Está en la página 1de 24

I.E.

NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA


Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó
GUÍA DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE No. 8

IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL (Datos generales)


Sede
IE NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA DE
Principal
TADO
Nombre del EE:
Nombre del
Victor Lidanis Cetre Rodríguez
Docente:
Número telefónico del Correo
Docente: 3147152270 electrónico del samuelcetre@gmail.com
docente
Nombre del Celular de contacto:
Estudiante:
Lenguaje Grado 7ABCD Período III
Área-asignatura
Fecha 6 de julio Fecha 27 de
Inicio Finalización sepbre.
Duración
DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES

TEMATICA PARA EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES


(¿Qué voy a aprender?)
Textos literarios y no literarios
Géneros literarios

COMPETENCIA
Analizo e interpreto la información difundida por los medios masivos de
comunicación y la contextualizo.

Identifico en los textos orales y escritos cuando son literarios y cuando no.

Diferencio e identifico los distintos géneros literarios.

Comprender en los textos la intención que hay en cada discurso.

Producir textos en los que construya discursos literarios y no literarios.


OBJETIVO (S)
Leer comprensivamente los textos e identificar a qué géneros pertenecen.

1
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó

 Lo que deben saber los estudiantes


Reconoce e identifica en los textos escritos cuando es épico o
narrativo, lírico o dramático.

 Lo que deben saber hacer


DESEMPEÑOS Utiliza los diferentes géneros literarios en sus comunicaciones.
Elabora textos literarios y no literarios.

 Lo que los estudiantes deben ser


Asume el desarrollo individual de la guía con el acompañamiento de
sus padres de manera seria, responsable y constructiva.

CONTENIDOS (Lo que estoy aprendiendo)

TEXTOS LITERARIOS

Un texto literario es el que se caracteriza por el predominio de la función poética, pero


además en cada género prevalecen otras funciones como la lírica, la narrativa y el drama .Tienen
un propósito artístico o estético buscar crear belleza o reflexionar o enseñar.

El texto literario utiliza un lenguaje especial: elegante, florido ( escogido, selecto ) para realzar y
darle fuerza expresiva al escrito.

TEXTOS NO LITERARIOS

No buscan crear belleza o arte, su función es simplemente informar: noticias, dar instrucciones,
informes etc. Utilizan un lenguaje coloquial, familiar o cotidiano ajustado a los intereses del autor.
Igualmente pretenden con vencer o persuadir.

LOS GÉNEROS LITERARIOS

Son las distintas formas en que se presenta la literatura : épico o narrativo, lírico y dramático.

GËNERO ÉPICO O NARRATIVO

Narra grandes hazañas en las que el héroe se convierte en leyenda, porque salva a su pueblo.

GÉNERO LÍRICO

Narra los sentimientos del autor o la impresión que causa en él algo: un cuadro, un atardecer, una

2
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó
mujer o un hombre etc.

GÉNERO DRAMÁTICO

Pone en escena o representa (dramatiza) el contenido del libro.

OBSERVACION: (Devolver solo esta parte de la guía al docente para su revisión)

ACTIVIDADES DE LA GUIA No. 8 ____________ SEDE: ______________________


FECHA LIMITE DE ENTREGA: 27 DE SEPTIEMBRE
NOMBRE DEL ESTUDIANTE_________________________________________________

CELULAR_________________________ GRADO: ______________

DOCENTE____________________________________________

3
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS, TALLERES O ESTRATEGIAS DE AFIANZAMIENTO

Actividad #1

4
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó

5
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó

Actividad #2

6
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó

7
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó

ACTIVIDAD 3

RESPUESTA:

8
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó

9
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó
RESPUESTA:
3. El enfermo imaginario (Fragmento)
Por: Jean-Baptiste Poquelin, Moliére

II Escena
Argán: Acercaos hija, quería hablaros
Angélica: Aquí estoy padre, dispuesta a escucharos
Argán: (tocándose el estómago) ¡Esperad! Regreso (sale)
Antoñita: Daos prisa señor (sonrie)
Angélica: Antoñita, no te imaginas de qué quiero hablaros
Antoñita: Me imagino, del joven galán, porque es de él, desde hace seis días tema de nuestras charlas
Angélica: Te confieso que no me cansaría de hablar de él. ¡No te parece Antoñita que es un apuesto mozo!
Antoñita: Seguro
Angélica: Y que tiene el mejor porte del mundo
Antoñita: No cabe duda
Angélica: Pero mi Antoñita, ¿crees que me quiere tanto como él me asegura?
Antoñita: No sabría decirle, pero creo que tiene buenas intenciones, ya que va a pedir vuestra mano. Pero
erá mejor que callemos, ahí vuelve vuestro padre
Argán: (entrando) Hija mía, voy a daros una noticia que quizás os sorprenda. Me habéis sido pedida en
casamiento (Angélica mira emocionada a Antoñita) Por lo que veo no necesito preguntarte si deseas casarte
Angélica: Yo he de hacer padre mío su voluntad
Argán: Estoy satisfecho de tener una hija obediente, el asunto está terminado, os tengo prometida. Mi
esposa vuestra madrastra quería que os haga religiosa al igual que a vuestra hermana Luisita, pero creo
que ya no es necesario
Antoñita: La pícara tenía razones
Angélica: Padre, estoy muy agradecida por sus bondades
Argán: No conozco todavía al joven, pero dicen que quedaré satisfecho de sus bondades y tú también
Angélica: Es verdad padre mío
Argán: ¿Cómo y cuándo lo has visto?
Angélica: El azar hizo que nos conociéramos, hace de ello seis días y el afecto es mutuo
Argán: ¡Qué bueno! Me han dicho que es alto y apuesto
Angélica: Sí, padre mío
Argán: De buena estampa, una persona agradable
Angélica: Claro que sí padre mío
Argán: Muy honrado

10
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó
Angélica: El más honrado del mundo
Argán: Que habla perfectamente el latín y el griego
Angélica: Eso que no lo sé
Argán: Y que será médico dentro de tres días
Angélica: ¿Él, padre mío?
Argán: ¿No te lo ha dicho?
Angélica: No. ¿Quién os lo ha dicho a vos?
Argán: El señor Purgón
Angélica: ¿Es que el señor Purgón lo conoce?
Argán: Vaya pregunta. Tiene que conocerlo si es su sobrino
Angélica: ¿Cleante, sobrino del señor Purgón?
Argán: ¡¿Qué Cleante?! Estamos hablando de quién te ha pedido la mano. El hijo del señor Diaforus,
Tomás Diaforus. (Angélica mira con sorpresa a Antoñita) ¿Qué sucede que te veo muy sorprendida?
Angélica: Es que padre hemos estado hablando de dos personas distintas
Antoñita: ¡Vaya señor! ¿Habéis podido tramar este proyecto burlesco?
Argán: ¿Cómo?
Antoñita: Vos con todo lo que poséis, ¿quieres casar a su hija con un médico?
Argán: ¡¿Quién eres tú para meterte en nuestros asuntos?!
Antoñita: ¡Cálmese, hablemos sin alterarnos!
Argán: ¿Cómo?
Antoñita: ¿Cuál es la razón que tenéis para concertar ése matrimonio?
Argán: La razón es que viéndome enfermo y achacoso quiero tener un yerno y aliados todos médicos,
tener los remedios y las consultas gratis
Antoñita: Usted no está enfermo
Argán: Sí, estoy enfermo

Angélica: ¡Tranquilo, padre!


Antoñita: Ya, está enfermo, pero su hija no. Así que no necesita un esposo médico.

RESPUESTA:

PROCESO DE EVALUACIÓN (¿Cómo sé que aprendí?) (¿Qué aprendí?)

RECOMENDACIONES DEL DOCENTE (REALIMENTACION)

11
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó

VALORACION: (EN NUMEROS Y LETRAS): __________________

FIRMA DOCENTE: ______________________________ FECHA: _________________

12
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó

GUÍA DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE No. 9

IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL (Datos generales)


Sede
IE NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA DE TADO Principal
Nombre del EE:
Nombre del Docente: Victor Lidanis Cetre Rodríguez
Número telefónico del Correo electrónico
3147152270 samuelcetre@gmail.com
Docente: del docente
Nombre del Estudiante: Exclusivo para el estudiante y/o padre de familia Celular de contacto:

Área-asignatura Lenguaje Grado 7ABCD Período III


Fecha 6 DE JULIO Fecha 27 DE SEPBRE.
Duración Inicio Finalización
DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES

TEMATICA PARA EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES


(¿Qué voy a aprender?)
Identifico y uso algunas figuras literarias :anáfora,personificación,simil,enumeración,
metáfora,hipérbole.
Diferencio Algunas figuras literarias.
Comprensión de lecturas.

COMPETENCIA
Analizo e interpreto la información difundida por los medios masivos
de comunicación y la contextualizo.
Identifico en los textos orales y escritos algunas figuras literarias.
Produzco textos en los que aplico las figuras literarias objeto de
estudio.

13
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó

Comprender y aplicar con propiedad algunas figuras literarias.


Construir textos en los que use adecuadamente la hipérbole.
Leer,analizar y comprender los textos.
OBJETIVO (S)
Emplear escritos empleando la anáfora.

 Lo que deben saber los estudiantes


Identifica en los textos escritos anáfora, simil, hipérbole, metáfora
etc.
Lleva a cabo en sus comunicaciones cotidianas comparaciones o
similes.

DESEMPEÑOS  Lo que deben saber hacer


Realiza escritos en los que se emplea con claridad y precisión la
personificación.
Reconoce e identifica y valora las figuras en el lenguaje literario.

 Lo que los estudiantes deben ser


Asume el desarrollo individual de la guía con el acompañamiento de
sus padres de manera seria, responsable y constructiva.

CONTENIDOS (Lo que estoy aprendiendo)


LAS FIGURAS LITERARIAS
14
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó

LAS figuras literarias son recursos linguísticos que los escritores utilizan para
embellecer el texto y darle mayor expresividad.
El literato o compositor, no solo debe expresarse bien sino bellamente para
imprimirle a sus producciones formas elegantes y hacerlas más llamativas.
ANÁFORA
Es una figura literaria (que se utiliza al hablar) y consiste en la repetición de
una o varias palabras casi siempre al principio de un verso o enunciado.
Temprano levantó la muerte el vuelo.
Temprano madrugó la madrugada.
Temprano estás rodando por el suelo.
Ejemplo : caminante no hay camino, se hace camino al andar.
Ejemplo : pensando, siempre pensando en ella.
PERSONIFICACIÓN
Es una figura retórica que consiste en atribuir características y cualidades
propias de los seres animados a los inanimados.
El amor golpeó su puerta cuando menos lo esperaba y le cambió la vida casi
por completo.
Ejemplo : la luna le sonreía y eso la hizo sentirse más feliz aún.
Ejemplo : con la mirada, su perro le reprochaba que lo había dejado solo todo
el fin de semana.
SIMIL O COMPARACIÓN
Figura que consiste en la comparación de dos términos que comparten una
cualidad.
Ejemplo : sus ojos son como dos luceros.
Ejemplo : duerme como un bebé.

HIPÉRBOLE
15
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó

Figura retórica que consiste en aumentar o disminuir de forma exagerada lo


que se dice : te dije mil veces que laves los platos después de comer.
Ejempno : te quiero hasta el infinito y más allá.
METÁFORA
Es una figura retórica que se emplea para referirse a algo sin nombrarlo: las
perlas de tu boca (los dientes de tu boca).
Camino por las nubes.
Das vida a mi corazón.
ENUMERACIÓN
Es una figura retórica que consiste en la acumulación de palabras, hacer una
lista que tenga una secuencia o relación.
Apenas escuché la canción recordé todo de ella : su dolor, sus labios, sus
besos y sus caricias.
Ejemplo : muebles, vajillas, electrodomésticos, papeles y cuadros. Todo quedó
reducido a cenizas tras las llamas.

OBSERVACION: (Devolver solo esta parte de la guía al docente para su revisión)

ACTIVIDADES DE LA GUIA No. 9 ____________ SEDE: ______________________


FECHA LIMITE DE ENTREGA: 27 DE SEPTIEMBRE
NOMBRE DEL ESTUDIANTE_________________________________________________

CELULAR_________________________ GRADO: ______________

DOCENTE____________________________________________

ACTIVIDAD # 1
TEMA: FIGURAS LITERARIAS
Registre la informacion sobre cada una de las figuras literarias o concepto

16
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó

ACTIVIDAD# 2
TEMA: IDENTIFICACION DE FIGURAS LITERARIAS

Identifique en la canción y el poema la mayor cantidad de figuras literarias que encuentre y


señálelas frente a cada verso.

17
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó

Canción del Boga ausente


Qué triste que está la noche;
La noche qué triste está,
No hay en el cielo una estrella.
¡Remá, remá!

La negra del alma mía,


Mientras yo briego en la mar ,
Bañado en sudor por ella,
¿Qué hará? ¿Qué hará?

Tal vez por su zambo amado


Doliente suspirará,
O tal vez ni me recuerda..,
¡Llorá! iLlorá!

Las hembras son como todo


Lo de esta tierra desgraciada;
¡Con arte se saca el pez
Del mar, del mar!...

Con arte se ablanda el hierro,


Se doma la mapaná...
¿Constantes, firmes? iLas penas!
No hay más, no hay más...

Qué oscura que está la noche,


La noche qué oscura está,
Asi de oscura es la ausencia.
Bogá, bogá!

18
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó
GUÍA DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE No. 10

IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL (Datos generales)


Sede
IE NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA DE TADO Principal
Nombre del EE:
Nombre del Docente: Victor Lidanis Cetre Rodríguez
Número telefónico del Correo electrónico
3147152270 samuelcetre@gmail.com
Docente: del docente
Nombre del Estudiante: Exclusivo para el estudiante y/o padre de familia Celular de contacto:

Área-asignatura Lenguaje Grado 7ABCD Período III


Fecha 6 DE JULIO Fecha 27 DE SEPBRE.
Duración Inicio Finalización
DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES

TEMATICA PARA EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES


(¿Qué voy a aprender?)

Uso adecuado del punto :punto aparte,punto final y punto seguido.


Comprensión de lectura.

COMPETENCIA
Analizo e interpreto la información difundida por los medios masivos de
comunicación y la contextualizo.
Identifico en los textos orales y escritos cuando empleo el punto aparte, final o
seguido.
Construyo textos en los que aplico el punto.

Comprender y aplicar con propiedad cuando usar el punto.


Producir textos en los que emplee en forma adfecuada el punto.
OBJETIVO (S)
Leer comprensivamente los textos.

DESEMPEÑOS  Lo que deben saber los estudiantes


Reconoce e identifica en los textos escritoscuando va el punto aparte, final o

19
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó
seguido.

 Lo que deben saber hacer


Utiliza los diferentes puntos y pausas en la comunicación.
Elabora textos.

 Lo que los estudiantes deben ser


Asume el desarrollo individual de la guía con el acompañamiento de sus padres
de manera seria, responsable y constructiva.

CONTENIDOS (Lo que estoy aprendiendo)

USOS DEL PUNTO


El punto representa una pausa en el habla; existen tres clasaes de puntos : punto aparte, punto seguido
y punto final.
EL PUNTO APRTE indica el final de un párrafo.
EL PUNTO FINAL indica el final de un escrito.
EL PUNTO SEGUIDO se utiliza cuando terminada una oración , se sihue hablando del mismo asunto.

ACTIVIDAD N. 1
TEMA: CUENTO EL ÁRBOL MÁGICO.
Leer con mucha atención.

Leer con atención el cuento titulado el Árbol Mágico y ubicar de manera correcta el punto seguido,
punto aparte y punto final.

Hace mucho mucho tiempo, un niño paseaba por un prado en cuyo centro encontró un árbol con un
cartel que decía: soy un árbol encantado, si dices las palabras mágicas, lo verás

El niño trató de acertar el hechizo, y probó con abracadabra, supercalifragilisticoespialidoso, tan-ta-ta-

20
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó
chán, y muchas otras, pero nada rendido, se tiró suplicante, diciendo: "¡¡por favor, arbolito!!", y
entonces, se abrió una gran puerta en el árbol Todo estaba oscuro, menos un cartel que decía: "sigue
haciendo magia" Entonces el niño dijo "¡¡Gracias, arbolito!!", y se encendió dentro del árbol una luz que
alumbraba un camino hacia una gran montaña de juguetes y chocolate

El niño pudo llevar a todos sus amigos a aquel árbol y tener la mejor fiesta del mundo, y por eso se dice
siempre que "por favor" y "gracias", son las palabras mágicas

 NOTA: Recuerda que dentro del cuento solo se deben ubicar los puntos, ya que las comas y
signos de exclamación ya están allí.

ACTIVIDAD N. 2
TEMA: CUENTO CAPERUCITA ROJA.
Leer con mucha atención.

Leer con atención el cuento titulado Caperucita Roja y responder las preguntas posteriores a este.

Caperucita Roja
Nadie sabe su nombre, solo sabemos que era una niña que vivía cerca de un bosque un poco frío. Esto lo
intuimos porque siempre se cubría con una caperuza, que es una especie de capa con gorro. Suponemos
que esta niña era linda o así nos gusta imaginarla.

Esta niña, además de bonita, era una hija responsable y de buenos sentimientos. Vivía con su madre y,
de tanto en tanto, su abuela las visitaba. Un día, su abuela enfermó. Quizá le dio una de esas gripas que
hacen que no podamos salir de la cama. La madre de Caperucita Roja, preocupada por la abuela, le

21
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó
preparó unas ricas galletas de jengibre. También pudo haberle preparado un caldito de pollo con
verdura. Eso no lo sabemos. Pero como la madre tenía mucho trabajo que hacer, le pidió a Caperucita
que llevara la canasta con comida a su abuela.

“Vete por el pueblo, aunque sea más largo el camino, y llévale este refrigerio a tu abuela”, dijo la madre
a Caperucita, confiando en ella. A punto de tomar la senda indicada, se le hizo fácil optar por la vía
corta: el bosque. Así fue que se adentró entre pinos y oyameles muy contenta por su decisión y con su
cesta en la mano. A mitad del camino, salió a su encuentro un lobo, que le preguntó con demasiada
amabilidad: “¿Adónde vas, querida?”

Confiando en el desconocido, la niña le contó con todo detalle adónde y con quién iba.

A ese lobo, que estaba muy hambriento, se le ocurrió que sería fácil comerse a una abuela desvalida;
luego a la niña, de postre; y, para llenar ese último huequito, las viandas de las canasta. El lobo se
despidió con la misma cordialidad y se apresuró a llegar a casa de la abuela. Entró a la casa, encontró a
la abuela y de un bocado...

¿Qué prefieres: el final feliz que escribieron los hermanos Grimm o la versión de Charles Perrault en la
que el lobo satisface su hambre?

Ahora responde:

1. ¿Qué decisión crees que debió haber tomado Caperucita? ¿Por qué?

2. Imagina que el lobo no es simplemente un lobo, que representa algo más, ¿qué podría ser?
A. Un peluche
B. Un hombre muy malo
C. Un ladrón

3. ¿Por qué la madre le aconsejó a Caperucita que tomara el camino largo?

22
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó

4. Si tú fueras el que te encuentras con un lobo que simplemente quiere platicar contigo, ¿qué
harías?

5. ¿Qué lobos podemos encontrarnos en nuestro mundo actual?

ACTIVIDAD N. 3
TEMA: ELABORAR UN TEXTO.
Leer con mucha atención.

Elabore un texto argumentativo sobre cuál ha sido su experiencia y aprendizaje con esta situación y
pandemia mundial, ¿y que tanto considera que ha cambiado su vida y porque?

Construir el texto con un mínimo de media página.

23
I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA
Creada mediante Decreto 0179 del 1º de abril de 2005 con Modalidad Comercial
Aprobación de estudios de Preescolar a undécimo por Resolución No. 001544 de Julio 16 de 2015
Prorrogada por Resolución número 3709 del 7 de septiembre de 2012
Código Dane 327787000982 Nit. 900164936-7 Código Icfes 047522 Telefax: 094 6795066
Tel móvil 3137840874 Celular del Rector 3113301319 Correo Electrónico Colpobreza@Yahoo.es
Dirección Calle 6 # 15-21 Barrio Popular Tadó

PROCESO DE EVALUACIÓN (¿Cómo sé que aprendí?) (¿Qué aprendí?)

RECOMENDACIONES DEL DOCENTE (REALIMENTACION)

VALORACION: (EN NUMEROS Y LETRAS): __________________

FIRMA DOCENTE: ______________________________ FECHA: _________________

RECOMENDACIONES DEL DOCENTE (REALIMENTACION)

VALORACION: (EN NUMEROS Y LETRAS): __________________

FIRMA DOCENTE: ______________________________ FECHA: _________________

24

También podría gustarte