Está en la página 1de 5

MANEJO NUTRICIONAL PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHES CON ALTO

IMPACTO LA SALUD HUMANA

AUTOR:

JHOANA ESTEFANIA ESPÍN LEDESMA

FECHA:
10/06/2021

ASIGNATURA:
PROCESOS AGROINDUSTRIALES III

CICLO:
NOVENO CICLO “A”

DOCENTE:
ING. JOSÉ LUIS ALTUNA

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS, RECURSOS NATURALES Y


DEL AMBIENTE.

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
ASIGNATURA: PROCESOS AGROINDUSTRIALES III

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: JHOANA ESTEFANÍA ESPÍN LEDESMA

CICLO: NOVENO ‘A’

FECHA: 10-06-2021

TEMA:

MANEJO NUTRICIONAL PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHES CON ALTO


IMPACTO LA SALUD HUMANA

RESUMEN:

La leche y los productos originarios de la misma contienen una gran proporción de nutrientes
entre ellos: proteínas, vitaminas, calcio y otros minerales que aportan de manera esencial a la
salud humana, además de ser un alimento funcional que ayuda a la prevención de diversas
enfermedades.

REVALORIZANDO EL VALOR SALUDABLE DE LOS LÁCTEOS

El alto nivel de AG (ácidos grasos) en la leche ha sido materia de gran juicio para
muchos nutricionistas ya que existe la suposición de que estos causan elevaciones en
el colesterol, lo cual no es del todo sensato ya que de acuerdo a investigaciones más
profundas se ha comprobado que no tiene relación con dichas acciones ni mucho
menos riego de muerte coronaria.

LOS CLA INTEGRADOS EN LOS ALIMENTOS FUNCIONALES


Ha pesar de que los beneficios de los CLA (ácido linoleico conjugado) y AG (ácidos
grasos) se han mantenido ocultos durante años, varios estudios han demostrado que
es fundamental en pequeñas cantidades dentro de la ingesta diaria, ya que posee
cualidades beneficiosas como: anti mutagénicas, efectos reductores sobre la
aterosderosis y adelgazantes o anti obesidad, además se estima que el consumo en el
ser humano debe ser entre 0,3 a 1,5 gramos.

LA ALIMENTACIÓN PASTORIL: UN ESCENARIO FAVORABLE PARA LA


OBTENCIÓN DE LÁCTEOS ALTO CLA

La alimentación pastoril influye en el enriquecimiento de CLA (ácido linoleico


conjugado) por su concentración lipídica en el pasto y el alto nivel de ácido
linolénico se incrementan en primavera cuando los forrajes son muy tiernos o al
finalizar el otoño cuando el forraje es maduro.

ESTUDIO DE TRANSFERENCIA A PRODUCTO

Leche: De acuerdo con estudios realizados se manifiesta que existe la posibilidad de


manipular el contenido en AG de los productos lácteos mediante el manejo de la ingesta que
mantiene de la vaca con el propósito de fortalecer naturalmente a la leche cruda en CLA
(acido linoleico conjugado). Es indispensable entender que el proceso de la pasteurización
tiene efectos perjudiciales en la densidad de los ácidos grasos que son beneficios en la
producción.

Yogurt: Se ha determinado mediante diversos estudios que en la elaboración de yogurt a


partir de la leche con altos niveles de CLA (ácido linoleico conjugado) no infieren en las
concentraciones de ácidos grasos, por lo que su contenido nutricional se mantiene y a su vez
esto no interfieren en la concentración de ácidos grasos, por lo que su contenido nutricional
se mantiene y a su vez esto dependerá de alimentación del ganado bovino.

QUESO BLANCO UNTABLE

La modificación de la leche con altos niveles de CLA (acido linoleico conjugado) en


queso blanco untable no evidencia cambio alguno en la composición de ácidos
grasos por lo que se refleja la concentración original de la leche.
CONCLUSIÓN

Hay que considerar los recientes estudios a profundidad que se han realizado acerca
del contenido nutricional de la leche y sus derivados, así como también los nuevos
sistemas de crianza y alimentación del ganado bovino lo cual nos llevaría a emitir un
nuevo juicio alrededor de los beneficios que se tiene a través de la ingesta de estos
productos.

En el yogurt se da conocer que tiene altos niveles de CLA (ácido linoleico


conjugado) no infieren en las concentraciones de ácidos grasos por lo que su contenido
nutricional se mantiene y esto también dependerá de alimentación del ganado bovino.

RECOMENDACIÓN

Es recomendable que los servidores públicos de salud alimentaria conozcan y den a


conocer a través de campañas, los beneficios para la salud humana, que conlleva la
ingesta de estos productos en la dieta diaria.

También podría gustarte