construir


conocimientos, habilidades y valores en casa, al lado de tu familia.

Con el fin de apoyarte en la consolidación de aprendizajes del ciclo escolar anterior y


prepararte para dar continuidad a este ciclo que inicias, implementamos este Periodo
de Nivelación Académica CONTAMOS CONTIGO en el que, con el apoyo de tus
maestras y maestros, pero sobre todo de tu familia, darán un repaso a aquellos
contenidos que es necesario fortalezcas, ya que serán base para adquirir nuevos
conocimientos.

En este cuaderno CONTAMOS CONTIGO, en su primera parte, Nivelación Académica,


podrás encontrar actividades que te ayudaran con los aprendizajes que serán la base
para empezar a adquirir los nuevos de este ciclo, en un segundo apartado, Regreso a
la Escuela, se incluyen recomendaciones para desarrollar una vez que regresemos a
las escuelas de forma presencial, con materiales y actividades que te guiaran para
saber cómo cuidarte y formar juntos escuelas saludables y seguras, además te
ayudarán a integrarte de manera física y emocional en este proceso de adaptación a
la nueva realidad con convivencia segura.

Queridos alumnos y alumnas recuerden que su dedicación para seguir aprendiendo y


reforzando sus conocimientos les asegura un futuro prometedor, será un ciclo escolar
de aprendizaje constante y estaremos acompañándote en cada momento.

Bienvenidos a este nuevo periodo escolar.

¡Mucho éxito!

Lic. Mario Gómez Monroy


Secretario de Educación de Tamaulipas

9
PRESENTACIÓN

Como parte de las acciones que Tamaulipas ha implementado para hacer


frente a la contingencia derivada del Covid-19 y garantizar el derecho a la
educación de todas las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, la
Secretaria de Educación de Tamaulipas implementa El Plan de Regreso a la
Escuela ConTAMos Contigo, el cual se integra de cuatro componentes: 1.
Entornos saludables y seguros, 2. Fortalecimiento socioemocional, 3.
Nivelación Académica y 4. Procesos Administrativos y de control escolar.
Como parte del componente tres, se diseña el Cuaderno de trabajo para el
alumno de preescolar y la Guía para el docente CONTAMOS CONTIGO, que
tiene como propósito fortalecer aquellos aprendizajes prioritarios de los
diversos campos y áreas de desarrollo personal que derivados del
aislamiento social por la contingencia no pudieron llevarse a cabo en el
ciclo escolar 2019-2020.

El cuaderno para el alumno ConTamos contigo 2 de Educación Preescolar


fue diseñado para fortalecer los aprendizajes esperados sin descuidar el
área socioemocional se organiza en dos apartados, el primero: Nivelación
Académica, contiene actividades de los campos de formación y áreas
identificadas claramente con el aprendizaje esperado que se pretende
fortalecer, cada actividad cuenta con un apartado de autoevaluación. El
segundo apartado: Regreso a la escuela, contiene actividades que
propician el fortalecimiento de entornos saludables y seguros, además de
un acompañamiento en temas socioemocionales, garantizando el
bienestar físico y emocional de los estudiantes una vez que las condiciones
sanitarias lo permitan, ayudándolos en su adaptación y reincorporación a la
nueva realidad con convivencia segura.

10
BIENVENIDO

11
SIMBOLOGÍA

Jugando con números Recorta

Piensa Lee

Dibuja Colorea

Trabaja en equipo Observa

Escribe Arma

Juega Investiga

Buscar Escucha

Pinta Dialoga

Dato interesante Música


Manos la obra y actividad
manual Autoevaluación

Trabajo individual Actividad de cierre

Educación socioemocional Alumno expresa emociones

Uso de los sentidos Pensamiento matemático

Lenguaje y comunicación Exploración mundo natural

Actividades con el cuerpo Cuidado de la salud

Mis notas Pegar

12
13
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Aprendizaje esperado Simbología


Menciona características de objetos y personas que
conoce y observa.

Narra historias que le son familiares, habla acerca de


los personajes y sus características, de las acciones y
los lugares donde se desarrollan.

Describe personajes y lugares que imagina al escuchar


cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios.

Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas


y otros juegos del lenguaje.

Identifica su nombre y otros datos personales en


diversos documentos.

14
Actividad 1. Describiendo

Indicaciones:

Observa las imágenes.


Menciona a la maestra: ¿qué es lo que observas?
Describe ¿cómo son? (grandes, chicos, para qué sirven, de qué color
son).

15
Actividad 2. Poema de verano

Indicaciones:

Repite el poema junto con tus compañeros.


Dibuja sobre lo que dice el poema.

Poema “El verano” Poema “El verano”

A mí me gusta el verano a mí me gusta que haga sol a mí me gusta los


helados de chocolate y limón.

16
Actividad 3. Rimas divertidas “el caballo Ramón”

Indicaciones:

Repite junto con tu maestra la rima.


Realiza la acción que dice la rima.
Colorea el dibujo del león.

Dice el caballo Ramón que grites como un león.

17
Actividad 4. Canto “el camión”

Indicaciones:

Canta la canción con tú maestra.


Mueve tus dos manos como si fueran las llantas del camión.
Colorea el camión entonando la canción.

Las llantas del camión que ruedan y ruedan, que ruedan y ruedan, que
ruedan y ruedan; Las llantas del camión que ruedan y ruedan por toda la
ciudad.

18
Actividad 5. Canto “burbujas”

Indicaciones:

Repite la canción con tú maestra.


Ayuda al bebe a hacer muchas burbujas dibujando círculos.

Hay burbujas en el aire, en el aire,


hay burbujas en el aire por doquier,
hay burbujas en el aire, hay burbujas por doquier
hay burbujas en el aire por doquier.

19
Actividad 6. Trabalenguas “Erre”

Indicaciones:

Repite el trabalenguas varias veces con tú maestra.


Colorea los objetos que se mencionan e el trabalenguas.

Erre con erre guitarra, erre con erre carril, rápido ruedan los carros, rápido
el ferrocarril.

20
Actividad 7. Aprendo sobre los gatos

Indicaciones:

Lee la historia de los gatos.


Responde a los cuestionamientos de la página siguiente.

Los gatos
Los gatos son animales que viven en nuestros hogares. Tienen ojos enormes
y bigotes largos. Los gatos pueden subirse a los árboles, también pueden
ronronear. ¡Me encantan los gatos! Los gatos domésticos son mamíferos
pequeños que viven en muchos hogares. Tienen ojos enormes para ver en
la noche y bigotes largos para sentir. Los gatos pueden correr, saltar y subirse
a los árboles. También pueden maullar y ronronear. Me encantan los gatos.
brr, brr.

21
Indicaciones:
Colorea solo la respuesta correcta.

22
Actividad 8. Cuento de verano

Indicaciones:

Observa las imágenes de la siguiente historia.


Escucha la historia que te contara tú maestra.
Inventa el final de la historia y menciónalo a tú maestra.

Una tarde asoleada de verano, dos familias se fueron a


vacacionar a la playa, dos hermosas niñas estaban impacientes
por meterse a las aguas frescas del mar, por lo que no esperaron
que sus familias estuvieran acomodadas y pronto se fueron
explorar el mar que deslumbraba unas ricas aguas para
disfrutar.

23
Encontraron un lugar cómodo para instalarse cerca del agua,
con la intención de hacer castillos de arena, pero una de ellas
al acomodarse sintió tanta paz, que decidieron acostarse para
tomar el sol.

Poco tiempo después, pensaron que era hora de divertirse y


decidieron levantarse y jugar con la pelota disfrutar el agua que corría
entre sus pies, las dos estaban muy contentas, hasta que de pronto.
Continua la historia…

24
Actividad 9. Caperucita roja

Indicaciones:

Enumera la historia según recuerdes como sucede en el cuento


escribiendo en el cuadro el número del 1-4.
Narra la historia a tus compañeros o a tú maestra.
Recuerda mencionar: ¿cómo son los personajes?, y ¿qué hace cada uno
en el cuento?

25
Actividad 10. ¿De quién será esta fábula?

Indicaciones:

Escucha con atención la fábula que te contara tú maestra “anexo 1”


Dibuja los personajes que escuchaste en la fábula,
Dile a tú maestra como son.
Elijan en grupo un título para la fábula.

26
Actividad 11. Mi nombre

Indicaciones:

En el recuadro de abajo escribe tú nombre.

27
PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Aprendizaje esperado Simbología


Comunica de manera oral y escrita los
números del 1 al 10 en diversas situaciones y
de diferentes maneras, incluida la
convencional.

Resuelve problemas a través del conteo y


con acciones sobre las colecciones.

Identifica algunos usos de los números en la


vida cotidiana y entiende qué significan.

Reproduce modelos con formas, figuras y


cuerpos geométricos.

28
Actividad 1.- ¿Cuántos años tengo?

Indicaciones:

Colorea únicamente la mano que señale tu edad.

29
Actividad 2. Número “1”

Indicaciones:

Dibuja un balón a la niña para que tenga la misma cantidad que el


niño.

30
Actividad 3. Número “2”

Indicaciones:

Dibuja al cono de nieve la misma cantidad de copos para que sean


iguales.
Colorea.

31
Actividad 4. Número “3”

Indicaciones:
Dibuja la misma cantidad de dulces en el siguiente frasco.

32
Actividad 5. Número “4”

Indicaciones:

Cuenta las velas que tiene el primer pastel.


Dibuja la misma cantidad de velas en el pastel que no tiene.
Colorea.

33
Actividad 6. Número “5”

Indicaciones:

Cuenta los vagones.


Dibuja la misma cantidad de vagones en el tren de abajo.
Colorea.

34
Actividad 7. Números

Indicaciones:

Observa las siguientes tarjetas.


Identifica cuantos objetos son.
Encierra el número que corresponda.

35
Actividad 8. Muchos y pocos “muchos”

Indicaciones:

Observa la imagen.
Colorea únicamente el frasco donde hay muchas tachuelas.
Menciona a tú maestra la cantidad de tachuelas que hay en cada
frasco.
Escribe debajo de cada frasco la cantidad de tachuelas que hay.

36
Actividad 9. Muchos y pocos “pocos”

Indicaciones:

Observa la imagen.
Colorea únicamente la bolsa donde hay menos globos.
Menciona a tú maestra la cantidad de globos que hay en cada frasco.
Escribe debajo de cada bolsa el número de globos que hay.

37
Actividad 10. “Usos del Número”

Indicaciones:

Observa la imagen.
Dialoga con tú maestra en cuales de las siguientes imágenes hay
números.
Identifica los números, enciérralos y comenta cuál es su uso en cada una
de las imágenes.

38
Actividad 11. Figuras geométricas

Indicaciones:

Construye con plastilina y palillos las figuras de las siguientes tarjetas.

39
Actividad 12. Figuras geométricas faltantes

Indicaciones:

Dibuja la figura geométrica faltante, para que todas las tarjetas sean
iguales.

40
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Aprendizaje esperado Simbología


Comunica sus hallazgos al observar seres vivos,
fenómenos y elementos naturales, utilizando
registros propios y recursos impresos.

Conoce medidas para evitar enfermedades.

Practica hábitos de higiene para mantenerse


saludable.

Reconoce la importancia de una alimentación


correcta y los beneficios que aporta al cuidado de
la salud.

Comenta como participa en conmemoraciones


cívicas y tradicionales.

Reconoce y valora costumbres y tradiciones que


se manifiestan en los grupos sociales a los que
pertenece.

41
Actividad 1. ¿Cómo son los seres vivos?

Indicaciones:

Observa las siguientes imágenes.


Elige una, y responde a las preguntas que te hará tu maestra.

¿Qué es?, ¿Cómo es?, ¿Dónde hay? ¿Has visto uno?

42
Actividad 2. En busca de animales en el jardín.

Indicaciones:

Observa y busca en el patio algunos animales. ¿Qué animales hay?


Dibuja los animales que encontraste.
Dialoga con tú maestra que fue lo que dibujaste.

43
Actividad 3. El clima el día de hoy

Indicaciones:

Observa en el patio de tú jardín el cielo y tú alrededor.


Dibuja cómo está el día.
Dialoga con tú maestra que fue lo que realizaste.

44
Actividad 4. Las plantas ¿hay en mi jardín?

Indicaciones:

Observa las plantas de tú jardín.


Dibuja la que más te guste.
Dialoga con tú maestra: ¿porque elegiste esa planta? y ¿Cómo es?

45
Actividad 5. Evito enfermarme

Indicaciones:

Observa las siguientes imágenes que muestran las medidas de


prevención.
Dibuja frente a cada imagen la manera en que lo realizabas en tú hogar.
Dialoga con tú maestra: ¿por qué son importantes?

46
Actividad 6. Aprendo a cuidar mi salud

Indicaciones:

Observa e identifica, que artículo de higiene pertenece a cada parte del


cuerpo y une con una línea.
Comenta con tus compañeros las características de estos artículos de
higiene y menciona para que sirve cada uno de ellos.

47
Actividad 7. Hábitos de higiene

Indicaciones:

Observa las imágenes.


Encierra las que puedes realizar por ti solo.
Dialoga con tu maestra y compañeros como las realizas.

48
Actividad 8. ¿Cómo me alimento?

Indicaciones:

Colorea los alimentos saludables que te ayudan a crecer sano y fuerte.


Dialoga con tu maestra tus respuestas.

49
Actividad 9. Ceremonias cívicas

Indicaciones:

Observa las imágenes.


Comenta con tú maestra en que ceremonia has participado o conoces.
Enciérralas.

50
Actividad 10. Tradiciones.

Indicaciones:

Observa las imágenes.


Comenta con tú maestra en qué ceremonia has participado o conoces.
Enciérralas.

51
ARTES

Aprendizaje esperado Simbología

Usa recursos de las artes visuales en


creaciones propias.

Representa la imagen que tiene de sí


mismo y expresa ideas mediante
modelado, dibujo y pintura.

52
Actividad 1. Autorretrato

Indicaciones:

Obsérvate en un espejo.
Dibújate adentro del marco.

53
Actividad 2. Pintura

Indicaciones:

Pinta la siguiente obra de arte. Utiliza pintura liquida, elige hacerlo con los
dedos o pinceles.

54
Actividad 3. Acuarela

Indicaciones:
Pinta con acuarelas la siguiente obra de arte.

55
Actividad 4. Escultura

Indicaciones:

Observa las imágenes.


Crea con tu plastilina la escultura que más te agrade.

56
DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL

Aprendizaje esperado Simbología


Reconoce y nombra características
personales y de sus compañeros.

Convive, juega y trabaja con distintos


compañeros.

Propone acuerdos para la convivencia,


el juego o el trabajo, explica su utilidad y
actúa con apego a ellos.

57
Actividad 1. Hola yo soy…

Indicaciones:

Dibújate de cuerpo completo.


Muestra tú dibujo a tus compañeros.

58
Actividad 2. Conóceme

Indicaciones:

Colorea el que más se parezca a ti y dibuja lo que le falta.


Dialoga con tu maestra: ¿cómo es tu pelo? ¿cómo son tus ojos?, ¿Cómo
es tu color de piel?

59
Actividad 3. Mis amigos del jardín

Indicaciones:

Dibuja en el recuadro de la parte de abajo a dos amigos de tu salón.


Dialoga con tus compañeros y menciona quienes son.

60
Actividad 4. Mi juguete favorito

Indicaciones:

Dibuja en el recuadro de la parte tú juguete favorito.


Dialoga con tus compañeros y menciona por qué es tu favorito e
intercambien juguetes para jugar.

61
Actividad 5. Sana convivencia

Indicaciones:

Observa las imágenes.


Dialoga con tus compañeros y maestra la que pienses que es correcto.
Establezcan normas de convivencia.
Regístralas en la otra página.

62
Registra aquí el acuerdo de convivencia que establecieron.

63
Actividad 6. Jugando en mi escuela

Indicaciones:

Dibuja en el recuadro a qué juegas en el recreo.


Dialoga con tú maestra y responde a las siguientes preguntas: ¿con quién
juegas? ¿qué te gusta jugar? ¿quién de tus compañeros dice a qué van
a jugar?

64
65
SANOS Y SEGUROS
1.-ESCUELAS SALUDABLES Y SEGURAS

¡Todos a Protegernos! Prevención y cuidado en la escuela.

Aprendizajes esperados:
Conoce medidas para evitar enfermedades.
Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro al jugar y realizar
actividades en la escuela.

Material:
Cuadernillo de trabajo
Colores de cera.
Tijeras

Para conocer más:


El autocuidado de la salud, es la actividad que te llevará a conocer las
diferentes acciones que te permitirán identificar aquello que puede ser
riesgoso para tu salud y la de los demás. Con la aplicación de los filtros
escolares, se pretende crear una cultura de la prevención en la
comunidad escolar.

66
Actividad 1:

Indicaciones:

Con la ayuda de tu maestra lee las frases que vienen en los dibujos,
recuerden el orden del filtro al ingresar a tu escuela y enumeren del 1 al
3.

67
Actividad 2:

Indicaciones:

Identifica y traza el camino que debe seguir el niño para llegar a lavarse
las manos.

68
Actividad 3:

Indicaciones:

Con el apoyo de tu maestra, lee las frases que vienen en los dibujos y
encierra el que nos indique como nos podemos proteger del Covid-19 en
la escuela.

Tomar sana distancia Jugar sin protección del Lavarse las manos Trabajar
cubre bocas y estar muy antes de entrar al respetando un
cerca aula espacio y
usando cubre
bocas

Trabajar sin cubre Usar cubre bocas y


bocas y no Jugar sin
mantener la sana
respetando la protección del
distancia para
sana distancia cubre bocas y
conversar
agarrarse de las
manos

69
Actividad 4:

Indicaciones:

Une la mitad de cada dibujo con su otra mitad y descubre las acciones
para prevenir el Covid-19.

70
Actividad 5:

Indicaciones:

Colorea las partes del cuerpo con las que te puedes contagiar
fácilmente.

71
72
Actividad 6:

Indicaciones:

Diviértete jugando con tus compañeros y familia al memorama.


Recorta con cuidado por la línea cada dibujo.

73
74
2.- FORTALECIMIENTO SOCIOEMOCIONAL

A través del presente cuaderno de trabajo, se introducirá a los alumnos en


el reconocimiento y la identificación de sus emociones para su manejo
adecuado, desarrollarán la capacidad de empatía con respecto a sus
emociones y las de sus compañeros para la sana convivencia en la escuela
lo que les ayudará en su proceso de adaptación después del confinamiento
en casa y fortalecerá su autoestima y auto aceptación.

75
Actividad 1. Yo sé quién soy
Reconocerás la importancia de tener una identidad correcta y como
expresarla.

Indicaciones:

En el recuadro de la parte de abajo dibújate

76
Indicaciones:

Elije el color que más te guste, en base a ese color, realicemos un


collage, pega trozos de papel, revista, material reciclado de tu color
favorito.

77
Indicaciones:

Dibuja tu juguete y comida favorita.

78
Actividad 2. Conozco las emociones
Reconocerás e identificarás las emociones para su manejo adecuado.

Indicaciones:
Observa y escucha con atención el cuento “Un planeta Emocionante”
que leerá tu maestra(o).

79
80
81
82
Indicaciones:

Colorea únicamente la imagen que expresa la emoción: Furia o enojo.

Indicaciones:

Colorea únicamente la imagen que expresa la emoción: Alegría.

83
Indicaciones:

Expresa con un dibujo y color las emociones que conoció Emm en el


cuento “Un planeta Emmocionante”.

84
Indicaciones:

Exprésate y dibuja como te sentiste en el regreso a la escuela.

85
Indicaciones:

Exprésate y dibuja cómo te sentiste el periodo que estuviste en casa.

86
Indicaciones:

Colorea las situaciones donde observes acciones positivas.

87
Indicaciones:

Analiza qué situaciones nos benefician para la sana convivencia y


colorea.
Dialoga con tu maestra y compañeros porque las seleccionaste

88
Actividad 3. Tiempo de jugar
Identificarás de manera adecuada tus emociones para saber cómo
actuar cuando estas se presentan.

A) Memorama

Indicaciones:

Observa las ilustraciones del memorama e identifica que emoción


representa cada imagen.
Colorea y recorta las ilustraciones.
Juega con tus compañeros y maestra y expresa tus experiencias

89
90
Enfado Enfado

Felicidad Felicidad

Tristeza Tristeza

91
92
Miedo Miedo

Sorpresa Sorpresa

Emocion Emocion

93
94
B) EL DADO ACTUADO

Indicaciones:

Recorta el patrón del dado y ármalo.


Gira el dado y vamos a actuar la emoción que indique la cara.

95
96
REFERENCIAS

Bibliográficas
Secretaría de Educación Pública (2017). Aprendizajes clave para la Educación
Integral. Plan y programas de estudio para la Educación Básica.
Secretaría de Educación Pública (2017). Aprendizajes clave para la Educación
Integral. Plan y programas de estudio, orientaciones didácticas y sugerencias
de evaluación.

Iconográficas

Nombre de
Imagen Fuente de referencia
la imagen

https://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/580
carro x375/0c5/580d365/none/11101/GWBC/image_content_2
6637562_20160805210529.jpg

https://www.google.com/search?q=caballo+dibujo&tb
m=isch&ved=2ahUKEwiX0LuzxcjqAhVGLawKHWUmClwQ2
-
cCegQIABAA&oq=caballo+dibujo&gs_lcp=CgNpbWcQ
AzIFCAAQsQMyAggAMgIIADICCAAyAggAMgIIADICCAA
Caballo yAggAMgIIADICCAA6BAgAEEM6BAgjECc6BwgAELEDEEN
Qq-
f9AVioif4BYK2L_gFoAHAAeACAAWqIAZQJkgEEMTMuMZg
BAKABAaoBC2d3cy13aXotaW1n&sclient=img&ei=GHELX
5fkCcbasAXlzKjgBQ&bih=920&biw=1920&safe=active#im
grc=SNibvW4LMWqNBM

https://i.pinimg.com/originals/5a/19/30/5a1930c55a617e
León
1ea467d337bf57d130.jpg

https://paginasparacolorear.com/image/transporte/dra
Autobús
wing-bus-57.jpg

https://parareciennacidos.com/wp-
Burbujas content/uploads/2018/09/dibujo-de-bebe%CC%81s-
recie%CC%81n-nacidos-para-colorear.png

97
https://www.conmishijos.com/assets/posts/9000/9529-
Guitarra guitarra-para-colorear-dibujos-de-instrumentos-
musicales.jpg

https://i.pinimg.com/600x315/8f/47/79/8f4779f7b4a77d02f
Carro
1de2b21d865f4da.jpg

https://mibebeyyo.elmundo.es/images/galleries/dibujos-
Tren
trenes/trenes-clasico.jpg

https://lh3.googleusercontent.com/proxy/w3ycq8Bt29t8_
zPyo5jIi0Kwvq43OHIVpsB2QwIK7TcCKkjMHptW27Vqpjw9k
Avión
qRH7Lh1CzDIz_jzew2isgSD56BFt18_5RN2bt7TMtqMSxmNpN
AcV0-KTyzuevu9_C_YAkIOzSwwKHKDGA

https://www.hogarmania.com/archivos/201505/razas-
Gatos
gatos-2xl-848x477x80xX.jpg?1

https://i.pinimg.com/564x/50/f3/7c/50f37cb7b047de0b11
Casa
7a3db069267e91.jpg

https://lh3.googleusercontent.com/proxy/pGCcNnDysY-
uYeCn1aCrkfIZuL-
8gKLJgjefswM6MrzDq4jAwJzfj6dQhPMBR4mKOr2f6e51mw
Zoológico
pSdgwjzw3f_0y0q4Ap1BobN90A591IGWXT1VHlAb5MSfEq
HKbJAJxYnomWmD8lxZNGUBQGXDdzmFvmRIsoN9QaCv6
yGURQMZFsAX8xcAYOj44EqYV7ZMCC

https://farm4.staticflickr.com/3871/14601584739_b8ebf15
Flor
71d.jpg

https://www.conmishijos.com/assets/posts/10000/10472-
Árbol
arbol-dibujo-para-imprimir-y-colorear.jpg

https://3.bp.blogspot.com/-
_j07WycacdA/VxJzPVqE62I/AAAAAAAAM8Q/5Nxn1xKzO
Día
3ghl_B_-
I_v3Pam9iT_JGmUwCLcB/s640/colorear%2Bsol.png

https://i.pinimg.com/originals/36/57/60/3657603d3311a9c
Noche
a8c83c87ad042975c.jpg

98
https://lh3.googleusercontent.com/-
AcqmEdNb5E8/UJqai_pNJWI/AAAAAAAAEZg/iwJixq6jmn
Caperucita
wT0l7Wzah_VStS4YJ4qFQHQCHM/caperucita5.jpg?imgm
ax=640

https://previews.123rf.com/images/noedelhap/noedelha
p1703/noedelhap170300015/73532735-mano-humana-
4 años
de-dibujos-animados-con-cuatro-dedos-o-el-
n%C3%BAmero-4.jpg

https://c8.alamy.com/compes/hy68hb/derechos-de-
3 años dibujos-animados-que-muestra-tres-dedos-de-mano-
hy68hb.jpg

https://image.freepik.com/vector-gratis/nino-jugando-al-
Niño balón
futbol_1308-7003.jpg

https://static.vecteezy.com/system/resources/previews/0
Niña balón 00/519/669/non_2x/vector-doodle-children-playing-
ball.jpg

https://lh3.googleusercontent.com/proxy/W_xfRUeNf9EJy
5GzWChKYbCMxDPVIUXSVzQkQvxGrDrZW_a-
Cono HwWJnUtgu_QaU5sQgKotBIqvjUA6paum-
4Yuznuh7uJI4TEtYH_K6oydrgMNkU0kKV4XrIABEMtZumwnz
g

https://lh3.ggpht.com/_31HBxAEGyPo/S5q84cYnpYI/AAA
Dulces AAAAAKFw/h1TYVSEDdLY/caramelos1.gif.jpg%25253Fimg
max%25253D640

https://lh3.googleusercontent.com/proxy/hLwblXQYGjjRh
LQOFvJ_9fvUYa4ApG-
Pastel
CpDjjS3AKfxHmojX8bT8fn6j8KRQR4BIN23AxHoeXMUAnFzD
ZenNpmryVMRldoYKLdx0z

https://i.pinimg.com/originals/fc/12/b2/fc12b27a5b8a6ff8
Tren
550a0662ef23226f.jpg

Tarjetas de
https://www.edufichas.com
conteo

https://librosaguilamexico.com/wp-
Números en
content/uploads/2017/07/I_JUEGO-Y-APRENDO-LETRAS-Y-
varias partes
NUMEROS-2-3.png

99
Muchos https://www.freepik.com

Pocos https://www.pinterest.es/pin/431923420489549231/

https://www.mumuchu.com/blog/figuras-geometricas-
Armar figuras
plastilina-palillos-
geométricas
imprimible/?mc_cid=30933e06d3&mc_eid=5ff128f2c0

Figuras
FB_IMG_1572792713454
faltantes

https://www.google.com/search?q=perro&tbm=isch&saf
e=active&chips=q:perro,g_1:animado&safe=active&hl=e
Perro s-
419&ved=2ahUKEwjltuOI_qfqAhURNa0KHe0wDKcQ4lYoC
XoECAEQHg&biw=1903&bih=920#imgrc=4qruixR5HJ8FxM

https://www.milenio.com/virales/fauna/coronavirus-
Gato
espana-detectan-caso-gato-covid-19

https://www.google.com/search?q=flores&tbm=isch&saf
e=active&chips=q:flores,g_1:animadas&safe=active&hl=
Flores es-419&ved=2ahUKEwj63L-j_qfqAhWIfqwKHY3DB-
4Q4lYoDHoECAEQIQ&biw=1903&bih=920#imgrc=ErG4xU4
g838WKM&imgdii=WePiVnsYJTnklM
https://www.google.com/search?q=arbol&safe=active&
sxsrf=ALeKk00pOaCVgqyY_DglxlHpyJDff-
Árbol. pWCw:1593466806687&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ve
d=2ahUKEwjs9OS3_qfqAhXEmq0KHR9tAD0Q_AUoAXoEC
A0QAw&biw=1920&bih=920#imgrc=Jeu1VcWjMS5lMM

https://images-na.ssl-images-
Careta
amazon.com/images/I/418T5Zz2baL._AC_SY355_.jpg

https://www.google.com/search?q=cubrebocas+dibujo
&tbm=isch&ved=2ahUKEwjdrInntMjqAhUS-
KwKHdcsA5YQ2-
cCegQIABAA&oq=cubrebocas+&gs_lcp=CgNpbWcQAR
Cubre bocas
gBMgcIABCxAxBDMgcIABCxAxBDMgcIABCxAxBDMgcIAB
CxAxBDMgcIABCxAxBDMgcIABCxAxBDMgQIABBDMgUIA
BCxAzIECAAQQzIHCAAQsQMQQ1CxHFixHGD1JGgAcAB
4AIABQogBQpIBATGYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZw&

100
sclient=img&ei=sF8LX92UPJLwswXX2YywCQ&bih=969&biw
=1920&safe=active#imgrc=UcPvGaW1ci1oQM

https://www.google.com/search?q=jabon%20%20dibujo
&tbm=isch&hl=es-419&hl=es-
419&safe=active&safe=active&tbs=rimg%3ACYnZIqsDjAQ
Jabonera SYblbP15RLopa&ved=0CBsQuIIBahcKEwiwq-
C3t8jqAhUAAAAAHQAAAAAQCw&biw=1903&bih=920#i
mgrc=V_Te1lq990Ml3M

https://image.freepik.com/vector-gratis/boca-
Boca
sonriente_23-2147513110.jpg

https://www.google.com/search?q=manos&tbm=isch&hl
=es-
419&safe=active&chips=q:manos,g_1:emoji:nk6npL0jw_M
%3D&safe=active&hl=es-
Manos
419&ved=2ahUKEwiAtJyLucjqAhUb9qwKHXaZAm0Q4lYoA
noECAEQGQ&biw=1903&bih=920#imgrc=q4EVQJoAd8hS
CM&imgdii=_8X2ZI6MWlbceM

https://i.pinimg.com/236x/b6/01/e2/b601e2b034418f621e
Cara
448263bdea273e--clipart-kindergarten.jpg

Hábitos de https://thumbs.dreamstime.com/b/salud-e-higiene-
higiene 36281499.jpg

Alimentación https://i.pinimg.com/736x/07/83/12/0783129c19b3cf7a60
saludable 6ef224aaf10b36.jpg

https://i.pinimg.com/originals/41/04/67/410467b2d4a5f58
Piñatas
3f618734fe6c8ab8e.jpg

https://static.guiainfantil.com/pictures/articulos2/0000/30
Navidad 8-el-arbolito-de-navidad-cuento-para-ninos-con-
valores.jpg

101
Día de
https://i.ytimg.com/vi/ER2FiseNNpo/maxresdefault.jpg
muertos

Rosca de https://i.pinimg.com/originals/b7/2e/65/b72e658df1b1aa
reyes 73038cd09643ac5e20.jpg

https://materialeducativo.org/wp-
Honores
content/uploads/2014/08/Honores-a-la-bandera.jpg

Grito de https://www.tamaulipas.gob.mx/wp-
independenc content/uploads/2017/09/TAM-234-2017.-Gobernador-
ia encabeza-el-tradicional-Grito-de-Independencia.-6.jpg

https://www.tamaulipas.gob.mx/wp-
content/uploads/2019/11/TAM-192-2019.-Preside-
Desfile
Gobernador-Desfile-Conmemorativo-de-la-
Revoluci%C3%B3n-Mexicana-en-Nuevo-Laredo-4.jpg

Asambleas https://i.ytimg.com/vi/0po0Ou_iSQ0/hqdefault.jpg

https://lh3.googleusercontent.com/proxy/oAAT792V_m5E
Cuadro de BuNREH_jkeRIYplzpjWkBKZNw8DGMqdoJSeB0mDad6LywH
foto 8cE9FT5gkPT4_PBDe4xmrS2CP6ueg4SX_Ol3QBgdMYxrTWB
NoeVeJyatKflb4wakeunPOfNQ

Obra de arte https://i.pinimg.com/originals/c4/7e/75/c47e7568dc7a58


1 8265f770ee509e12e7.jpg

Obra de arte https://rosafernandezsalamancaprimaria.blogspot.com/


2 2013/11/cuadros-famosos-de-pintores-para.html

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9e/
Cuerudo
Cuerudo_Tamaulipeco.jpg

https://i.pinimg.com/originals/47/3d/d3/473dd388cdc6ef
Escultura
f3af55ea0648e30753.jpg

102
https://i.pinimg.com/originals/a0/e5/f6/a0e5f6424a116b3
Silueta
2db074c2def04d19e.jpg

https://4.bp.blogspot.com/-
Normas de
18Moo7v6wU4/V856RLLqjNI/AAAAAAAABoE/wp6X9N5My
convivencia
EMaZYP41ekj9OMkDWy7hbwlgCLcB/s1600/normas.jpg

https://image.freepik.com/vector-gratis/pizarra-cinco-
Bienvenida
ninos-felices_1308-6286.jpg

https://image.freepik.com/vector-gratis/coleccion-
Menciona
juguetes-objetos-coloridos_29937-3214.jpg

Describe https://image.freepik.com/vector-gratis

https://img.freepik.com/vector-gratis/feliz-dibujos-
Juegos de
animados-ninos-ninas-cantando_50699-
lenguaje
416.jpg?size=626&ext=jpg

https://www.elsenderodelser.com/wp-
Números
content/uploads/2015/10/Numeros.png

Resuelve
https://image.freepik.com/vector-gratis
problemas

Figuras
https://image.freepik.com/vector-gratis
geométricas

https://image.freepik.com/vector-gratis/nino-lupa-
Observar
diseno-personajes-planos_7891-433.jpg

Hábitos de https://image.freepik.com/vector-gratis/nino-lavando-
higiene dientes

103
Artes visuales https://image.freepik.com/vector-gratis/ninos-arte

https://image.freepik.com/vector-gratis-ninos-
Creación
manualidades

Desarrollo
Socio- https://image.freepik.com/vector-gratis-ninos-jugando
emocional

https://image.freepik.com/vector-gratis/feliz-nino-lindo-
Reconoce
nino-use-espejo-manana_97632-1104.jpg

Convive https://image.freepik.com/vector-gratis/felices-ninos

Narra
https://image.freepik.com/vector-gratis/leyendo-ninos
historias

Nombre https://image.freepik.com/vector-gratis

https://www.google.com/search?q=ciudad+animada&s
afe=active&sxsrf=ALeKk00xvc2WeB13UdVnZ9M8GGfWMIs
Números vida
P2Q:1593467474952&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
cotidiana
2ahUKEwiPtrj2gKjqAhUSeKwKHXYDCQEQ_AUoAXoECAw
QAw&biw=1920&bih=920#imgrc=7kyoJ74xXFGlCM&imgd
ii=PvGY7D3CAfubJM

https://img.freepik.com/vector-gratis/medico-dibujos-
Cuidado de
animados-recomienda-prevenir-gripe-virus-corona-
la salud
lavandose-manos-jabon_68708-804.jpg?size=626&ext=jpg

Alimentación
https://image.freepik.com/vector-gratis/comida-sana
saludable

104
https://www.google.com/search?q=ni%C3%B1a+con+ba
ndera+de+mexico&tbm=isch&ved=2ahUKEwjW1IHAgajq
AhUKSKwKHTlcBLEQ2-
cCegQIABAA&oq=ni%C3%B1a+con+bandera+de+mexic
Fechas
o&gs_lcp=CgNpbWcQAzICCAAyAggAOgQIABBDUIg2WIl
cívicas
BYPBCaABwAHgAgAGQAYgB8wmSAQQwLjEwmAEAoAE
BqgELZ3dzLXdpei1pbWc&sclient=img&ei=7WL6XpaqDoq
QsQW5uJGICw&bih=920&biw=1920&safe=active#imgrc=
hTA9d47f0Wfm_M
https://www.google.com/search?q=traje+tipico+de+tam
aulipas+animado&safe=active&sxsrf=ALeKk013ipivdkbbL
mCySkSYH6Tywo_mmA:1593467679441&source=lnms&tb
Cultura
m=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjfwvnXgajqAhUKXKwKHT9m
CUcQ_AUoAXoECAwQAw&biw=1920&bih=920#imgrc=C
K0QxHg926e68M

Historia de https://image.freepik.com/vector-gratis/diseno-ninos-
verano jugando-playa_1308-110.jpg

https://png.pngtree.com/thumb_back/fw800/back_our/
Historia de
20190620/ourmid/pngtree-seaside-vacation-cartoon-
verano
childlike-shade-palm-tree-background-image_145751.jpg

Historia de https://image.freepik.com/vector-gratis/ninos-ninas-
verano jugando-playa_1308-2817.jpg

https://i0.wp.com/www.imageneseducativas.com/wp-
Enojado content/uploads/2018/09/fichas-de-las-emociones-2018-
3.jpg?resize=720%2C720&ssl=1

https://i1.wp.com/www.imageneseducativas.com/wp-
Feliz content/uploads/2018/09/fichas-de-las-emociones-2018-
10.jpg?resize=720%2C720&ssl=1

https://i1.wp.com/www.imageneseducativas.com/wp-
Triste content/uploads/2018/09/fichas-de-las-emociones-2018-
1.jpg?resize=720%2C720&ssl=1

https://estampable.com/wp-
Fondo
content/uploads/thumbs/THUMB-ESTAMPABLE-33896-
memorama
cuadros%20verdes%20y%20azules-1024x1024-.jpg

105
https://i.pinimg.com/originals/bd/76/2b/bd762b4dfbaefe
Miedo
9f5c984d327a60dce0.jpg

https://i2.wp.com/www.imageneseducativas.com/wp-
sorpresa content/uploads/2018/09/fichas-de-las-emociones-2018-
5-1024x1024.jpg?resize=720%2C720&ssl=1

https://i2.wp.com/www.imageneseducativas.com/wp-
Emocionada content/uploads/2018/09/fichas-de-las-emociones-2018-
12.jpg?resize=720%2C720&ssl=1

Dado
https://www.flaticon.com/authors/freepik
emociones

¿Qué es un
filtro? https://m.facebook.com/MissJessyHV/posts/78257660881
3591

https://www.pinterest.com.mx/pin/501236633537794307/
Lavado de https://www.pinterest.com.mx/pin/310537336804350962/
manos https://laberintosninos.blogspot.com/2019/08/laberintos-
ninos-6-anos-imprimir.html

Practico
medidas de https://m.facebook.com/MissJessyHV/posts/78257660881
prevención 3591
https://www.imageneseducativas.com/tarjetas-
imprimibles-trabajar-los-valores-ideales-decorar/

La otra mitad
https://www.pinterest.com.mx/pin/114490015514885713/
https://www.pinterest.com.mx/pin/840976930407460687/

Boca, ojos y
nariz http://www.imagui.com/a/fichas-de-trabajo-sobre-los-
organos-de-los-sentidos-para-preescolar-cG6rkEnKX

Memorama https://drive.google.com/file/d/0B47B6bDlNHrka0Jfdlg1a
W5RaVk/view?fbclid=IwAR1nnihBwNkodxoi4xqBhNk8Pc
Zz87CH8DPpZMUGv7zip_VcRKDnLMrKsw

106
ANEXOS

Anexo 1 “Fabula”

Había una vez una liebre muy vanidosa que se pasaba todo el día
presumiendo de lo rápido que podía correr. Cansada de siempre escuchar sus
alardes, la tortuga la retó a competir en una carrera.
—Qué chistosa que eres tortuga, debes estar bromeando—dijo la liebre mientras se
reía a carcajadas.
—Ya veremos liebre, guarda tus palabras hasta después de la carrera— respondió
la tortuga.
Al día siguiente, los animales del bosque se reunieron para presenciar la carrera.
Todos querían ver si la tortuga en realidad podía vencer a la liebre. El oso comenzó
la carrera gritando:
—¡En sus marcas, listos, ya!
La liebre se adelantó inmediatamente, corrió y corrió más rápido que nunca.
Luego, miró hacia atrás y vio que la tortuga se encontraba a unos pocos pasos de
la línea de inicio.
—Tortuga lenta e ingenua—pensó la liebre—. ¿Por qué habrá querido competir, si
no tiene ninguna oportunidad de ganar?
Confiada en que iba a ganar la carrera, la liebre decidió parar en medio del
camino para descansar debajo de un árbol. La fresca y agradable sombra del
árbol era muy relajante, tanto así que la liebre se quedó dormida. Mientras tanto,
la tortuga siguió caminando lento, pero sin pausa. Estaba decidida a no darse por
vencida. Pronto, se encontró con la liebre durmiendo plácidamente. ¡La tortuga
estaba ganando la carrera!
Cuando la tortuga se acercó a la meta, todos los animales del bosque comenzaron
a gritar de emoción. Los gritos despertaron a la liebre, que no podía dar crédito a
sus ojos: la tortuga estaba cruzando la meta y ella había perdido la carrera.
Moraleja: Ten una buena actitud y no te burles de los demás. Puedes ser más exitoso
haciendo las cosas con constancia y disciplina que actuando rápida y
descuidadamente.

107
108
109
110

También podría gustarte